Las colecciones son una de las formas más prácticas de organizar fotos dentro de Lightroom , así que en este vídeo repasaremos sus aspectos más esenciales. Quizá se trata de un vídeo más básico que de costumbre: de hecho, mi intención inicial era hablar de algunos trucos/atajos para el uso de la colección rápida, pero primero quise asegurarme de haber explicado qué son las colecciones en algún vídeo antiguo. Lo daba por hecho, pero extrañamente, no he encontrado ninguno donde esto se aborde como tema principal, así que al final he preferido aplazar un poco lo que tenía pensado, y ahora ocuparme de esto para no empezar la casa por el tejado.
Usar colecciones es un importante motivo para usar Lightroom, ya que permite organizarse de una forma que no es posible si solo dependemos de las carpetas del disco duro, pero vale la pena recordar que desde Bridge también es posible crear colecciones, si bien es menos eficaz cuando se trata de colecciones inteligentes (hablaré de este tipo de colección más adelante).
En la siguiente entrada de esta serie hablaremos de la colección rápida, y ya en la tercera y última, de las colecciones inteligentes.
Comments
No suelo utilizar lightroom, pero cada vez que veo un video tuyo creo que estoy cometiendo un error, gracias por compartir.
Salu2
Nunca esta mal un repaso por lo básico, sobre todo si ayuda a evitar cometer errores a los que empiezan con el programa.
Gracias mil.
Es increíble cuantas cosas tiene Lr que uno va descubriendo poco a poco!! GRACIAS!! Saludos
Pues me parece fantástico que empieces, en este caso, por los cimientos para los iniciados. Gracias por enseñar.
Nunca viene mal empezar, al menos esta vez, por los cimientos para los que nos iniciados en esto. Gracias por enseñar y hacerlo tan bien.
Pingback: La colección rápida en Lightroom, la colección de destino y atajos de teclado diversos | Photoshopeando
Pingback: El incierto futuro de Lightroom y el preocupante vídeo de bienvenida | Photoshopeando