Insertar automáticamente el nombre del archivo en una imagen en Photoshop

In Photoshop by Carlos A. Oliveras29 Comments

¿Cómo insertar de forma automática el nombre de un archivo en una imagen, utilizando Photoshop? Esto es algo que yo nunca he necesitado, pero que alguna vez me han preguntado. La utilidad de esto puede ser diversa, pero se me ocurre, por ejemplo, que uno mande 100 imágenes a alguien para que elija algunas, o que haga una tirada de impresiones en pequeño tamaño con el mismo fin. Según el caso y el destinatario de las imágenes, podría ser más fácil ver en la propia foto el nombre del archivo que consultarlo manualmente. Y tanto mejor si podemos colocar el nombre del fichero de forma automática en la fotografía o imagen, claro. Para esto necesitaremos un script o secuencia de comandos (he incluido el enlace al final de esta entrada) – dicho script realizará automáticamente la tarea.

Sea como sea, he pensado que es la típica cosilla que alguna vez alguien podría querer hacer, así que en fin, vídeo al canto. Además, veremos -aunque sea por encima- cómo crear una acción, alinear elementos y aplicar un trazo/contorneado. ¡Todo por el mismo precio!

Además, se me ocurre también que insertar el nombre de archivo sobre la imagen puede ser una forma de aplicar una marca de agua, empleando la fuente adecuada y (opcionalmente) reduciendo un poco la opacidad.

Por cierto, aquí está el enlace del archivo necesario: Add file name as text layer, cortesía de Thomas Ruark de Adobe, y de Julieanne Kost que lo explica en su magnífico blog (la entrada se titula «Cómo añadir el nombre de archivo como capa de texto»).

Nota: Parece que el enlace de descarga original ya no funciona – aquí os proporciono un enlace de descarga alternativo.


Nota: Por si acaso, copio y pego aquí el contenido del script que enlacé más arriba, no sea que algún día desaparezca, para que al menos sea posible recrearlo manualmente:

// this script is a variation of the script addTimeStamp.js that is installed with PH7

if ( documents.length > 0 )
{
var originalDialogMode = app.displayDialogs;
app.displayDialogs = DialogModes.ERROR;
var originalRulerUnits = preferences.rulerUnits;
preferences.rulerUnits = Units.PIXELS;

try
{
var docRef = activeDocument;

// Now create a text layer at the front
var myLayerRef = docRef.artLayers.add();
myLayerRef.kind = LayerKind.TEXT;
myLayerRef.name = «Filename»;

var myTextRef = myLayerRef.textItem;

// strip the extension off
var fileNameNoExtension = docRef.name;
fileNameNoExtension = fileNameNoExtension.split( «.» );
if ( fileNameNoExtension.length > 1 ) {
fileNameNoExtension.length–;
}
fileNameNoExtension = fileNameNoExtension.join(«.»);

myTextRef.contents = fileNameNoExtension;

// off set the text to be in the middle
myTextRef.position = new Array( docRef.width / 2, docRef.height / 2 );
myTextRef.size = 20;
}
catch( e )
{
// An error occurred. Restore ruler units, then propagate the error back
// to the user
preferences.rulerUnits = originalRulerUnits;
app.displayDialogs = originalDialogMode;
throw e;
}

// Everything went Ok. Restore ruler units
preferences.rulerUnits = originalRulerUnits;
app.displayDialogs = originalDialogMode;
}
else
{
alert( «You must have a document open to add the filename!» );
}

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Comments

  1. Gracias por el vídeo, Carlos, pero ¡sacrilegio!, por poco tapas con el título esa nubecilla maravillosa que me encanta de tu foto xD. Perdón por la tontería, seguro que en muchas ocasiones es útil poner los títulos, solo que yo no lo he hecho nunca. Y me ha gustado mucho aprender más sobre cómo grabar acciones. Gracias por el trabajo porque aunque el vídeo dure 5.55 (tu número predilecto por triplicado xD), entre la preparación y todo ya nos has dedicado un buen ratillo de tu tiempo. Saludos 🙂

  2. Author

    Silvia: Qué exageración con la nube, pero gracias. Muy observadora con la duración, toda la razón. Si 666 es el número de la bestia, 555 debe de ser algo peor… Saludos!

    Porma: Gracias!

    Francisco: A ver, poder podría, pero ya ha programado alguien el script, Julieanne Kost lo ha explicado, yo he hecho el vídeo… hacer la acción es un pasito más muy pequeño. Aun así, si la acción fuera universalmente útil, lo habría hecho, pero como que el tamaño del texto no puede definirse proporcionalmente, cada cual debe hacer la acción según los megapíxeles de sus fotos. Ojo no me extrañaría que haya una forma de hacer la acción proporcional al documento de forma automática, o que pida un tamaño al usuario, pero ahora mismo no se me ocurre cómo. Saludos.

    Jose Manuel: Gracias!

    Paqui: Gracias, amable Paqui.

  3. Muchas gracias Carlos. Me parece bien tal como lo has dejado y una vez terminada la acción que cada uno haga con la capa de texto lo que considere oportuno en función de gustos y necesidades. Lo importante es sacar el nombre (¿del filename? ¿del EXIF?) de la afoto

  4. Author

    Luisa: Gracias a ti! 🙂

    Luis Alfonso: Gracias a ti. Sí, es el nombre de archivo. Supongo que se podría también insertar cualquier dato exif pero tendría que ser con otro script… Saludos! 🙂

  5. Muchas gracias! Me ha sido muy útil, excelente explicación

  6. ¡Muchas gracias estimado Carlos! Tu eres alguien que ha sabido interpretar exactamente esta cuestión tan puntual, y has tenido la enorme generosidad de compartirla con todos nosotros.
    ¡Saludos!

    1. Author

      ¡¡Genial, Carlos!! Cuando abordo cuestiones tan específicas como la que traté aquí, sé que es un poco «disparar a ciegas» (confiar en que alguien, antes o después, lo encuentre y le sirva). En la mayoría de casos no daré en el blanco porque no es algo tan demandado, pero cuando alguien interesado lo encuentre, sé que le resultará valioso y eso me recompensa. ¡¡Gracias!!

    1. Author

      ¿Cómo que no te descomprime, si es un simple zip? No sé si el comentario es broma o en serio, pero bueno si tienes problemas, simplemente pídele a cualquier amigo que te lo descomprima, o usa una página como esta:

      http://online.b1.org/online

      , subes el archivo comprimido y descargas el contenido que te interese (descomprimido). Vamos, es que si tengo que ponerme ahora a descomprimir archivos y mandarlos a la gente, lo siguiente ya será ir a hacerles la cena xD Saludos

  7. Me ha venido genial. Gracias. Solo una pregunta, ¿como haces para que no aparezca la extension .jpg en la secuencia?. Gracias, gran aportacion

    1. Author

      Hola Manuel, gracias por el comentario. Sobre la pregunta, yo no hice nada especial – cuando grabé el vídeo, el script sobreimprimía el nombre del archivo, sin la extensión, tal como se ve en el vídeo. ¿Deduzco de tu comentario que a ti sí que te aparece la extensión jpg o lo que sea?

      Hace mucho que no uso este script, así que lo he descargado y probado no fuera cosa de CC 2015, pero a mí me sigue funcionando igual, es decir, me pone el nombre del archivo, no la extensión (sea jpg u otra). Así que no sé decir cuál puede ser el problema, la verdad… Por si sirve de algo, yo uso Windows 8.1 y Photoshop CC 2015 última versión. Un saludo.

  8. Buenas!! tengo un pequeño problema, estoy usando el CS3 y no tengo en la ubicacion la carpeta «scripts» …. puede ser que vaya en otro lado???

    1. Author

      Hola Gonzalo: Podría ser que esté en otra parte, pero como que CS3 es relativamente antiguo y hace mucho que no lo uso, no tengo forma de comprobarlo. Incluso podría ser que no tuviera carpeta de scripts, y que fuesen en otro lado. En todo caso, ¿no tienes, al menos la opción de abrirlo manualmente yendo a File/Scripts/Browse…? La traducción será algo tipo Archivo / Guión / Examinar…
      Es la única alternativa que se me ocurre… un saludo!

  9. HOLA, TENGO UN PROBLEMA, GRABO TODA LA ACCION PERFECTA, PERO CUANDO AUTOMATIZO EL LOTE, PONE SIEMPRE EL MISMO NUMERO DE ARCHIVO SOBRE LA FOTO, NO EL NOMERO DE CADA ARCHIVO COMO CORRESPONDE… HELP!!! GRACIAS

    1. Author

      Si no recuerdo mal, en el vídeo se detalla la forma de hacerlo para que no ocurra esto, en el minuto 2:50 se explica el problema y a partir de ahí hasta el minuto 4:00 se da la solución – posiblemente sea porque has cambiado el tamaño o algún atributo del texto, y la acción ha registrado el texto literal (exacto, no relativo) de la imagen con la que creaste la acción. Presta atención a esa parte para que no te registre en la acción el nombre literal del archivo, solo los atributos, no sé si me explico. Saludos.

  10. Hola, amigo me sirvió muchísimo en el trabajo que estoy realizando, para aquellos que quieran que el texto quede un poco mas centrado y no tan al borde de la foto, después de seleccionar todo pueden utilizar el comando Modificar, dentro del menu Seleccion y contraes la selección lo que se considere necesario.
    Gracias por el aporte

  11. Muy interesante, pero tengo un problema que supongo tendrá mucha gente, he aprendido con tu vídeo a realizar acciones, y poner nombre a las fotos, ahora, me encuentro con el siguiente problema: quiero crear una acción que me reduzca las fotos de tamaño y les ponga un nombre que he escogido. ¿Que me pasa? que las fotos son de diferente tamaño y al ser reducidas, el nombre guarda la misma relación de tamaño con la foto original que he realizado la acción, al automatizar la acción con una carpeta de muchas fotos el nombre no guarda la relación tamaño de foto tamaño de nombre.

    1. Author

      Hola: La verdad es que yo no me he visto en esa situación y si te digo la verdad, no recuerdo todos los detalles del vídeo y tampoco tengo tiempo actualmente para repasarlo y buscar la solución (bueno a ver, si fuera cuestión de vida o muerte supongo que sí! Pero que no me puedo entretener mucho para cosas así).
      Dicho esto, se me ocurre que a lo mejor puedes hacerlo en 2 pasos, primero ajustar el tamaño y entonces poner el nombre, ¿no? Disculpa que no pueda ofrecer mucha más ayuda pero a veces me preguntan de cosas de hace años que no he vuelto a usar y así en frío no sé siempre la respuesta… Saludos y gracias por comentar.

  12. Hola Carlos, muchas gracias por tu solución, muy interesante y muy útil para nosotros, pero… conocerías esta función para Adobe Illustrator? Como podemos incorporar el nombre del archivo en el propio archivo Ai?
    Muchas gracias.
    Un saludo.

    1. Author

      Pues lo siento pero mi nivel de Illustrator es casi nulo más allá de las generalidades de herramientas vectoriales… ni siquiera sabría por dónde empezar para insertar un campo de texto con el nombre del archivo. Intenta a ver si en algún canal de youtube o página dedicada a Illustrator saben algo… a lo mejor es facilísimo, pero ya te digo que yo sé casi nada! Saludos y gracias por comentar.

  13. Yo usaba un Scripy de un tal Dr. Brown que funciana de maravilla, al menos en versiones anteriores de Ph.
    La cuestión es que lo perdí y llevaba al menos dos semanas buscando el script que has proporcionado.

    Veo que tiene años la información que aportaste, y quisiera que supieras lo útil que me ha sido en 2022 con Ph2020.

    Desconocía la existencia de tu emplazamiento, y desde ahora, empiezo a seguirlo.
    Muchísimas gracias por la información.

    Esta, y no otra es la esencia de la red.

    Atentamente,

    Oscar

    1. Author

      Hola Óscar: Ah, pues desconocía ese otro script, y eso que más de una vez he «recalado» en la página de scripts del Dr. Brown, ha hecho grandes aportaciones ese hombre (por algo trabaja en Adobe).

      Me alegro mucho de que la info de este post te haya servido, muchas gracias por hacérmelo saber… Un saludo y gracias por tu comentario! 😊

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.