Modificar proporcionalmente los parámetros del pincel de ajuste en Lightroom

In Lightroom by Carlos A. Oliveras15 Comments

El título es muy largo y repleto de polisílabos, pero se refiere a algo bastante simple: lo que ocurre cuando uno crea un ajuste del pincel de ajuste en Lightroom combinando diversos parámetros (exposición, sombras, claridad, etc.), y luego quiere atenuarlo pero de una sola vez, sin tener que ir reduciendo parámetro por parámetro. Esto es lo que veremos con el truco de hoy: cómo decirle que re-ajuste todos los valores. Lo interesante es que, además, con este sistema lo haremos proporcionalmente, de modo que se mantenga el equilibrio entre los valores que forman el efecto.

Por cierto, no pensé en comentarlo durante el vídeo, pero si lo que queremos es aumentar el efecto, y la cantidad ya está en 100%, recordad que podemos pulsar el botón derecho sobre el «alfiler» o «pin» del ajuste, y elegir «Duplicar ajuste«. De este modo, dejamos el ajuste original a 100, y regulamos sobre la versión duplicada para reducirla si hace falta, pues ahora nos habrá quedado el equivalente al 200% y quizá sea excesivo.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Comments

  1. Perfecto, Carlos. Siempre pensé que ésa era una limitación de Lightroon (puedes llamarme simple). Y tus trabajos sobre la gestión de los espacios de color me han ayudado mucho en mis aprendizajes. Hoy he sacado una copia impresa de un trabajo en condiciones, después de miles de intentos infructuosos de mis tiempos en los que era «feliz e indocumentada». Para aprender hay que probar pero, como tú bien dices en una entrada, SABIENDO LO QUE SE HACE. Un saludo y me alegro por toda tu actividad de estos días 🙂

  2. Muchas gracias Carlos
    Esta muy bien explicado. No nos deje de enseñar estos trucos

  3. Maravilloso, Carlos.
    ¡¡Años con LR y sin enterarme!!
    Muchísimas rgacias

  4. Ademas viene muy bien que incluyas anteriores trucos o atajos como lo de hacer que el pincel sea solo vertical o horizontal,

  5. ¡Gracias por compartirlo, Carlos! No conocía este truco y es genial.
    Un saludo 🙂

  6. Estás logrando que me vaya aficionando a LR, lo cual no sé si es bueno o malo 😉 estás hecho un campeón.
    Por cierto cuando haces una proyección, en principio -que yo haya logrado-, no se puede poner mas que una canción para la música, ¿hay alguna posibilidad de poner mas de una? es que el otro día me pidieron que hiciera una proyección para ver en otro ordenador y no fui capaz de poner mas de una canción.

    Saludos

  7. Author

    ComasRG: Gracias!

    Juanico: Gracias. Sobre lo otro, tengo muy abandonado ese módulo así que podría equivocarme, pero yo juraría que solo deja elegir 1 música. Lo que en todo caso sí puedes hacer es juntar 2 archivos musicales en 1 solo. Si buscas en google algo como «unir mp3 en un archivo» (mp3, wav o lo que sea), encontrarás diversos métodos, es lo único que se me ocurre. ¡Un saludo!

  8. Gracias, me lo suponía, ya que no estoy muy ducho en ello pero después de mirar mucho no fui capaz de hacerlo. Estos americanos no son tan perfectos.

  9. Author

    Juanico: La verdad es que Proyección y muy especialmente Web son módulos que han quedado un tanto abandonados. O los ponen al día, o el día menos pensado igual los quitan y los dejan como opcionales, pues están quedando muy obsoletos.

    Fernando: Gracias y gracias por el enlace. Lo vi hace unos días y a mí no me acaba de convencer (lo veo algo confuso), pero bueno, seguro que a otros les sirve, gracias por la aportación. ¡Saludos!

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.