Lightroom 2015.2 / LR 6.2: El nuevo mecanismo de Importación

In Lightroom by Carlos A. Oliveras24 Comments

Hay un dicho que reza «Si funciona, no lo toques«, o como dicen en inglés, «si no está roto, no lo arregles«. Desde ese punto de vista, cuesta ver qué necesidad había de cambiar el antiguo y entrañable cuadro de importación y ya de paso, dejar en fuera de juego los tutoriales y libros que describen este proceso. Dicho esto, lo cierto es que el nuevo mecanismo no es muy distinto del antiguo – lógico, pues a estas altura de la película no vamos a reinventar la rueda. Origen, destino y opciones de importación, no hay mucho más. Pero siempre hay margen para marear la perdiz.

Tenemos nueva pantalla de arranque o "Splash screen": una especie de ser pitufesco (por el azul) con un cosas pintadas en la cara en plan tribal, y los ojos cerrados por si acaso.

Por cierto: en la nueva versión de Lightroom tenemos nueva pantalla de arranque o «splash screen»: una especie de ser pitufesco (por el azul) con unas cosas pintadas en la cara en plan tribal, y los ojos cerrados por si acaso. Teniendo en cuenta los precedentes, no está mal.

Y marearla, la han mareado: tenemos nueva ventana de importación, o más bien un nuevo mecanismo. Para que los que usan versiones previas sepan lo que se están perdiendo, y para que los que tengáis LR CC 2015 / LR 6 sepáis lo que os espera (si no os lo habéis encontrado ya), vamos a repasar brevemente el asunto: nuestra aventura empieza pulsando el botón Importar, que por ahora sigue donde siempre, en el módulo Biblioteca. También podemos pulsar Ctrl+Mayús+I / Cmd+Shift+I. Al hacerlo, entraremos en el proceso de importación, ahora vividido en dos pasos para mayor diversión:

• Paso 1: Origen

Al darle a Importar, se abrirá esta pantalla tan cuca titulada «Añadir fotos» (clic en la imagen para ampliarla):

lightroom_importar_1

Básicamente, aquí elegiremos desde dónde queremos importar fotos (origen). Las opciones van en dos filas: la de arriba (iconos grandes y miniaturas) sugiere las ubicaciones más probables para importar fotos, si es que encuentra alguna, mientras que la fila de abajo simplemente muestra los dispositivos conectados al ordenador. En el caso de la captura anterior, como ejemplo, vemos lo siguiente:

  • Fila superior
    • La lupa abre una ventana para seleccionar cualquier disco/carpeta
    • A continuación, vemos qué posibles orígenes ha encontrado Lightroom, en este caso 2:
      • Tarjeta de memoria
      • Carpeta del catálogo que contiene fotos sin sincronizar (*) (leer nota más abajo)
    • Finalmente, aparece un recuadro solo informativo (no clicable) que indica cuántos posibles orígenes ha encontrado, por si no sabemos contar.
  • Fila inferior
    • Si hay una cámara conectada (o el móvil), aparecerá un icono para hacer clic
    • Si hay una tarjeta insertada en algún lector, aparecerá un icono para hacer clic (indica un «1» porque solo ha detectado 1 tarjeta)
    • Si hay discos duros (va a ser que sí), aparecerá un icono el cual, al ser pulsado, despliega una lista para que elijamos uno de ellos (indica un «7» porque en mi caso, tengo 7 particiones entre todos mis discos).

(*) No tengo muy claro por qué aparece esta carpeta, ya que tengo otras carpetas con fotos sin importar y no salen aquí. No obstante, fijaos en una cosa: tiene tres puntos en la esquina superior derecha. Si hacéis clic en ellos (resaltados aquí con un círculo rojo), aparecerá este pequeño submenú:

lightroom_import_3_puntos

Las opciones del submenú son «Importar todo«, «Marcar origen como favorito» o «Ignorar origen«.

Si como yo, siempre importáis de la tarjeta de la cámara, es simple: solo se trata de hacer clic en la tarjeta (sea arriba o abajo).

• Paso 2: Destino (y opciones)

Tras elegir un origen en la pantalla previa, llegaremos a algo que no deja de ser como el cuadro antiguo, pero con el origen ya preseleccionado en la parte superior izquierda. Si hacemos clic en dicha área, aparecerá el panel izquierdo, donde podemos elegir otro origen si así lo deseamos, como vemos en la siguiente captura de pantalla.

lightroom_importar_2

«¿Dónde se encuentran la selección del destino y otras opciones de importación?», os preguntaréis. Respuesta: están ocultas bajo ese iconito en forma de engranaje (o rueda dentada) que vemos en la esquina superior derecha. Al hacer clic en él, aparecerán unos encabezados con flechitas que, a su vez, nos permiten desplegar los distintos paneles que ya conocíamos. En la siguiente captura podemos ver la misma pantalla tras hacer clic en el engranaje. Si hacéis clic para ampliar lo veréis mejor.

lightroom_importar_3

Las opciones que aparecerán a la derecha son parecidas a las antiguas, pero vienen a ser una versión algo simplificada. Por ejemplo, ya no podemos mover, solo añadir en la ubicación actual, o copiar (Copiar como DNG ha pasado a ser una casilla más abajo). Detalles de estas opciones:

lightroom_copiar_anadir

Otra limitación es que, hasta donde yo veo, no es posible ver el típico árbol de carpetas que muestra cómo va a quedar si se importan a carpetas por fecha. Con la pantalla antigua, podíamos ver una cosa de este tipo, que yo creo que era más clarificador:

lr_importar_arbol

No voy a poner capturas de pantalla, pero lo mismo ocurre con el renombrado de archivos: antes nos ofrecía una vista previa del resultado, y ahora hay que imaginárselo. Realmente la función es la misma, pero hombre, se quedaba uno un poco más tranquilo si te mostraba como iba a quedar la cosa.

En cuanto a las fotos en sí, aparecen en el área central como de costumbre, pero no incluyen el nombre de archivo, cosa un tanto rara (antes sí se mostraba). Solo podremos ver este dato si mantenemos un segundo el puntero del ratón sobre la foto. Podemos alternar entre lupa y cuadrícula con doble clic tal como hacíamos antes, pero a veces falla, en cuyo caso tendremos que recurrir a los iconos de la parte inferior izquierda, o pulsar E para lupa y G para cuadrícula, como en la Biblioteca. Pero lo peor es que una vez en vista de lupa, ya no se puede hacer zoom de la foto para comprobar el enfoque. Realmente, el cuadro de importación no es el lugar más práctico ni cómodo para inspeccionar fotos en detalle, pero ¿por qué quitarnos esta opción si queremos hacerlo en una importación de pocos archivos?

Las fotos seleccionadas aparecen atenuadas. Las no seleccionadas, tal cual.

Las fotos seleccionadas aparecen atenuadas. Las no seleccionadas, tal cual.

Las miniaturas de las fotos en la vista de cuadrícula incluyen unas marcas de confirmación (redonda blanca con «v» dentro) que indican qué fotos se importarán. Podemos poner o quitar las marcas con un clic del ratón en el círculo blanco. No me gustan mucho porque, a diferencia de las antiguas marcas, que aparecían junto a la foto y no sobre la foto, tapan buena parte de la miniatura. Además, las fotos marcadas se ven más tenues, mientras que las fotos no marcadas aparecen con todo su brillo, es decir, al revés que antes.

Aquí tenemos la antigua ventana de importación, que ya ha pasado a la historia.

Aquí tenemos la antigua ventana de importación, que ya ha pasado a la historia. Las fotos seleccionadas (en este caso una, la del perro) se veían tal cual, mientras que las no seleccionadas se mostraban atenuadas.

Otra cosa que parece haber desaparecido es el número de fotos a importar y el tamaño total en megabytes, datos que antes aparecían en la esquina inferior izquierda (ver imagen anterior, donde hay 1 sola foto seleccionada para importación). No obstante, el texto del nuevo botón «Importar fotos«, en color azul, sí incluye el número total de fotos a importar (en el ejemplo de más arriba, 11). Una vez hagamos clic en dicho botón, se iniciará la importación como de costumbre. Si por el contrario no queremos importarlas, pulsamos en Cancelar, pero atención porque ahora está arriba, no abajo a la derecha, y en un despiste podríamos hacer clic en la X de la ventana y terminar cerrando Lightroom.

Si tras importar las fotos anteriores, intento importarlas de nuevo, Lightroom detectará que son duplicados y nos avisará mostrando las fotos atenuadas, como si estuvieran seleccionadas, pero sin el círculo blanco para seleccionarlas. Si pasamos el puntero sobre estas fotos, aparecerá el texto «Importado previamente«. Como en la siguiente captura:

lightroom_importar_4

¿Qué pasa si pese a todo quiero importarlas? Antes teníamos una casilla para decidir si importar o no los duplicados, pero ahora no veo cómo imponer ese criterio. Quizá lo haya y yo no lo veo, o quizá lo hayan eliminado. Otro ajuste que parece haber desaparecido, por cierto, es la opción Expulsar tras importar, que automáticamente «desmontaba» la tarjeta tras importar las fotos (supongo que por aquello de extraer el soporte sin riesgo de dañar datos).  Yo usaba esta casilla pero se puede hacer lo mismo desde el área de notificaciones de Windows, y desde mac supongo que también habrá una forma, así que es un mal menor. Aquí una captura de dicha casilla en versiones anteriores:

lightroom_expulsar_tras_importar

Conclusiones

Las conclusiones sobre el nuevo proceso de importación son simples: han complicado el proceso de importación, dividiéndolo en 2 pantallas, pero a la vez, lo han simplificado quitándole opciones. Un poco raro, la verdad: a lo mejor es que yo no he sabido encontrar algunas cosas, o que hay alguna ventaja oculta que no he considerado. La única ventaja que veo es que el diseño es algo más moderno.

Por cierto: a posteriori me he enterado que la primera de las 2 pantallas es OPCIONAL, con lo que me ha faltado tiempo para desactivarla. Se puede hacer yendo a Edición/Preferencias y, en la pestaña General, desmarcando «Mostrar pantalla Añadir fotografías«:

preferencias_anadir_fotos

En todo caso, por las pocas pruebas que he hecho, este cambio no me afecta demasiado: mi «ritual» de importación suele consistir en insertar la tarjeta y copiar las fotos (aplicándoles un preajuste de metadatos y uno de revelado) a una carpeta con la fecha, y ya está. No han eliminado (de momento) ninguna de estas características, así que estoy salvado. Eso sí: lamento que se dediquen a cambiar lo que ya funciona, en vez de corregir algunos fallos que llevan años esperando ser resueltos, por no hablar de que han empeorado el flujo de trabajo de quienes sí que necesitaban esas opciones. Aquí podéis ver la queja correspondiente a esta ocurrencia.

En la página de Photoshop.com, el tema de la nueva importación ya va por 89 votos, que es bastante en apenas 24 horas.

Actualizo: en la página de Photoshop.com, el tema de las quejas por la nueva importación ya se acerca a los 300 votos, con lo que ya es oficialmente la mayor queja de la historia en menos espacio de tiempo. Felicidades, Adobe.

Y a vosotros, ¿qué os parece? ¿Os afectan los inconvenientes que he comentado, o alguno otro que hayáis descubierto? ¿Le encontráis alguna ventaja a este nuevo proceso de importación? ¿Estará detrás de todo esto el malvado Sharad Mangalick (el tío de Adobe que me borra los comentarios en su blog, o los aprueba al cabo de 4 meses)? ¿Realmente han desaparecido características, o yo no he sabido encontrarlas? ¿Por qué no puedo parar de hacer preguntas? ¡Estaré atento a vuestros comentarios!

(Nota: Adobe ha abierto la boquita – lean aquí sus declaraciones)

Etiquetas: , , , , , , , , ,

Comments

  1. En mi caso no me muestra las fotos en orden como están en la tarjeta… vamos que la primera foto tomada por la cámara puede quedar en quinto lugar o décimo segundo…..

    1. me corrijo a mi mismo…. no había tenido en cuenta la opción Ordenar abajo a la izquierda…. lo siento por la metedura de pata y no fijarme más.

      1. Author

        Jeje y yo no había visto tu respuesta inmediata… no es metedura de pata, al revés… seguro que alguien lo ve y le sirve.
        Aparte, es lo que tiene que nos lo cambien todo de sitio: uno no encuentra las cosas.
        Gracias por ambos comentarios, saludos.

    2. Author

      José: En la pantalla de importación (la nueva) prueba a cambiar en la parte de abajo un desplegable llamado «Ordenar» y pon «Fecha de captura». Es lo que en esta captura está en la parte inferior como «Sort» en inglés. Espero que funcione… saludos.

  2. Se han lucido. En la parte inferior si se selecciona «Mostrar: solo fotografias nuevas» sigue mostrando todo lo que hay en la tarjeta. Y si hay fotos de días anteriores, no se pueden seleccionar solo las de una fecha. Deberia dimitir el que aprobo esta nueva ventana de importación y el que la programo.

  3. Y mientras tanto la función «Exportar» como la dejó el becario cuando le pidieron un prototipo rapidito que el jefe de diseño de lr1 tiene reunión de seguimiento de la versión alfa y ni siquiera nos acordamos de especificarla…

  4. Pues ayer estuve a punto de darle a buscar actualizaciones, pero por pereza no lo hice. Bendita pereza, porque después de leer tu interesante artículo me parece que voy a dejarlo para más adelante. Hay muchas cosas que uso que veo que han quitado. ¿Has notado alguna ventaja en velocidad de trabajo, mejora en alguna herramienta, o algo que merezca la pena el cambio?
    Muchas gracias por la información y un saludo.

  5. Aunque no sea sobre la importación, decir que los que no tenemos CC seguimos discriminados ya que en esta versión no viene «neblina» Somos unos excluidos lighroomeros

  6. Yo actualice ayer por la mañana y al ir a usarlo me han saltado todos los problermas. En mi flujo de trabajo esta el importar duplicados ya que suelo meter en diferentes carpetas la misma foto. Mi sorpresa cuando no existe la pestaña de los duplicados. Me he tirado toda la tarde buscando esa opcion en todos los menus y no esta, la han quitado. Esta malana he entablado una conversacion de chat con adobe y como si no hubiera llamado porque no me han solucionado nada, al final me ha remitido a lapagina de quejas de photoshop, donde he reclamado y donde me he sumado a la queja generaql que publicais. Cierto es lo de » si algo va bien, para que cambiarlo». Lo peor? que no se puede ir para atras…grrrr

  7. Gracias Carlos…con sorpresa ayer había visto esta «porquería»…!!!
    NO ME GUSTO NADA.
    Voy a tratar de volver a la versión anterior.
    Gracias igualmente por ayudarnos.
    Saludos EDU

  8. Bueno…mirando y probando un rato…aprendí a importar nuevamente.
    Como decis, y como siempre les digo a los de Windows, para que cambiar de lugar las cosas, cuando funcionan bien (el Windows 10 me pareció un desastre…!!!)
    Saludos EDU

  9. Author

    Saludos amigos: Gracias por vuestros comentarios e impresiones, espero seguir leyendo más opiniones aunque a estas alturas parece claro que este invento no ha sido la mejor idea del mundo.
    He estado leyendo más sobre el tema y he comprendido mejor cómo afecta esto a otras personas. He actualizado la entrada con alguna cosilla más que no había recordado mencionar, o que no había notado: ya no se puede «mover» archivos, ya no se puede hacer zoom en las fotos al importarlas, ya no hay vista previa de cómo quedan las carpetas creadas con fecha y ya no hay vista previa del renombrado de archivos. Aparte de las otras cosas que ya se habían mencionado. Saludos a todos.

  10. Todavía no he importado nada, pero actualicé LR sin pensarlo mucho «cuando me lo dijo Adobe» , en fin, ya probaré. A priori no veo que vaya a notar mucha diferencia porque casualmente importo las fotos exactamente de la misma manera que Carlos, es decir, de la tarjeta y todas las que hay, a una carpeta con la fecha. Espero no tirarme de los pelos más adelante …jejeje …no sería la primera vez..

    En otro orden de cosas y por si alguien tiene la experiencia ¿habéis probado a actualizar a Windows 10? ¿Es directamente compatible LR y PS o tendré que bajarlos de nuevo de Adobe? ¿da problemas la gráfica? Estas dudas «me corroen» y no sé qué hacer al respecto.
    Si alguno lo ha hecho agradeceré algún aporte de su experiencia.

  11. lo dicho si estaba bien para que tocarlo, ahora no encuentro expulsar la tarjeta después de copiar, llevo un buen rato y no lo veo por ninguna parte (:

  12. Pingback: Adobe responde al clamor popular: ¡Lightroom es ahora un producto para novatos! | Photoshopeando

  13. Author

    Yo de Windows 10 no puedo decir nada porque de momento no he actualizado… pero como dice Amando debería funcionar.

    Oscar: Yo tampoco lo veo y por lo que he leído, efectivamente han eliminado dicha casilla…

  14. Pingback: Adobe se disculpa por la versión 6.2 de Lightroom y considera la nueva importación “un problema de comunicación” | Photoshopeando

  15. A punto de abrir por primera vez la función Importación Galáctica. ¡Qué emoción! Tras el shock inicial y subido de nuevo a la silla, mi conclusión es que si quitas la pantalla inicial de importación, te queda una ventana de importación empeorada por la selección de fotos (al revés de lo que parece lógico, claro lo seleccionado y oscuro lo que se desecha) y por la pérdida de funciones.

    No acabo de ver qué se gana eliminando funciones ya existentes, porque Lr es complejo de cojones para un novato no por la importación, sino por la filosofía de gestión de ficheros, y eso no se arregla con toques cosméticos en la importación. En fin, ellos verán.

    Carlos, muchas gracias por la información proporcionada; tal útil como siempre.

  16. Author

    Así es Amando, eso está diciendo (estamos diciendo) mucha gente. Pero supongo que en Adobe se les habrá colado una o varias «cabezas pensantes» y cuando esa clase de individuos se infiltra en una organización… pasan estas cosas. Saludos.

  17. Pingback: Adobe Lightroom CC sin secretos (I) - FERFOTOblog (el blog de www.ferfoto.es)

  18. Pingback: Lightroom: Una década de inmovilismo | Photoshopeando

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.