Cómo leer la información de la pestaña del documento en Photoshop

In Photoshop by Carlos A. Oliveras11 Comments

La pestaña del documento de Photoshop sufre de una especie de incomprensión crónica por parte de los usuarios: la magnífica información que nos regala es sistemáticamente ignorada, y mientras nos tiramos de los pelos tratando de saber si hemos guardado cambios o no, si estamos haciendo soft-proofing o si veníamos de Lightroom con un raw o un tiff, ignoramos de forma casi dramática que un simple vistazo a este pequeño espacio de la ventana podría sacarnos de dudas.

Es por ello que, una vez más haciendo gala de la magnánima generosidad y gran talento que me caracterizan, además de una prodigiosa humildad, he decidido grabar el vídeo que nadie con un poco de sentido común grabaría. Efectivamente, mientras otros explican cómo poner la cabeza de la Reina de Inglaterra en el cuerpo de un mamuth y cosas divertidas, a mí me da por abordar estas cosas tan raras. Mmh, un momento, quizá lo del mamuth sería más raro en este caso… bueno, supongo que ya me entendéis. Que me complico la vida y me sacrifico por la causa, y tal cual. Pero ya lo dijo alguien: entrad por la puerta estrecha, porque ancha es la puerta y amplia es la senda que lleva a la perdición, y muchos son los que entran por ella (y terminan poniendo la cabeza de la Reina de Inglaterra en un mamuth, añadiría yo). Dicho esto, disfruten del vídeo, o no. Y si luego quieren intercambiar cuerpos y cabezas, allá ustedes, yo ya me desentiendo.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Comments

  1. Bueno Carlos, decirte que me gustan más estas «cosas» que nadie grabaría, a pornerle la cabeza de la reina de inglaterra a un mamuth ( quizás si fuera un «algo» y una alcaldesa saltando… lo tendría en cuenta, pero tendría pesadillas así que no ).
    Un abrazo Carlos.

  2. Interesante, en los años que llevo manejando el Photoshop nunca me había parado a ver el significado total de esta pestaña, conocía alguna cosa de las que aparecen en la pestaña, pero ahora ha quedado mas claro.
    Saludos.

  3. Author

    Jose Luis: Muchas gracias. Los políticos en general, mejor no tocarlos mucho, que luego uno descubre que le han «licuado» el bolsillo con la herramienta Desinflar… Saludos!

    José Ricardo Farías: Me alegro que te haya resultado de interés, muchas gracias.

    Joluroga: Sí, es lo que suele ocurrir, como siempre está ahí, la gente no le hace ni caso. Gracias por tu comentario!

  4. Nunca te estaremos agradecidos por estos pequeños trucos, consejos, o como queráis llamarlos. Yo creo que la mejor labor del que sabe y tu «sabes» un rato es enseñar a como manejar en estos y otros casos la enorme herramienta que es el saber lo mejor posible el manejo del programa. Y más este tipo de programas, como es el Photoshop. Los tutoriales de alas con cabezas y demás virguerías son solo posibles si primero alguien te enseña estos trucos y otros para poder hacer aquellas cosas. Es lamentable que actualmente haya mucha gente en tutoriales que enseñan photoshop y que como meros «tutoriales» están muy, pero que muy entretenidos, pero que en definitiva al que no sabe bien manejar las herramientas y sus por qués le sirven solo para flipar en colores, ya que en no hacen sino reafirmar el conocimiento de la herramienta que tiene el que hace el tutorial, pero que en un globlal de enseñanzas no aportan nada más que la vistosidad del resultado a «mayor gloria» de su enseñante, pero que luego el principiante y no tan principiante no saben aplicar correctamente en los trabajos que al educando se le ha intentado transmitir. Muchas gracias Carlos, como siempre y sigue así. Los colecciono y voy aplicando a mis «trabajos» con arreglo a «mis» necesidades.

  5. Yo también he aprendido algo útil que no sabía así que, una vez más, muchas gracias, Carlos.

  6. Author

    Fernando: Muchas gracias. Es cierto que algunos tutoriales, especialmente los que son tipo «acelerado» parecen más para lucimiento del autor que otra cosa, aunque incluso así, a veces sirven para hacerse una idea del proceso. Pero bueno, supongo que cada cual aportamos nuestro granito de arena como mejor sabemos. Gracias por tu comentario y valoración, un saludo!

    Silvia: Me alegro. Gracias por pasar y comentar, saludos!

  7. Es admirable que compartas conocimientos de una manera tan altruista.yo soy autodidacta y contigo he aprendido mucho.Por cierto, el otro día en un video te ví la cara.Prefiero imaginarte con la cara de Juanra Bonet, así me río mas con esas salidas tan geniales que tienes. un abrazo y muchas gracias

    1. Author

      Jose Roque: Muchas gracias, Jose, me alegro de que hayas aprendido algo, al fin y al cabo lo único que hago es volver a poner en circulación lo que yo he aprendido de otros en su mayor parte. Ya alguien me hizo esta comparación con el Bonet y ahora no recuerdo quien… xD Sea como sea gracias por pasar y comentar!

  8. Pingback: ¿En qué formato guardar nuestras fotografías? – Archivos de trabajo (2) | Photoshopeando

  9. Gracias nuevamente Carlos…como dijo Joruloga, casi desconocía estas informaciones de esa pestaña, y algunas veces despues de guardar, si me apareció la Advertencia de Documento no guardado.
    Ahora, prestaré mas atencion a esto.

    Saludos edupiola

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.