Crear esquinas redondas en el módulo Imprimir de Lightroom

In Lightroom by Carlos A. Oliveras6 Comments

Lo sé, lo sé, todavía no os habéis recuperado del divertidísimo vídeo de ayer, ¡y ya vuelvo a estar aquí con mis tonterías! No pasa nada, podéis guardar este vídeo para un día de lluvia. Bueno, hoy llueve, al menos por mis barrios. En fin, da igual: yo aquí lo dejo, y como todo lo demás, queda para el día de mañana y tal.

En este vídeo comento una característica que no llegué a mencionar del estilo de composición «hoja de contactos», así como un truco bastante resultón, desde mi punto de vista, para crear fotos de bordes redondeados o incluso totalmente circulares u ovaladas. Espectacular, oigan.

Por cierto, aunque no estoy seguro, es muy probable que este truco, o esta aplicación del truco, más bien, la aprendiese del genial Matt Kloskowski, gran divulgador de Lightroom y Photoshop del cual aprendí en su día unos cuantos trucos para el módulo Imprimir.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Comments

  1. Gracias Carlos, por esta súper rápida tercera entrega.
    El de ayer es el que se puede dejar en «reposo» para cuando tenga alguna colección interesante y crear plantillas bonitas según tus consejos.
    El de hoy es para experimentar ¡ya!, con los estilos de composición y alguna plantilla por defecto sin ánimo de «creación artística» 🙂
    ¡Geniales los trucos para esas esquinas más o menos redondeadas! En breve me pongo a practicar.
    Saludos 🙂

    1. Author

      Muchas gracias, María Amparo. Espero que todo esto ayude a que saques tu artista interior a la superficie (si no es que había salido ya, claro). Un saludo 🙂

  2. ¡¡Fantastico!!, me ahorro pasar por el calvario de photoshop.
    ¿Para unir fotos y hacer panorámicas no se podrá hacer en LR, verdad?

    1. Author

      Gracias Carlos, me alegro. Sobre panorámicas, desde el propio LR sin más no se puede (a menos que hagas las fotos tan impecablemente bien alineadas, que baste con ponerlas una junto a otra en el módulo imprimir), aunque hay otras opciones aparte de Photoshop, o sea, programas que permiten con botón derecho enviarle las fotos desde LR… pero no te sabría recomendar ninguno pues hace años que ya solo uso PS para panorámicas (además tampoco hago muchas). Saludos.

  3. Corto ( parece mentira)(te echamos de menos en tutos de menos de 20 min.) pero interesante tutorial. Como las panorámicas que puedes hacer en Photoshop no hay ningún programa que pueda, de momento, igualarlas. Yo si suelo hacer bastantes, pues me gusta mucho el paisajismo ( lo digo por el fan Carlos) y tuve uno hace tiempo que más o menos alineaba y te ponía marcos, con el título en diversos colores, pero…..chico me olvidé de él. era el programa Panorama Market. pero en cuanto me metí más a fondo con el programa de Photoshop, se olvidó, todo lo demás y lo desinstalé. Aquí os dejo unos cuantos Autostich
    Autopano Pro
    Panorama Maker
    Panorama Factory
    PTGui
    Panorama Plus
    Hugin
    PTAssembler
    PanoramaStudio
    Calico y el enlace web http://www.dzoom.org.es/programas-para-hacer-fotos-panoramicas/. No los he probado puesto que con el de Photoshop Cs6 ya me es suficiente de largooo.. Un abrazo y sigue así

    1. Author

      Gracias mil Fernando. Yo no sé bien qué quiere la gente, pero realmente me gustaría hacer vídeos muy cortos… a veces se alargan sin querer, y luego cuando quiero hacer uno corto me siento como si fuese a salirme del hábito que involuntariamente he terminado creando.
      Gracias también por el aporto. Yo de esos había usado el autopano pro, aunque como digo no soy tan aficionado a las panos como por ejemplo lo puedas ser tú. Hago bastantes de 2-3 fotos cuando me falta angular, pero apenas hago panorámicas «serias» por así decirlo.
      Saludos y otro abrazo.

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.