Ya tenemos nuevas versiones de nuestras chorradas favoritas, concretamente Camera Raw, Lightroom y DNG Converter. En el caso de Camera Raw, aparte de la compatibilidad con más cámaras y lentes, disfrutaremos (en la versión CC) de las novedades ya comentadas en este temprano vídeo. Y en cuanto a Lightroom, para mayor diversión, ahora podremos «sincronizar colecciones» para verlas online desde el navegador. También ha brotado una versión de «Lightroom Mobile» para iPad. Sin más dilación, doy paso a los enlaces de descarga directa, que no deberían hacer falta para quien tenga Creative Cloud, pero bueno, aquí están:
• Camera Raw 8.4 para Photoshop CC
– Windows
– Mac
• Camera Raw 8.4 para Photoshop CS6
– Windows
– Mac
• Lightroom 5.4
– Windows
– Mac
• DNG Converter
– Windows
– Mac
Comments
Muchas gracias y atentos saludos….
Gracias por la puesta al día.
¡Gracias Porma y Fernando!
Hola, Carlos. Lo primero de todo, muchas gracias por tu enorme labor.
He ido al enlace que pones para descargar LR 5.4 y me ha aparecido una página en alemán que no dirige correctamente a la descarga. He encontrado este enlace que funciona:
http://www.adobe.com/support/downloads/thankyou.jsp?ftpID=5741&fileID=5773
Saludos.
Gracias Alfonso. A mí me funciona el enlace, pero de todos modos hace un rato puse enlaces directos a las versiones de Windows y Mac, seguramente sea el mismo enlace que indicas. Saludos!
Gracias por el aporte .Un saludo
Pingback: La jubilación de la casilla “Previsualizar” en Camera Raw: crónica de una muerte nada anunciada | Photoshopeando
Gracias por el aporte,un saludo
Me alegro si te fue útil, El Tiemblo Rural, gracias por dejarme tu comentario, saludos.
Una vez más gracias Carlos. Solamente querría hacer un comentario sobre la observación que hiciste relativa a la aplicación automática de corrección de lente y aberraciones en la sony rx 100. Estoy haciendo un montón de pruebas y creo que no se corrigen las aberraciones en los raw de esta cámara
Elvira: Gracias. Sobre lo otro, no estoy seguro de a qué te refieres pues en esta entrada creo que no he nombrado la RX100, o no lo encuentro.
En todo caso, supongo que te refieres a corregir las aberraciones cromáticas de un raw de la RX100 en Camera Raw, ¿no? En tal caso, el asunto es que si marcando la casilla la corrección es demasiado débil, quizá tengas que manipular un poco los controles (aumentar el deslizante), y seguro que entonces verás la diferencia. O mantén pulsada Ctrl (mientras estás en esa pestaña) y haz clic en un color de aberración cromática para que estos controles se auto-configuren para el tono marcado. Espero haberlo entendido y que esto ayude un poco.
Saludos!
Hola Carlos,
Perdona si repito el mensaje, creo que he cometido un error al enviártelo.
Me refiero a tu información sobre las novedades de la versión release y por tanto de la definitiva, en la que parece ser que para los raw de la rx 100 se aplica automáticamente correcciones de lente y de las aberraciones cromáticas. Bueno, pues estas últimas yo no encuentro que las corrija, incluso activando la pestañita correspondiente y jugando con los deslizantes. Solamente aplicando una alta corrección de ruido de color mejora bastante, pero esto afecta al color general y no consigue el mismo resultado de corrección de las aberraciones que observo en el jpeg generado por la cámara.
Muchas gracias de nuevo por tu generosidad y paciencia
Un afectuoso saludo
Ah, quizá es algo del contenido del vídeo, seguramente lo del minuto 6:55 de dicho vídeo, donde efectivamente sale un cartelito de Camera Raw donde dice que ya se ha aplicado la corrección de la distorsión y de la aberración cromática.
Ok, entonces vamos por partes. Sobre las aberraciones, comentas que «no encuentro que las corrija«, pero me pregunto, ¿cómo compruebas el antes? Ten presente que esas correcciones de distorsión y aberración cromática se aplican «sí o sí», pues forman parte del revelado que hace ACR (luego ya hablaremos de la casilla de Aberración cromática). O sea, estas correcciones no se pueden desactivar, de ahí que aparezca ese mensajito para informarnos de que ya están aplicadas, pues de otro modo no tenemos forma de saberlo o de «quitarlas». La única forma de comparar realmente lo que está haciendo ACR sería abrir el mismo raw con otro programa (uno que no aplique esas correcciones), por ejemplo con FastPictureViewer (un visor que permite ver un revelado «primario»). Voy a usar como ejemplo la paloma de esta imagen, es un buen candidato porque está cerca de un extremo, es una toma angular y está en una zona de alto contraste por lo que tendrá aberraciones cromáticas en su contorno:
Si comparamos al 100% un recorte de esa zona del raw en FastPictureViewer con el mismo recorte del Raw en ACR, vemos lo siguiente:
En la forma de la paloma es evidente la corrección de la distorsión en la versión de ACR (eso ya lo sabíamos) pero también se aprecia que han desaparecido las aberraciones cromáticas más exageradas de su contorno. Esto es un caso particular pero bueno, si aquí se corrigen, yo imagino que se corrigen en todos los casos. Sospecho que tal vez es que tú no has comprobado el raw en otro programa que no sea acr y por tanto no puedes ver el revelado sin la corrección.
Pasando ahora sí, a la casilla de aberraciones, en este caso activar la casilla sin más, no parece hacer gran cosa, pero cuando muevo los controles deslizantes un poco, los restos de la aberracción cromática que quedaban desaparecen por completo (clic en la imagen para ampliarla):
Espero que con esto se entienda lo que quiero decir o al menos sirva de base para que me corrijas en lo que haya podido entender mal, o para que me digas cómo comparas exactamente la corrección de tus imágenes. ¡Saludos!
Hola Carlos,
Si, si; es a eso a lo que me refería. La comparación la hago con el editor de raws de Sony (image data converter) que la verdad es muy malo en cuanto a que permite muy pocas posibilidades, pero en el revelado básico corrige muy bien las aberraciones. También lo compruebo en el jpeg que genera la cámara al disparar en modo raw+jpeg, que aparecen limpios de aberraciones.
Tienes razón en que al mover los controles deslizantes termina por corregirlas, pero yo lo que observo es que si son cantidades como las que tu has aplicado (5-6) estropea el color de manera importante en muchas otras zonas de la fotografía.
Muchas gracias por tu interés
Elvira: Oh, ¡el programa de Sony! Es malo de narices, desde luego. Entiendo mejor lo que dices, lo que pasa es que a mí no me da tan mal resultado ACR. Pero es lógico lo que dices: aunque no he usado apenas el software de Sony, es típico que el programa del fabricante (de la cámara que sea) dé mejores resultados automáticos. Pero dicho esto, y aunque es totalmente cierto que un ajuste de aberraciones cromáticas puede fastidiar el resto de la foto decolorando algunos contornos, a mí esto me ocurre muy raramente con la RX100 por suerte para mí (aunque sí he sufrido tremendas aberraciones cromáticas con otras cámaras y objetivos).
Pero claro, puede pasar, y si te pasa con alguna foto, como solución se me ocurre que hagas una cosa: en vez de darle valores al «defringe» (lo de eliminar aberraciones cromáticas en la pestaña Correcciones de lente), déjalo a cero y ve a la herramienta Pincel corrector (tecla K). Si usas una versión moderna de ACR (diría que desde la 7.0 al menos) verás que entre los controles del pincel, hay uno de aberraciones cromáticas con el mismo nombre (Defringe o lo que sea en castellano). Ponlo a +100 por ejemplo y pinta en las zonas donde quieras corregir las aberraciones. O, como alternativa, hazlo al revés: dale valores al defringe en la pestaña de corrección de lente para corregirlas en toda la imagen, y entonces con el pincel corrector, ponle -100 (negativo) en ese parámetro y pinta para «deshacer» la corrección allí donde quede mal. Digo +100 / -100 pero es para que se note inicialmente y veas claro el efecto al pintar – luego regúlalo al valor adecuado.
Otra opción es abrir como objeto inteligente la imagen, duplicar (botón derecho en capa y «nuevo objeto inteligente mediante copia»), reeditar uno de los dos y quitarle la corrección de aberraciones de modo que te queden 2 capas, una con aberraciones corregidas y otra sin corregir. Entonces con máscara de capa ocultas o muestras. Pero creo que es más fácil lo anterior con pincel de ajuste.
Espero que se entienda y que te sea de utilidad. Gracias por visitar el blog y por tus comentarios, y si puedo aclarar algo más, ya sabes. Saludos.
Muchas gracias Carlos,
Probaré tus consejos, los veo muy lógicos. En realidad creo que me he explicado un poco mal. Ocurre que la rx 100 la tengo hace muy poco y no se trata de que CR no aplique la corrección, sino que el resultado de la misma es, al menos en mi cámara y en las pocas fotos que llevo, muy inferior a los resultados obtenidos con las otras lentes que tengo (nada del otro mundo) en las que prácticamente no debo ocuparme de ellas, salvo en zonas de muy ato contraste.
Recibe un cordial saludo y hasta la próxima
He actualizado el ACR a 8.4 obtengo compatibilidad que necesitaba para la cámara pero no me aparecen las novedad que lo diferencia en el revelado de la versión anterior.
Gracias por el aporte.
Ah, comentar que es Windows Vista Home Basic y CS-6
Hola Ramón: Si usas CS6, tal como dices se añade la compatibilidad, pero estas novedades no están disponibles. Estaba comentado en la entrada que enlacé aquí (la entrada donde se explican estas novedades), así que no lo repetí, pero ya que estamos corto y pego:
«esta versión pre-final de Camera Raw 8.4 trae algunas novedades destacables, eso sí, solo para Photoshop CC. Es decir, la versión 8.4 de ACR también saldrá para CS6, pero al igual que las anteriores actualizaciones de ACR, se limitará a añadir la compatibilidad con nuevos formatos raw (que no es poco). «
De todos modos ahora añadiré una nota breve en esta entrada para mayor claridad.
Gracias por pasar y comentar, ¡saludos!
Gracias Carlos por la rápida aclaración.
Un abrazo, pero sin mariconadas ehhh!!!! 😉
Hola. tengo el PS CS6 EXTENDED e instalé Camera Raw 9.1.1 y el primer día funcionaba pero cuando apagué el PC por la noche y al día siguiente lo volví a poner para usarlo,ya no iba el plug-in .desintalé todo, reinstalé, hice mil barbaridades durante 2h pero no dio ningún resultado.
Alguien puede ponerse en contacto conmigo para ayudarme?
Mi número es [EDITADO POR UN ADMINISTRADOR, RAZÓN: NO SE PERMITE LA PUBLICACIÓN DE DATOS PERSONALES].
Gracias.
Hola. Intento instalarlo y me salta una ventana que dice «No es aplicable a usted»
No tengo ni idea como puedo instalar Camera raw. Actuamente tengo el windows 7 y el Photoshop cs6 version 13.0.1.
Y mi camara es una Canon EOS 1200D
Ayuda please!!
Laura: El último Camera Raw para CS6 (o sea, el más moderno que podrás instalar) es este:
https://www.photoshopeando.com/2015/07/31/adobe-publica-camera-raw-9-1-1-el-ultimo-acr-para-photoshop-cs6/
Evidentemente, al ser la versión 9.1.1, incluye la compatiblidad de versiones anteriores (8.4 incluida).
Creo que los enlaces de descarga de dicha entrada funcionan, así que prueba con esos. Saludos.
Muchisimas gracias Carlos.!!!!!!
Llevaba muchisimo tiempo intentando instalarlo, ahora ya va perfecto.
Saludos!!!
Laura: Genial, me alegro, gracias por comentar el resultado. Saludos.