Trucos para ajustar el panel Básicos de Lightroom

In Lightroom by Carlos A. Oliveras14 Comments

En este vídeo veremos algunas alternativas para ajustar los parámetros del panel Básicos sin usar directamente este panel de la forma habitual. La primera parte del truco me suena haberla comentado alguna vez, pero la segunda creo que es totalmente novedosa.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , ,

Comments

  1. EXcelente, no podia ser mas util!! Aunque despues necesitemos ir a que nos compongan los huesos de la mano.
    Felicitaciones. Siempre muy utiles tus videos

  2. Fantástico el primero, sobretodo lo de alta pata ver solo la zona tonal afectada, eso del alto yo solo lo utilizaba para la máscara de enfoque. Del segundo truco……….prefiero no ingresar en urgencias.

  3. Como siempre muy instructivo. Yo, no se donde lo he leído, pero me va muy, tengo otro truco sobre lo mismo. Cuando estamos en modo revelar si damos un clic, en el modo básico, a los deslizadores y girando la rueda del ratón hacia arriba o abajo, aumentamos o disminuimos con más precisión.
    Me encantan tus vidios.
    Un saludo.

  4. Hacer fácil lo simple es lo complicado, nuevamente dos trucos básicos o simples, que en el día a día pueden pasar desapercibidos. ¡Buen trabajo!

  5. Author

    Francesco: Gracias. Todo sacrificio es pequeño si sirve para obtener una buena exposición xD Saludos.

    Jordi: ¡Gracias Jordi!

    Luis: El Alt es una tecla misteriosa, capaz de proporcionar incontables sorpresas, de hecho incluso le dediqué este vídeo. Gracias por ver el vídeo y comentar, saludos.

    Espe: Muchas gracias.

    Rosendo Concejero: Muchas gracias por el comentario. Sí, a mí ese truco que comentas me gusta mucho y lo uso habitualmente, de hecho lo comenté en este vídeo. Estaba convencido que había sido hace pocos meses, ¡y resulta que es de hace casi 2 años! Pero bueno como ya sabes el truco no creo que te aporte nada, lo menciono como anécdota. De nuevo gracias y saludos.

    Gorka: Muy amable, gracias por ver el vídeo y dejar el comentario.

    Carlos: ¡Se agradece el comentario, tocayo! Un saludo.

  6. Excelente Carlos. Siempre sale algo para cámara RW. Lo que hace que siempre es conveniente, (aunque no se tenga LR) al saber, tú, todos los atajos en estos programas , estar atento ,pues sale algún comentario comparativo y ¡zas! se aprovecha para aprenderlo. Un saludo

  7. tienes algun tutorial para las aberraciones cromaticas y como eliminar halos verdes y azules

    1. digo esto por que tengo unas fotos de unas flores y en los bordes tengo unos halos o aberraciones cromaticas de color azul y verde y no consigo eliminarlos

  8. una cosa mas, por que en el panel de correcciones de lente, en perfil en los archivos raw me sale la camara el objetivo y el perfil y en el archivo tif no me reconoce el objetivo ni la camara aunque si la marca, si me salen unos objetivos pero no con el que esta sacada la foto, en el perfil de lente me da muchas opciones para que le diga que lente use y sin embargo en el archivo tif solo me da ocho opciones y ninguna es la valida.

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.