Novedades de Camera Raw 8.5 RC: vista previa por panel y máscaras editables en filtros graduado y radial

In Photoshop by Carlos A. Oliveras5 Comments

Aunque tengo un vídeo preparado para mañana, he podido grabar este minivídeo ilustrando las novedades de las que hablaba ayer, para que se entiendan mejor, y qué mejor momento para publicarlo que ahora que ACR 8.5 RC está calentito y recién salido del horno. Tened en cuenta que, como ya dije, estas novedades solo estarán en la versión de ACR 8.5 para Photoshop CC (no en CS6). Espero que sea de su agrado, señores y señoras. ¡Un saludo para todos!

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Comments

  1. Hola por aquí.
    No lo he mirado pero en el caso de esta foto, ¿estaría bien tener una pluma en camera raw para hacer mejor la selección o preferiblemente sacar dos revelados con el cielo tocado y sin tocar para luego enmascarar en photoshop? y ya que estamos… no estaría mal que algunas modificaciones se pudiesen ver en capas una vez se abra la foto en photoshop. Con eso quiero decir que por ejemplo, para no tener que ir otra vez a camera raw, directamente desde CR se pudiera marcar una pestaña o algo similar que tras toquetear todo lo necesario en CR, se abriese en PS ya en capas independientes… ¿no? en fin…que lo he tenido que escribir del tirón y rápido porque se me olvidaba. ¿Se entendió lo que he dicho? Saludetes

  2. Author

    Chris: Yo creo que depende de lo que uno quiera entretenerse y de sus habilidades. Si hablásemos solo de Lightroom (que es como Camera Raw), puede valer la pena apañarse solo con la máscara automática, es más simple. Pero si se busca un resultado perfecto y con más control, yo haría lo de los 2 revelados y máscara (con selección rápida o similar, no sé si me entretendría con la pluma en este caso). Aunque de todos modos, es una foto fácil de resolver con el control de sombras de Camera Raw.
    Sobre lo otro (mandar máscara a photoshop como canal o similar), ciertamente estaría bien, de hecho hay filtros de PS que generan una máscara similar (los de la galería de filtros de desenfoque) y que permiten «devolver» a PS la máscara que han creado. De todos modos, las máscaras creadas en LR tampoco suelen ser la repanocha, así que en fin, aunque alguna vez también lo he pensado, no es algo que me interese tanto al menos a mí.
    De todos modos, tal como queda el asunto ahora, me plantea un par de problemas en los que no he llegado a entrar: uno es que si luego -tras apañar la máscara- se redimensiona el filtro, también lo hace la máscara pintada a mano y debería creo yo haber opción para vincularla o desvincularla del filtro (si la hay, no la vi). Y el otro, que si pinto por error sobre una zona degradada y no querría, no tengo más remedio que deshacer, pues no puedo «pintar» ni «despintar», quedará mal (no será un degradado). Esto se resolvería con una tercera opción de pincel: añadir, borrar y además, restaurar para dejarlo como estaba, no sé si me explico.

    En todo caso se entiende lo que dices y espero que mi respuesta sirva de algo, aunque solo es mi punto de vista claro. Gracias por pasar y comentar, saludos.

  3. Pingback: ¿Cuándo saldrá Lightroom 6 y qué mejoras te gustaría encontrar? | Photoshopeando

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.