Cómo crear un atajo de teclado para mostrar/ocultar una capa en Photoshop

In Photoshop by Carlos A. Oliveras8 Comments

Aunque todavía es pronto para saber si podré retomar el antiguo ritmo de publicación de vídeos, esta mañana he podido estar más o menos tranquilo y grabar 2 minivídeos, así que pongo este hoy y el otro (que será sobre LR) lo pondré el jueves. En todo caso, también os recuerdo que Adobe hará cierto anuncio relacionado con Creative Cloud durante este mes, previsiblemente el 18. Yo ya puedo oír ruido de rasgamiento de vestiduras, pero bueno, hasta aquí puedo leer.

Bien, vamos al grano: el minivídeo de hoy fue inspirado hace unos meses por la pregunta de uno de nuestros amigos, Ricard, sobre cómo ocultar o mostrar una capa en Photoshop mediante algún atajo de teclado. No es algo que yo use habitualmente pero ciertamente puede ser práctico – además, la explicación sirve para recordar cómo crear atajos. Y no solo eso: antes de crear el atajo, veremos un método alternativo que para algún uso puntual, también puede servirnos. Todo ello en menos de 4 minutos: en mi opinión, brillante. Bueno, casi.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , ,

Comments

  1. Genial!! como siempre, otra cosita más que aprendí … gracias por compartir tus conocimientos … saludos madrileños

  2. Muy bien Carlos ha sido corto pero muy instructivo. Otra cosa al zurrón para cuando se necesite. Lo bueno es que esté. Un abrazo

  3. Pingback: 22 trucos para ser más productivo y eficaz al usar capas en Photoshop | Photoshopeando

  4. Pingback: Novedades Photoshop 15.2 (parte 3) | Photoshopeando

  5. Hola, muchas gracias por el video. Muy útil y bien explicado.
    Tengo una duda sobre esta misma herramienta. ¿Existe la posibilidad de hacer un atajo de teclado para la opción mostrar/ocultar todas las otras capas? Sin atajo de teclado equivale a clickar Alt + Ojo de la capa (en Mac).
    Muchas gracias a tod@s.

    1. Author

      Hola, gracias por comentar. Sobre lo que comentas, yo diría que no se puede porque no he localizado una opción equivalente en el menú capas. Pero quizá haya alguna forma de hacerlo, simplemente así a bote pronto yo no sabría decir cómo, lo siento… Saludos.

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.