Durante mucho tiempo, la tarea ha sido muy engorrosa para mí, pero hace poco descubrí un programa la mar de útil. No es el típico previsualizador de archivos abr (que por cierto nunca me han funcionado demasiado bien), sino que se trata de una librería del sistema que se integra con el Explorador de Windows para ofrecer una vista previa no solo de los archivos de pinceles sino también de contornos, motivos, degradados, estilos y más cosas, incluida la miniatura de archivos PSD.
Yo lo encuentro genial – no sé si existe algo similar que sea gratuito, pero yo no lo conozco, al menos para Windows. Podéis encontrar este programa al módico precio de 9,99 dólares en la web del desarrollador. Hay una versión de prueba, pero solo previsualiza .csh (custom shapes, es decir, formas personalizadas).
Según me cuenta mi amigo Tripiyon, en mac (al menos en MountainLion) basta con pulsar «espacio» desde el finder para previsualizar el «abr» seleccionado. Otra opción más completa es Preset Viewer Breeze (20$), también de TumaSoft, que funciona tanto en Windows como en mac.
Eso es todo. Ah, solo que sepáis que yo no cobro por publicitar esto, ¡eh! Lo hago de buena fe y tal.
—
Comments
Hola fenómeno, gracias por ilustrarnos. Por cierto, ¿duermes alguna vez? Empiezo a pensar en las artes oscuras para que estés constantemente enseñándonos cosas nuevas.
Muchas gracias.
Un abrazo.
Buenos días
Gracias por este tutorial Por favor como es eso de pulsar unas teclas para quitar los pinceles que hayamos creado.
Está muy bien esto de empezar el fin de semana escuchando otro de tus buenos consejos. Gracias por regalarnos tu tiempo y compartir estas cosas que vas descubriendo. Saludos y que tengas un buen finde 🙂
Como opción gratuita para mac tenemos, este software:
http://brushviewer.sourceforge.net/
Alejandro Martin: Creo que sueño más que duermo. Muchas gracias por pasar y comentar.
J.C.T.: Lo de pulsar teclas es un simple atajo personalizado – ve a Edición/Atajos de teclado o pulsa Ctrl+Alt+Mayús+K (Cmd+Mayús+Opt+K en mac) y se abrirá la ventana de atajos. En la primera pestaña que se abre por defecto, busca el menú desplegable y elige «Menús de panel» (o algo similar, es mi traducción aproximada).
Una vez elegido, busca en la lista de abajo la línea «Preajustes de pinceles», y despliega dicha línea para que aparezcan subopciones.
Una de estas subopciones es «Restaurar pinceles». Haz clic en esa línea, se iluminará la casilla de la derecha: pulsa el atajo deseado, y acepta para registrarlo. Si es uno ya existente, te avisará para que confirmes que «renuncias» a la asignación anterior de esa combinación de teclas.
Ten presente que si luego cambias de espacio de trabajo o simplemente restauras el actual, lo perderás, así que para conservarlo, guárdalo en el espacio de trabajo actual.
Gracias por pasar y comentar, ¡saludos!
Silvia.z: Muchas gracias, Silvia, igualmente.
José Manuel Alfaro: Creo que es el que menciono en el propio vídeo, ¿no? Si quieres comentar qué tal funciona, adelante, pues yo no lo he podido probar al no tener mac. Gracias por pasar y comentar.
Funciona fenomenal, muy útil, permite desde finder y pulsando la barra espaciadora ver este tipo de ficheros.
Una pregunta, ¿esto viene instalado por defecto con el sistema, o es algo independiente? Porque en Youtube me han dicho que en mac por defecto se pueden previsualizar, y ya no sé si es que BrushViewQL es parte del sistema en mac, o no… Gracias y saludos.
Gracias por el aporte Carlos. Siempre es bueno, se use o no, tener conocimiento de webs que traten el tema y a tí, claro, por descubrirlas y ponernoslas a….. Un saludo
Muchas gracias, Fernando.
Bueno, no se de cuando es la actualización en la que amablemente nos regalas un cupón de descuento, pero evidentemente debe de ser de una fecha muy próxima a la de subida del artículo, lo digo porque evidentemente ya no funciona. Así soy yo, siempre llego tarde, por poco, pero tarde. y eso que hace nada cambié las gomas de mis muletas, pero ni con esas.
Por cierto Carlos. Este artículo sigue vigente o con el paso del tiempo has encontrado un sistema mejor para la previsualización. Esperaré a realizar la compra a tu segura y acertada contestación.
Un saludo.
Saludos don Jaime. Efectivamente, el descuento valía para un año desde el momento en que lo publiqué. Aunque tampoco pierdes gran cosa, ya es barato de por sí el invento, así que el descuento era poco importe. Ignoro si ha salido algo mejor pero personalmente no se me ocurre que pueda haber mucha mejora… en su sencillez radica -para mí- su atractivo. Sigo usándolo y encantadísimo, de hecho ya me he habituado tanto que ni me acuerdo que está ahí, simplemente le doy a la vista previa del explorador y veo los pinceles que contiene cada paquete. Yo lo veo ideal pero bueno, echa un ojo por si otra solución fuese mejor para tus preferencias (hay programas especializados en esto, pero yo prefiero algo simple, verlo desde el explorador mismo y ya está). Gracias por confiar en mi contestación, jeje. Saludos.
Gracias amigo, efectivamente confió plenamente en tu opinión y por ese motivo no perderé ni un sólo segundo en buscar algo parecido. Todo indica que es bueno, bonito y barato y además efectivo, que más puedo pedir.
Un abrazo y muchas gracias por tu rápida contestación 😉
Listo, descargado, instalado y funcionando. 🙂
Simplemente añadir una cosa, cuando me enviaron la clave de activación, esta fue directamente a la carpeta del spam, lo comento por si a alguien más le sucede y no encuentra el correo con el número (muy largo por cierto) de activación.
Jaime: Perfecto. Yo no recuerdo si recibí bien o no la clave de activación, pero vamos recibirla la recibí, jeje. Saludos!
Buenos dias y muchas gracias por la aportacion,Carlos.Resulta muy sencillo y practico.Lo he instalado sin ningun problema.Lo unico que no me gusta es que cambia el aspecto de los archivos PSD.Sera cuestion de acostumbrarse..Que pases un buen dia y muchas gracias,por enseñarme algo tan util como sencillo.