Este es un vídeo «intermedio» o preparatorio en todo este proceso – veremos cómo se distribuyen los materiales en una extrusión, y algunas acotaciones sobre el movimiento/rotación respecto a los ejes del objeto o los de la escena.
Sé que todo esto puede resultar un poco «rollo», más que nada porque el libro en sí no va a progresar apenas nada en este vídeo, pero repito una vez más que en este mundo 3D representado en una superficie 2D, tener estos conceptos razonablemente claros es tener la mitad del trabajo hecho.
Incluso siendo una explicación un tanto teórica, creo que no es difícil ponerse a hacer textos 3D con biseles y distintos colores en sus materiales tras ver el vídeo, pero en todo caso, tranquilos porque pronto seguirá la serie y nuestro proyecto seguirá avanzando.
Comments
Genial!! se me ha hecho hasta corto 🙂 me voy a guardar estos vídeos como un gran tesoro, si no aprendo con ellos mejor me olvido del 3D 🙂 pero es imposible que no lo aprenda pues mejor explicado imposible .. ya ansío el siguiente vídeo :3 … gracias por compartir tus conocimientos … saludos madrileños 😛
Muchas gracias, Luisa! En breve la siguiente parte (hoy mismo, espero).
Es de MANUAL¡¡¡¡ Una gran explicación. Guardamos los vídeos y los iremos digeriendo pausadamente.
Tan amable como siempre, muchas gracias Fernando por verte toda la serie y por los comentarios positivos, saludos!