Efectivamente, llevamos ya varios meses en que LR no tiene versiones beta. Cuando salió ACR 8.7.1, la versión 5.7.1 de Lightroom tardó casi una semana en salir. Intolerable para todo friki de las actualizaciones que no puede irse a dormir si no lo tiene todo al día. Y ahora, sale un nuevo ACR, y Lightroom… ¿qué pasa con LR? Pues que directamente no se actualiza. Es mucho trabajo, además, ¿pa qué? Desde la propia página de Adobe instan a los usuarios de Lightroom a apañarse con DNG Converter hasta que saquen una nueva versión de Lightroom (cosa que lo mismo ocurre mañana como en dos meses – empiezo a pensar que no lo saben ni ellos). Les ha faltado añadir: «y si tanto les gusta hacer fotos, no haberse comprado Lightroom, ¡hombre!«.

El clásico cartel de la Fundación Affinity, puesto al día para Lightroom, al que sus dueños han dejado más tirado que una colilla en la cuneta electrónica, y luego se han largado montados en su ACR 8.8 de 4 ruedas y 16 válvulas. ¡Malditos! Por ahora, Lightroom sobrevivirá en el hogar de acogida «DNG 8.8».
Sigo prefiriendo Lightroom a Camera Raw, y de hecho es una gran suerte contar con estas herramientas. Pero tambien es verdad que mientras ACR ha ganado funcionalidades durante el último año, tanto en su interfaz como en funciones de revelado accesorias, Lightroom no ha evolucionado al mismo ritmo. De hecho, no ha evolucionado nada bajo el pretexto de que las versiones «punto-algo» de Lightroom no pueden incorporar novedades por una cuestión de política de producto. Y ahora, ya ni siquiera incorpora compatibilidad con nuevos raws.
Que no cunda el pánico: quiero pensar que todo esto quedará atrás con el próximo Lightroom, que presuntamente volverá a equiparar ACR y LR tecnológicamente, y entonces reiremos y olvidaremos aquel año de penurias digitales en que, cuando alguien nos hablaba de Camera Raw, nosotros bajábamos la cabeza y murmurábamos «no, bueno, es que yo… es que yo uso LR«. Y la gente se quedaba muda, sin saber que decir, como compadeciéndote. Luego se corría la voz y te señalaban por la calle. Algunos buenos samaritanos hasta se te acercaban para ofrecerte sus DNGs Converters, y dar apoyo moral.
Sí, amigos: eso pronto pasará a la historia. Cada vez falta menos. Pero esta situación de espera ya dura demasiado y francamente, coñas aparte, sí que me hace sentir un poco decepcionado como fotógrafo, como usuario de Lightroom y como «recomendador» de este software. Lightroom siempre se ha vendido como producto específico para fotógrafos, y Camera Raw es la tecnología que hace posible que LR abra archivos raw. Pedir que estén a la par al menos en esto no es un capricho – yo creo es lo más básico que puede haber para un fotógrafo de la era digital, y aunque por suerte tenemos el fiel DNG Converter para salir del paso, su uso es mucho más engorroso. Pero en fin, mirémoslo por el lado bueno: ACR llevaba demasiado tiempo sin actualizarse, y al menos tenemos uno puesto al día que, sin duda, agradecerán aquellos que se hayan comprado cámara nueva recientemente. Por otro lado, por incómodo que resulte, suerte del DNG Converter. La alternativa sería la nada, o peor todavía, pasar por los horripilantes programas de revelado raw que suelen venir con la cámara y que no le desearía ni a mi peor enemigo (si bien también tienen su público, lo cual es muy respetable).
Sobra decir que todo esto ha dado pie a una nueva hornada de rumores y profecías diversas sobre LR 6 en los mentideros internáuticos habituales, pero eso ya lo dejo para entradas donde tomarme el tema a cachondeo. De momento, vamos con la parte seria (dentro de lo poco serio que es todo esto): los enlaces de descarga para quien, por el motivo que sea, no pueda actualizar vía Creative Cloud o simplemente quiera guardarse un instalador offline no sea que mañana Adobe entera y sus servidores desaparezcan. Ah, antes de nada, otra nota positiva: se supone que los instaladores de ACR 8.8 sirven para CS6, CC y CC 2014, lo cual, unido a la ausencia de enlaces de descarga para Lightroom, simplifica un montón la cantidad de enlaces que tengo que poner. ¡Yupi!
Camera Raw 8.8
• Versión para Windows
• Versión para Mac
DNG Converter 8.8
• Versión para Windows
• Versión para Mac
Lightroom
• No hay actualización para Lightroom. Apáñense con el DNG Converter provisionalmente.
Las novedades incluyen compatibilidad con los siguientes raws y perfiles de lente (clic para desplegar las listas):
Comments
Gracias por tenernos al día y por tú amena y clarisima explicación.
Saludos
solo una cosita, el DNG realmente para que sirve ¿ para detectar el tipo de camara o para algo mas ? es que no lo he tenido nunca o mas bien no lo he usado
Gracias Carlos por la información, estaba esperando también la actualización de Lr
Un abrazo
Enterado y agradecido. La verdad es que no se si vale la pena descargarlo e instalarlo (pocas mejorías y muy específicas).
Saludos desde León.
DNG Es el formato RAW de Adobe. Pretende ser universal y abierto, pero siempre bajo control,de Adobe. Una funcionalidad de Lr y del DNG converter es convertir cualquier formato RAW soportado por Adobe a DNG.
Cualquier día de estos se lían la m anta a la cabeza en Adobe labs y fusionan Lr y Ps. Les doy un nombre gratis para el nuevo producto: PhotoRoom.
Ojalá que Lr no deje de ser lo que es y que siga dándonos un buen producto. Saludos
Buaaaa! Justo que superé mi trauma de abandono con Aperture pasándome con los ojos llenos de esperanzas a LR… No somos nada.
Muchas gracias por tenernos al día con las novedades.
Claudio: Gracias.
Carlos: Sobre el DNG, escribí una serie de artículos hace un tiempo, empieza por este artículo:
http://www.photoshopeando.com/2013/05/05/que-es-el-dng-para-que-sirve-y-como-se-usa/
En breve, es un intento de Adobe por crear un formato estándar de raw al que se adhieran los fabricantes para facilitarnos un poco la vida a todos. También permite hacer de «puente» para que si tienes una cámara nueva y tu versión de ACR/LR no lee ese archivo, puedas pasar tu raw a DNG y así abrirlo en tu programa. Explicación del proceso aquí: http://www.photoshopeando.com/2013/01/17/dng-converter-como-abrir-raws-nuevos-en-photoshoplightroom-antiguos/
LuisJimFer61: Gracias, parece que habrá que esperar, saludos!
Porma: Pues la verdad es que en principio no creo que se note diferencia, salvo -claro está- en caso de tener una de esas cámaras u ópticas que han sido incorporadas. Saludos.
Amando: Jeje, una vez les escuché decir algo parecido y a Scott Kelby y Matt Kloskowski: ellos proponían «Lightshop», o sea lo mismo pero con las otras partes del nombre. Lo que sí podrían hacer es igualar un poco más al menos la interfaz ACR / Revelado LR, dentro de lo posible. Gracias por comentar, saludos.
Ernesto: Crucemos los dedos… saludos.
Fabio: Jejeje… no te preocupes, ya lo sacarán (el LR nuevo).
Carlos: Gracias a ti por pasar y comentar.
Gracias Carlos. A mi me facilitas mucho las cosas con estos enlaces que nos facilitas para acceder a las nuevas versiones de ACR. Si no es mucho abusar me encantaría que nos comentases si hay alguna novedad interesante en la nueva versión, aparte de los nuevos perfiles de cámaras y lentes. De verdad que muchas gracias por todo.
Elvira: Gracias por el comentario, sobre la pregunta, realmente no hay más de lo explicado en el texto de más arriba. Es decir no hay novedad más allá de esos nuevos formatos raw/perfiles de lente, y la corrección de algunos fallos raros. Nada más, no cambia nada. Saludos!
Dicen que sale LR 6 el día 25 de marzo
muy bien explicado, esperaremos a esa fusion a ver que da de si
Pues a pesar de la «escasa» actualización ofrecida y de la cual no creo que aprecie nada, como » friki de las actualizaciones que no puede irse a dormir si no lo tiene todo al día» (Carlos A. Oliveras dixit) ya tengo instalada esta actualización.
Gracias por guiarnos con esta magnifica «guía del autoestopista pragmático» 😉
Francisco: Eso cuentan por ahí algunos granujas. En breve surgirá otra fecha-profética, supongo.
Carlos: Gracias por comentar, saludos.
Jaime: Ah, cuántas veces no me he metido en follones informáticos por esta neura de actualizar xD Gracias por pasar y comentar, un saludo.
Tengo actualizados todos los perfiles de cámara y de lentes, pero desde la instalación de la última versión de LR 5.7 solo puedo visualizar unos pocos perfiles de lentes y el perfil de cámara me sale como «incrustado» y no veo otras opciones. He probado con cambiar de lugar las carpetas de cameraraw con los perfiles, en distintos directorios, pero no lo puedo solucionar.
Alguien podría decirme cual podría ser el problema y/o como solucionarlo?
Muchas gracias, saludos desde la Argentina
Néstor: La verdad es que no me suena el problema, o al menos no lo he experimentado. Solo te diría que te asegures de estar probando con archivos raw, porque si son jpgs, no suele haber tantos perfiles disponibles. Lo digo no sea que por despiste, antes estuvieras probando con un raw y ahora hayas probado con un jpg, y sea esa la causa y no la actualización. Si no es eso, como digo no sé… lo siento… Un saludo.
Sí, efectivamente, por error tenía una de las cámaras seteada en archivos jpg. Cuando los tomé con Photoshop y los tomaba directamente, sin pasarlos por el adobe Camera Raw, me dí cuenta. . .cuando hay había reinstalado LR y había «paseado» los perfiles de lentes y cámaras por distintas carpetas. . .mil disculpas. y muchas gracias.
Néstor: Ajá, perfecto, muchísimas gracias por confirmar, disculpa ninguna, al revés, el caso le servirá a otros sin duda. Un saludo.
Pingback: Anónimo
Hola Carlos,
he conocido tu web por casualidad, buscaba información acerca de cómo poder abrir archivos en formato NEF. He comprado una NIKON D750, y me he llevado la desagradable sorpresa de que mi Photoshop no abre las fotografías… 🙁
Acabo de descargar Camera RAW 8.8 de tu link… ¡¡¡ y ya me funciona!!! ¡¡¡Muchísimas Gracias!!
Tienes una seguidora más… 🙂 <3
Saludos Sara: Viendo el tweet pensaba que lo que habías visto era otra entrada que tengo sobre convertir raws con dng converter. En este caso, agradezco el comentario pero el mérito es solo de Adobe que publicó la actualización. Pero bueno, sí, algún mérito tendré yo también, ahora que lo pienso. Saludos y gracias por dejar el comentario 🙂
Carlos, muy entretenido e interesante tu blog. Tengo una pregunta: ¿sabes dónde se puede descargar Camera Raw 8.7? El enlace que pones lleva a la última versión de Camera Raw, creo que 9.2, y se necesita al menos windows siete, y yo tengo vista. He estado buscando pero no lo encuentro por ningún lado, y me gustaría usar PS CS6 con mi nueva 7D Mark II.
Gracias por todo.
Hola José: Debería servirte igual esta versión (la 8.8) que la 8.7, aunque veo que el enlace de mac ha dejado de funcionar (el de Windows sí funciona, al menos a mí). En todo caso, si quieres la versión 8.7, los enlaces están aquí: Camera Raw 8.7 – Photoshopeando. [Nota: Lo he mirado ahora y pasa igual, el enlace de Windodws sigue online pero el de mac lo han quitado, si necesitas la versión para mac no sé dónde estará… pero estuvo en ese enlace en su día.]
Muy a malas si todo fallase, recuerda que siempre puedes usar la versión más reciente de DNG Converter (gratuito) para convertir tus raw a DNG -no se pierde nada, solo el tiempo de hacer la conversión y que ya no podrás abrirlos en DPP-, y a partir de ahí ya podrás abrirlos en versiones de ACR anteriores a la más reciente. Explicación del proceso aquí.
Espero que algo de lo anterior ayude a resolverlo, saludos.
Pingback: china products
Pingback: cree tactical led flashlight
Pingback: synchronized clock system