Fotografía panorámica de alta calidad, de Jose María Mellado

In Análisis by Carlos A. Oliveras13 Comments

En este vídeo analizo brevemente el libro «Fotografía Digital de Alta Calidad» de Jose María Mellado, un libro en el que este popular autor nos desgrana todos los secretos de esta técnica que él afirma haber utilizado en al menos el 50% de su obra fotográfica.

El libro, que como veréis en el vídeo tiene un formato alargado especialmente adecuado para el tipo de fotografías que en él se muestran, se presenta como parte de una trilogía iniciada con «Fotografía de alta calidad», continuada con «Fotografía inteligente con Lightroom 5», y ahora rematada con esta obra, aunque -todo sea dicho- yo creo que este volumen es bastante más especializado que los otros dos.

Inicialmente pensaba mostrar en el vídeo algunas páginas del libro, pero tras grabar la explicación, cuando iba a grabar algunos planos del libro en sí para intercalarlos en el montaje, he dudado. Teóricamente no se puede reproducir ninguna parte sin permiso, y aunque yo creo que en un análisis o crítica está permitido mostrar partes del contenido, al final he preferido no correr riesgos. Así que echadle imaginación…

Photoshopeando participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , ,

Comments

  1. Me alegra verte!! Piensa en los tutoriales de pago sobre fotografía. Por favor. Y hazlos!!
    Saludos 🙂

  2. Buenas tardes noches Carlos, he visto el vídeo y los dos programas que propone Mellado como tu dices son de pago, solo quisiera apuntar para aquellos que como yo hacemos panorámicas ocasionalmente, que existe una alternativa gratuita con un programa de Windows Image Composite Editor I.C.E. 2.0, está en ingles pero es muy sencillo incluso los que como yo no teneis idea del idioma del Imperio, funciona bien y si tienes alguna necesidad
    lo complementas con photoshop, en mi caso ha sido totalmente suficiente, puedes elegir el peso ,el formato de salida e incluso crear panorámicas desde vídeos, esto último no lo he probado, con este programa se ha hecho la mayor fotografía panorámica del mundo.
    Salu2

  3. Hola Carlos, gracias por la información.

    En mi caso compré hace años el libro de Mellado, Fotografía de alta calidad – Photoshop CS5. Sinceramente fue tirar el dinero, simplemente porque es un refrito de los anteriores, con una calidad cuestionable en el texto y la impresión del mismo.

    No aporta nada que no se pueda encontrar con una simple búsqueda de «procesado por zonas». Nada interesante en la fotografía, nada interesante en Photoshop.

    No he tenido ocasión de leer este libro de panorámicas que comentas, que desde luego no pienso comprar, a no ser que alguien de mi confianza venga ilusionado a decirme que ha descubierto un mundo nuevo tras leerlo, cosa que dudo enormemente.

    Muchas gracias por tu tiempo.
    Un abrazo.

  4. Author

    Paky: Gracias mil, lo tengo en cuenta pero hay obstáculos… pero se agradece el apoyo!

    Francisco: Gracias por la aportación de alternativas gratuitas. La filosofía e ideas del libro son adaptables a otros programas así que todo suma, saludos.

    Alejandro: Vaya, qué raro… es decir, yo leí una de las primeras ediciones, en una época en que todos andábamos un poco haciendo la transición al digital y sus conceptos, y la verdad es que Foto de alta calidad es de los pocos libros en español sobre fotografía que he leído y me ha parecido bueno. Ahora bien, claro, las sucesivas versiones yo tenía entendido (igual no se anuncian así, no sé) tenía entendido como digo que básicamente iban siendo reediciones actualizadas. Pasa lo mismo con Martin Evening y su serie Photoshop para fotógrafos, cada libro contiene un 70% de los anteriores, pero es que simplemente es eso, ediciones puestas al día.

    En fin siento que tuvieras esa decepción… el de las panorámicas a mí me ha gustado, pero todos tenemos autores que nos gustan más o menos, y quizá Mellado no sea para ti igual que hay quien se queda frito con los de Evening. En todo caso gracias por dejar tu opinión!! Un saludo.

    1. Hola Carlos, como bien dices fue una decepción porque lo compré muy ilusionado y con unas espectativas que el libro no cumplió. Pero claro, en plenitud del auge de youtube y los miles de usuarios que comparten todo lo que saben en la web, me resultó muy básico.

      En el caso de este libro puedes tener el primero y no aporta nada nuevo. Sólo el cambio del título y algún párrafo o página. No me informé bien antes de adquirirlo. Error mío.

      Ahora soy mucho más cuidadoso y selectivo a la hora de comprar cualquier cosa. Por eso me hice con tus vídeos :-D, que he visto todos, desde el primero, aunque algunos no del todo porque ya conocía lo que compartes.

      Muchas gracias por todo, y enseñarnos tantas cosas :-D.

  5. Esta semana se ha celebrado el 25 aniversario de photoshop, el primer photoshop que yo utilicé fue el 5, yo utilizaba el Corel Draw, o sea que creo que he utilizado 13 diferentes y el mejor libro para mí que he leído (entre los que he comprado y los que me han dejado) ha sido las 7 claves del photoshop de scott Kelby. esto ha cambiado mucho pero no al ritmo con que escriben los libros, si estas dentro de algún blog como por ejemplo este y algunos otros que hay también de gran calidad, te permiten estar al corriente de casi todo sin tener que ocupar espacio en tu biblioteca y sobre todo si utilizas a menudo photoshop te irán saliendo problemas que tu mismo te encargaras de buscar como solucionarlos, así que creo que el uso constante del programa las ayudas que te ofrece internet como photosheando son el mejor libro de photoshop.
    Salu2

  6. yo lo compre y me resulto muy amena su lectura y me enseño unas buenas cositas para trabajar

  7. Pero esta Señor vende los libros a precio de oro, son increíble los precios, no sé si será él o la editorial, pero entre tanto intermediario…..

  8. Y para cuando hablamos de opciones gratuitas que las hay, como gimp, darktable, photivo, ufraw, y un largo listado de muy buenas aplicaciones para fotografos.

  9. Carlos una critica en la que coincido contigo al 100%. El libro a mi me ha gustado mucho por ser breve y con muchos ejemplos. Con mi modesto nivel de photoshop lo he entendido todo. Lo importante de un libro es que te aporte unas cuantas ideas. Para mi eso es suficiente para sentirme satisfecho. Le he pasado tu critica al Sr. Mellado. Seguro que le parecera interesante. Un saludo.

  10. Gracias por el aporte. De todas maneras y gracias a vosotros los formadores de internet he conseguido que con al Photomerge de Photoshop haga unas panorámicas estupendas. La verdad es que seguí un tutorial dedicado en Ps a este apartado que lo único que he hecho es ir poracticando(como en todo) hasta conseguir unas panorámicas bastante buenas según la gente que se las he enseñado y la verdad me ha ido bastante bien. Vosotros, los técnicos y los que os decais a esto pues si que sería rentable descargar un programa de pago. Pero a estas alturas de la peli, los que solo somos aficionados para este asunto pues , personalmente a mí, me ha ido bien todos los tutoriales que sobre esta herramienta en Photoshop he ido siguiendo y ampliando. De todas maneras has sido un «explicador» de lujo sobre el libro del Sr. Mellado. Has sido didáctico, como siempre y ha quedado plasmada perfectamente tu impresión sobre dicha publicación. Un saludo

  11. Author

    Jordi: Oh, mi mecenas prestamista. Gracias por dejarme el libro, ya que gracias a ello además de escribir la entrada, el ilustre autor como sabes me ha regalado un ejemplar a través de la editorial, de forma inesperada. Aparte gracias por el comentario, por supuesto. Saludos.

    Fernando: Gracias. La verdad es que el Photomerge no está mal, es cierto que tiene limitaciones que el autor señala y que una vez las ves, hace un poco más difícil volver al citado Photomerge. Pero para cosas puntuales… se puede sobrevivir. Yo no hago demasiadas panorámicas, aunque el libro ha avivado mi interés en el tema. Muchas gracias una vez más por tus favorables comentarios y por la motivación que suponen para mí, saludos.

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.