Amazon Premium ahora incluye almacenamiento ilimitado de fotos en su «Cloud Drive»

In Tecnología y reflexiones by Carlos A. Oliveras17 Comments

Posiblemente conozcáis la suscripción Premium (o «Prime«) de Amazon: se trata de pagar 20 € al año para disfrutar de envíos gratis en una gran cantidad de productos. Pero ahora tenemos un motivo adicional para considerar esta suscripción. Resulta que ayer noté algo nuevo en la parte superior derecha de la página:

premium_fotos

¿»Presentamos premium fotos«? ¿Qué es esto? Pues por lo que he podido averiguar, es un servicio de almacenamiento ilimitado de fotos para los usuarios Premium. Si bien a mí me aparece accediendo desde la página española de amazon (amazon.es), creo que todavía no está disponible en todos los países.

Lo importante es que en aquellos países donde este servicio esté disponible, los miembros Premium podrán almacenar fotos de forma ilimitada, siempre y cuando los archivos cumplan estos requisitos:

• Tamaño menor a 2 GB (por archivo)
• Formatos admitidos: JPEG, BMP, PNG y la mayoría de archivos TIFF

¿Y qué pasa con los formatos RAW, que es lo que como fotógrafos más debería importarnos? Pues que también se admiten, si bien a fecha de hoy, solo algunos formatos (supuestamente, la lista se irá ampliando con el tiempo):

• Adobe DNG (buena noticia, pues a malas, siempre podemos convertir a este formato)
• Nikon (NEF files) Nikon D1, Nikon D1X, Nikon D4, Nikon Coolpix A, Nikon E5700, Nikon AW1, Nikon D800, Nikon D50, Nikon D610
• Canon (CR2 Files) Canon 5D, Canon 1D, Canon 1D MarkIIN, Canon Rebel SL1, Canon 60D, Canon 5D MarkIII, Canon 1D MarkIV
• Sony (ARW files) Sony A7, Sony A7R, Sony A6000, Sony NEX-5T, Sony NEX-3N, Sony NEX-6

Si el archivo no es reconocido como foto, podremos subirlo igualmente, pero entonces restará del límite de almacenamiento genérico «cloud drive» disponible para cualquier usuario (premium o no), que hoy por hoy es de 5 GB. Si queremos contratar más espacio, encontraremos los precios aquí. En el momento de escribir esto, la cosa está así:

Precios a 23 de octubre. Consultadlos en la página, pues igual cambian.

Precios a 23 de octubre. Consultadlos en la página, pues igual cambian. Tened en cuenta también que si bien otros servicios tipo Dropbox, Google Drive, oneDrive, etc. no ofrecen el almacenamiento de fotos ilimitado de amazon Premium, sí que tienen, en cambio, precios de alojamiento «genérico» más baratos que estos.

También podemos subir vídeos en formato MP4, Quicktime, AVI, MTS, MPG, ASF, WMV, Flash y OGG. En este caso, siempre restarán de ese límite de almacenamiento «genérico», pero al menos, si son formatos reconocidos, podremos ver la miniatura del vídeo y reproducirlo vía streaming desde la página en sí, que por cierto tiene este aspecto en la pestaña Todos los archivos:

Aquí vemos como un jpg y un dng son reconocidos como fotos, mientras que un raw RW2 (de una Panasonic) no lo es y por tanto restará del espacio de 5 GB. El vídeo en mp4 también restará, pero su formato es reconocido. Al pie vemos opciones típicas para gestionar los archivos.

Aquí vemos como un jpg y un dng son reconocidos como fotos, mientras que un raw RW2 (de una Panasonic) no lo es y por tanto restará del espacio de 5 GB. El vídeo en mp4 también restará, pero su formato es reconocido. Al pie vemos opciones típicas para gestionar los archivos.

La captura anterior muestra la interfaz web, pero también podemos utilizar un programa en nuestro ordenador o una app para nuestros artefactos móviles (tablet o smartphone, tanto si utiliza Android como iOS). En cuanto a la privacidad, estamos en lo de siempre con estas cosas: se supone que está garantizada y que solo tú decides quién accede a tus archivos, pero como al final estas cosas siempre están reguladas por términos y condiciones al filo de lo indescifrable, es difícil estar 100% seguro de nada, a menos que entiendas que la parte contratante de la primera parte será considerada como la parte contratante de la primera parte.

Nuestras fotos en «la nube»

El motivo por el que quería comentar esto no es tanto porque me parezca la gran cosa (de hecho, apenas lo he probado), sino porque hace tiempo que estoy prestando más atención a esta clase de servicios. Tenemos cada vez más y más fotos, y aunque hagamos copias de seguridad, suelen estar en el mismo domicilio que los originales, con lo que en caso de catástrofe tipo incendio, inundación, robo o epidemia zombi, palmarán tanto los originales como las copias. Si supiera que mis datos, o como mínimo mis fotos, están a salvo en un almacenamiento remoto al que puedo acceder desde otro ordenador, me sentiría algo más tranquilo. Si además me garantizasen que nunca más volverán a celebrarse ediciones de Operación Triunfo, La Voz o cualquier otro programa donde se profanen temas musicales clásicos, mi paz espiritual ya sería completa.

Glenn y Maggie, de The Walking Dead, comparten sus fotos. No necesitan copias de seguridad: la invasión zombi les dejó sin nada.

Glenn y Maggie, de The Walking Dead, comparten sus fotos. No necesitan copias de seguridad: la invasión zombi les dejó sin nada.

No obstante, este tipo de almacenamiento en «la nube» tiene para mí dos pegas: una, que no es realmente práctico, ni siquiera viable, utilizar nuestras conexiones domésticas a Internet para almacenar de forma remota un volumen de datos tan grande como el que tenemos en fotos y mantenerlo actualizado. Y otra, que no me haría mucha gracia tener todos mis archivos personales (fotos, documentos, cartas de amor, contabilidad B, etc.) a miles de kilómetros de mí. Con la excusa del terrorismo, la pederastia y los discos pirateados de Manolo Escobar, gobiernos y chiringuitos del mundo entero se pasan la vida fisgando lo que hacemos, así que no sé lo que podría pasar si se lo ponemos todavía más fácil.

Y todo esto sin mencionar que cualquier servicio de este tipo en condiciones (donde no topes con límites a la primera de cambio) requiere algún tipo de suscripción. O sea, no pagas una vez y adiós, sino que te comprometes a estar apoquinando cada mes/año. Es por eso que me ha parecido interesante que Amazon ofrezca este servicio: no deja de ser una suscripción, pero al menos ya la estoy pagando (no me he de meter en otra cosa más) y la verdad es que el precio no está mal. De hecho, estoy pagando por los envíos gratis; esto del almacenamiento es un «extra». Por otro lado, este servicio está orientado a fotos: es fácil ver las miniaturas de las imágenes, verlas organizadas por fechas/álbumes y hacer búsquedas, como podemos ver la siguiente captura de la pestaña «Fotos y vídeos» de la interfaz web (nota: casi no salen fotos porque solo he subido 3 archivos como prueba, pero da una idea):

amazon_fotos_premium

La primera impresión me ha parecido buena – ojo, ni así me veo mandando todas mis fotos ahí, pero puede que acabe encontrándole alguna utilidad, y desde luego se me ocurren usos que quizá yo no vaya a darle, pero que son interesantes para gente que trabaje desde distintos equipos. El hecho de que admita DNGs es una ventaja destacable, porque de este modo, incluso los raw no compatibles con Premium Fotos podrán ser reconocidos como imágenes si los convertimos a este formato. Tengamos presente que Google Photos (uno de los principales competidores del alojamiento fotográfico gratuito) permite almacenamiento ilimitado, pero solo a costa de reducir la calidad del original, ya que crea versiones comprimidas, y además con un límite de 16 megapíxeles. Además, no admite formatos raw como imágenes: si quieres, puedes guardarlos, pero esto restará del espacio disponible limitado de 15 GB en Google Drive. Por último, aunque sea gratis, hay que tener en cuenta la gran afición de google a hacer negocio con nuestros datos: si ya no me fío mucho de amazon pagando, ni os digo de google y sus servicios «gratuitos».

plan_box_icon

¿Y vosotros, qué opináis de todo esto? ¿Usáis este tipo de servicios como refuerzo de vuestras copias de seguridad? ¿Estáis dispuestos a pagar, o ya os basta con las versiones comprimidas de Google Photos o cualquier otro servicio gratuito? ¿Vivís alegremente sin copia alguna? Estaré atento a los comentarios.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , ,

Comments

  1. Muchas gracias por el artículo, lo he leído en otras partes pero no lo explicaban tan claro y con tantos detalles.

    Siempre es un placer leerte,aunque no soy de los que te escribe mucho siempre te leo.

  2. Yo lo probé el otro día y me pareció un poco lento al subir imágenes.

    Lo de tener una copia de seguridad en la nube, creo que es una buena idea (con sus peros). Yo tengo un disco duro interno sólo para la copia de seguridad y con que se queme la CPU, ya me vale para quedarme sin fotos.

    Creo que usaré una cuenta de Mega (tengo dos. La de Hotmail que es la que utilizo y la de Gmail, que no la uso para nada) ya que tiene una capacidad de 50 Gb gratis. Aunque puede que Dotcom la líe otra vez y vuele todo.

    Un saludo y gracias por los aportes que haces.

  3. Oh!! que haríamos sin ti 🙂 yo padezco agorafobia y salgo poco y por eso compro bastante online .. soy cliente de Amazon premiun, me gusta el servicio y no me había enterado de esto de las fotos .. no soy fotografa pero si aficionada al photoshop, me encanta diseñar no soy una gran experta pero ahí voy aprendiendo poquito a poco .. utilizo servidores para alojar mis diseños y poderlos compartir y francamente, me parece genial este servicio que nos ofrece Amazon al menos se siente que se amortiza aún más esa cuota que abonamos .. probaré a ver que tal funciona .. muchas gracias por la información … un saludo desde los madriles

  4. Me gustaría hablaros de un servicio en la nube que llevo probando unos días y hasta ahora me parece muy bueno entre otras cosas por qué no tiene restricciones y además es gratuito.
    Se llama LOLABITS, puedes almacenar lo que quieras y como quieras sin límite y como he dicho gratuito.
    Hay dos formas de almacenamiento una pública a la que todos pueden acceder y otra privada a la que solo accedes tú ( al menos eso dicen).
    Eso supone que si subes tu música, tus ebooks y los pones en pública todos pueden acceder a ellos y a la vez tú puedes acceder a la música y otros contenidos de otros, yo soy muy aficionado a la música y he encontrado gran cantidad de ella y se baja realmente rápido.
    Aclaro que no tengo ningún interés personal me habló de ella un amigo y francamente me gusta.
    Salu2

  5. Microsoft tiene mis tesoros. Bueno, mis trabajos en jpeg. Las fotos y los trabajos en tiff o psd estaban en un portátil y en un disco externo. Uso Onedrive. También abrí una cuenta en Mega que no uso. Y en Dropbox y tampoco. Miraré Amazon porque soy premium, pero no me gusta subir fotografías a la nube así como así. Y de Amazon me da mal rollo el hecho constatado de que cuando hago búsqueda de productos en su página luego los sigo viendo en las paginas que consulto habitual y no habitualmente. Leo el periódico y veo anunciado el portátil que compré hace nada, y a veces creo que adivinan hasta los deseos que voy a tener, o me los inducen, que es peor. Imagino que cuelgo las fotos de la playa de este verano y me veo propaganda del hotel donde estuve y sabiendo ya que me asusta la sociedad de por sí, llegaría a niveles patológicos. Como, por otro lado, no puedo, ni quiero prescindir del sistema en plan hippie y tal, pues me pongo límites y así igual me siento tranquila. No hay lógica en mis argumentos, pero no pasa nada. Yo sólo quería saludar… 🙂

  6. ¿Quién da garantías de que amazon, google, microsoft, apple…….. existan mañana?¿Que pasará con nuestros datos?¿Dónde están los servidores, el hardware… y donde estarán si esas compañías desaparecen? ¿están a salvo de ataques? Reconozco que uso G. Drive, pero siempre «con el respaldo» en mi equipo. Respecto a mis fotos: disco duro externo de trabajo en el escritorio; copia de seguridad en el garaje; 2ª copia de seguridad en casa de mis padres. Una invasión alienígena o un ataque preventivo de la URSS podrían acabar con todas ellas, pero las temo menos que a las grandes compañías. Un saludo a todos, en especial a Carlos.

  7. Todas las fotos por meses o por trabajos en DVD’s, 2 copias y otra copia mas en casa de mi suegra.

  8. Si eres cliente de Amazon Premium considero que es un excelente servicio. Copia de seguridad instantánea a tamaño completo y, aunque extravíes el dispositivo móvil, ahí están las últimas fotos tomadas con la calidad con las que las has hecho.
    Lo hago a la vez con Google Photos. Estupendo…

  9. Existen otros almacenamientos, pero los DVDs no son la solución y tengo experiencia con los míos de música que pasaron a mejor vida (además solo sobrevivieron aquellos que compré de baja calidad para hacer copias de cosas poco importantes), los discos duros tampoco son la solución y os recomiendo que los reviséis y no os llevéis una sorpresa desagradable.
    Yo sinceramente creo que apple, amazon o google son más duraderos que los DVDs y los discos duros.
    El problema a mi juicio es que después de un viaje la información a guardar es tal y las conexiones son tan malas que necesitas media vida para guardar una copia de seguridad en la nube, si estas en casa, fuera de casa o sea de viaje los costes y el tiempo son inasumibles.
    Una vez guardada la copia el acceso a la misma pasa por lo mismo, por redes de baja calidad y si utilizas wifi todavía peor y solo posible en tu casa, así se crea un distancimiento entre tú y tus fotografías y la conclusión a la que llegamos es que lo bueno es lo cercano hacemos tres copias que guardamos muy cerca y celosamente (alguna perdurará).
    Salu2 .

  10. Author

    Solo quería decir que gracias a todos por los aportes, ha sido genial leerlos y creo que «suman» al contenido de la entrada. De nuevo gracias y saludos.

  11. Yo empecé la prueba de tres meses de este servicio en Amazon.com justo antes de que saliera en Amazon.es. Lo tengo gratuito hasta enero y a partir de entonces me cobraría, $11.99 anual, lo cual es bastante más barato que la suscripción Premium de 20€
    Durante unos días subí mis fotos en formato CR2 y JPEG, en total unos 265Gb, además del catálogo de Lightroom.
    Su funcionamiento es bastante intuitivo y estoy más tranquilo si hay un apocalipsis zombi. Creo que es la solución en la nube que buscaba para tenr mis fotos a salvo fuewra de casa.

  12. a mi me gustaría saber si es posible sincronizar este servicio con LR, de manera que cada vez que yo modifico mi catálogo instantáneamente la copia en la nube se modifique de igual manera… si es posible espero que pronto nos deleites con una entrada que nos siga iluminando el camino… Gracias…!!! 🙂

    1. Author

      Hola Mikel: Buff, lo veo muy difícil. De entrada el almacenamiento ilimitado de Amazon Premium es para ciertos formatos de foto, aunque en todo caso el problema no es el espacio, sino que para actualizar cada vez el catálogo creo que habría que copiarlo entero, y eso es muy lento (pues creo que la gran mayoría tendremos catálogos de cientos de megas). Lo mismo con las imágenes raw en sí, que son archivos que facilmente superan los 20 mb, y si tenemos tiffs con capas por en medio ya no digamos, la locura. Hoy por hoy los temas de sincronización vía nube y similares son útiles para cosas con flujo de datos pequeño (calendarios, notas, emails, imágenes jpeg del móvil, incluso colecciones de música con ciertos límites), pero con cosas de más envergadura, las velocidades de subida que tenemos la mayoría no son prácticas para cosas así en el día a día. Y si encima han de pasar por una conexión de datos estando fuera de casa, ya no digamos, tanto por velocidad como por coste según el tipo de contrato. Pero bueno supongo que todo llegará… Saludos y gracias por comentar.
      PD. En todo caso, si usas LR y tienes suscripción CC, hay un servicio incluido para «sincronizar» colecciones a través de vistas previas inteligentes, tampoco es la solución pero puede acercar a ella.

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.