Máscara instantánea sin esfuerzo: «Fusionar si es» en Photoshop

In Photoshop by Carlos A. Oliveras15 Comments

En el vídeo anterior me faltaron unas cuantas técnicas en lo relativo a máscaras, pero sobre todo, me quedó pendiente mencionar una técnica que realmente no tiene que ver con máscaras, al menos no en el sentido tradicional: «fusionar si es».

Ya he hablado de esta función por lo menos en este vídeo y en este otro, así que no me entretengo en repetirlo todo en este vídeo, simplemente voy a la aplicación práctica. También quiero decir que, aunque en este caso funciona muy bien, la cosa no siempre es tan fabulosa: como todo, depende del caso. Pero me parece que vale la pena comprender cómo funcionan estos deslizantes de fusión condicional, pues a menudo nos pueden facilitar muchísimo el trabajo.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Comments

  1. Hola Carlos, aunque estoy un poco (bastante) desconectado de tus SUPERMEGAGIGAS «TUTOS» te leo de vez en cuando (soy un poco tarrilla, jejeje) y me gustan mogollón (la mayoría no los entiendo), pero al grano, ya ha pasado Navidad y supongo que lo has pasado «chachi piruli», si no ha sido así lo siento.
    Te deseo un feliz y próspero año 2014, si no fuera así lo sentiría en el alma, pues creo que te lo mereces.
    Un abrazo de Plácido.

  2. Author

    Corros: Gracias Plácido, mis videochorradas no son tanto como supermegagigas, bueno, quizá siendo humilde solo son «megahipergigas» xD en todo caso muchas gracias por verlos incluso sin entenderlos!
    Espero que también lo hayas pasado en grande en Navidad, y que el 2014 sea apoteósicamente bueno para ti también, gracias y un abrazo de Carlos!

    Porma: Gracias por pasar y comentar, saludos!

  3. Muy bien Carlos . Era lo que faltaba pues esa parte de las fusiones en photoshop no se entienden muy bien. Has sido uno de los pocos que lo explica con amenidad y clarividencia. Saludos y una buena entrada de año 2014

    1. Author

      Gracias Fernando. Ya me gustaría tener a mí clarividencia de la buena para acertar el gordo de Navidad y similares xD. Feliz 2014 y gracias por pasar por aquí y comentar!

  4. Corto pero intenso, excelente solución , pero con una superviviente como tu apuntabas en la nube…jejeje.
    Gracias Carlos , espero y deseo que este nuevo año sea mucho mejor para todos.

  5. Gracias Carlos , genial no sabia ni que existiera esa forma de fusionar me ha parecido de lo más interesante.

    Portate bien que, este año los reyes traen mucho carbon..

    Bueno en serio te sigo y agradezco tu esfuerzo. Gracias por compartirlo.

  6. Author

    Agusti: Muchas gracias. La maldita farola (o sombra de la farola) se ha empeñado en ser la protagonista xD Gracias por comentar e igualmente, mis mejores deseos para el 2014.

  7. Cuántas utilidades tiene este método de fusión. Y es una chulada lo de separar los triangulitos para difuminar la transición. Ya lo recordaba más o menos de estos dos vídeos que tambén has enlazado y que me he vuelto a repasar. Mil gracias una vez más por compartir todo esto y saludos.

    1. Author

      Gracias Silvia. Cada vez conoces mejor mis secretos, lo cual te cualifica más para detectar los muchos engaños de mis fotos, o como mínimo para fantasear con más imaginación si cabe xD Gracias por pasar y comentar, saludos!

  8. Pingback: Cambiar los cielos con las fusiones de capa condicionales - ALTFoto

  9. Pingback: “Fusionar si es” en Photoshop: Ejemplo con nubes y cielo | Photoshopeando

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.