Por qué no puedo ayudarte si usas Photoshop o Lightroom pirata y tienes problemas técnicos o quieres usarlo gratis

In General by Carlos A. Oliveras33 Comments

calaverapirataCon cierta frecuencia recibo preguntas sobre como instalar o conseguir Photoshop gratis (pirata), cómo resolver problemas cuando un crack no funciona o qué hacer cuando a causa de esto, el programa o alguna característica no se activa, no se actualiza o, en general, da cualquier problema. Mi respuesta a estas preguntas o peticiones es la siguiente:

Si quieres utilizar una versión «pirata» o «no oficial» de Photoshop o Lightroom (con el fin de usarlo sin pagar) y tienes problemas por ello, yo no puedo hacer nada.

Antes de entrar en los motivos (que yo creía obvios, pero que por lo visto no lo son tanto), quiero dejar muy claro que esto no tiene que ver con que yo pretenda «castigar» o «censurar» a quien use o pretenda usar versiones piratas. De hecho, si escribo esta entrada es precisamente porque mi respuesta a estas peticiones suele ser breve y un tanto seca, y no quiero que alguien piense que trato de ser desagradable expresamente con él por el hecho de usar (o querer usar) una versión pirata. A ver, que tampoco se me malinterprete: usar algo de pago sin pagar no es que sea lo más ejemplarizante y modélico, y parte de mi misión es convencer a la gente de que se suscriba a Creative Cloud porque creo, y lo digo sinceramente, que vale mucho la pena. Pero me refiero a que lo que haga cada cual en su casa y con su ordenador es asunto suyo. Sus motivos tendrá y no me compete a mí juzgarlos, de hecho me da fatiga solo de pensarlo.

Sin embargo, tema muy distinto es que alguien dé por hecho que yo estoy aquí para ayudarles a cometer actos ilegales y de paso, perjudicar a una empresa legalmente constituida, sea Adobe u otra. Parece ser que algunas personas creen que el pirateo de software está incluido en la temática de Photoshopeando, o que yo soy un delincuente. Pensad que una cosa es usar un programa sin pagar en la intimidad de tu hogar (como ya he dicho, cada cual sabrá lo que hace), pero utilizar un blog o canal de YouTube para distribuir esta clase de información públicamente es delito en la mayoría de países.

Pero como digo, parece que a otra gente le cuesta ponerse en mi lugar, así que tendré que explicar los dos motivos fundamentales por los que no puedo prestar esta ayuda:

Por un lado, si yo me dedicase de forma generalizada y pública a explicar a la gente cómo usar gratis Photoshop y Lightroom (cómo saltarse las protecciones, activar funciones, etc. sin pagar un duro) sería poco coherente con mi aprecio por estos programas: no estaría ayudando precisamente a que compañías como Adobe puedan seguir desarrollando y mejorando esas aplicaciones. Es más, de hecho estaría provocando -indirectamente- que mi propia suscripción se acabase encareciendo. Aparte, claro, de los problemas legales ya mencionados, que comportarían desde el cierre del canal de youtube y hosting, hasta la denuncia en los juzgados.

• Pero incluso dejando al margen todo presunto sentido moral/legal, hay una razón aún más simple: la temática de la web y el canal de YouTube es el uso de Photoshop y Lightroom para fotografía digital. Técnicas, trucos, funciones de estos programas, etc. Los temas puramente informáticos (problemas de instalación o hardware compatible) son complejos y ya empiezan a escaparse de la temática que yo cubro, pero cuando además se trata de fallos causados por usar versiones que no son «oficiales», yo no puedo hacer nada. No sé cómo saltarme protecciones, ni cómo evitar que algo falle por culpa de haber metido mano ahí, ni cómo activar cosas que no funcionan por tener el programa con parche y pata de palo, igual que soy incapaz de generar números de serie o sacar licencias (gratuitas) de la nada. El crack lo ha hecho otro y si no funciona, el que lo ha hecho sabrá por qué, pero yo no. Todo esto por no hablar del inmenso riesgo de que se te meta un virus en el ordenador – a fecha de hoy, hay una industria muy provechosa detrás de los parches y cracks (robo de datos, «minería» de criptomonedas, coordinación de ataques informáticos…). Lo único que yo conozco son las descargas oficiales, y esas están en la página de Adobe. Todo lo demás son cosas que no tienen nada que ver con retocar fotografías. Es como ir a una página donde publican críticas de películas y pedirles que te expliquen cómo colarte en el cine: ya no es cuestión de que esté bien o mal, simplemente es que no tiene nada que ver una cosa con la otra.

El tema del software pirata a menudo provoca debates y opiniones enfrentadas, pero lo repetiré una vez más, esta entrada no tiene pretensiones morales. Es una explicación lo más práctica posible para que quede claro a qué me dedico y a qué no me dedico, de modo que la próxima vez que se repita este malentendido y alguien me saque el tema, pueda darle un enlace que le lleve aquí, con la esperanza de que entienda que está llamando a la puerta equivocada.

Dicho lo anterior, permitidme que aproveche esta oportunidad para decir que, si bien es cierto que antes Photoshop tenía un coste difícil de asumir para un simple aficionado, con el precio de la suscripción actual del «Plan de fotografía«, la cosa ha cambiado mucho y vale la pena planteárselo si se hace un uso habitual de estos programas. Son 12,29 € al mes (al menos en España) por un paquete tan completo como Photoshop, Lightroom Classic, Lightroom y otros extras como Adobe Fonts. Y si ni para eso llega, recordad que existe Affinity Photo, una alternativa muy similar a Photoshop, por un precio único de unos 55 €. Al margen de consideraciones éticas (ya he dicho que no es ese el tema), creo que aquí reluce una cuestión puramente práctica: suscribirse o comprar legalmente el software es hoy en día una forma relativamente asequible de quitarse de encima un montón de dolores de cabeza con estos temas, pero hay quien va tan a piñón fijo, que ni siquiera se lo plantea. Vale la pena detenerse un momento y al menos considerarlo.

En todo caso, gracias por la comprensión de todos.

Etiquetas: , , ,

Comments

  1. Totalmente de acuerdo con lo último expresado, antes comprar un PS ( de cualquier versión) era prohibitivo, hoy con la CC es accesible, y uno no anda preguntandose si tal actualizacion hará caer al programa, para luego andar buscando otro crack y así indefinidamente, saludos.

  2. ¡¡Aaaaaaaaaménnnnnnnnnnnnnnnnnn!!, no puedo estar más de acuerdo contigo……., aunque llevo un tiempo algo desconectado quiero enviarte un saludo afectuoso.
    Plácido.

  3. Totalmente de acuerdo, seria un cínico decir que siempre he usado photoshop de forma legal, era un programa fuera de mis posibilidades del dinero que destino a mi ocio, hubo un tiempo que utilizaba la licencia de estudiante que compraba a través de mis hijos, pero con la suscripción de 12,29€ me resulta más barato que el pase de futbol y además me gusta mucho más, no quisiera juzgar a nadie la economía de cada uno es algo muy particular pero los que como yo no somos profesionales el precio actualmente son 3 cervezas y en mi caso el tiempo que dedico y el grado de satisfacción que me proporciona es mucho mayor, creo que para aquellos que nos gusta la fotografía es el mejor «juguete» que he tenido en mi vida.

  4. Bueno… entendíble lo molesto que puede resultar, sobre todo si es frecuente, que la gente espere le resuelvas problemas de informática, no fotografía..
    Sólo discrepo con la apreciación de costos… en América del Sur, o por decir, exactamente en argentina, los costos que ustedes mencionan, mas aun, costos de todo software y hardware hay que multiplicarlo por 12 o 15 veces.
    Podría estar 100% de acuerdo si las empresas adecuarán costos a las zonas y paises. Mientras eso no suceda, soy partidaria casi militante del software gratuito, código abierto y si es necesario piratería, para todos.

  5. De acuerdo en todo. Soy fan tuyo desde hace tiempo y no se me ocurriría nunca a un señor que tiene página web abierta y trata el asunto profesionalmente el solicitar ( es de risa) que enseñe como instalar un software pirata . Lo largarian de todos los lugares y foros profesionales. El que tenga pirata por el modelo que sea , que se atenga a las consecuencias.Los profesionales de la informatica tienen que vivir No es que Adobe sea palo de gusto por su prepotencia, pero de ahí a lo otro hay un larbo trecho. Cada uno tiene sus preferencias y gustos más que colores, pefo no se puede pedir a un profesional que tiene web abierta y tutos de estos programas que haga cosas que como el sexo tienen que quedaren la intimidad. Un abrazo

  6. De acuerdo con el contenido de la entrada y que con el precio de la suscripción de fotografía CC no es de recibo, ni tiene justificación, el crackear estos programas. Además si se trabaja o se disfruta de ellos merece la pena la suscripción.
    Un abrazo y encantado de ver una nueva entrada en este blog

  7. Me alegro de que te hayas reinsertado felizmente en la sociedad de la legalidad. Yo también lo he hecho y también me llena de orgullo 🙂 Si los precios bajan es fácil corresponder para que la maquinaria funcione.
    Genial el símil de la cría de la vaca. Imagino a los empleados del supermercado de la esquina aprendiendo del tema por si las moscas, no vayan a resultar despedidos por incultos e ineficaces… Porque hay maquinarias que todavía no funcionan con lógica, por desgracia 🙁

  8. Esperemos que nuevas versiones de Lightroom no lo limiten a CC como han hecho con Photoshop. Yo tengo LR 4.4 comprado (y previamente tuve el 2.3) hasta que cambie de cámara no lo actualizare, si cuando esto suceda LR solo esta disponible en CC me pasaré a Darktable o similares de codigo abierto.
    Siendo aficionado no me merece la pena el alquiler del programa atraves de CC ya que cambio de cámara cada 5 años: 12€ x 12meses x 5años = 720 euros.
    Creo que solo a quienes cambien de programa cada 16 meses les puede empezar a salir rentable el CC.

    1. La oferta anual CC con Ps y Lr incluida es 120euros, dado que no uso Photoshop el Lightroom me sale por: 120 x 5 años = 600 euros, me sigue sin salir a cuenta.
      El lightroom 5 comprado como toda la vida vale 130 euracos para esos 5 años.

      Reconozco que no es habitual mi caso ya que existe bastante enganche con todo lo nuevo, a mi me cansa, me causa stress y adobe-dependencia. No soy profesional.

  9. Total ente de acuerdo , lo sorprendente es que necesitaras esta entrada

  10. Cuánto cálculo, madre mía. Prefiero vivir al día y actualizada, jeje…

  11. Author

    Gracias a todos. Es un tema del que, más allá de esta entrada, sí me gustaría compartir algunos pensamientos más personales, pero no lo voy a hacer, o al menos no aquí, porque como digo no tiene esto pretensión de polémica, solo «explicativa» y para ahorrarme un trabajo repetitivo.

    Sobre LR, de momento Adobe lo está adornando para encarrilarlo en la vía del Creative Cloud, pero honestamente yo no lo veo como un programa con entidad suficiente como para «forzar» a usarlo exclusivamente bajo un modelo de suscripción si no usas ningún programa más de Adobe, a menos que fuera con una cuota ultrarreducida. Ahora bien, quien tenga una versión anterior, o al menos el 4, creo que puede actualizarse al 5 por 70€ y pico, y a partir de ahí, aunque cambies de cámara, se puede seguir usando el 5 gracias al DNG Converter – aquí una entrada al respecto. Es un paso extra pero dado que DNG Converter se actualiza con cada versión de ACR/LR, y que es gratuito, nos garantiza el «pase a la eternidad» (es un decir) sin pagar un céntimo más. Bueno, sé que hay quien le pone pegas incluso a esto, pero de nuevo, me remito al primer párrafo. Saludos.

    1. Gracias por «actualizarme» con e tema DNG………….aunque espero que no me suceda lo que le esta ocurriendo a Adolfo de Fotochimes 🙂

  12. No voy a entrar sobre el tema de programas con licencia o piratas. Todos hemos utilizado alguna vez un programa pirateado. Lo que sí que es propio de gente con poco sentido común, es recurrir a un sitio como este a formular consultas o pedir consejos sobre ese tema, habiendo tantos y tantos en la red.
    Es propio de gente que no sabe distinguir el grano de la paja, y en ese caso… mejor no tenerlos en cuenta.
    El que hayas escrito esto, por cierto, más claro que el agua, ya es dedicarle más tiempo que el que se merecen.

  13. Estoy totalmente de acuerdo contigo, todos alguna vez hemos utilizado algún programa sin licencia, como dices (el que este libre que tire la primera piedra). Actualmente yo estoy suscrito y me alegro mucho por como funcionan los dos programas y la seriedad de Adobe. Además con ello contribuimos a que se siga investigando y mejorando, y ellos te mandan las actualizaciones pertinentes. Otra cuestion que no entiendo es que siendo una magnífica página de fotografía donde se enseñan muchas cosas respecto a estos programas, haya alguien que lo confunda con una página de solución informática.

  14. Author

    Gracias Francisco y Fermín. Efectivamente, sé que suena extraño, pero he recibido muchas peticiones (además, desesperadas) de gente que daba por hecho que estaba en mi mano proporcionarles un PS gratis o averiguar cómo piratearlo. Pero en fin, lo dicho, cuando se repita esa situación, los enviaré aquí y espero que lo entiendan. Saludos.

  15. Hola!! Yo soy una de esas personas que utiliza una versión pirata de Adobe PS y LR. Quiero comprar la versión original pero me aterra que todo lo que tengo guardado en Lr desaparezca porque, supongo que tendría que desinstalar la versión «no oficial» ¿no?
    Gracias y saludos.

    1. Author

      Hola Ana: Aunque con la informática nunca se sabe, en principio no tienes por qué perder nada, aunque aquí tenemos 2 temas distintos mezclados (como bien señalas tú misma):

      1) Por un lado, pasar de la versión trucada, piratilla o lo que sea, a la versión oficial: no estoy seguro al 100% de si has de desinstalar o no, pero creo que sería lo más seguro para evitar líos. Yo no sé exactamente qué hace la versión pirata, a lo mejor respeta la mayor parte de una instalación «oficial» y por tanto basta con instalar encima para que se deshaga cualquier truco… o igual no. Por eso digo que en caso de duda, quizá mejor desinstalar. Ah, y si has modificado (o te ha modificado alguien) el archivo «hosts», recuerda borrar lo que hayas cambiado (creo que algunas versiones piratillas modifican ese archivo «hosts» para bloquear la conexión a internet a los servidores de Adobe, y si no quitas ese bloqueo, luego no podrás actualizar o activar tu programa).

      2) Por otro lado está lo de conservar tus cosas: aquí sí que teóricamente no ha de haber ningún problema. Me imagino que lo que te preocupa es el caso de Lightroom, lo único que tendrías que hacer es asegurarte de conservar el archivo del catálogo (y por supuesto, no borrar tus fotos donde quiera que las tengas). Aquí hay una entrada sobre este tema: http://www.photoshopeando.com/2013/09/11/que-archivos-de-lightroom-debo-conservar-si-formateo-o-reinstalo/

      Si hay alguna duda más específica con la que creas que puedo ayudarte, pregunta y sí sé la respuesta, te digo. Un saludo.

  16. Muchísimas gracias Carlos! Qué respuesta tan rápida! El vídeo es estupendo, qué bien explicado y qué ameno!
    Creo que ya has aclarado mis dudas. Todos los ajustes a mis fotos no tienen por qué perderse, es más, he recordado ahora que cuando cambié de ordenador, e instalé la nueva versión crack de LR, no tuve ningún problema con los catálogos anteriores.
    Todavía me queda la cosilla esa de desinstalar o no, pero está claro que me voy a pasar a la versión legal. Hay funciones y filtros en PS que no me funcionan y ya estoy un poco harta.
    Gracias otra vez. Saludos!

  17. Yo uso LR y PS pago, no funciona bien, me he contactado 100 veces con el sporte los cuales me hicieron hacer 1000 cosas inutiles (cada vez que me contacte con ellos) y no me solucionaron nada.

    No tengo opción de cancelar la suscripcion, estoy buscando un software similar que funcione

    1. Author

      Hola Alex. Insiste, porque los primeros 30 días, si no me falla la memoria, sí que tienes opción de cancelar la suscripción (creo entender que no te ha llegado a funcionar).
      Como software similar, para sustituir a PS quizá Affinity Photo sea buena opción. Para sustituir a LR, Capture One es buena opción, aunque mucho más desigual (destaca en unas cosas pero flojea en otras). Saludos.

  18. He estado en contacto con la gente de Adobe durante 5 meses y los problemas persisten, me hicieron desinstalar, instalar en una instalación limpia y los problemas siguen. Ayer cansado probé algunas opciones de Corel pero no estan maduras (comparado con LR), voy a instalar Capture One para ver que tal. A PS la voy a reemplazar con Krita, me costo un poco entenderlo pero ahora ya estoy comenzando a sacarle provecho

    1. Author

      Pues vaya con estos granujas adobitas, lo siento. Si ha habido tantos problemas, deberían dar alguna solución ni que fuera un reembolso parcial o algo, no sé. Pero en fin, esto ya dependee de ellos.
      Sobre LR, otra alternativa que no he probado pero que parece interesante y es bastante nueva es el On1 Photo Raw. No tiene mala pinta.
      Bueno, ¡espero que superes este bache tecnológico y encuentres el software adecuado! Un saludo.

  19. Eso mismo!
    La gente se cree que todos son de su condición y andan en el mismo mundillo. E incluso veo gente que se ofende porque uno no les quiere dar información… NO SOY PIRATA, NO SE DE PIRATERIA Y EL QUE HAGA UN TUTORIAL NO SIGNIFICA QUE SEA UN GURÚ HACKER INFORMATICO.

    Separemos agua de barro.

    1. Author

      Pues sí… es algo que genera situaciones tensas y es desagradable. Lo extraño es esta tendencia a considerar a todos de la misma condición, pero bueno, como dice una canción, «en el mundo hay gente bruta y astuta, hay vírgenes y prostitutas, clase rica, clase media, cosas bonitas y un par de tragedias«. Un poco de todo, vamos.
      Saludos.

  20. Muy justa tu entrada y realista me gusto mucho. Ya lo he considerado, pero mientras tanto … seguiré averiguando, no contigo, claro esta, no quiero que me regañen de nuevo jeje!

    1. Author

      Hola! Ah, no, no, yo no regaño a nadie, al menos no es la intención, solo intento explicarme. Justo lo que no quieren es que piensen que yo critico a nadie… solo quiero que la gente entienda por qué no puedo decirle nada… Espero que se entienda. ¡Gracias por tu comentario!

  21. Te estoy muy agradecido, aprendo mucho con tus tutoriales, por lo que ni decir tiene que no quiero ningún tipo de polémica.
    Solo decir que si no esta prohibido ( a las pruebas me remito) esta permitido, si bien es verdad que no es obligatorio.
    No tengo ningún remordimiento por hacer lo que hago. Si no puedo tener el uso del programa, no lo compraría, con lo que creo que Adobe no quebrará por mi culpa.
    No me resigno a jugar a la petanca que es a lo que en este país condenan a los pensionistas.
    Un saludo y mi agradecimiento por tu labor.

    1. Author

      Hola, pues para no querer polémica, vienes fuerte, tocayo.

      No comparto lo que expones, pero como indico en el texto, esta entrada no tiene una intención moralizante. Cada cual sabrá lo que está bien y lo que está mal desde sus convicciones internas y personales, y los riesgos que está dispuesto a asumir.

      Un saludo.

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.