En este último vídeo del año veremos un tema casi tan clásico como el mapa de desplazamiento: los distintos métodos de interpolación que podemos emplear al aumentar o reducir una imagen. En el vídeo utilizo como ejemplo una ampliación al 400%, ya que es más fácil ver el efecto de cada método al ampliar que al reducir. De todos modos, a continuación incluyo los dos ejemplos usados en el vídeo, y uno tercero de reducción al 42%, por si queréis utilizarlos: descargar archivos de ejemplo. A continuación incluyo dos de los archivos pero tened en cuenta que estos están en png y jpg (los del enlace de descarga son tiff):
Ampliación al 400%
Reduccion al 42%
En el vídeo no he llegado a mostrar ejemplo de reducción para no alargar la cosa, aunque por norma la conclusión es la misma que con la ampliación: para reducir fotografías, el método Por aproximación deja bordes pixelados y el método Bilineal se queda un poco corto a la hora de conservar detalle, por lo que lo más conveniente es emplear algún tipo de interpolación Bicúbica. Podemos usar la Bicúbica normal o la Bicúbica suavizada, y luego enfocar la imagen si hace falta, o bien usar la Bicúbica enfocada y que sea lo que Dios quiera (esta opción puede ser útil para no entretenerse en enfocar luego si son muchas imágenes, pero no tenemos tanto control). Dicho esto, pudiera ser que en alguna imagen con mucho detalle, nos molesten los leves halos de cualquier bicúbica – en ese caso, la Bilineal sería una forma de evitarlos sin tener que caer en las temibles garras de Por aproximación.
También quiero añadir que si he querido tratar este tema no es porque sea súper importante (realmente, con la interpolación Bicúbica ya va uno a todas partes), sino por la sensación de confusion y desamparo que suele crear en la gente el selector de métodos de interpolación. Es muy poco intuitivo y crea desánimo en la mayoría de usuarios, de modo que con este vídeo querría traer algo de certeza, confort y sosiego, a todo aquel que alguna vez se haya enfrentado a esas opciones. Es mi forma de hacer justicia en el mundo.
Por último y ya fuera de bromas, decir que he tenido que completar esta entrada/vídeo con muchas prisas porque, como tantas otras veces, esta mañana he tenido el enésimo incidente con el tema de los pisos turísticos y entre las discusiones y lo mal que se queda uno luego, he perdido mucho tiempo, y un poco más y me pilla el Año Nuevo y tengo que publicar el vídeo en diferido. En los vídeos no suelo comentar estos incidentes (aunque ganas no me faltan de los cabreos que llego a pillar), pero casi siempre pasa algo relacionado con este maldito negocio de los pisos turísticos mientras grabo, y luego es un follón continuar y no perder el hilo. Estoy hasta las narices por no decir otra cosa. Un día me veréis en la tele, y no será por nada bueno: «Hoy en Barcelona, un hombre ha perdido el juicio y ha hecho una escabechina«. En fin, entre el estrés y las prisas, espero no haber metido la pata en nada, o no más de lo habitual.
¡Feliz fin de año, y feliz Año Nuevo!
Comments
joer macho, eres una maquina! ejej!
feliz año carlos
Gracias, Carlos. Tú lo has dicho. Nunca supe moverme en el terreno de las interpolaciones. Has hecho una buena obra. Ahora lo tengo todo claro. Sigue avanzando, que los demás seguiremos también contigo. Lo de los pisos es una putada, pero el enemigo está fuera. Es peor tener el enemigo dentro de casa. O de uno mismo. Lo del fin de año y eso está bien cuando ha pasado. Saludos mil.
Te deseo lo mejor para el 2016. Un abrazo y gracias por continuar ofreciéndonos todos estos conicimientos
Feliz año! Y gracias por aclarar cosas como ésta, que sin explicación palpable y comparable no nos entran igual… Y anda que no nos da pereza hacerlo cuando «si así ya queda perfectooo»
Lo que ya no tengo tan claro es cuando acaba el master éste, que ya acabó el año y sigues sin pedirme la dirección para enviarme el título.
Gracias por tu tiempo!!
Feliz año nuevo, que tu dicha sea total.
Gracias por todo! Feliz año desde Buenos Aires.
MUCHAS GRACÍAS Y FELICIDADES
Gracias Carlos, y Feliz Año Nuevo
Muchas gracias Carlos. Esto es un tema bien desconocido para mí. No ha sido nunca comprensible y la verdad se agradece la explicación. A ver si con la Colau se te arregla lo del piso pues el aaunto es una p…Muchos saludos y un fuerte abrazo . Mis mejores deseos para 2016.
feliz tambien para ti,,
Feliz año. Espero que el 2016 té traiga lo mejor
Gracias Carlos como siempre, respecto del marrón de los pisos te deseo una pronta solución.
Que tengas un gran año
Feliz año venidero Carlos, yo lo he empezado genial…viendo el video. 🙂
Gracias Cárlos por darme un poco luz en mi oscuridad fotográfica.
Que tengas un buen año 2016, y a ver si se va arreglando el tema de los pisos.
Saludos cordiales
Gracias Carlos,nuevamente
GRACIAS por la valiosa información y MUCHAS FELICIDADES!! Saludos
Gracias a todos!
McPaky: Bueno, no creas, que yo a los turistas los tengo prácticamente metidos en casa, pero ya veo por donde vas… peor sería tener al enemigo en casa, es decir…
¡¡¡… compartir piso con Sharad Mangalick!!!
Eso sería algo realmente endiablado, una pesadilla. Gracias a Dios, eso no lo veo posible por ahora. Y al menos dentro de mi cuerpo aún no tengo metidos los turistas. Es un auténtico consuelo. Saludos y a interpolar con salud.
Dagaherz: El día menos pensado diseño algún diploma y lo hago descargable. Quizá el día que desaparezcan los pisitos turísticos, para celebrarlo lo haga. Mientras tanto, habrá que esperar… Gracias por comentar y saludos.
Lo dicho gracias a todos y saludillos.
Muchas gracias por este tutorial Carlos
Muchas gracias Carlos. Agradezco tus valiosos comentarios que, como tú dices, sirven para justicia con los que estamos deseando información.
Muchas gracias Carlos…esto era algo que desconocía..ahora me ha quedado claro…un abrazo y Feliz año también para ti
Gracias, Joaquín, Agustín y Amando, un saludo! 🙂
Muy buen aporte, muchas gracias!!
GRANDE… mil gracias…
Lo dicho, Carlos. Buen vídeo sobre un tema escabrosillo… que se escabrosilla de vez en cuando.
Como los caballos. xD
Bien explicado, bien expuesto… Como siempre.
Muchas gracias.
Y gracias por la inmediata «reapertura» 🙂
Maria José: Gracias a ti por el aviso sobre el «cybersabotaje», casi gol en propia puerta, perpetrado por el pérfido wordpress y sus actualizaciones.