¿Qué tal, coleguillas? Yo fenomenalmente bien: con este vídeo, completo mi serie sobre el módulo Imprimir de Lightroom. Llevaba meses, si no años, atrasando este tema, pero por fin me he puesto al día. Y eso me hace sentir muy satisfecho, sobre todo porque sé que Lightroom es minoritario respecto a Photoshop, y el módulo Imprimir es a su vez minoritario dentro de Lightroom, pero aun así me parecía interesante hablar del tema. ¿Aun así? No: precisamente por ello.
Tal como comento al final de este vídeo, y como ya dije en la entrada anterior, pretendo hacer un parón de vídeos. De hecho, estos días he reflexionado de nuevo sobre el cometido de esta página en general, al margen de sus contenidos concretos, y sigo tan liado como siempre. Es una cosa que va surgiendo, así que lo dicho, ya veremos. De momento, disfruten con esta conclusión de la serie sobre el módulo Imprimir: en esta ocasión, veremos algunas «pirulas» que podemos hacer con la placa de identidad, y también un invento con imágenes de colores sólidos que nos pueden venir muy bien cuando usemos el estilo de composición Conjunto a medida. Ah por cierto, en el vídeo dije que pondría un enlace para descargar esto de los colores. Ok, pues aquí lo tienen: clic aquí para descargar los 9 pngs de rojo-verde-azul, cian-magenta-amarillo, blanco-negro-gris.
—
Comments
Muy interesante la información Carlos.
Desconocía esas utilidades de la placa de identidad, de hecho solo la he utilizado para que en el extremo superior izquierdo aparezca el nombre de la biblioteca que tengo abierta, o la firma.
Saludos.
Gracias por los tutoriales del módulo imprimir. Lo desconocía completamente. De hecho, creo que no había entrado ni a curiosear. Servirá para cuando los amigos me pidan composiciones para imprimir «…tú que controlas.»
Respecto al atajo Crtl+E en Lightroom 5.4, comentar que con Photoshop CS6, a mi, sí me funciona.
Saludos y a seguir así.
Muchas gracias.
¡Ea!, broche de oro del módulo imprimir y encima con regalo. ¿Qué más se puede pedir? 🙂
¡Muchas gracias, Carlos!
Suerte y muchas gracias por todo.
Buenos dias, de nuevg
Ya contestaste a varias preguntas que te hice respecto a tus videos. Ahora me gustaria que me sacases de dudas respecto a otra que me surgio.
Estoy pensando en certificarme en adobe photoshop, pero piden que seas especialista en video. Supongo que sera para poder transmitir los conocimientos adquiridos.
Quizas tu me podrias sacar de dudas, dado que la primera busqueda en este internet de nuestros dias,reinado por un google cada vez mas interesado, no dio muy buenos resultados
Gracias
Jose Luis: Gracias. Lo de la placa de identidad quería comentarlo en este vídeo (el uso «típico» que comentas, para personalizar la interfaz), pero resulta que en la 5.4 han cambiado ligeramente esta parte de la pantalla, realmente es muy poca cosa, simplemente puede mostrar también información de sincronización con el servicio de Lightroom Mobile, pero no tenía tiempo de mirarlo bien antes del vídeo así que al final no dije nada de esto. Aunque efectivamente habría estado bien comentarlo.
Sergio: Gracias. Y gracias por el comentario sobre Ctrl+E. Tras leer tu comentario, me empeñé en insistir a todas horas con este atajo, pero nada, que no iba. Hasta que por la noche, de pronto, funcionó. Lo extraño es que va con un leve retraso que antes no tenía. Pero bueno, gracias por comentarlo pues así he insistido y quizá por mi «fe» en que tenía que funcionar, ha terminado funcionando, jeje. Saludos.
María Amparo: Gracias mil 🙂
Jose: Que no me voy a la mili eh? Sigo aquí, jeje. Muchas gracias a ti por pasar y comentar.
Buscador: Yo hace tiempo estuve mirando eso, no lo hice por el coste y porque hoy por hoy no lo necesito. Pero no recuerdo nada de eso de ser especialista en vídeo, aunque lo que yo miraba era certified expert, no certified instructor, ¿quizá en ese caso sí que lo pidan?. En todo caso, ni aunque yo estuviera certificado en ambas cosas podría darte información fiable de esto, pues es una titulación o certificación 100% regulada por Adobe con lo que solo ellos pueden informarte con seguridad. O quizá, como mucho, alguna de las empresas que ofrecen preparación online para presentarse (no te sé decir una concreta pero sé que había webs inglesas que ofrecían tests y cosas así).
Yo de ti haría lo posible por consultar directamente a Adobe pues como digo depende solo de ellos. Espero que despejes esta duda y que te requetecertifiques con éxito! Gracias por pasar y comentar, saludos.
Muchísimas gracias a ti por compartir tantos conocimientos y con tan buen humor y originalidad. Seguiremos las nuevas entradas (¡¿sobre qué serán?!) y esperaremos ansiosos los futuros vídeos.
Siempre agradecido por tu generosidad y trabajo.
Carlos «perico de los palotes» ,cada día me gustan más la «chorradas» de tu blog,sean escritos o vídeos,bueno no será enfermizo . Jaja
gracias
JascNet: Gracias a ti. Las nuevas entradas serán… de lo mismo, Photoshop, Lightroom y fotografía. Es decir, me gustaría ampliar un poco la temática, sí, pero dentro de estos mismos temas. Saludos!
ComasRGfotografía: Muchas gracias, jeje 🙂
Muy buenos los cinco vídeos, un excelente trabajo Don Carlos. Es un apartado que no había tocado y que no dudaré en utilizar en adelante
Saludos
Gracias Don Luis, me alegra que esto pese a ser algo más minoritario haya resultado interesante para unos cuantos. Tampoco es la panacea, pero bueno, como digo, para la persona adecuada puede ser todo un hallazgo. ¡Saludos!