Ya tenemos la versión final de ACR 8.7, la versión de Lightroom 5.7 y el nuevo Adobe DNG Converter 8.7. Estas nuevas versiones tienen como principal razón de ser la incorporación de más formatos raw y perfiles de lente, y la corrección de fallos así como la introducción de otros nuevos. Lo de siempre, vamos. Podéis consultar aquí la lista de cámaras y perfiles añadidos, o desplegar las siguientes listas:
• Canon EOS 7D Mark II
• Canon PowerShot G7 X
• Canon PowerShot SX60 HS
• Casio EX-100PRO
• Fujifilm X30
• Fujifilm X100T
• Fujifilm X-T1 Graphite Silver
• Leaf Credo 50
• Leica D-Lux (Typ 109)
• Leica M-P
• Leica V-Lux (Typ 114)
• Leica X (Typ 113)
• Nikon D750
• Olympus PEN E-PL7
• Olympus STYLUS 1s
• Panasonic DMC-CM1
• Panasonic DMC-GM1S
• Panasonic DMC-GM5
• Panasonic DMC-LX100
• Pentax K-S1
• Pentax QS-1
• Samsung NX1
• Sony ILCE-5100
• Sony ILCE-QX1
Soporte para conexión directa (tethering) añadido en Lightroom para las Nikon D4S y Nikon D810.
Montura |
Nombre |
Apple |
iPhone 6 |
Apple |
iphone 6 Plus |
Canon EF |
SIGMA 18-300mm F3.5-6.3 DC MACRO OS HSM C014 |
Canon EF |
SIGMA 150-600mm F5-6.3 DG OS HSM S014 |
Canon EF |
Tokina AT-X 116 PRO DX-II 11-16mm f/2.8 |
Canon EF |
Zeiss Otus 1.4/85 ZE |
Fujifilm X |
Fujifilm X100T |
Fujifilm X |
HandeVision IBELUX 40mm F0.85 |
GoPro |
Hero |
GoPro |
Hero4 Black Edition |
GoPro |
Hero4 Silver Edition |
Leica M |
Leica SUMMARIT-M 35 mm f/2.4 ASPH |
Leica M |
Leica SUMMARIT-M 50 mm f/2.4 |
Leica M |
Leica SUMMARIT-M 75 mm f/2.4 |
Leica M |
Leica SUMMARIT-M 90 mm f/2.4 |
Leica M |
SLR Magic 50mm T0.95 Hyperprime Cine Lens |
Leica M |
Voigtlander VM 12mm F5.6 Ultra Wide Heliar ASPH. |
Leica M |
Voigtlander VM 15mm F4.5 Super Wide Heliar II ASPH. |
Leica M |
Voigtlander VM 21mm F1.8 Ultron ASPH. |
Leica M |
Voigtlander VM 21mm F4 Color Skopar |
Leica M |
Voigtlander VM 25mm F4 Color Skopar |
Leica M |
Voigtlander VM 28mm F2 Ultron |
Leica M |
Voigtlander VM 35mm F1.2 Nokton II ASPH. |
Leica M |
Voigtlander VM 35mm F1.4 Nokton Classic |
Leica M |
Voigtlander VM 35mm F2.5 Color Skopar |
Leica M |
Voigtlander VM 40mm F1.4 Nokton Classic |
Leica M |
Voigtlander VM 50mm F1.1 Nokton |
Leica M |
Voigtlander VM 50mm F1.5 Nokton |
Leica M |
Voigtlander VM 75mm F1.8 Heliar |
Leica S |
Leica SUMMICRON-S 100 mm f/2 ASPH. |
Nikon F |
Nikon AF-S NIKKOR 20mm f/1.8G ED |
Nikon F |
Nikon AF-S NIKKOR 400mm f2.8E FL ED VR |
Nikon F |
SIGMA 18-300mm F3.5-6.3 DC MACRO OS HSM C014 |
Nikon F |
SIGMA 150-600mm F5-6.3 DG OS HSM S014 |
Nikon F |
Tokina AT-X 116 PRO DX-II 11-16mm f/2.8 |
Nikon F |
Voigtlander SL 40mm F2 Ultron ASPHERICAL |
Nikon F |
Voigtlander SL 40mm F2 Ultron ASPHERICAL Close-up Lens |
Nikon F |
Zeiss Otus 1.4/85 ZF.2 |
Pentax |
HD PENTAX-DA 645 28-45mm F4.5 ED AW SR |
Pentax |
HD PENTAX-DA 16-85mm F3.5-5.6 ED DC WR |
Pentax |
HD PENTAX-DA 20-40mm F2.8-4 Limited |
Sigma |
SIGMA 18-300mm F3.5-6.3 DC MACRO OS HSM C014 |
Sigma |
SIGMA 150-600mm F5-6.3 DG OS HSM S014 |
Sony Alpha |
SIGMA 18-300mm F3.5-6.3 DC MACRO OS HSM C014 |
Sony Alpha |
SIGMA 24-105mm F4 DG OS HSM A013 |
Sony Alpha |
Sony DT 18-55mm F3.5-5.6 SAM |
Sony Alpha |
Sony DT 18-70mm F3.5-5.6 |
Sony Alpha |
Sony DT 55-200mm F4-5.6 |
Sony Alpha |
Sony 75-300mm F4.5-5.6 |
Sony Alpha |
Sony 300mm F2.8 G SSM |
Sony Alpha |
Sony 500mm F4 G SSM |
Sony E |
HandeVision IBELUX 40mm F0.85 |
Sony E |
SLR Magic 50mm F0.95 Hyperprime Lens |
Sony E |
Sony FE 16-35mm F4 ZA OSS |
Sony E |
Sony FE PZ 28-135mm F4 G OSS |
Sony E |
Zeiss Loxia Biogon T* 2/35 |
Sony E |
Zeiss Loxia Planar T* 2/50 |
En principio la actualización de Adobe Camera Raw y Lightroom se realiza a través de la aplicación de Creative Cloud, pero incluiré aquí los enlaces de descarga directa para instalaciones offline en la medida en que pueda obtenerlos:
• Lightroom 5.7: Windows – Mac
• Camera Raw 8.7: Windows – Mac
(Teóricamente estos enlaces deberían servir para hacer que se instale tanto la versión para CC -sea la «antigua» o la 2014- como para CS6, aunque yo no lo he probado. Gracias a Gilbert López por el enlace.)
• DNG Converter 8.7: Windows – Mac
Comments
Muchas gracias y saludos a todos.
Muchas gracias!!
muchas gracias
Muchisimas gracias por el aviso Carlos.
Porma, Lujoleo, Daniel y Luis, muchas gracias por pasar y comentar! Saludos.
Muchas gracias!!
Gracias Luisa por pasar y comentar!
Pingback: DNG Converter: Cómo abrir raws “nuevos” en Photoshop/Lightroom “antiguos” | Photoshopeando
Buenos dias amigo
Quiza te suene un tanto pueril, pero estoy buscando informacion sobre los pixeles transparantes y todo es muy disperso… Tu no sabrás algo sobre la importancia de esos pixeles que por su nombre parece que no se ven…
Un saludo
Hola buscador: Si te refieres a píxeles transparentes en Photoshop, simplemente son los píxeles de una capa cuya opacidad se haya reducido por debajo de 100%. Si está la capa al 50%, se ve una mezcla del 50% de lo que hay en esa capa, y el 50% de lo que haya debajo. Si la opacidad está al 0%, no se ve nada de esa capa, es totalmente transparente.
Otro caso es cuando realmente parte de la capa está vacía y no hay píxeles. En ese caso se puede decir que la capa tiene transparencia. De todos modos es más fácil verlo que explicarlo.
No sé si sería esto lo que buscabas o te habrá orientado al menos… Saludos!
Gracias, un buen comienzo
Muchas gracias, no era fàcil encontrar el enlace dentro de Adobe.
Gracias por el comentario Marcel, me alegro de que los enlaces sirvan de algo! Un saludo.