«Fusionar si es» en Photoshop: Ejemplo con nubes y cielo

In Photoshop by Carlos A. Oliveras14 Comments

Ya en otras ocasiones he hablado de la fusión condicional en Photoshop, es decir, una forma de fusionar capas que no se basa en fórmulas como trama o multiplicar, si no en condiciones sobre el valor de color o luminosidad de la propia capa o de lo que haya por debajo.

En este ejemplo veremos como fusionar una capa con una nube de modo que solo se vea si la capa inferior contiene un valor alto de azul (cielo). Pero también veremos que el razonamiento por colores no siempre funciona tan bien como pudiera parecer.

>>> Enlace de descarga de los pinceles de nubes que uso en el vídeo

Para saber más sobre estas opciones de fusión, podéis viajar al pasado y revisitar estos dos vídeos:

Opciones de fusión condicional (fusionar si es) en Photoshop

Máscara instantánea sin esfuerzo: Fusionar si es

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Comments

  1. Muy bueno.
    Las veces que he intentado hacer algo con la fusión si es me salen unas birrias enormes así que lo tenía un poco olvidado.
    En cualquier caso, Gracias.

    1. Author

      Juanico: Es muy interesante tu comentario porque, efectivamente, es super-típico querer usar lo de «fusionar si es» con gran ilusión, creyendo que es la solución a un problema, y luego encontrarse con que la cosa no hay forma de que haga lo que quieras. Y es por eso que en el vídeo hago mención al tema del RGB y la luminosidad o brillo. A veces pasando la imagen a Color Lab se puede afinar mejor, aunque este modo tiene también sus problemas. En todo caso, además de saber cómo funciona esta fusión, luego se requiere un proceso para ir «asimilando» en qué casos sirve y en cuáles no, eso es un aprendizaje del que es más difícil se consciente, pero con el tiempo uno le va cogiendo el tranquillo. Aunque reconozco que resulta desconcertante al principio y repito, requiere su tiempo. Gracias por comentar.

  2. Muy bueno este video y muy bien aclarado, me voya a mirar los otros enlaces que nos pones. Muchas gracias Carlos eres un crak.

  3. Gracias Carlos.
    Probaré cuando termine de entender el método (descargué los videos para ir aprendiendo…soy medio duro para estas cosas, supongo que por «viejo»…)
    Saludos EDU

  4. Author

    Gracias a todos! Y Edu, no sufras que esto del «fusionar si es» resulta un poco extraño al principio… y de hecho en este vídeo se podría explicar mejor, pero no profundicé porque ya está en los vídeos previos. Pero repito es normal que haya que insistir… Saludos!

  5. Carlos, espectacular como siempre!!! Y siempre con súper buen humor!! Muchas gracias y seguimos en contacto!

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.