– Lo fundamental: se deduce de todo esto que, efectivamente, habrá «Lightroom 6«. Esto sugiere que no será un Lightroom CC como muchos se temían, aunque por supuesto que no han confirmado ni desmentido nada. Pero es un indicio positivo para quienes alberguen la esperanza de pasarse a ese hipotético LR 6 sin tener que apuntarse a Creative Cloud.
– Dicen que están trabajando duro en el tema, lo cual hace pensar que no falta tanto para que tengamos nuevas noticias. No parece disparatado pensar, ahora sí, en una beta para marzo, aunque con esta gente todo es posible. En todo caso, recordad que ya repasamos la cronología de versiones anteriores en esta entrada.
– Y lo más relevante, el requisito mínimo de 64 bits. Esto significa tener un procesador de 64 bits (nada fuera de lo común – creo que hace años que los procesadores de 32 bits desaparecieron del mercado), pero también supone tener un sistema de 64 bits instalado y esto puede ser un poco más problemático, aunque por ahora tampoco he leído muchas quejas. En todo caso, el hecho de que los desarrolladores de Lightroom hayan concentrado sus esfuerzos de programación en un solo tipo de arquitectura (64 bits) debería dar como resultado un mayor aprovechamiento del esfuerzo invertido en ese futuro Lightroom… pero por otro lado, ya sabemos que hasta ahora, la queja principal de los usuarios de esta aplicación han sido los problemas de rendimiento, por lo que también cabe temer que esto sea una nueva «huida hacia adelante» que aplace por enésima vez la optimización del programa y que, en su lugar, siga matando moscas a cañonazos mediante un mayor consumo de recursos. No obstante, no han dicho nada de elevar los requisitos de memoria o núcleos del procesador, así que vamos a quedarnos con la primera hipótesis por ahora.
En todo caso, el comunicado es breve y muy simple, así que como decían en aquellos dibujillos animados, «eso es todo, amigos«.
Comments
Pues estaremos al tanto. Bueno, tú nos tendras al tanto, como siempre.Muchas gracias, un abrazo
La movida es lógica. Preparar una aplicación compleja para que rule en 32 y 64 bits supone un esfuerzo nada desdeñable y parece lógico que se centren en probar y depurar adecuadamente una sóla versión. Ahora bien, el que tenga un ordenador de más de cinco años, es probable que tenga un Win7 de 32 bits y no pueda instalar Lr6
Por lo que he leído parece que confirmaron que Lr seguirá al margen del sistema CC y no podrá adquirirse por suscripción. Ya veremos si acaba siendo así.
Jmrfotografia: Gracias, intentaré estar al corriente!
Amando: Pues sí… más de un Win7 de 32 habrá por ahí. Saludos y gracias.
Alejandro: Gracias por comentar. Si lo recuerdas, ¿podrías enlazar dónde has leído esa confirmación? Lo digo porque LR 5 sí está en CC (de hecho yo lo tengo por suscripción, no por licencia) y aunque tal como dices no creo que lo dejen en exclusiva en CC, digo yo que tampoco lo quitarán del CC. Yo inicialmente daba por hecho que seguiría existiendo fuera de CC, pero tal como pintaban las cosas últimamente, ya tenía mis dudas, por eso sería interesante saber si oficialmente lo han confirmado en alguna parte. Si no te acuerdas da igual, en todo caso como digo gracias por pasar y comentar, y un saludo.
No creo yo que lo saquen del paquete de fotografía por suscripción. Si no lo he leído mal, el anuncio de adobe sólo,habla de los requisitos del SO para ejecutar Lr6. y nada dice de la forma en que lo distribuirá.
Amando: Gracias por comentar. Yo también creo que oficialmente no se ha dicho nada sobre la fórmula licencia/suscripción, pero como tanta gente de Adobe tiene blogs y pululan de vez en cuando hablando por podcasts diversos, igual hay alguna info extra que desconozco. En todo caso seguiremos atentos. Gracias de nuevo, saludos.
No he sido capaz de recordar dónde vi esa información Carlos, lo siento. Pero sí que me llamó poderosamente la atención, sobre todo porque yo compré la licencia del 5 y me he resistido a suscribirme a CC todo este tiempo por tener la versión Master CS6 de Adobe con todos los programas. Habrá que estudiar el precio de actualización si hubiera en comparación con un año de CC, que a lo mejor sí que resulta rentable. Yo no uso mucho Ps, sólo para retoque de pieles y algún licuado (de mi, cuando voy a la playa). Ya de paso te cuento que soy muy fans y que te estoy robando vídeos para mi blog porque soy un vago y a ti te queda todo muy bonito con entradilla y efectos especiales y to la pesca.
Gracias por contestar Ale, no te preocupes. Además creo que no habrá que esperar ya demasiado tiempo para que estas dudas se disipen. En todo caso, para quien dependa básicamente de LR, una suscripción tendría poco sentido, así que te entiendo totalmente.
Sobre lo de ser fans y tal xD roba, roba vídeos, que para mí es un orgullo!! Muchas gracias 🙂 Saludín.
Pingback: Lightroom 6 podría estar al caer | Photoshopeando
Pingback: Adobe publica (por fin) las versiones FINALES de Lightroom CC y Camera Raw 9 | Photoshopeando