22 trucos para ser más productivo y eficaz al usar capas en Photoshop

In Photoshop by Carlos A. Oliveras15 Comments

Hace un tiempo publiqué la entrada «25 trucos para las máscaras de capa en Photoshop«; pues bien, hoy publico una similar con 22 trucos para las capas «a secas». Como siempre, aunque diga «trucos», no todo son características ocultas o secretas – muchas de estas cosas «están ahí», pero no viene mal que alguien nos explique para qué sirven y cómo usarlas. Como siempre, la lista podría ser infinita – por ejemplo, no he mencionado lo del atajo para mostrar/ocultar una capa, ni nada sobre composiciones de capas, pero en fin… en algún punto tenía que pararme y no quería que durase más el vídeo.

Me habría gustado usar mejores ejemplos en algunos trucos, pero aun así, pienso que puede ser interesante para quien esté interesado en funciones o características que pueden ayudar a trabajar más rápido con algo tan importante en Photoshop como son las capas.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Comments

  1. Hola Carlos. Genial el vídeo, como siempre. En esta ocasión conocía algunos de los trucos, me estoy acercando peligrosamente a tu nivel… empiezo a meter el miedo en el cuerpo a los desarrolladores de PS, no me plantean retos para mi alta capacidad de uso de su aplicación 😀 😀

    Muchas gracias por todo.

  2. Muchas gracias Carlos, voy a tomar un Espidifen y ya lo repasaré despues mas despacio.

  3. Perfectamente explicado Carlos. Muy buenas todas las explicaciones. 😀 Gracias!

  4. Gracias como siempre. Muchas veces tenemos la rutina tan marcada que no vemos que hay otras opciones mejores…

  5. Me fascinan tus trucos que tan útiles me son en la práctica .. me estoy culturizando de una forma barbara 🙂 con tus vídeos estoy aprendiendo lo que no me podía imaginar .. en este vídeo he visto muchas cosas nuevas muy útiles y que ya mismo voy a practicar .. gracias por compartir tu gran sabiduría .. saludos madrileños

  6. Author

    Contesto en conjunto a todos si no os importa, que no doy abasto: ¡¡¡muchas gracias por pasar y dejar vuestro comentario!!! Un saludo 🙂

  7. Fascinante. Con que precisión me han ido desfilando todo lo que se puede hacer con los famosos «atajos» y los controles en las capas. Ya sabía algunos, pero a la mitad la mayor de ellos. Es un vídeo que guardo en lo más «favorito»y muy a mano,pues realmente es muy, pero que muy práctico y es necesario tenerlo al alcance para poder extraer sus enseñanzas. Como en el otro de las máscaras, un acierto. Esto es lo que se agradece Carlos. Prácticos, prácticos, prácticos e instructivos. Muchas gracias y espero con pasión.. MÁS. Un cordial saludo.

    1. Author

      Fernando: Qué bien, me alegro de que te haya parecido interesante. Como siempre, recuerdo una vez más que de todos modos, luego se trata de que cada cual vea si estas cosas le encajan bien y le sirven o no, nada es de obligado uso, claro. Pues eso, muchas gracias y un saludo!

  8. Fantásticos como siempre tus consejos y explicaciones.
    Una pregunta supongo que de neófito. ¿Hay alguna forma de dar al like en tus vídeos cuando se ven directamente en tu web sin tener que ir a You tube?

    1. Author

      Ale: Primero de todo gracias por el comentario y por el interés en darle a like. Respondiendo a la pregunta… yo a veces me he preguntado lo mismo (no con mis vídeos, sino con otros incrustados en una página a los que querría dar like, pero he de ir a youtube si quiero hacerlo). Igual hay una forma pero la verdad es que no la sé… aunque tampoco es una cuestión sobre la que haya investigado mucho la verdad! Saludos.

  9. el resultado de este video seria mas facil de seguir si hicieras una lista me perdido la mitad de los trucos.

    1. Author

      Hola Toni, ¿por qué te los has perdido? Se puede pausar y volver atrás, hay botones abajo en el reproductor. Un saludo y gracias por comentar.

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.