Crea tu propio calendario fotográfico desde Lightroom: ¡plantillas actualizadas para 2015!

In Lightroom, Photoshop by Carlos A. Oliveras23 Comments

Si buscas el calendario para imprimir de 2020, lo encontrarás aquí: calendario por meses de 2020.

Hoy traigo una gran noticia: ¡¡Thomas Ljungberg ha actualizado sus magníficas plantillas con lo que ya es posible generar nuestros calendarios fotográficos personalizados para 2015 desde Lightroom!! Estoy muy contento porque sé que esto le encanta a mucha gente, y también porque puse cierto esfuerzo en hacer los tutoriales sobre el tema el año pasado, confiando en que fueran «reutilizables» al menos un año más, y así ha sido.

Ejemplos de las plantillas de Thomas LJ en años anteriores.

Ejemplos de las plantillas de Thomas LJ en años anteriores.

Dicho esto, ¿qué tenéis que hacer para empezar a crear calendarios que sean la envidia de amigos y conocidos, y os conviertan automáticamente en los reyes del mambo de los calendarios personalizados durante al menos 365 días? Pues lo siguiente:

Ir a la página de plantillas para 2015 y descargar de la lista de idiomas el que nos interese, que para la mayoría será «spanish«. Como novedad, este año se ha añadido el catalán como idioma gracias a Alberto Quinto.

• Desde la misma página del enlace anterior (pagina de plantillas para 2015), bajamos hasta «ISO paper size presets» y descargamos las plantillas del módulo impresión («Download Lightroom Calendar Print Presets (A4 paper size)!»), si no las tenemos ya instaladas.

Con este material, ya podemos personalizar los calendarios, para lo cual os vendrá bien el tutorial al respecto que hice el año pasado – este es el enlace, pero inserto aquí el vídeo que será lo que os interese:

• No obstante, es muy posible que queramos personalizar esos archivos jpg de los meses del calendario, para lo cual disponemos de la opción de descargar el archivo psd «maestro» que los genera. En tal caso, de nuevo desde la página de las plantillas, podremos hacerlo – está poco antes del enlace de las plantillas, buscad el texto «Download fully layered calendar template psd file» para descargarlo. Thomas proporciona una explicación sobre cómo personalizarlo, pero en inglés, así que posiblemente os interese el videotutorial que grabé sobre cómo personalizar este archivo. La entrada original está en este enlace, pero de nuevo, inserto el vídeo directamente aquí para mayor comodidad:

• Si al personalizarlo queréis, por ejemplo, incluir las fases lunares, podéis emplear el material y datos que nuestra amiga Charo Hernández nos facilitó en su día: aquí imágenes de las fases de la luna y aquí calendario «lunático».

• Por último, si por algún motivo necesitáis generar calendarios que empiecen en domingo, como es costumbre en Estados Unidos, podéis emplear las plantillas de calendario e impresión de Ed Weaver, en este caso solo en inglés, que podéis encontrar actualizadas para 2015 aquí (los enlaces están abajo, casi al pie de la página).

• Por último pero no menos importante: si encontráis útiles estas plantillas, yo creo que es una gran idea darle las gracias a Thomas por su esfuerzo. Considerad pasaros por su página y dejarle un comentario de agradecimiento en la entrada correspondiente (o si es algo más personal como hacerle una donación o envío de lote navideño, usad su formulario de contacto). Si lo que os ha sido útil han sido las plantillas de Ed Weaver, podéis hacérselo saber desde aquí.


Bien, el esfuerzo recopilatorio ha sido considerable porque para ser sincero ya ni me acordaba de cómo funcionaba el asunto y he perdido un ratillo en mirármelo y componer esta página-recordatorio con los enlaces y tal, así que para no agotarme yo ni colapsaros a vosotros con tanta entrada en poco tiempo, desplazaré a mañana el vídeo que tenía previsto para hoy. Así que hala, si estabais aburridos, haceos un calendario de 2015, y si no, nos vemos mañana con un tutorial sobre cómo mover objetos en 3D.


Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Comments

  1. Muchas gracias Carlos. Siempre es muy bueno tener esto al día y , como siempre, estás al loro, ahoraque se acerca fin de año. un fuerte abrazo

  2. ¡Muchas gracias, Carlos, por facilitarnos de nuevo la posibilidad y los consejos para editar el calendario para el año próximo!
    He seguido también tu consejo de agradecer las plantillas a Thomas Ljungberg.
    Hasta pronto

  3. Hola de nuevo.
    Tengo un problemilla Carlos: al usar Alt+arrastrar el puntero para la copia del patrón de celdas de hoja a hoja del calendario, me encuentro que al llegar a la pagina 6 ya no caben más y pasa a una segunda pantalla, bien, pues ahí ya no puedo arrastrar pues no me cambia de pantalla. ¿Hay alguna otra manera de hacerlo o como cambio de pantalla?.
    Gracias de antemano.

  4. De momento he hecho otra colección de impresión con los otros 6 meses, pero vamos, que es una solución chapucerilla…….

  5. Author

    ComasRG, Pedro, María Amparo, Cristina: Gracias

    Luis: ¿Eres el mismo que me ha escrito en Canonistas? Es que acabo de responder un mensaje sobre lo mismo, así que pego aquí la respuesta un poco simplificada:

    «Que cambie de ventana a medida que añadimos páginas es normal, todas las páginas siguen en el mismo trabajo o colección de impresión. Lo que es cierto es que no veo ahora cómo arrastrar el alt-clic de una «ventana» a otra, o re-aplicar la plantilla a la página vacía, que supongo que es este el problema.
    Pero puedes hacer esto:

    • Ve a la página de la plantilla aplicada, haz clic en una de las 2 fotos y mira en el panel celdas, abajo, donde pone «ajustar celda seleccionada». Te dará su tamaño (alto y ancho), toma nota. Haz igual para la imagen del mes.

    • Ahora pasa al otro bloque de páginas (donde esté la primera vacía a la que no has podido arrastrar la celda con alt+clic), añade la foto directamente desde la tira de imágenes tal cual y luego dale a mano las medidas desde el panel Celdas/Ajustar celda (introduce los números a mano). Luego sitúala arrastrando, debería encajar por las medidas. De nuevo, arrastra la foto del mes y dale medidas a mano y arrastra a su sitio.

    Si fuera una plantilla muy compleja, igual costaría replicarlo todo en el mismo sitio, pero para 2 fotos imagino que no es problema y a partir de ahí ya puedes seguir haciendo alt+clic+arrastrar cada vez que crees una nueva página.

    Dicho esto, me ha pillado un poco a contrapie y ahora mismo no recuerdo bien, debería haber otra forma, si alguien la recuerda o la sabe, que la aporte, y si yo tengo un momento para investigarlo y lo encuentro, ya lo diré aquí. Saludos!

    1. Hola Carlos, gracias por tu respuesta tan rapida.
      No, no soy el de Canonista…………¡¡anatema!! soy de Nikon, concretamente tengo la D7000 🙂
      A la tarde-noche le hecho un vistazo y te cuento.
      Gracias

      1. Author

        Ah, pues qué casualidad, porque primero me ha llegado esa pregunta por otro lado, y luego vengo aquí y veo la misma, y he pensado: esto es el mismo tipo, que estaría con el ansia y me bombardea. Y resulta que ha sido casualidad! A ver si entre los 3 encontrásemos una alternativa mejor porque como digo me extraña que no se pueda hacer de otro modo más directo, pero es que ahora mismo no recuerdo y tampoco tengo tiempo de mirarlo muy a fondo… Gracias por contestar.
        PD. Nikon!! El lado oscuro!! Vade retro, Satanás!!! xDD

  6. Pingback: Crea tu propio calendario de 2014 desde Lightroom | Photoshopeando

  7. Carlos Estoy intentando hacer el calendario todo va muy bien pero a la hora de grabar el calendario no me deja tengo el lighron 3.6 no puedo intalar el 4 pues no va a 32 bits o yo no lo conozco , hay alguna manera de salvar el trabajo?
    muchas Gracias
    pedro

    1. Author

      Pedro: Qué problema tienes, a qué te refieres al decir «no me deja»? Quizá es que esa opción no existe en Lightroom 3.6? Yo es que no me acuerdo, la verdad. Si no existe, no se me ocurre alternativa. Y sobre Lightroom 4, hasta donde yo sé el instalador incluye versiones de 32 bits y de 64 bits en Windows, e instala el que corresponda. Si usas mac ya no lo sé la verdad.
      ¡Saludos!

  8. Carlos creo que hay una forma de crear el calendario para un año distinto al 2015 quisiera hacerlo para el año 2016 en algun lado lo esplicaste pero no soy a encontrarlo
    gracias anticipadas

    1. Author

      Pues… en realidad no, lo siento, es decir, hay una entrada sobre el calendario para 2014 y para 2015, pero están siempre basadas en plantillas actualizadas que ha publicado el autor… y por ahora no las ha publicado para 2016. En teoría, si las publica deberían aparecer aquí:

      http://thomasljungberg.se/topics/blog/

      , pero ignoro si piensa hacerlo para 2016. Esperemos que sí, pues lo ha hecho los últimos años, aunque por otro lado supongo que será algo que da faena… y a saber cómo anda el hombre de ocupado. Veremos. Saludos y gracias por comentar.

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.