Análisis de la tableta gráfica Wacom Intuos Pro, parte 1

In Análisis by Carlos A. Oliveras16 Comments

En este vídeo cumplo finalmente con una vieja promesa que hice en mi vídeo sobre tabletas gráficas: hablar un poco más en concreto de la Intuos Pro de Wacom. En esta primera parte hablo de aspectos generales como lo que trae el producto en sí, su aspecto y funciones generales. En el siguiente vídeo encontraréis una especie de tutorial sobre sus opciones de configuración, que son bastante amplias: clic aquí para ver la segunda parte.

• Intuos (pequeña) • Intuos Pro pequeña • Intuos Pro mediana
Photoshopeando participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es. En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.

Etiquetas: , , , , , , , , ,

Comments

  1. Me ENCANTA verte de nuevo en tu blog. Siempre me pareció un sitio tranquilo donde poder descansar, me alegra que lo cuides. Y gracias por las divertidas tomas falsas! es estupendo saber que no eres perfecto 🙂

  2. No sabes que bien me ha venido tu explicación .. tengo amigos que me animan a comprarme una tableta pero como ni las he visto no llego a decantarme por la compra no se si esto realmente a mi, que estoy casi empezando en el mundo del photoshop me será útil .. de momento ya vi que no es un tamaño que pueda significarme un trasto más debido al poco espacio que tengo 🙂 .. el precio, bueno con un poquito de esfuerzo no sería tanto problema ahora falta saber si realmente me merecerá la pena .. vamos a ver el siguiente vídeo que nos descubres y ya decido 🙂 .. gracias por compartir, saludos madrileños.

  3. Saludos y un fuerte abrazo, Carlos Oliveras, como siempre es grato ver tus vídeos y tus artículos, gracias por compartir tus talentos, este vídeo me ha servido par a ir entendiendo esto de las tabletas gráficas, gracias. Hasta pronto.

  4. Author

    Paqui: Vaya hombre, ¿alguien me tomaba por perfecto? Igual aun estoy a tiempo de eliminar esas escenas, antes de que se entere más gente xD

    Luisa, Jose: Gracias. Espero que con el próximo vídeo se acabe de ver clara la cosa, o al menos un poco más. ¡Saludos!

  5. Carlos, me alegro un montón que vuelvas a estar con nosotros. Estamos en deuda contigo. Un saludo.

  6. Pingback: Tabletas gráficas para retoque fotográfico: qué ventajas tienen y cuál nos conviene | Photoshopeando

  7. Felicitaciones Carlos… Ya estás a punto para tu propio show en la TV.
    Bromas aparte, lo hace muy claro y ameno (¿Se usa ésta palabra por allí?)
    Saludos.

  8. Me ha alegrado que publicases sobre la tableta. La verdad es que se aprende mucho más a través de videos que de texto. Hoy ha sido un buen aperitivo para el siguiente video que publicarás sobre el manejo de la tableta. Me encantan tus videos porque se aprenden a través del humor.

    Guillermo.

  9. Author

    ¡Gracias a todos! Tranquilos que no hay ninguna deuda. Sí se usa la palabra ameno. Y coincido en que con vídeos y humor se aprende mejor – da más trabajo hacerlo así pero creo que compensa. ¡Saludos! 🙂

  10. Jajaja . Muy bueno el video. Muy buena la explicación. Muy bien las pifias. Puntuación 10 – 10 – 10 = 30. Eres un genio explicando. Deberías ir al Club de la Comedia. He pasado uno de los mejores ratos esta semana. Un abrazo, te lo debo

  11. Pingback: Análisis Wacom Intuos Pro, parte 2: Opciones de configuración | Photoshopeando

  12. Hola Carlos!
    Estoy mirando para pillarme mi primera tableta para retoque fotográfico en photoshop y he dado con tu post.
    Quería tu consejo ya que la que tienes tú ronda los 200€ y veo que la más vendida es la de wacom intuos Pen & touch que ronda los 100€, que por lo que veo es parecida pero sin tantos botones configurables.
    Cuál merece la pena por tu experiencia?
    Gracias!

    César

    1. Author

      César: Gracias por el comentario. no obstante, no puedo contestarte basándome en mi experiencia porque yo no he usado la Pen and Touch. Ahora bien, yo no creo que haya una diferencia significativa si no necesitas los botones ni el kit inalámbrico. Un saludo!

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.