Adobe publica las versiones finales de Lightroom CC y Camera Raw 9

In Actualizaciones Adobe by Carlos A. Oliveras30 Comments

[Para ir a la entrada con mis vídeos sobre las novedades, clic aquí]
Efectivamente, amigos, tal como se sospechaba a raíz del anuncio de Scott Kelby que hace poco comentábamos en el blog, hoy se ha producido la publicación de las versiones finales de Lightroom CC y Camera Raw 9.

lr_cc

No siendo suficiente con ello, se han liado la manta a la cabeza como nunca ¡y nos han sacado directamente una versión final! El equipo de desarrollo de Lightroom está desconocido. Pero no se asusten, aunque se llame «CC«, por ahora seguirá existiendo la versión con licencia permanente, que se llamará «Lightroom 6» aunque no incluirá acceso a características «mobile» (para compartir fotos y sincronizar con Lightroom en sus versiones para tableta/smartphone), ni recibirá las futuras mejoras que se añadan a Lightroom CC [nota: ahora no veo dónde leí esto de las futuras mejoras, estoy intentando confirmarlo – mientras tanto, ponedlo en cuarentena] (tampoco me queda claro si esto incluye la compatibilidad con nuevos formatos raw). En todo caso, recordar que este nuevo LR solo funcionará con sistemas de 64 bits, como ya se anunció. Para comprar la licencia de Lightroom 6, id a este enlace – al final aparece Lightroom 6, haced clic en «Comprar» y veréis que en este momento puede adquirirse por 131,89 €. Si ya tenéis una versión anterior, cambiad «Versión completa» por «Actualización» (es un pequeño menú desplegable), y luego elegid desde qué versión actualizáis (en este momento, todas la versiones dan el mismo precio, 75,02 €).

Las principales novedades que encontraremos en Lightroom CC /Lightroom 6 son las siguientes:

  • HDR y panorámicas sin salir de Lightroom, con 2 características interesantes:
    • se podrá hacer a partir de raws, y el resultado será un DNG (que no tendrá en cuenta todos los ajustes básicos previos), con lo que el flujo de trabajo variará respecto al que conocemos
    • en las panorámicas, es posible probar 3 proyecciones con una vista previa antes de crear la versión final (a diferencia de PS, donde eliges la proyección «a ciegas»).
    • si mantenemos shift (mayúsculas) al elegir panorama/hdr, irá directo a los últimos ajustes usados («headless mode»)
  • Reconocimiento facial
  • Mejoras en el apartado de ajustes locales («pincel» para las máscaras de los filtros radial/graduado, y otras mejoras en el pincel de ajuste)
  • Creación de vídeos tipo «pase de diapositivas» mejorado (permitirá combinar imágenes -con zoom/panning-, vídeo y hasta 10 pistas de música)
  • Nuevo «centro de actividad» para controlar las tareas en segundo plano
  • Mejor rendimiento en el modulo Revelado gracias al uso de la tarjeta gráfica (GPU). Requiere 1 GB de VRAM y OpenGL 3.3 – para comprobar que os funcione correctamente, id a Preferencias/Rendimiento (en mac, Lightroom/Preferencias/Rendimiento) y comprobad que la casilla esté marcada y no haya mensaje de error (aunque la tarjeta cumpla los requisitos, Adobe ha reconocido un problema con tarjetas ATI Radeon). No obstante, aunque ciertas funciones se han acelerado, otras se han vuelto insufriblemente lentas (se resuelve desactivando la presunta aceleración por GPU), con lo que en la práctica esta mejora no está tan clara hoy por hoy.
  • Camera Raw 9 tendrá zoom «scrubby« (o sea, fluido, suave, como en PS). Aparentemente, en LR no.
¡Por fin mi GPU aligerará el lento rendimiento de LR! Un momento... oh, ¡no funciona! ¡Pero si mi tarjeta cumple los requisitos! Ah, se siente.

Comprobad este apartado. Si aparece el nombre de la tarjeta, bien. Si aparece esto, o no permite activar el procesador gráfico, mal.

A mí casi que me excitan más una serie de «mejoras menores» (rollo hidden gems/jdi’s, como las llaman ellos), pero muy esperadas, y que básicamente significan que Lightroom vuelva a equipararse en funcionalidad con Camera Raw:

La actualización (tanto de Lightroom como de Camera Raw) se realizará automáticamente a través de la aplicación de Creative Cloud.

Las nuevas funciones para crear HDR's y Panorámicas se encuentran en el menú Fotografía, en el menú contextual (botón derecho) y con los atajos Ctrl+H/Ctrl+M (requiere selección previa de 2 o más fotografías)

Las nuevas funciones para crear HDR’s y Panorámicas se encuentran en el menú Fotografía, en el menú contextual (botón derecho) y con los atajos Ctrl+H/Ctrl+M (requiere selección previa de 2 o más fotografías)

Pese a que todo el mundo parece feliz y echando cohetes, yo incluido, también debo decir que me habría gustado otro tipo de actualización que rediseñara la estructura del programa, y que incorporase funciones de catalogación mejorada con palabras clave, un módulo Web puesto al día y un módulo Libro más versátil, por mencionar solo algunas de las cosas que yo sigo echando en falta más que panoramas o hdr’s, que al fin y al cabo ya podemos hacer con Photoshop, especialmente ahora que todo está integrado en Creative Cloud. Dicho esto, si bien no me entusiasmaba mucho lo de las panorámicas/hdr como posible novedad, debo decir que en mis primeras pruebas me ha gustado más de lo esperado, más que nada por la agilidad que da hacerlo desde Lightroom, y porque crea la versión final como tarea en segundo plano mientras haces otras cosas. Además, gracias a esta nueva versión, por fin Lightroom y Camera Raw volverán a igualarse en algunas cosas que se mejoraron en ACR pero no en LR (en realidad, han solucionado un problema que no debió existir nunca, pero bueno, sea como sea… ¡celebro muchísimo que se haya resuelto!). Además, se supone que el rendimiento ha mejorado, así que, ¡viva Lightroom CC! ¡Viva! No, en serio, mola. (Y además me acabo de dar cuenta de que por fin han añadido corrección de lente para el Canon EF 8-15mm f/4 fisheye, ¡bien!)

También se añade compatibilidad para disparar en tethering (cámara conectada al ordenador) para la Canon EOS 7D Mark II y la Nikon D750.

ENLACES DE DESCARGA

• Adobe Camera Raw 9 para Photoshop CC 2014: Windows / Mac

• Adobe Camera Raw 9 para Photoshop CS6: Windows / Mac

• Adobe Camera Raw 9: Instalador automático para C6, CC o 2014

• Adobe DNG Converter 9: WindowsMac

Lightroom CC

• Lightroom 6: no he encontrado enlaces oficiales y no me gusta poner enlaces de terceros, pero por esta vez, por si alguien está muy interesado: LR 6 para Windows (744 MB) / LR 6 para mac (727 MB) [fuente: ProDesignTools]

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Comments

  1. Pingback: Anónimo

  2. Muchas gracias Carlos…, y sobre este tema «En el caso de licencias permanentes de LR 5, podrán optar a una licencia de LR 6 «, sabes donde se puede tener ese precio reducido ya que tengo la licencia permanente de LR5.
    Un saludo.

    1. Author

      José Antonio: He quitado esa parte pero veo que la has llegado a ver… tradicionalmente al ir a comprar la licencia, se puede elegir entre «nueva» o «actualizar», en cuyo caso debería salirte un precio inferior. Pero como no está aún a la venta (creo), no te puedo decir. Posiblemente se sepa en los próximos días, pero en todo caso como digo, en el proceso de compra aparecería. Saludos.

  3. Sip, la vi, jeje. Bueno, pues a esperar otro «poquito» para comprar el LR6.

    Muchas gracias Carlos. Otro saludo.

    1. Author

      Ya lo he localizado y lo he añadido en la primera parte, en gris. 131,89 € la licencia «nueva», y 75,02 € si es actualización, al menos desde la web de Adobe en este momento.

  4. Voy a ser un poco malo. ¡Ultimo aviso a los poseedores de licencia LRx! No me gusta el juego, pero apostaría a que un LR7 se hará mucho de rogar. Y de paso, se evitan en pirateo (aunque no lo dicen, claro).
    Y están en su derecho.
    Todo dependerá de cuantos se pasen esta vez a CC y cuantas licencias LR6 vendan.

  5. Gracias Carlos, nuevamente. Termino de hacer la compra como «Actualización» por 75,02€, siguiendo el enlace que has puesto más arriba.

    Estoy en el trabajo, pero cuando llegue a casa (ya me he descargado el ejecutable y guardado en dos pendrivers) haré la actualización a LR6, a ver como va el «tan esperado» y como no, «desesperado» LR6.

    Un cordial saludo.

  6. Author

    Luis A.: Sí, yo tengo una sospecha similar. Aunque realmente no creo que esto evite el pirateo, quizá lo hace un pelo más incómodo porque habrá actualizaciones más frecuentes. Para mí, la mayor medida contra el pirateo es el precio, pese a que sea molesta la idea del pago mensual…

    Ernesto: Sí, ya miraré, de hecho ahora mismo estoy actualizando el ACR desde Creative Cloud, que es lo más fácil. Si los veo ya los pondré, saludos.

    José Antonio: Qué comprador tan veloz! Gracias por confirmar que el proceso funciona (con estas cosas, nunca se sabe). Un saludo!

  7. pues yo fue leer la noticia y por la tarde al encender el pc ya me salió la actualización en el CC.

    Eso sí, podía mantener ambas versiones, junto con el LR 5, acualizándose a 5.7.1.

    Lo he desinstalado y he dejado el CC.

  8. Hola Carlos. Como siempre muchas gracias. Una pregunta : el enlace para acr 9 PS CC 2014 sirve también para PS CC? Si es así me evito trasladar el ordenador desde el pueblo. Me encantan las novedades que nos cuentas.

  9. En camera raw no encuentro lo de la panoramica y hdr a la vez y observo que si las imagenes tomadas son verticales no te permite la panoramica.
    Salu2

  10. Gracias Carlos, me has convencido. Voy a comprarlo. Pero tengo duda técnica, a ver si sabes decirme: La version que tengo de LR y PS me las instalaron por la patilla en la tienda donde compre el pc.
    ¿Sabes si eso supone un problema para ahora acceder a la actualización?
    Si es así iría directamente a la compra de versión completa, mal que me pese.
    Y ya que estoy, abuso. Otra pregunta: ¿No usas nunca Capture One? Es que he oído que el efecto grano de negativo película es bastante mejor, entre otras cosas.

    1. Author

      Jesús: Bueno, primero de todo yo no pretendo convencer de nada a nadie eh! Al menos mientras no me paguen comisión xD Es más, yo de hecho recomendaría más la suscripción al programa de fotografía de Creative Cloud (12 €/mes) para optar a futuras mejoras en características de LR (además de disponer de PS). Porque yo intuyo que a partir de ahora, cada «x» meses veremos alguna novedad añadida a LR, pero esas futuras mejoras solo serán para LR CC, no para el 6… o al menos eso deduzco yo de lo que ha dicho Adobe al respecto. Aunque por supuesto es una decisión personal, hay gente alérgica a la idea de «atarse» a una suscripción, y lo entiendo perfectamente.

      Sobre lo que preguntas:

      1) Si te han instalado una versión postiza, evidentemente no cuenta como candidato para actualizar. Lo que ya no sé decirte es si Adobe lo comprueba (que tuvieras una versión previa realmente), o simplemente te cobra menos en plan «si nos estás engañando, allá tú». La verdad es que no lo sé, lo siento.

      2) Intenté aprender un poco de Capture One hace ya un tiempo, pero (1) aunque tenía cosas interesantes, en conjunto no me convenció, y (2) aunque pueda tener alguna cosa mejor, no me compensa estar saltando entre 2 programas, prefiero usar el que en conjunto me rinda mejor, con sus virtudes y defectos, y ya está. En el caso concreto del grano, por ejemplo, uso Exposure 7 (es un plugin al que puedo acceder desde LR y Photoshop) que tiene unos controles de ese tipo que me gustan bastante (permite añadir grano por separado a sombras, tonos medios y luces), aunque para ser sincero tampoco lo uso mucho, pero lo digo como ejemplo de que si algo de LR no te «llena», es posible que a través de un plugin puedas hacerlo sin tener por ello que liarte con otro revelador que te complique el flujo de trabajo, no sé si me explico.

      Espero que lo anterior te ayude, un saludo y gracias por comentar.

      1. Hola: enhorabuena por el blog… soy adicto. Tengo algunas dudas respecto a CC. ¿Sabes por qué en España (en zona Euro) es más caro que en el resto del mundo? Exactamente 3 dólares al mes más caro. Me estoy planteando pasarme a CC, pero estas cosas me fastidian un poco ¿Será un tema de impuestos o será por j****?
        Otra pregunta en cuanto al funcionamiento de CC: uno se suscribe y va pagando mes a mes por ejemplo, si uno (aficionadillo) tiene la desgracia de quedarse en el paro (o decide que ya no le interesa) lo puede dejar en cualquier momento? ¿Debe, por el contrario, pagar un año completo? Y si después de unos meses decide (o puede) volver ¿podrá reactivar la suscripción o necesita una nueva, con nuevo login, correo, descarga de SW y todo eso? (Esto es básicamente preguntar si uno puede suscribirse 6 meses al año o de forma intermitente en lugar de todo el año).

        He buscado esto por Adobe y no lo he encontrado de ahí que lo pregunte aquí, aunque es posible que esta info exista

      2. ¿Qué si te explicas? Mejor que un libro abierto. Eres muy grande. Muchísimas gracias por todo tu esfuerzo divulgativo. De verdad. Larga vida a tu blog.

        1. Corrijo mi primera frase. Me he decidido yo solito tras leer tus elocuentes explicaciones.

  11. Author

    Sergio: Sí, a mí también. Lo que tardó más en salirme fue la actualización a ACR 9. Yo aún no he desinstalado el 5.7.1 pero lo acabaré haciendo como tú. Gracias por comentar! Saludos.

    Elvira: La verdad es que no estoy seguro, pero he añadido un enlace de un instalador que creo que autodetecta lo necesario y lo descarga, copio aquí el enlace: https://helpx.adobe.com/x-productkb/multi/camera-raw-plug-in-installer.html

    Francisco: Tienes que abrir al menos 2 imágenes a la vez en ACR, así aparecerá una tira de imágenes vertical a la izquierda que tiene en la parte superior un pequeño menú desplegable donde puedes primero «seleccionar todas» las imágenes, y luego elegir si quieres hacer panorama (o hdr). Sobre que las verticales no permiten la panorámica, cómo lo sabes si dices que no encuentras panorámica en ACR? Igual no lo he entendido. En todo caso, autodetecta si es horizontal o vertical, yo he hecho pocas pruebas pero incluían panorámicas verticales y me ha funcionado, así que no sé qué decir… debería funcionar. Saludos.

    Gracias a los tres por comentar.

  12. Tu has dicho: «será posible hacer HDR y panorama a la vez, al menos en Camera Raw 9».
    Mi pregunta es ¿a la vez?.
    Soy consciente que hay que utilizar al menos dos imágenes, soy muy aficionado a las panorámicas.
    También encontré el despegable alguno de los enlaces que figuraban en tu post lo explicaba muy bien.
    He hecho panorámica y HDR lo he probado las verticales no me han funcionado, lo volveré a intentar, lo que si he comprobado es que los problemas que teníamos con la deformación de la imagen aparentemente ya no existen, habrá que probar en photoshop photomerge.
    Como comentario recordar a todos que aunque la imagen aparece inmediatamente en la pantalla, tarda un rato en crearse, la evolución se puede ver en la tira de diapositivas.
    Y otra duda ¿que es Sel. cal.? gracias por todo.
    Salu2

  13. No me he expresado bien, las panorámicas verticales en ACR si funcionan lo que no admite es la perspectiva y el photomerge en photoshop sigue deformando las imágenes.
    Salu2

  14. Author

    Javi: Esta pregunta se repite mucho. Sé que es más caro que en EE. UU. por lo menos, y creo que es por el IVA, aunque esto habrían de contestarlo los adobitas…

    Sobre la otra pregunta, en su día cuando yo me suscribí, aunque el pago fuera mensual, el compromiso era anual. Pero hoy en día sinceramente no sé si esto aún rige o no, habría que preguntarlo (en la web de Adobe por algún lado creo que hay un teléfono, te atienden en castellano, por lo general muy bien).

    En todo caso, sí puedes suspender la suscripción y luego reanudarla con la misma cuenta, por supuesto. Lo que no sé, como digo, es el tema de periodos mínimos, etc… esto ya son cosas que ellos deciden sobre la marcha y ciertamente no es tan claro como debería ser, por eso lo ideal es preguntarles y salir de dudas.

    Gracias por comentar y seguir el blog, saludos.

    Jesus: Muchísimas gracias por las palabras y por seguir el blog! Un saludo.

    Francisco: Sí, eso está mal explicado, son palabras de otra persona (no recuerdo dónde lo ley). Se podrán hacer ambas cosas con una misma escena (si se dispone de las tomas adecuadas, claro) pero no simultáneamente. Llevo días queriendo corregirlo y no he encontrado el momento lo haré ahora.
    Sobre la pregunta «Sel. Cal.».. mmh… ¿dónde aparece? Me temo que sea alguna traducción extraña, pero no caigo ahora…
    Por último, a mí con panorámicas verticales me admite cualquier proyección. De hecho, aunque no lo dije antes, realmente que la panorámica sea vertical, horizontal o en filas y columnas da igual (o sea, los distintos ajustes serán más o menos útiles, pero existirán igualmente porque el concepto es siempre el mismo), así que sería extraño que en función de la orientación desaparecieran ajustes. Pero podría ser algún bug/fallo. A mi por el momento no me ha pasado.
    Sobre el photomerge en Photoshop, asegúrate de estar marcando la casilla de corregir distorsion geométrica antes de iniciar el cálculo de la panorámica (no obstante, no digo que no pueda ocurrir… he hecho pruebas pero en el tema de la distorsión, no he comparado entre LR y PS).
    Gracias por tus comentarios.

  15. ¿ se puede hacer una instalacion de prueba sin tener que perder la que ya se tiene ? vamos lo que seria una instalacion nueva sin actualizar la que ya tenemos funcionando

  16. Gracias Carlos por contestarme crei que con el lio de LR 6 te iba a ser dificil, si marco la casilla de corregir distorsión geométrica y Sel. Cal. aparece en la segunda linea del despleglable de panorama y HDR, en cuando a la perspectiva también me ha fallado en algún panorama horizontal, en cualquier caso seguiré probando y muchas gracias por contestarme.
    Salu2

  17. hola Carlos, tocallo, al final me he decidido y me he bajado la version de prueba, y bueno como es de prueba y tengo un mes me he decidido a provarlo, jo…. cuanta prueva, tenia una seria de panoramicas que este finde he realizado y las habia editado en lightroom y luego unidas con auto pano, pues bien, no me terminaba de convencer el resultado, y como la nueva version tiene para panos me he decidido a provarlo, y cual es mi sorpresa, pues que me las ha dejado mas a mi gusto que el autopano, las uniones estan muy bien, y como todo no van a ser parabienes pues he aqui la pega que le he encontrado, a ver si me das algun resultado de la misma.
    cuando se hace la pano no entodas las panos deja hacer la tercera opcion, creo que es prespectiva, y luego ademas crea un archivo DNG que no se si sera muy compatible con photoshop o con los filtros nik, mas concretamente con los color efex pro, ya que cuando las editos no se ven igual las fotos, las lineas rectas parecen caminos de cabras y las uniones han dejado de ser lo que eran en el archivo creado anteriormente, bueno pues a ver si me puedes decir algo sobre el tema.
    a felicitarte poe el impresionante curro que te marcas con estos videos

  18. Author

    Carlos: Sí, Lightroom CC se instala como un programa distinto de LR 5, y también crea un catálogo separado (una copia del de LR 5, actualizado a CC). Saludos.

    Francisco: Lo del Sel. Cal sigo sin saber qué es… Saludos y gracias por comentar.

    Carlos: Un dng es totalmente compatible con Photoshop dado que precisamente es un formato diseñado por Adobe para mejorar la compatibilidad. Tampoco debería haber problema con los filtros Nik Software si los inicias desde Photoshop o desde Lightroom. Ahora, lo del problema en la fusión de las panos ya no sé si es cosas de que las fotos sean difíciles de fusionar o problema de LR… Gracias por tu comentario, saludos.

  19. Pingback: Éramos pocos y parió Adobe: Las novedades “2015” de Photoshop, Lightroom y Camera Raw (Parte 1) | Photoshopeando

  20. Hola de nuevo Carlos
    Escribo este nuevo comentario, debido a un problema (o muy posiblemente torpeza mía) que me surge utilizando la función de «reconocimiento facial».
    Te explico. Como ya dije en un comentario anterior, tengo muchas fotografías sociales y todas ellas, etiquetadas según las personas que en ellas aparecen. El problema me surge cuando ahora importo nuevas fotografías y en ellas aparecen personas que previamente ya tenía etiquetadas (problema que no detecté hasta ahora porque las que etiqueté eran nuevas caras) Al lío, pues eso, a ver si me explico bien. Yo de antemano tengo una larga lista de palabras clave, los nombres de las personas, están incluidos en unas subcarpetas llamadas «Familiares» «Amigos» «Encargos» estas subcarpetas están incluidas en una carpeta genérica llamada «Social» Ahora, cuando pongo una nueva etiqueta no me detecta ya el nombre que tenía escrito, sino que lo tengo que escribir entero de nuevo. pero el problema es que me crea una etiqueta nueva con ese nombre, es decir, no me la guarda en la carpeta que ya tenía asignada para ese nombre. Vaya lío te estoy contando.

    Ejemplo.
    Yo tengo una palabra clave llamada «Jaime Ramos» que está incluida dentro de otra palabra clave llamada «Social» al importar una nueva imagen mía, utilizo el reconocimiento facial y 1º No relaciona esa cara con las ya anteriormente etiquetadas ¿? 2º Al escribir la nueva etiqueta «Jaime Ramos» me crea un nueva etiqueta en el árbol raíz (por llamarlo de algún modo) pero no como «subcarpeta» de social (por llamarlo de algún modo también)
    La solución seguramente sea arrastrar esa nueva etiqueta a la etiqueta social, el problema es que así tendré dos etiquetas con el mismo nombre, o bien, tendré que actualizar las miles de fotos que tengo etiquetadas con anterioridad a esta función.

    En fin, si fuiste capaz de descifrar este galimatías que aquí te dejo, me gustaría y te agradecería enormemente, saber tu opinión al respecto.

    Un fuerte abrazo y que la fuerza te acompañe 😉

    1. Author

      Hola Jaime: No sé si lo que voy a decir tiene algo que ver o no, pero si ya tenías palabras clave de personas, valdría la pena que vayas a dichas palabras clave en la lista de palabras clave de módulo biblioteca, hagas doble clic en cada una de ellas, y en la ventana que se abre, marques la casilla «Persona». Si no, creo que pueden existir a la vez dos versiones de la misma palabra clave (por ejemplo, Rosa como nombre de una flor y Rosa como nombre de persona).
      Dicho esto, yo creo que cuando asignas a una persona una palabra clave preexistente, lo que hace LR (al menos en la primera versión del CC/6) era convertir esa palabra clave a palabra clave de persona, con lo que el paso previo no sería necesario… a menos que (1) hayan cambiado algo, o (2) al tener la palabra clave dentro de una jerarquía (rama de un árbol), quizá no haga esto que yo he dicho. En tal caso ve a la rama del árbol, doble clic en la palabra en cuestión y comprueba que como dije antes, esté marcado lo de «persona».

      De hecho, ahora que pienso, quizá sea más fácil que directamente compruebes en que categoría está la palabra clave haciendo clic en la flechita que… o sea, en esta cosa que aparece con un círculo rojo alrededor en esta imagen:
      http://snag.gy/HPw0f.jpg

      Al hacer clic ahí aparecen debajo unos textos clickables (todo / gente / otros) que permiten ver por separado solo las palabras clave de gente (people en la imagen porque yo lo tengo en inglés).

      Posiblemente ya supieras lo anterior… solo se me ocurre que una jerarquía de palabras no pueda tener a la vez palabras de persona y palabras de cosas… y quizá por eso te crea dos versiones… podría probarlo pero no tengo tiempo ni muchas ganas ahora mismo, pero espero que con estas pistas, si es algo de esto, puedas comprobarlo por ti mismo… Un saludo y gracias por comentar, que la fuerza te acompañe a ti también!

  21. Hola de nuevo.
    La vedad Carlos es que tengo que pedirte mil disculpas. Hice un montón de pruebas y la cosa no iba como yo esperaba (o deseaba) pero hoy, al repetir de nuevo las pruebas y tras leer tu contestación, la cosa funcionó perfectamente y de la manera que te dije que no iba.

    A pesar de fijarme bien, y de que nunca utilizo tildes en las palabras clave para evitar problemas, cada vez estoy más convencido que el error me vino de ahí. El nombre que utilicé para las pruebas tiene Rodríguez como apellido, pero yo lo tengo como ya dije, si tilde y me da que el error vino de escribirlo instintivamente con ella.

    Ahora mismo no pude probarlo de todas las maneras que me gustaría, pero tengo la sensación de que el problema era ese y de no ser así, ya te comentaré como va la cosa.

    De nuevo mil disculpas, no era mi intención crear un dialogo tan largo sobre un tema basado en un error de comprobación por mi parte, pero a veces las cosas no se ven en el momento por muy claras y evidentes que nos parezcan después de unas horas o unos días.

    Un abrazo y gracias por todo 😉

    1. Author

      Jaime: No hombre, tranquilo, es normal lo que me cuentas y de hecho me has hecho reflexionar sobre algo que no había pensado (el tema de mezclar palabras clave «normales» y de persona en una jerarquía). Además, yo de todos modos no descartaría que haya pasado algo raro, porque los fenómenos paranormales están a la orden del día con la informática en general y con Lightroom en particular. En todo caso gracias por comentar con el desenlace del asunto, me alegro de que se haya resuelto y espero que no haya más sorpresas!! Un saludo.

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.