Adobe publica la versión 9.3.1 de Camera Raw

In Actualizaciones Adobe by Carlos A. Oliveras13 Comments

Adobe ha publicado una actualización menor para Camera Raw que corrige un fallo relacionado con la aparición de rectángulos blancos y negros cuando se trabajaba con Photoshop en combinación con ACR durante sesiones largas. Ignoro si Lightroom está afectado por este problema, pero por ahora no hay actualización. En todo caso, yo desde luego no he encontrado este fallo ni sabía de su existencia, así que quiero pensar que se trata de algo bastante menor. Que yo sepa, no se añade compatibilidad con nuevos raw ni novedad alguna aparte de la corrección de este fallo, pero dado que la noticia la ha dado el infame y tiránico Mangalick, quién sabe. El enlace del blog de Lightroom es este.

Para todos aquellos que justo hoy tienen Internet en el taller o les patina la junta de culata de la aplicación Creative Cloud, aquí enlaces de descarga directa:

Windows
Mac

Como siempre, estos enlaces son obtenidos de Adobe y no puedo garantizar que sean correctos, mucho menos que sigan funcionando de aquí a 3 meses. Cosa que debería ser de sentido común, pero ya se sabe que este es el menos común de los sentidos, así que saludos y vayan por la sombra.

Etiquetas: , , , , , , , ,

Comments

  1. adobe me estaba actualizado mi CR. pero no sé por que razón, cuando llegó al 99%, se bloqueó, tampoco sé si se actualizó o nó, con tu aporte creo que voy a poder solucionarlo, gracias, sos una maaasssaaaa, chau

  2. Gracias Carlos…por ahora no voy a actualizar. Desde que uso Lightroom, poco abro Bridge y ACR…
    Saludos EDU

  3. Hola Carlos, hice instalación limpia en Mac y con Lightroom 6 y Photoshop CC , al exportar de LR a PS para editar, NO me conservaba los cambios, tenía CR9.3 y esta actualización mínima me lo ha solucionado, principalmente el recorte de LR era totalmente ignorado hasta ahora, gracias .

  4. Al abrir un nef con el acr 9.3 me da problemas, sale la imagen parecida a un negativo.

    Alguien tiene idea de que puede suceder?, con versiones anteriores no pasaba.

    Gracias

    1. Author

      Hola Jose, el problema lo tienes con la 9.3, o con la 9.3.1? Lo digo porque la 9.3.1 (la del enlace de esta entrada) dicen que resuelve un problema de cuadrados negros o blancos, no sé si puede ser lo que te ocurre.
      Si ya tienes la 9.3.1, ¿te ha empezado a pasar ahora ese problema? Quizá sea un nuevo fallo, en cuyo caso me temo que no queda otra que esperar a la próxima versión, o intentar instalar alguna anterior como la 9.2, aunque no sé si deja hacer downgrade o no porque hace mucho que no lo he intentado… Ya nos dirás si averiguas algo, o el tema de la versión concreta. Saludos.

  5. Yo el tema de los cuadrados blancos cuando hacía zoom, antes de recibir la última versión de CR, lo resolví en rendimiento de la GPU pasando de avanzados a normal. Una vez establecidos los ajustes en modo normal no me volvieron a aparecer los cuadros estos, le preguntaría al compañero (Jose) si le ocurre con todos los NEF o solo puntualmente con alguno, puesto que podría ser que se hubiera corrompido el archivo, mi consejo actualiza como te comenta Carlos y desactiva la utlilzación del chip gráfico, también si tienes ocasión intenta ver esta circunstancia en otro PC a ver si te pasa también.
    Esto de la utilización de las tarjetas gráfica en Adobe es una de cal y otra de arena, da más probemas que beneficios, sacan una actualización que arregla un problema y genera 4, porque claro no solo se actualiza PS o ACR, también lo hace el S.O. de W10, cada poco tiempo y por si fuera poco los drivers de las gráficas también lo hacen hasta en dos ocasiones por mes y generan un cacao tremendo, hace unos días me dí cuenta que los últimos drivers de Nvidia (los lanzados a finales de Diciembre de 2015) provocaban crasheos, al abrir PS si utlizábamos el chip gráfico para mejorar el rendimiento, curiosamente ocurría solo en portátiles con gráficas Nvidia dedicadas de la serie 8xxM y 9xxX, la solución era o bien arracar Ps utilizando la tarjeta gráfica integrada (INTEL), o lo que hice, que fue borrar todos los drivers de NVidia y volverlos a reinstalar, pues la actualización arrastraba cadenas de los antiguos drivers de versiones anteriores y esto es lo que provocaba el conflicto, desde entonces todo bien hasta la próxima.
    Ya digo que los misterios de la informática deberían de ser tratados en 4º Milenio. Porque yo cada día me doy cuenta que comprendo menos y tiene todo menos lógica respecto a la teoría.

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.