Modificar selecciones en Photoshop (parte 2/2)

In Photoshop by Carlos A. Oliveras12 Comments

Segunda parte de la anterior entrada, que sigue en la línea de lo ya tratado: algunas formas de modificar/combinar selecciones en Photoshop. Los métodos expuestos en este vídeo son un tanto rudimentarios pero directos. Otra opción similar es la del pincel historia: para ver la miniserie sobre el tema a la que hago referencia en el vídeo, haced clic aquí.

En otro orden de cosas, mi idea era poner este vídeo el jueves como de costumbre, pero hace unos días nos han sacado la actualización 15.2 de Photoshop CC, así que al final he decidido poner esto hoy, y grabar algo sencillito sobre las novedades para el jueves.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Comments

  1. Hola artista.Excelente alternativa!!Me ha resultado muy útil.Gracias
    Saludos y a seguir con tus videos

  2. Inteligente… Interesante… práctico… mereció la pena esperar, jeje. Por cierto, qué pasa con tu flickr, últimamente le das poco alimento. Si la pregunta es incómoda no la respondas, Gracias siempre Carlos cárlido 🙂

  3. Author

    Sunn: Gracias mil!!! 🙂

    Paqui: Graaacias. Sobre el flickr, ¿por qué va a ser incómoda la pregunta? A menos que presupongas que el motivo por el que no subo fotos es… porque preparo un atraco y estoy muy ocupado!! xDDD Es broma, por supuesto que no preparo ningún atraco – tengo secuaces que los preparan por mí. Ahora en serio, lo de flickr… pues no sé decir, hay temporadas que pongo más fotos y otras que menos, pero esto va como va. También con los cambios que han ido introduciendo en flickr, he perdido interés porque me parece confuso y te cambian cosas cada 2 x 3. En todo caso gracias por prestar atención. ¡Saludos!

  4. ¡Gracias Carlos! Aparte de que me gusta mucho la primera foto que utilizas para este tutorial, me resulta genial y muy práctico el proceso que nos enseñas para perfeccionar este tipo de selección.
    Una gran ayuda tu tutorial, como siempre 🙂
    Saludos.

  5. Gracias Carlos por el aporte porque es bastante ilustrativo, con ejemplos y toda la parafernalia. Ya estábamos echando en falta este segundo vídeo, para acabar de redondear, pues nos quedamos un poco en suspense con el primero. Es genial y nos aporta conocimientos que es difcil encontrar en otros tutoriales referente a este mismo tema. Un fuerte abrazo

  6. Author

    Fernando: Voy a tener que aplicar más esto del suspense para generar mayor interés xD Le voy a quitar el título de maestro del suspense a Hitchcock, jeje. Bueno, muchísimas gracias por comentar y sobre todo por apreciar el tipo de contenido. Un gran abrazo.

  7. tengo un problema con las selecciones a ver si me puedes ayudar.
    cuando hago una panoramica por ejemplo y tengo algunos bordes en blanco hago una seleccion y lo relleno segun contenido y al rellenar y deseleccionar me quedan los bordes de la seleccion, esos puntitos blancos,¿como se hace para que cuando haga el relleno esos puntos no salgan ?

    1. Author

      Carlos: Seguramente ocurra porque la selección pilla muy justa esa zona, y siempre se cuela algún píxel transparente entre la selección y la imagen. Lo ideal es que primero hagas la selección y, antes de pasar al relleno según contenido, vayas a Selección>Modificar>Expandir, y le des un valor de quizá 10 píxeles… bueno, esto depende del tamaño de la imagen, si es grande quizá tengas que poner 30 píxeles o más. Pero la idea es ampliar esa selección para que se solape parcialmente con la imagen, y así no haya riesgo de que queden huecos entre la zona original y la rellenada. Espero que se entienda y que te sirva, saludos.

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.