Novedades Photokina 2014

In Tecnología y reflexiones by Carlos A. Oliveras6 Comments

Como posiblemente sepáis, estos días (concretamente del 16 al 21 de septiembre) se celebra en Colonia, Alemania, la feria Photokina, en la que cada dos años se presentan novedades del mundo fotográfico. Durante el evento también tienen lugar otros actos como talleres o simposios.

En dpreview están realizando una cobertura exhaustiva del Photokina – aunque sea una web en inglés, la cito en primer lugar por ser seguramente el recurso más completo y mejor estructurado, aunque también encontraréis información en español en webs como quesabesde. Por último pero no por ello menos importante, ya sabéis que en fotochismes Adolfo está tan activo como siempre cazando enlaces a noticias/novedades y publicándolos junto a reseñas orientativas.

Lo ideal será que visitéis esas páginas para estar al corriente de todo, pues hay un montón de lanzamientos, pero ya que estamos, comento las novedades que más me han llamado la atención (y disculpad mi habitual «inclinación» canonista):canon_eos_7d_mark_ii

Canon EOS 7D MkII: Parecía que nunca llegaría y de hecho, con la requetesegmentación de gamas de cámara que tiene Canon actualmente, cuesta encontrarle lugar a esta especie de APS-C de gama alta. Pero bueno, ya está aquí y tal como hiciera en su día la 7D original, aporta al segmento APS-C mejoras en tecnología de enfoque de la gama de formato completo, y más puntos de enfoque de los que vas a necesitar en toda tu vida. Además, tiene GPS incorporado, un obturador más resistente… en fin, más mejor en general.

canon_g7_x

Canon PowerShot G7X: ¡¡Paren el crono!! Solo DOS AÑOS y pico ha tardado Canon en reaccionar y, cuando ya hasta los smartphones van a tener sensores de 1″ (ver más abajo), finalmente han decidido despertar de la siesta y subirse al carro de las compactas con sensores de dicho tamaño (una pulgada). Por suerte, creo que no se han inventado otro submodelo más y que lo que han hecho ha sido «recalificar» la gama G, no la de la variante G1X sino la «tradicional», subiéndola de categoría en lo que a tamaño de sensor se refiere. Y aunque no sé qué tal será la calidad, llama la atención que tenga una óptica equivalente a 24-100mm con una luminosidad variable de f/1.8-f/2.8. O sea, a diferencia de Sony, que perdió focal para mejorar la luminosidad hasta esos mismos valores, parece que la G7X no ha tenido que hacer concesiones. Si a esto le sumamos un anillo frontal que hace clic y un control dedicado de compensación de exposición… pues vamos, que parece muy interesante. No tiene visor electrónico ni opción para añadírselo, y supongo que es pronto para valorar su calidad de imagen, pero todo hace pensar que se le ha terminado la tranquilidad a la gama RX100 de Sony. Actualizo: aquí primeras impresiones de quesabes.de, en español.

panasonic_lumix_dmc_cm1 Panasonic Lumix DMC CM1: Un smartphone Android con sensor de 1″ y 20MP que permite guardar en raw e incorpora una óptica fija equivalente a 28mm f/2.8. Además, el artefacto graba en 4K y tiene un anillo que hace «clic» alrededor de la óptica. No entro en mucho detalle pero me han gustado las especificaciones, aunque claro, como smartphone en sí no sé yo si será bueno, malo o regular.

panasonic-lumix-dmc-lx100Panasonic Lumix DMC LX100: Claro, si ya hasta los móviles van a tener sensor de 1″, ¿qué pasa con las compactas avanzadas? Pues Panasonic ha querido ir más allá con esta camara, cuyo mayor mérito no es su óptica equivalente 24-75mm con una luminosidad de f/1.7-2.8, sino que trae un sensor cuatro tercios, que realmente no se aprovecha entero pero cuya superficie útil sigue siendo notablemente mayor que la del sensor de una pulgada. Y encima incorpora de serie visor electrónico.

En fin, hay muchas más novedades que estas 4 que menciono, tanto en cámaras réflex y compactas como en ópticas y complementos, así que quien quiera estar al corriente, que visite los enlaces que puse al principio.

Etiquetas: , , , , , ,

Comments

  1. Si, os recomiendo seguir la actualidad «aparatil» en Fotochismes. Adolfo hace unas estradas muy amenas y personales.

  2. Tendriamos que discutir con Sony, pero Canón, no está mal. Pero no cabe duda que en presyaciones y precios, ganamos los de Sony.
    Muy interesantes tus comentarios, de los que se aprende mucho.
    Gracias

    1. Author

      cvalcarcel2014: Sony está empleándose muy a fondo tecnológicamente mientras Canon duerme plácidamente en los laureles, y ya les está empezando a pasar factura. Pero tampoco olvidemos que Sony no tiene la gama de ópticas de Canon y Nikon, si bien es cierto que algunos resuelven esto mediante el uso de adaptadores como el Metabones. Gracias por comentar, saludos!

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.