¿Le apetece a usted jugar a ser Dios con los ajustes de revelado, y manejar LR y ACR como meros peones de sus sombríos planes de dominación mundial? ¿Se pregunta cómo es posible que ACR 8.5 tenga pincel para editar la máscara de los filtros graduados y radial, mientras que LR 5.5 carece de ellos? Posiblemente encuentre la respuesta a este y otros ancestrales enigmas en este vídeo cuyo narrador se debate entre la afonía y la tontería.
—
Etiquetas: acr 8.5, afonía, ajustes de revelado, brush, camera raw, cuarta temporada, filtro graduado, filtro radial, fotografia, guardar metadatos, leer metadatos, lightroom, lr 5.5, máscara, metadata, metadatos, Photoshop, photoshopeando, pincel, ps cc, raw, técnica, truco, tutorial, xmp
Comments
Gracias Carlos, como siempre aprendiendo con una sonrisa.
Me imagino que el tema de no haber introducido la funcionalidad en LR 5.5 es porque esta es una versión de mantenimiento y es gratuita. Cuando saquen LR6 habrá que pagar una actualización de licencia y tiene que justificarla de alguna manera.
Se me ha quedado una nube gris después de ver el video. Hablas de los metadatos en fichero XML cuando el RAW es propietario, pero una de las ventajas que veo precisamente en el formato DNG es que te evitas llevar la mochila siempre a cuestas. En este caso ¿como funciona el trasiego LR/ACR/LR? Me imagino que tambien habrá que incrustar los metadatos del catalogo en el archivo DNG y luego volver a leerlos. No he podido hacer una prueba porque estoy de viaje y todavia no he instalado LR5.5.
Muchas gracias
Hola Luis Alfonso: Gracias por tu comentario. Efectivamente algo así es la justificación que dan, aunque en realidad hay precedentes donde no han actuado así. Pero bueno, será algo temporal.
Sobre lo que comentas del archivo xmp y los raw exclusivos versus dng, puede ser ventaja o inconveniente según para quien. Ahora bien, el caso del ejemplo funcionaría exactamente igual, simplemente no veríamos un archivo xmp independiente.
¡Saludos!
Muy interesante todo lo que explicas en este vídeo, ya he aprendido algo más sobre los metadatos que no sabía. Ojalá que incorporen el pincel de los filtros en la próxima versión de LR, sería estupendo. Muchas gracias y que te mejores pronto.
Muy interesante Carlos.
Saludos.
¡¡Lo que tú no averigües…!! ¡Eres un genio! 🙂
Gracias por compartirlo. Me resultó súper interesante.
Cuídate esa garganta y mejórate pronto. Saludos,
Hola Carlos
Como siempre tan claro y tan bien explicado, por una vez me había adelantado a tus conocimientos es por eso por lo que andaba a vueltas con la tableta Wacom, que por cierto después de darle muchas vueltas no eran los drivers, sino la fuerza con la que aprieto el lápiz que por cierto me ocurre con le versión de CC 2014 con la que estoy de pruebas.
Con la versión anterior, es decir la que no es 2014, no ocurre.
Saludos y sigue tan cachondo con tus buenas explicaciones.
Silvia: Sí, lo incorporarán (el pincel). Gracias y saludos.
JL Songel: Muchas gracias, Jose Luis.
María Amparo: Por supuesto que soy un genio xD pero no por este vídeo, aunque me alegro si ha resultado interesante 🙂 🙂 muchas gracias!
Juanico: Gracias. Por cierto, lo de la tableta Wacom que me comentaste, creo que sé qué es (o igual no): si activo lo que en inglés se llama «windows ink» y en castellano «usar entrada de lápiz Windows» (pestaña proyección), me aparecen los circulitos blancos, aunque el pincel no cambia de tamaño o no lo he notado. Lo raro es que con esta opción antes salían unas onditas, no círculos, por eso no caí. Además, sea como sea, yo siempre desactivo esta opción porque es una molestia lo de las onditas. Aun así, no te fíes por tenerlo desmarcado, ya que los controladores Wacom hacen lo que quieren (igual lo desmarcas y sigue activado). Los problemas entre los últimos controladores Wacom y CC 2014 están confirmados por Adobe y Wacom, otra cosa es que hagan algo… Un saludo!
Hola Carlos.
No se muy bien a que te refieres con la respuesta, no se si hablas de Camera Raw o de Lightroom ya que pestaña proyección solo la veo en LR y no veo nada de “usar entrada de lápiz Windows” y mi problema es en CR.
De todas formas, si la investigación es por divertimento vale, pero no te comas mucho el tarro ya que con apretar un poco menos voy tirando.
De todas formas te agradezco un montón el interés que te has tomado con este tema ya que en un principio me preocupó bastante, pero ya te dije que con la versión anterior de CC, la que no es 2014, funciona correctamente.
Saludos y repito, muchísimas gracias.
Juanico: Perdona, como venía de leer el otro comentario sobre lo de los drivers, me refería a eso, a los drivers de Wacom. Es verdad que LR tiene el módulo proyección pero yo me refería a la pestaña proyección que aparece en la ventana del controlador de Wacom al seleccionar el iconito del lápiz (verás lo de «usar entrada de lápiz de Windows» abajo, en la casilla de la parte inferior de la ventana):
Eso suponiendo que uses Windows, claro, no había pensado que quizá usas mac. Sea como sea, yo tengo muchos problemas con la tableta y me veo obligado a trastear con frecuencia el tema, pero bueno si se te ha resuelto usando la versión anterior, pues genial. Disculpa si soy yo quien te ha acabado mareando! Un saludo 🙂
Efectivamente parece que era eso. ¡Que grande eres, chispita!. Un auténtico monstruo -pero de los buenos-. 🙂
Saludos
Ah pues me alegro, gracias por comentar/confirmar. ¡Saludos!
Tengo un problema: en mi photoshop CS& y mi ACR 8.0 no hay manera de que me aparezca por ningún lado el filtro radial. Está oculto? Hay que activarlo? Está mal instalado? Hay manera de localizar el filtro solo e instalarlo dentro del CS6? Gracias!!
Saludos José Tandem: Efectivamente ocurre tal como dices. El motivo es que las características nuevas en ACR 8.x, como el filtro radial, solo aparecen si se usa con Photoshop CC. Es decir, las nuevas versiones de ACR incluyen la compatibilidad con nuevos formatos raw, tanto en CS6 como en CC, pero las novedades en cuanto a funciones o características de ACR solo están disponibles si se usa la última versión de Photoshop… Así que la única forma que yo conozco de disponer de ese filtro radial (o cualquier otra novedad) dentro de ACR es usar la última versión (Photoshop CC).
¡Un saludo!
Pingback: Éramos pocos y parió Adobe: Las novedades “2015” de Photoshop, Lightroom y Camera Raw (Parte 1) | Photoshopeando