Esta entrada solo será de interés para un pequeño porcentaje de personas, pero me he decidido a escribir sobre estos problemas porque, como enseguida veremos, sospecho que están afectando a bastante gente sin que estas personas sepan cuál es la causa real de sus «males».
Estos problemas tienen que ver con las tabletas Wacom (como mínimo las Intuos y las pantallas-tableta Cintiq) y las últimas versiones de Photoshop, y a mí me están amargando la existencia hasta tal punto que muchos días he dejado de usar la tableta por completo, lo cual me está fastidiando enormemente.
Problema número 1: Clic del ratón con retraso
Resulta que en Photoshop CC (y para algunas personas también en CS6 y CS5), al abrir Photoshop el ratón va bien. Y al usar el lápiz de la tableta Wacom, también va bien. Pero si tras haber usado el lápiz volvemos a usar el ratón, a partir de ese momento los clics actúan con retraso (pasa un pequeño espacio de tiempo entre hacer clic y ver el resultado en pantalla). Una persona ha grabado una demostración del fallo en youtube (enlace eliminado, ya no funciona). Creo que esto solo pasa en Windows, aunque tampoco estoy al 100% seguro. Sea como sea, este fallo se caracteriza por una serie de peculiaridades:
• Solo afecta a operaciones sobre el lienzo como dibujar, trazar selecciones o mover elementos. Los clics en menús y paletas no se ven afectados
• Normalmente, el primer clic tras cambiar de tableta a ratón va sin retraso, pero a partir de ahí, todos van con retraso
• Si cierras Photoshop y lo vuelves a abrir, el ratón vuelve a funcionar bien (hasta que usas el lápiz de la tableta y vuelves a usar el ratón, claro)
• Si miramos el administrador de tareas, veremos que el driver de la tableta se activa cada vez que hacemos clic con el ratón (esto podría ser normal, aunque resulta un poco extraño)
• Si desde el símbolo del sistema hacemos un net stop «Wacom professional service» (detenemos el servicio de Wacom), el problema desaparece pero la tableta también deja de funcionar. Podemos reactivar el servicio con un net start «Wacom professsional service», y de hecho tras hacerlo vuelve a funcionar la tableta y ya no volveremos a sufrir este problema aunque pasemos del lápiz al ratón mil veces… pero tampoco tendremos sensibilidad a la presión. Por tanto, esta solución no sirve de nada, pero hace sospechar que Photoshop está «esperando» a recibir información de presión cuando usamos el ratón (por eso cuando ya no la espera, es cuando desaparece el problema).

Con net start / net stop podemos iniciar o detener servicios. Es divertidísimo.
Este problema es realmente puñetero porque es muy difícil darse cuenta de que empieza a producirse por alternar entre tableta y ratón. Yo uso una u otra cosa intuitivamente y cambio 50 veces, así que no se me ocurrió pensar que ese fuera el problema. Lo descubrí gracias a que, al buscar en Internet, encontré a más gente con el mismo problema. Si no, aún estaría rascándome la cabeza sin entender nada.
Por desgracia, por ahora Adobe se desentiende, cosa no del todo extraña pues, aunque sospecho que lo causa algo que han cambiado ellos, es el fabricante de la tableta (Wacom) quien debería adaptar sus drivers a este cambio o como mínimo hablarlo con Adobe. Pero aunque el fallo ha sido repetidamente señalado en el foro de Wacom, por ahora no se han mojado mucho (o quizá están intentando arreglarlo antes de reconocer abiertamente que tienen un problema).
Problema número 2: Altura de registro del lápiz
La altura de registro es la separación máxima que puede haber entre la punta del lápiz y la superficie de la tableta para que el lápiz sea no solo detectado, sino registrado, es decir, tomado en cuenta. Este es un parámetro definido por el controlador y menor o igual a la altura de detección: aunque se detecte el lápiz, si no está lo bastante cerca de la superficie (altura de registro), se ignorará su presencia. Tengo entendido que no es un dato exacto, pero de alguna forma se discrimina entre distintos niveles de «energía».
Pues bien: resulta que hace un par de versiones del controlador, los amigos de Wacom decidieron reducir la altura de registro de la tableta en modo ratón así por las buenas. Como luego diré, yo esto no lo supe hasta que el personal de soporte «desveló» la causa del problema que tanta gente estábamos sufriendo. Lo curioso es que al ser interrogados por la razón de este cambio, han dado una explicación en la que no entraré porque a mi juicio no tiene pies ni cabeza. Podría entender algunos argumentos para disminuir la altura en modo ratón, pero lo que han hecho es aniquilarla, dejándola reducida a un margen ridículo de unos pocos milímetros. Reducir la altura tanto como lo han hecho implica que hay que mantener la punta del lápiz casi rozando la superficie para que sea detectado, lo cual es tan difícil como irritante, pues si lo acercas demasiado y tocas la tableta, harás clic sin querer, pero si lo alejas un milímetro de más, el cursor dejará de moverse por la pantalla o lo hará intermitentemente, cosa que me ocurre constantemente.
Al principio, pensaba que la tableta o el lápiz estaban defectuosos – ni siquiera consideré que aquello pudiera ser normal, además, he usado varias tabletas y nunca había tenido este problema. Pero me di cuenta, mediante la utilidad de diagnóstico de la tableta, de que la tableta sí que estaba detectando el lápiz – lo que pasaba era que no hacía caso hasta que estaba casi tocando. Por tanto, parecía que era una «decisión» del controlador. Investigué un poco más, y otra vez fui a parar al foro de Wacom, donde la gente está que trina por este asunto. Lo más gracioso de esto es que el motivo por el que no han informado de este cambio, ni han proporcionado ninguna forma de cambiar el ajuste en la interfaz del controlador, es que no quieren tener que hacer capturas de pantalla para documentarlo, ni tener que traducir a otros idiomas el nombre de un hipotético ajuste de distancia (¿cómorrr?). Esto tiene gracia porque la traducción al español, como de costumbre, no es precisamente brillante – yo querría tener los drivers en inglés, pero como mi Windows está en castellano, no me deja. En fin, todo junto no es que sea muy serio y menos si tenemos en cuenta que hablamos de Wacom, que hasta ahora yo tenía por una compañía digna de confianza.

Mantener el lápiz a escasos milímetros de la superficie sin tocarla (clic accidental) ni alejarla (se deja de registrar el movimiento) requiere un pulso de neurocirujano.
Como digo, descubrí que lejos de ser yo el único, es mucha la gente que está desesperada con este tema. Para ser sincero, tras un rato usando la tableta así, empecé a adaptarme a la nueva altura, y pensé que quizá solo sería un mal menor. El problema es que me producía mucha fatiga en la mano, y a los diez días empecé a tener calambres por forzar tanto para mantener la punta en ese margen tan estrecho donde se detecta pero no hace clic, así que he reducido el rato de uso diario hasta el punto de que muchos días, entre este problema y el anterior, ni siquiera la llego a usar. Al menos en este caso sí que se han pronunciado más claramente: han insinuado que está en preparación algún apaño para resolver este problema, pero tampoco es que se hayan mojado demasiado y, en todo caso, parece que se lo toman con calma.
Aparte, hay otros fallos menores en los que no entraré porque no sé hasta qué punto son generalizados, pero a mí me ocurren de forma sistemática: la entrada táctil se activa sola cada dos por tres (unido a la baja altura de registro, es imposible usar entrada táctil y modo ratón a la vez ya que la mano siempre toca la tableta mucho antes que la punta del lápiz, así que he de desactivar esta opción por fuerza), en Lightroom los trazos del pincel se cortan al usar la herramienta de eliminación de manchas, y alguna vez pasa algo raro con las preferencias que provoca que no se pueda ni abrir la ventana del controlador hasta que borras las preferencias con otro programa y las rehaces desde cero. Y podría seguir, pero son cosas menores que me han pasado solo puntualmente, y que no tienen importancia si se compara con los 2 grandes problemas que aquí he mencionado.
[Actualizo: 12 de diciembre 2013, nuevos drivers, ¡y no han corregido ninguno de estos problemas (salvo lo de las preferencias, que ya no se corrompen)! ¡Flipo!]
La cosa no sería tan grave de no ser porque, en mi caso, tengo un agravante añadido: tener el modelo nuevo (Intuos Pro). La mayoría de gente con Intuos «antiguas» puede, simplemente, instalar el driver 6.32 (Wacom recomienda la versión 6.20 en el caso de la Intuos 3) y ya está: la altura de registro vuelve a ser la de siempre. Pero como yo tengo una Intuos Pro (la nueva serie que incluye el kit inalámbrico), tengo que usar por narices una versión de controlador más moderna y comerme sí o sí este problema.
Resumiendo que es gerundio: así están las cosas
La tabletita de marras tiene todos los números para convertirse en el disgusto del año para mí, pues me costó mucho esfuerzo reunir los euros para comprarla y ahora resulta que, hoy por hoy, ha sido un dinero mal invertido. Al principio pensé que soportaría estos problemas, pero no es así y, como dije al principio, casi he dejado de usar este trasto. Realmente no es que yo use muchísimo la tableta, pero simplemente, cuando la necesito, la necesito. Y cuando has usado tableta para ciertas tareas, volver a hacerlas con el ratón se hace muy molesto. Me las he apañado para usar la Intuos Pro lo mínimo durante las últimas semanas, pero no puedo seguir indefinidamente en esta situación. Hoy mismo he intentado hacer funcionar mi vieja tableta Wacom Graphire con Windows 8, a ver si así me servía para salir del paso hasta que la ciencia encuentre una solución para este desaguisado, pero tras instalar todos los drivers habidos y por haber, no lo he conseguido. Así que parece que no habrá más remedio que esperar a que esta gente de Wacom resuelva estos problemas, si es que lo hacen.
En todo caso, mientras tanto, y por si hay más gente en la misma situación que por no entender el inglés no haya podido conocer la causa de estos problemas, he querido publicar esta entrada. Quizá alguien vía google vaya a parar aquí.
He estado investigando alternativas por si me la vendiese a quien no use Photoshop para comprarme una de otra marca, pero la verdad es que las alternativas, como esta Genius, no me seducen mucho.
Aparte, vale la pena mencionar que según he visto, hasta hace unos meses hubo otro problema relacionado con unos dibujitos, circulitos u «ondas» que aparecían en pantalla en Windows al hacer clic con la pluma, y que por suerte yo no he sufrido pero que también revolucionaron bastante al personal hasta que Wacom lo resolvió. También es digno de mención el «reetiquetado» que Wacom ha hecho de sus productos – me parece que las Bamboo de antes ahora se llamarán Intuos, y las Intuos de antes ahora serán Intuos Pro o algo así, pero no estoy seguro. Vamos, que la parte contratante de la primera parte será considerada como la parte contrante de la primera parte. Así que, aunque sigo pensando que las tabletas Wacom son lo mejor, y en el foro de soporte técnico se esfuerzan por contestar, también comienzo a pensar que Wacom debería ponerse las pilas porque muchos dependemos de este tipo de artefactos para hacer las cosas en condiciones. No es de recibo que estemos sufriendo esta clase de problemas, sobre todo teniendo en cuenta que no son productos precisamente baratos.
Para quien le interese, estos son algunos de los «hilos» donde se trata el tema (en inglés) en los foros de Adobe y Wacom:
• En el foro de Wacom: Altura de registro reducida
• En el foro de Wacom: Retraso en clic
• En el foro de Adobe: Retraso en clic
Nada más, pequeños. Seguiremos informando si hay cambios.
[adinserter block=»4″][ACTUALIZACIÓN 12 noviembre]
Apenas hace unas horas que he publicado esto, y justo ahora, tras meses luchando contra el problema, acaba de aparecer una solución parcial en el foro de Adobe para el problema del retraso al hacer clic: resulta que si cambiamos de la pluma al ratón de una forma muy específica, el problema no ocurre. Concretamente, hay que mantener la pluma en la zona de proximidad a la tableta, y sin moverla, empezar a usar el ratón haciendo clic. Simultáneamente a este gesto, retiramos la pluma de la superficie de la tableta. Quizá no os salga a la primera, pero tampoco es tan complicado como parece y, en todo caso, infinitamente mejor que tener que cerrar/abrir Photoshop cada vez (y guardar/abrir todos los documentos). Otra opción que he descubierto posteriormente consiste en hacer el cambio situando el cursor en la zona de las reglas usando la tableta, entonces hacer clic con el ratón, y mantener pulsado el botón hasta haber retirado el lápiz.
Comments
Pues gracias por el aviso. Porque, pensando que el destierro a que tengo sometida a mi Bamboo, hace ya meses, y no por los problemas que señalas, si no porque me parece una soberana castaña, era necesario solucionarlo,pensé en comprarme una Intuos, que se supone muchísimo mejor y de otra galaxia diferente. Pues, mire Ud. por donde, señor conde, me voy a aguantar las ganas. Yo creo que, aparte de todo, en mi caso, digo, debe ser la edad, porque recuerdo las primeras Wacom de hace la tira de años, esas de color gris, y era una delicia trabajar con ellas. O eso me parecía a mí en aquellos tiempos del cuplé y el Anís del Mono. Pero, ahora, es que me resulta un suplicio cada vez que intento darle otra chance a mi flamante y, seguro que injustamente abandonada, Bamboo. Para colmo, leo tu información acerca de la Intuos y… Pues, nada, a seguir tirando de ratón, ¡qué leñe!
Gracias, como siempre por tu información, Carlos.
.
Saludos!
Javier: Gracias por el comentario. No estoy 100% seguro de si esto afecta a las bamboo aunque me temo que sí. De todos modos, acabo de actualizar la entrada con una solución parcial que alivia enormemente el problema.
Yo tenía una de esas que dices, gris y aparentemente de piedra picada, porque seguía funcionando, solo que Windows 8 ya la condenó al olvido (los controladores no servían).
En todo caso depende de la preferencia de cada cual: todo se puede hacer con ratón o con tableta, pero hay cosas donde a mi juicio el ratón gana por goleada, y otras donde la tableta me proporciona un nivel de comodidad y precisión que no se pueden conseguir con el ratón.
Estoy seguro de que estos problemas se resolverán antes o después, ya que cada día afectarán a más gente cuantos más usen Photoshop CC y más adquieran tabletas nuevas que no funcionen ya con los drivers antiguos. Pero por ahora, como ya he dicho, parece que habrá que esperar. ¡Saludos!
Qué poder tienes, te quejas y te lo arreglan a las pocas horas. Me alegro de que funcione mejor, ni que sea parcialmente.
Gran artículo, como siempre. Lo de usar la tableta es lo siguiente que tengo en mi lista de cosas pendientes así que te agradezco esta información. Saludos.
Es cierto lo que dices. Creo que está claro que el universo ha querido premiarme en plan «rollo kármico» y tal, y darme en esta vida los beneficios que normalmente se reciben en la siguiente, porque mi próxima vida está ya tan llena de beneficios (por las incontables buenas acciones realizadas en esta) que ya no caben más y me están empezan a llegar a esta. No merezco menos, en todo caso. Bueno pues nada, gracias mil y saludos.
HHola Carlos, primero te felicito por todos los artículos y tutoriales que has publicado, en cuanto al problema de las Wacom, encontré una posible solución que igual y te sirve, http://www.youtube.com/watch?v=ASEnmbCOLwM , yo no lo he probado ya que tengo Windows 7 y no tengo el problema que mencionas, pero si lo tuve hace tiempo y la solución fue algo parecido a lo del video, me imagino que entra en conflicto algunas configuraciones preestablecidas de Windows 8, y ese tipo de conflictos aparecían en Windows 7, espero te sirva, saludos.
Gracias Julio, como diré al final de este comentario, conocer esa página puede ser útil en el futuro, pero el problema en sí es diferente (aparte, mi tableta es la Intuos Pro, no la Intuos 5). Creo que los drivers del vídeo son los que también corrigieron el problema previo de los circulitos y las ondas que comento en la entrada, y que ahora se evitan gracias a la opción que llaman «windows ink». Fue hace unos meses y a estas alturas han sacado también una versión posterior.
El problema del retraso que yo menciono como digo es distinto… solo se da en segundos clics y solo en Photoshop… una cosa muy absurda.
Pero gracias por el aporte: quizá en esa página de wacom-asia aparezcan antes que en las otras páginas unos posibles drivers futuros que corrijan el problema actual… ¡saludos!
Buena a todos yo tengo los mismos problemas con la tableta bamboo cth670, y mi macbook pro con mavericks,he reinstalado varias veces los controladores y el lápiz no va bien y además las funciones táctiles van muy lentas,lo que me lleva a utilizar el trackpad de mac.Un saludo a todos.
Ricard: Mmmh… sí, ahora que lo mencionas, me suena haber leído que además hay algún problema con el tema del mavericks aunque quizá no te afecte. Sea como sea, a ver si se ponen las pilas con los drivers… Saludos!
Buenas, tengo wacom intuos 5 wireless con windows 7, en lightroom si utilizo los ajustes locales por ejemplo el radial, tarda hasta casi segundos desde que marco la acción hasta que aparece dibujada, con el ratón es inmediato, he hecho todo lo que he visto en las webs y sigue igual, lo he reinstalado varias veces y el resultado es el mismo.
Sin embargo he probado a desinstalar el software de wacom y probar con la instalación de los controladores que hace windows7, figura en administarción de dispositivos como intuos 5 L y intuos wireless (cuando está instalado el software de wacom figuran los dos dispositivos como tablet wacom), pues bien cuando sólo está funcionando con los drivers de windows 7 la acción anterior en lightroom la realiza sin ningún retardo, me imagino que hará que funcione el pen de la tablet como un ratón y que el resto de funcionalidades de presión, inclinación etc.. no existen, en cuanto reinicio y vuelvo a instalar el software de wacom la herramienta de lightroom vuelve a tener el mismo comportamiento que hace que en esa herramienta no merezca la pena utilizar el pen de la tablet, a ver si se resuelve pronto!!!!
Alberto: Yo tengo suerte porque al hacer filtro radial no me falla la tableta… solo al usar el pincel de eliminación de manchas (uso LR 5.3 en Windows 8.1).
Efectivamente las Intuos 5 y anteriores se detectan como ratón si la conectas sin los drivers. En mi caso (Intuos Pro), directamente no funciona sin drivers (reconocido por Wacom, aunque esto es lo de menos porque no pienso usarla sin drivers).
En fin, tal como dices, ojalá vayan resolviendo estos problemas. Lo malo es que se lo están tomando con calma. En fin, crucemos los dedos. ¡Saludos!
Pingback: Tabletas gráficas para retoque fotográfico: qué ventajas tienen y cuál nos conviene | Photoshopeando
Hola yo tengo la intous 3 y hace un par de días me compré la wacom intous pro M, y uno de los problemas que me ocurre es que ya me ha pasado un par de veces que sin más al abrir un programa por ejemplo el zbrush, me dice que el controlador de la tableta no esta instalado, y me toca volver a instalarlo y reiniciar el ordenador (esto ya me ha pasado 3 veces)y otro error que me dio ayer es que estaba trabajando con el zbrush y como a la media hora de estar trabajando, el lapiz dejó de funcionar, es como si no detectara donde estaba situado el raton y tampoco si daba click sobre la tableta, en cambio si detectaba el touch ¿a alguien más le ha pasado esto? me estan mosqueando tantos problemillas en tan poco tiempo, y no se si es problema de la tarjeta del controlador o un fallo generalizado, estoy hasta planteándome devolverla y seguir con mi intous 3-S
El problema de que la tableta desaparece y hay que reinstalar, etc. lo he leído (y diría que varias veces) en el foro de Wacom, creo que algunas de las soluciones son, por supuesto, instalar los drivers más recientes: http://us.wacom.com/en/support/drivers los más nuevos a fecha de hoy son estos) desactivar antivirus/firewall por si tiene algo que ver, borrar las preferencias de la tableta (al instalar los drivers se instala una utilidad que permite guardarlas, cargarlas o borralas) y… habrá más cosas que probar pero no recuerdo. Si te aclaras en inglés, puedes investigar aquí: http://forum.wacom.eu/viewforum.php?f=2
Ojalá se te resuelva, en mi caso tengo tantos problemas que ya no sé qué hacer, primero pensé que ya se irían resolviendo, pero llevo 5 meses y sigo igual o peor. Estoy pensando en comprarme una tableta de la marca Huion, pero no tengo suficientes datos aún. Saludos!
Hoy he llamado al servicio técnico de wacom y me han dicho justamente que hiciera eso, así que si me vuelve a fallar lo probaré, en cuanto a los problemas de los que hablabas tú, no me he dado cuenta de que pasen, también es verdad que la tengo solo 4 días y solo la utilice un poco en photoshop para ver que tal iba, de normal la uso en zbrush. Lo que si es verdad es que el touch, va fatal, muy lento y poco preciso, sobre todo en los zooms y en el rotamiento.
Sí, el touch es una buena idea pero en la práctica va fatal. En el caso de Photoshop, dicen que es porque es Photoshop quien gestiona la respuesta a ese tipo de entradas, no sé si será cierto. En todo caso yo lo desactivo siempre porque a menudo detecta la palma de la mano como un gesto de dos dedos y me rota el lienzo. Lo desesperante es que por algún motivo, el touch se me reactiva solo cada vez que reinicio.
El zbrush no lo conozco, el tema del retraso solo se produce que yo sepa en Photoshop.
Esperemos que se resuelva el problema que comentas, si averiguas algo y nos lo quieres contar, genial. Gracias y saludos!
Hola, yo adquirí la Intuos Pro M el año pasado utilizo win 7 64 y tengo el mismo problema, siempre se desactiva el controlador, por lo que tengo que reinstalarlo cada vez que necesito usar la tarjeta, he actualizado los drivers y el problema persiste incluso con la última versión, no es problema del zbrush como le sucede a Vicente, pues a mi me pasa al arrancar el equipo, por alguna razón el driver no se instala durante el arranque, ojalá alguien tenga la solución porque es un fastidio reinstalarlo cada vez que quieres usar la tableta.
COmo se puede hacer para registrar la tableta en la pagina de wacom, ya que trato de ingresar a registro de producto y no me sale nada, y en la parte de atras hay un codio que dice que es la clave de descarga de paquete de software y tiene un enlace en el cual hay como descargar pero pasa lo mismo al ingresar no me lleva aningun lado, gracias por su ayuda
Ahí va, no había visto tu comentario, Guillermo. Pues… aunque no te puedo dar la respuesta al 100%, empezaría por preguntarte dónde has comprado la tableta – me refiero al país), pues según cuentan algunos, Wacom anuncia que se incluye la descarga gratuita de ciertos productos al introducir una clave SBD o «software download bundle», pero se ve que en realidad esto no es así para todos los países, con lo que al introducir el código no ofrece ninguna descarga. Creo que esto pasa con las Intuos Pro compradas en Europa… este es uno de los temas del foro de Wacom donde la gente se ha quejado, aunque como digo las quejas por este motivo son frecuentes. En mi caso, yo vi que en la web anunciaba software incluido, pero al comprarla ya vi que en la caja no ponía nada.
Ignoro si este es tu caso, espero que no, pero lo comento para advertirte no vaya a ser ese el motivo. Espero que a estas alturas ya lo resolvieses, pudieras entrar y descargar lo que fuera, siento el retraso, saludos.
hola Carlos,acabo de leer esto, ocupo mac, y la intuos pro, funciona muy mal, no domino el lenguaje técnico con que se habla aquí, pero lo que ocurre es que cambio a la manito o la lupa, y a ratos se queda pegada, hago click con el lápiz para cambiar la herramienta y a veces no lo hace, llevo dos días con la tableta y es imposible trabajar así, hasta hace unos días ocupaba la graphire que tengo desde el 2004 hasta que me falló…El post que leí en esta página es lo único que me ha informado del tema…Si alguien encuentra solución lo agradecería…Saludos y gracias
Hola Atahualpayupi: Yo no uso mac, pero sé que hay bastantes problemas con Mavericks, no sé si es esa tu versión del sistema. En todo caso, te recomendaría primero que te asegures de tener los últimos controladores pues corrigen fallos diversos:
• Página de descarga de controladores Wacom
Instalas, reinicias, etc. Si ni así se arregla, puedes probar a contactar con su servicio técnico, o si entiendes el inglés, mirar el foro de ayuda, que creo que depende de la región del mundo donde está cada uno, el que yo conozco es el de Europa: Customer care.
Ojalá algo de lo anterior te ayude y si no, esperemos que sea alguna cosa sin importancia y que se resuelva… Saludos!
Hola.
¿es normal que en el lapiz del wacom intuos pen el botón de abajo sea mas suave de pulsar que el de arriba(como si estuviera metido para dentro o tuviese menos recorrido).
Un saludo
Hola, al menos en la mía la presión para cada botón es la misma, probablemente tu lápiz tenga algún defecto. Saludos
Yo, como Luis Humberto, no detecto una diferencia perceptible. Aunque si no te causa ningún problema especial, tampoco me preocuparía, puede que entre dentro de los niveles de tolerancia del proceso de fabricación y que no afecte a la funcionalidad en la práctica.
Lo que sí es cierto, no obstante, es que si miras el lápiz de perfil poniéndolo «plano», paralelo al suelo delante de los ojos por así decirlo, se ve que el botón de más abajo es más corto y más «hundido» que el de más arriba, que es más largo y sobresale un poco más. Pero el recorrido y presión al pulsarlos, yo los percibo iguales.
Saludos.
Al final lo cambié porque a veces al tener pulsado el botón dejaba de actuar(como si no estuviese pulsado) y era un poco incomodo, el nuevo funciona perfectamente y no tiene ese defecto.
Muchas gracias a los dos.
Un saludo.
Jose: Me alegro que lo resolvieras y te agradezco que hayas compartido el desenlace del asunto con nosotros, saludos!
Pingback: Plugins actualizados, pantallas móviles inmóviles y los astutos adobitas | Photoshopeando
Pingback: Aventuras en Wacobelandia: la luz al final del túnel | Photoshopeando
hola, no se si alguien puede ayudarme con la respuesta, tengo una cintiq 12wx y cuando estoy pintado con las brochas de photoshop estas cambian automaticamente de grosor por momentos y me es muy incomodo, he probado con los pinceles basicos y con todos los modos , yo todavia uso XP no se si sea eso o estoy haciendo algo mal, agradezco sus sugerencias
Hoy por hoy, los drivers de Wacom tienen muchos problemas. Te recomiendo que visites el foro de Wacom y consultes allí. De hecho, hace poco vi un tema similar:
http://forum.wacom.eu/viewtopic.php?f=2&t=19311
Eso sí, está en inglés, no sé si lo entiendes. En ese caso en particular dicen que vayas al controlador y desactives la casilla «Windows Ink». Saludos!
hola, gracias por la respuesta, pero no encuentro esa casilla de «windows Ink» en las propiedades de la cintiq, o de repente esta solución es solo para Intuos
No estoy seguro de si estará en las propiedades de la cintiq, pero te pongo aquí una imagen de dónde está en el caso de las Intuos (es la interfaz en inglés pero debería servirte para comprobarlo):
(Si no sale la imagen, prueba con clic aquí)
Aunque podrían ser más cosas, claro… pero es una de las respuestas de sus foros. Saludos!
Hola, ojala y alguien pueda ayudarme tengo una intuos pen CTL480 la cosa es que la tableta tiene una demora en el trazo ya probe instalarle el ultimo driver pero nada y tampoco me aparecen las propiedades de la wacom me sale que no la tengo conectada, nose si sea un problema del antivirus al instalarla o mi pc que es una I5 win7 enterprise a 64 bits tengo 8 gb de ram. porfavor su ayuda
Bryan, has probado a desactivar la opción del «Windows ink» que aparece en la imagen de más arriba?
Por otro lado, en qué programa tienes la demora, es Photoshop? Has comprobado si con el ratón también ocurre, o solo con la tableta? Saludos.
Hola si esta desactivada esa opcion solo es con photoshop, probe y solo es con la tableta? que puedo hacer???
Pues no te sabría decir más… si tienes otros programas funcionando de fondo, como algún antivirus o similar, prueba a desactivarlos momentáneamente, no vaya a ser que estén interfiriendo. Ah, y si tuvieras opción de actualizar Photoshop, también podría ser que ayudase.
Si no se resuelve el problema ni probando estas cosas, yo te recomendaría que visites el foro de ayuda de Wacom o solicites soporte técnico a Wacom, ellos te sabrán ayudar mejor. Saludos!
Hermano un saludo desde Venezuela, debo decir que recientemente adquirí una Wacom Pro, y tuve un problema similar, en mi caso particular, el lag se presenta desde el segundo uno, tanto con el ratón como con la pluma, aun con el pincel más básico. Para hacer el cuento corto, encontré una solución, y tiene que ver con las opciones de Rendimiento/Ajustes del procesador gráfico/Ajustes avanzados, al cambiar modo de dibujo de «Avanzado» a «Básico» y reiniciar el problema se corrigió de inmediato, cero lag. Tengo Photoshop CS6 Extended de 64bits. No se si esta solución sea la idónea, la verdad no he comprobado aun las consecuencias de reducir el uso de la aceleración grafica en otras funciones de Photoshop, pero al menos ya puedo usar la Tabla de forma fluida. Espero te ayude tanto como a mí. Ya habia publicado esta respuesta en otro thread, pero hacia falta colocarla aca, supongo!
Hola Daniel, gracias por aportar esta solución, que puede ser útil para otras personas. En el caso de este problema, por desgracia, la causa es distinta. Ya probé en su día esto que comentas, y mil cosas más. Todo en vano. Al menos a fecha de hoy ya está reconocido oficialmente como un fallo causado por la forma en que las últimas versiones de Photoshop y los controladores de Wacom se relacionan, y hasta que ellos no lo resuelvan, no parece que pueda haber solución.
Pero como digo, hay mucha gente con problemas de este tipo que tendrán otras causas, y que posiblemente puedan resolverse con este método, de modo que gracias por aportarlo en beneficio de otros. Un saludo!!
Hola comunidad de Wacom decepcionados, ami me pasa lo mismo tambien desgraciadamente lo de los controladores me paso en W7 y esto de PS me paso ya pero en W8.1 apesar de que uso Adobe CC 2014 el mismo problema que Carlos exactamente el mismo y solo es en ps su mal funcionamiento cabe decir que estoy super decepcionadisisimo aparte de que no parece haber solucion por ningun metodo!!!! Wacom nisiquiera me ha respodido el mensaje que le envie a soporte tecnico, esta empresa demuestra un liderasgo inconpetente al igual que Microsoft y sus Errores!!!!! Agradeceria si alguien encuentra dicha solucion ya que deplano regresare a W7 solo que alguien sabe como arreglar el error de no se encuentra el controlador de la ……si me pudieran ayudar con algo efectivo gracias!!!!! Carisimas sobrevaloradas e inservibles con esto me despido…
Gracias José por comentar. Yo siento no poder aportar ninguna solución, de hecho ni siquiera Wacom da soluciones en la mayoría de casos más allá de reconocer el problema (y hablo de Wacom «sede central» – los servicios locales de cada país me parece que no están muy al corriente de estos problemas). Si tu problema es lo de la altura en modo relativo (modo «ratón»), eso al menos dicen que lo resolverán en un futuro que no se sabe si es próximo o no… pero lo tienen pendiente. En cambio, si el problema es lo del retraso al usar el ratón tras haber usado la tableta… eso ya está más complicado por desgracia.
En todo caso mandarte muchos ánimos y que quizá a base de probar, de instalar y desinstalar el driver o probar con otra versión, se te resuelva. ¡Saludos!
@pinkfloyero ……TWITTER por cualqier duda y para que me cuenten como les fue….
Bien antes que nada dejenme contarles que al parecer haye la solucion a el problema en PS!!!!!! Bien antes que nada disculpen mi ortografia pero me extendere bastante y pues qeu ganas corejir lol!!!! bien esto yo lo descubri por si solo ayer me parece bi una solucion similar en youtube pero en ingles bien…
Empesemos por dos cosas LA PRIMERA:
Para los que tengan el problema de que los controladores no se encuentran aqui una solucion que alparecer se ve prometedora yo la descubri pero no la e propado del 100 ya que no e ilustrado de lleno y mi tableta apenas va para los 2 meces! bien se que es frustrante decepcionante y doloroso que nos pase esto ojala y ses funcione espero sus respuestas en mi twiter para que me digan si sirve o no o qeu vale…. oK la solucon es; W8, W8.1 ir a inicio y buscar aimismo SERVICIOS! En Windows 7 es ir a panel de control y en la barra de busqueda escribir serbicios bbien ambos saldra servicios locales clickear ai y les va abrir una nueva ventana la cual contiene todos los cervicios de windows aqui esta el truco ir a donde dice WACOM PROFECIONAL SERVICES me parece que asi es jaja i doble click y despues les abrira una ventanitra mas pequeña ok que se hace aki clikear ella pestañita que dice Recuperacion y donde dice primer error segundo error demas errores a todas le dan reiniciar servicios aceptar y pues cuntenme les funciono???? antes de esto lean lo que wacom Soporte tecnio me mando no es gran cosa pero aconsejaria que lo leieran derepente igual resuelve el problema (hasta abajo lo dejare)
SEGUNDA; Caarlos A oliveras… esta va para su persona bien, Ok miere o mieren quien tenga este problema en PS la cosa esque andaba justa,ente igual que el lo que hay que hacer es lo siguiente y tener paciencia lo prmero es actualizar los sistemas no importa cual sea en panel de control buscamos el update que es el actualizador de windows lo abrimos y nos descargamos hasta la ultima actualizacion de windows pueden obbiar las de office 2013 pero desde windows defender hasta las que son kb2958 etc descargenlas esto evitara problemas de incopatibilidad!!! bien lo qeu hice decepcionado me baje la CC 14.2 ya que andaba con la CC 2014 descarge una vercion mas antigua toda una noche y cual fue mi sorpresa guala funciono al 100 claro ya habia hecho el paso anterior y segui los pasos de soporte tecnico…. fui muy feliz altura precion clicks todo me respondia al 100 ero hoy mismo se me occurrio algo buenisimo que no se me parecio resultaria desinstale CC 2014 desde panel de copntrol y lo volvi a instalar como modo de prueva con una cuenta de adobe ojo asi les activa algunas cosillas por ai, bie que paso inicie el programa por primera vez mi sorpresa al iniciar aparecio una ventanita que me decia que si deceaba importar los datos de la vercion anterior instalada osea la CC 14.2 le di aceptar parpadeo el programa inicio y mi sorpresa fue TODO ALA PERFECCION!!!!! aora estpy sumamnte alegre y le doy gracias a Dios solo espero que siga funcionando asi y con estas soluciones funciones
ACONTINUACION LO QUE WACOM SOPORTE TECNICO ME DEJO…
Gracias por contactar a Wacom servicio al cliente.
Aqui estan la instruciones para el controlador de Win7:
Para nuestros productos, sólo un controlador puede instalarse a la vez, así que voy a incluir instrucciones conductor a seguir para una instalación limpia, y el uso de Internet Explorer o Firefox, porfavor no use Google Chrome como un navegador web:
Desconecte el tablet desde el ordenador
Abra el menú Inicio y luego en Panel de control
Abra Programas y características
Desinstalar cualquier listado aquí para Tablet o tableta Wacom y reinicie el equipo
Después de reiniciar, desactive temporalmente cualquier software antivirus, descargar e instalar sólo el último controlador de 6,38:
http://us.wacom.com/en/support/drivers/
Una vez completada la instalación, y el sistema es estable, conectar la tableta
Como siempre, asegúrese de que la tableta está conectada directamente a su ordenador.
Evite el uso de concentradores USB, puertos para teclado / monitor, o estaciones de conexión con las pastillas durante la fase de instalación, ya que pueden causar un comportamiento incoherente.
Aqui estan las instruciones para Win8
Para nuestros productos, sólo un controlador puede instalarse a la vez, así que voy a incluir instrucciones conductor a seguir para una instalación limpia, y el uso de Internet Explorer o Firefox, Google Chrome no, como un navegador web:
Desconecte el tablet desde el ordenador
Pulse la tecla de Windows en el teclado, junto con la tecla X para que aparezca el menú de utilidades
Seleccione Programas y características en este menú (en la parte inferior izquierda del escritorio)
Desinstalar cualquier listado aquí para Tablet o tableta Wacom y reinicie el equipo
Después de reiniciar, desactive temporalmente cualquier software antivirus, descargar e instalar sólo el último controlador de 6,38:
http://us.wacom.com/en/support/drivers/
Una vez completada la instalación, y el sistema es estable, conecta
CORREO 2
Hola Brayan,
Me puede decir cual version de Photoshop esta usando? Usted tiene mas de una version de Photoshop instalado en su computadora, Win8.1?
Puede restablece las preferencias del conductor, porfavor.
Inicie la Utilidad de archivo de preferencias de la tableta Wacom> Todas las Preferencias de Usuario, haga clic en Eliminar debajo de este. Cuando desaparece ese cuadro de diálogo, desenchufe el cable USB de la tableta de la computadora, vuelva a conectarlo a un ordenador principal puerto directamente en un ordenador portátil o en la parte posterior de una torre-no al concentrador, el teclado o el monitor de la computadora
Sinceramente,
Bien esto me respondio hasta la fecha solo me dieron que restableciera no se que por que ni eso pueden decir peo aver que tal como me va!!!! ESPEROQ UE ME DIGAN SI LES FUNCIONO O NO!!!! DEREPENTE SE ME OCURRE ALGO MAS!!!!…. SALUDOS DESDE GUATEMALA!!!
PS; traten de no usar extenciones USB para conectar la tableta usen yna directa ya que esto segun ellos podria interferir espero que esto se solucione pronto para los que aun no lo han podido solo espero que ami me haya funcionado pero solo en tiempo lo dira y espero en Dios que asi sea ya que pues aqui asta el poder de el no nos caeria nada mal SALUDOS COMUNIDAD….
Pingback: Problemas con la sensibilidad a la presión al usar Photoshop CC 2014 con tabletas Wacom | Photoshopeando
Hola me llamo Ahmed y tengo una Wacom Intuos pro que no me funciona kit inalambrico, esto paso de un dia para otro dejo de funcionar , cada vez que la enciendo con el inalambico la lucesita del touch ring parpadea como 4 o 5 veces y se apaga no se que puede ser eso si alguien sabe por favor digamelo
Saludos Ahmed, hay más gente que tiene ese problema o similares, me suena haber leído comentarios similares en el foro de Wacom, pero no recuerdo si tiene una solución exacta. Yo empezaría por desconectar el wireless y la tableta, desinstalar el driver (haz copia de las preferencias antes si quieres), luego reinicia, reinstala el driver, reinicia otra vez, conecta el usb inalámbrico y prueba de nuevo (si no lo has hecho ya, claro). Si lo conectas con cable, comprueba que la batería esté correctamente cargada, o prueba también a conectar el usb inalámbrico en otro puerto usb, aunque posiblemente ya lo hayas probado.
Si sigue igual, prueba a buscar en el foro de wacom si entiendes el inglés, hay muchos problemas relacionados con el tema inámbrico – haz clic aquí para visitar el foro de Intuos Pro y arriba, en la casilla «search», escribe «wireless». Si no estás en Europa, no sé si te dejará entrar o te desviará a otra página.
Como alternativa, yo probaría a escribir al servicio técnico de wacom, aunque de nuevo, no sé si este enlace funciona para cualquier país, pero puedes probar:
Wacom – Contacto
¡Saludos!
Muchas gracias Carlos A ya he probado conectar el usb en varios puertos pero no funciona incluso llevé la bateria a un eléctricista para ver si funcionaba y esta bien, sabes si existe una versión mas actualizada del controlador para tratar de descargarlo porque en mi país no hay acceso al servicio tecnico de wacom, ha y revisare el forum de wacom el inglés no es problema
Hola Ahmed, actualmente la versión del controlador más reciente para la Intuos Pro es la 6.3.9w3 y puedes descargarla desde este enlace – busca el nombre del producto en la lista (Intuos Pro) y elige tu sistema operativo (Windows o mac).
Espero que de algún modo logres resolver el problema… un saludo!
hola! tengo un problema que me ha empezado a ocurrir desde hace unos dias y me tiene loca XD, tengo una intuos pro (la pequeña expecificamente) y me va de maravilla, hace un año que la tengo mas o menos, pero ahora por alguna razon cuando voy a utilizar mi programa para dibujo (paint tool sai respectivamente) la punta del lapiz no me funciona, no me deja seleccionar nada, pero no solo no me selecciona nada en el programa (a parte de que los otros botones van perfectamente) si no cuando quiero seleccionar algo que no sea del programa como la barra de inicio tampoco me funciona, y esto solo me pasa cuando tengo el pain tool sai abierto (nunca me habia pasado), he probado de desinstalar el programa varias veces y me sigue pasando, he reiniciado el PC (sin resetearlo) y me sigue pasando lo mismo, y no creo que sea cosa de la tableta (ya que cuando no tengo el paint tool sai abierto me va perfectamente y selecciona de maravilla), por favor ayudenme con esto que me esta amargando la vida XD saludos y gracias anticipadas 😀
Daniela: Es realmente un problema eso que te pasa, pero yo al menos no puedo ayudarte porque desconozco totalmente ese programa llamado Paint Tool Sai. Quizá en una página especializada en esa aplicación te sepan decir algo. A mí lo único que se me ocurre es recomendar que actualices los drivers de la tableta por probar. La última versión para la intuos pro para PC a fecha de hoy (enero 2015) es esta para Windows 7 y Windows 8. Aparte, por supuesto, asegúrate de tener la versión más reciente del «paint tool sai».
Un saludo y suerte!
Buuenas tardes o noches….A disculpe queria preguntar algo, tengo una tableta intuos pen «CREATIVE pen tablet» pues eh tenido unos problemas, lo que pasa es que cuando instalo mi tableta la uso y apago el ordenador o retiro la tableta se me desinstala o cuando la estoy ocupando se me desinstala de la nada y luego tengo que descargar el software. Lo siguiente lo que pasa es que ya llevo arto haciendo esto y la verdad no se que le pasa, se me desinstala. disculpe pero cual seria el problema?
necesito su ayuda la verdad me estoy volviendo loca con esto no se que le pasa….
Helen: A mí no me ocurre eso, pero sí sé que es un problema que ha tenido mucha gente. Si no lo has hecho ya, asegúrate de tener el controlador (driver) más reciente. No sé exactamente a qué modelo corresponde ‘creative pen tablet’, pero busca en esta lista cuál es la tuya para descargar el driver:
http://us.wacom.com/en/support/drivers/
Si eso no sirve, prueba a borrar las preferencias de la tableta (desde el programa «Utilidad de archivo de preferencias de la tableta Wacom»), ya que a veces se estropean estas preferencias y causan problemas en el funcionamiento.
Si tampoco te sirve eso pero entiendes inglés, puedes probar también con las soluciones que se indican aquí:
http://forum.wacom.eu/viewtopic.php?f=10&t=9250
Ojalá algo te sirva, saludos.
le compre una tablet intuos de regalo de cumple para mi hija de 15 y ahora no me funciona con mi ordenador que es Windows xp.alguien me puede ayudar a poner los drivers .por favor me costo mucho como para dejarla arrimada.Gracias
Luisa: En primer lugar felicidades para tu hija quinceañera. Sobre la tableta, ¿has instalado los drivers? Es cuestión de descargar la versión más reciente, y hacer doble clic en el archivo. Si es una Intuos a secas (no Intuos Pro ni Bamboo), creo que la última versión para Windows es esta:
http://cdn.wacom.com/u/productsupport/drivers/win/professional/WacomTablet_6.3.11-4a.exe
Descarga el archivo y -con la tableta desenchufada- haz doble clic. Se instalará y seguramente al final reiniciará. Luego, tras reiniciar, enchufa la tableta, el sistema debería detectarla – espera a que se acabe de instalar.
De todos modos si tienes algún problema técnico, lo ideal sería que le consultases al fabricante mandando un email desde este formulario de contacto:
http://www.wacom.eu/index4.asp?mailto=46005&lang=es&pid=213
En la parte inferior de la página hay también un teléfono directo desde España: 91 787 0346.
Espero que lo resuelvas, ¡saludos!
Alguien me puede ayudar, tengo la intus4 y el problema es que no me cargan las preferencia para poder configurar como yo quiero, antes si me lo hacia pero no se por que motivo dejo de hacerlo. me sale un mensaje que dice que no estan cargadas las preferencias, el sistema operativo es OSX 10.10.2 para Mac.
Jose: Mira que me han pasado cosas, pero el mensaje de que no se han cargado las preferencias no me ha salido nunca. Yo de ti probaría a borrar las preferencias – busca en tu sistema una aplicación que se debería haber instalado con los drivers que se llama «utilidad de archivo de preferencias de la tableta Wacom». Desde ahí, borra las preferencias («Eliminar»). Si no se resuelva, yo desinstalaría/reinstalaría drivers. Puedes encontrar la última versión para tu producto/sistema aquí:
http://us.wacom.com/en/support/drivers/
Espero que logres resolverlo, ¡un saludo!
Buenas, acabo de conectar mi primera wacom intuos pen a un mac con ios x y no puedo descargar los controladores por que la pagina de soporte esta caida…sabeis que puedo hacer?
Isidro: Sería algo temporal, en este momento a mí sí que me abre la página de descarga de drivers… espero que ya hayas podido descargarlos!! Saludos y a disfrutar de la tableta.
Buenas tardes, acabo de comprarme una intuos pro, i no es capaz de reconecerlo mi ordenador (MacPro). instalo los drivers y nada de nada…las lucecitas esta encendidas pero no va.
si alguien puede ayudarme.
gracias
Yesus: Es extraño… pero yo no sabría decirte porque no tengo mac y en todo caso parece que ya has hecho lo correcto. Te recomendaría que busques el email de soporte técnico que corresponda a tu país o región del mundo, y consultes directamente a Wacom indicándoles tanto tu modelo de tableta como las características de tu ordenador y sistema operativo… quizá ellos sepan orientarte 🙁 Espero que lo resuelvas, saludos.
yo tengo un problema con la intuos4 y el photoshop cs6. Y es que el pincel va de puta madre (pen pressure, controlador instalado, etc.) y de repente, vuelve a su estado anterior, es decir, sin presión ni nada, durante un segundo. Y después de nuevo vuelve a tener presión. Me estoy volviendo loca. ¿A alguien le ha pasado?
Saludos mcomineromariola: Tiene pinta de ser una de las mil paranoias wacomescas, pero a mí esta no me ha ocurrido. Solo se me ocurre que quizá tengas ajustes distintos definidos para cada aplicación, y que por un momento algún proceso en segundo plano robe el foco de la tarea actual, y entonces el controlador cambie de ajustes y luego vuelva a los de PS. Para descartar que sea esto, comprueba qué ajustes tienes definidos para cada aplicación, pero vamos no sé yo si es eso. Imagino que ya has probado a instalar los drivers más recientes desde aquí: http://us.wacom.com/en/support/drivers/
Más allá de eso no sabría decir… saludos.
me pasa lo mismo y en window 8.1 y no me deja abrir el corel 2015 si no desconecto la talba antes, me tiene chato la cosa, me compre un pc nuevo y no puedo usarlo para lo que necesito
A mí me tarda como 6 segundos en detectar que estoy trabajando y ya estoy fastidiada, ésto no me pasaba ¿qué puedo hacer?
No te pasaba cuándo? En todo caso, si lo consultas al servicio técnico de Wacom, indícales qué sistema operativo usas y con qué programas te pasa. Todo esto suponiendo que ya hayas actualizado a los drivers más recientes para tu tableta (http://us.wacom.com/en/support/drivers/), en caso contrario prueba a actualizar. Saludos.
yo cuando la utilizo en photoshop y empiezo a dibujar va con retraso y lógicamente así no se puede… pensé que era por el pc viejo que tenía, pero ahora con el macbook nuevo me pasa lo mismo…y al final optas por no utilizarla… es una faena, pq no son baratas!
Acabo de cambiar de portátil (Win 8) y La Intuos 4 en Photoshop CS6 y Lightroom parece funcionar bien. Pero esos problemas que contáis de retrasos o medio bloqueos me están pasando en Acrobat Reader. De hecho estoy instalando versiones viejas del Reader (ahora voy por la 11 y sigo para atrás…) pero se bloquea igual. Con ratón o el touchpad va perfectamente. Em MS Outlook veo que ocurre igual.
A partir de ahora a combinar tableta con mouse o touchpad.
hola, buenas noches.
Tengo una wacom cintiq 21ux , y de repente mientras estava dibujando el lapiz me ha dejado de funcionar.
He vuelto a instalar el cd que traia la tableta y nada. He reiniciado el ordenador 3 veces y tampoco, no me funciona.
Alguien sabe a que es devido?
Espero que me puedan ayudar, tengo trabajos que entregar, y estoy desesperado.
Gracias mil!
Pues yo estaba pensando en comprarme una cintiq pero en vista de los problemas que dan y de que wacom no los soluciona, casi mejor me ahorro una pasta y continúo con los problemas de mi intuos
Hola alguien sabe si puedo cargar la bateria de mi intuos pro con un cargador para movil?
artworksluis: Yo tengo la impresión de que debería servir, al menos si usas su mismo cable USB para conectarlo al cargador, por si acaso. Pero con estas cosas es mejor no hacer experimentos, así que yo de ti les mandaría un email a través de su formulario de contacto para preguntarles al respecto:
http://www.wacom.eu/index4.asp?pid=26&lang=es
Saludos.
Problema 3: Cada vez que ejecuta Windows hay que instalar varias veces los controladores porque no los reconoce, y a veces ni aun así.
Solución: Inicio – Servicios – Wacom Professional Service – Reiniciar ( o «Iniciar»)
Lex: Es cierto que a mucha gente le ocurre ese problema y no consiguen resolverlo, aunque por suerte a mí no me ha ocurrido. Gracias por compartir esa solución que te ha funcionado, esperemos que le sirva a más gente. Saludos.
No suelo usar tableta wacom porque me acostumbré a trabajar a la antigüita con el mouse, tengo instalada la version cs6 de photoshop pero no pasa nada cuando acerco y alejo la hoja, uso la herramienta mano y tiene un retraso de segundos con el pincel, ¡me quiero volver chango!
Yo tengo el primer problema (clic con retraso) pero no solo en Photoshop, sino desde que enchufo la tableta. Hay veces que la enchufo y anda perfectamente, pero otras aunque pruebe a desenchufar y enchufar mil veces no se va a solucionar. Los trazos carecen de sensibilidad y parece que los estuviera haciendo con el mouse, además de que se retrasan por un segundo. Termino cansándome de probar y la vuelvo a usar después de un rato más largo. Hay algo que pueda hacer?
María: En ese caso seguramente tenga otra causa, pero a saber cuál. Lo de Wacom es un universo de posibles problemas… Lo más que se me ocurre es recomendarte que te asegures de tener la última versión de los controladores para tu modelo: descargar drivers Wacom.
Si eso no arregla nada, mira por Internet o en los foros de Wacom, hay distintos tipos de teóricos remedios para estas cosas… pero temo que ninguno seguro. ¡Suerte y ojalá se te arregle!
Tengo un problema con mi Intuos, trabajo con Ps6 y los pinceles se vuelven locos, el borrador de fondos no se puede configurar ! Me estoy volviendo loco ! Me pueden ayudar con eso?
Hola Nicolas, ¿que significa que «se vuelven locos los pinceles? Y qué te impide configurar el borrador de fondos exactamente, ¿las opciones están en gris o algo así? ¿Te ocurre solo al usar la tableta, o también con el ratón?
Los pinceles no trabajan con la dureza que manejo, el click se retrasa y solo ocurre con la tableta. Hay algo que pueda hacer ?
Nicolas: Ostras, perdona, pensaba que no habías respondido… no sé cómo no vi esta respuesta. Lo del retraso de clic yo lo he sufrido, pero lo de que no respete la dureza es más raro. Supongo que el problema es que no te respeta el valor de dureza… Si te pasa con la tableta y no con el ratón, es extraño ya que la dureza no se vincula (que yo sepa) a la presión ni a ninguna característica de la tableta, por lo que da la impresión que el problema pueda estar en Photoshop más que en la tableta. ¿Has podido probar con algún otro programa? Sería bueno que pudieras comprobar, de algún modo, que el problema es de la tableta y no de Photoshop.
Saludos y disculpa el retraso en contestar.
tengo una wacom intous pen & touch, y me ha sacado canas poco después de que la compre, al inicio todo iba bien, me detectaba las propiedades de la tableta, y lo que mas me interesaba la presión del lápiz al momento de dibujar perfecto, pero de un tiempo para aca,la presión del lápiz que es la que mas requiero siempre esta desactivada al momento de crear un pincel, solo están prendidos el FIJO y AL AZAR, de ahí para abajo toda la lista desactivada, la desInstale e instale y todo perfecto pero cuando la apago y al otro dia prendo para trabajar pumm la presión no se puede activar, y cuando intento abrir las propiedades de la tableta me dice que «No se a encontrado el controlador de la tableta» pero la tableta si funciona osea si me detecta el lapiz mueve el cursor y selecciono cosas etc. alguien tiene el mismo problema o me puede ayudaaaar porfa.
Hola Six, lo que comentas parecen ser varios problemas a la vez…. y posiblemente todos tengan que ver con que los drivers no estén bien instalados. Wacom suele proponer desinstalarlos y reinstalarlos… creo que la idea es desinstalar los drivers, desconectar la tableta, reiniciar, instalar los drivers más recientes y volver a conectar la tableta (a ser posible en un puerto USB de los de detrás, ya que a veces por usar un puerto USB «extendido» de los que van en la parte de delante, puede dar problemas).
Para buscar los drivers más recientes para tu sistema: http://us.wacom.com/en/support/drivers/
Si lo anterior no te ayuda, creo que lo ideal sería que contactes con el servicio técnico de Wacom y se lo plantees, el enlace para mandarles un mensaje es este: http://www.wacom.eu/index4.asp?pid=26&lang=es
¡Saludos y suerte!
(Aclaro: No es sobre photoshop, pero lo digo igualmente a ver si podéis ayudarme, igualmente el problema que tengo también me pasa en el photoshop, lo he comprobado)
Tengo este problema y esque me estoy volviendo totalmente loca. Tengo una tableta wacom intuos pen and touch medium (nueva de éste mismo verano) y hasta hace poco me iba perfectamente. Tengo windows 10, hasta ahora no me daba problemas, pero cuando me instalé el ArtRage (un programa de dibujo) pirateado, al intentar dibujar la herramienta lápiz sobretodo me iba a trompicones, con la presión variando a cada momento sin sentido, cuando le daba la gana hacía lineas duras, cuando no ni pintaba. Luego me enteré de que windows 10 no acepta muy bien los programas pirateados y que hacía que funcionaran mal, así que como ArtRage es un programa que me encanta y al que estoy acostumbrada decidí comprarlo, a ver si al ser original no me daba problemas. Y que pasa? Que al principio va genial, pero luego vuelve a lo mismo otra vez.
De verdad, ya no se que hacer. Tengo los drivers actualizados, estoy segurísima, y la tableta se supone que es compatible con windows 10, y obviamente el programa también, si no no me explico porque en otro windows 10 que tengo funciona perfectamente el mismo programa y la misma tableta. Os pide ayuda una completa desesperada!! 🙁
Hola Laura: No creo que Windows 10 le haga nada a los programas pirateados, pero en todo caso siempre es mejor contar con el original porque a veces es el propio programa pirateado el que puede tener algún problema y fallar.
Sobre el fallo, no sé la solución exacta, podrían ser mil cosas. Por ejemplo:
• Cierra todos los programas que puedas, antivirus incluido, deja solo abierto el Art Rage (o el Photoshop) y prueba si sigue ocurriendo, no vaya a ser que algún programa de fondo esté interfiriendo (lo dudo, pero bueno, por probar).
• En segundo lugar, supongo que tendrás instalada la aplicación de preferencias de Wacom (yo tengo un modelo de tableta distinto y no sé si esto que diré ahora funcionará igual). Busca una aplicación llamada «utilidad de archivo de preferencias de la tableta wacom» – si te aparece ábrela, primero guarda tu configuración actual por si acaso (con «Hacer copia de seguridad»), y a continuación dale a «Eliminar». Con esto se dejan los ajustes por defecto, y se elimina unas posibles preferencias corruptas que causen fenómenos raros (a veces los ajustes se estropean y causan problemas raros hasta que se borran). Si pruebas tras borrarlos y te sigue pasando lo mismo, recupera los ajustes que guardaste antes (usa «Restaurar» y elige el archivo que guardaste).
• El siguiente paso, por extraño que suene, sería probar drivers anteriores. Esto es una lata porque si hay que ir probando driver por driver… se puede morir uno, pero si estás desesperada es una opción, prueba alguno más antiguo. Wacom tiene una larga tradición en la que en unos drivers arregla unas cosas y estropea otras. Para descargar drivers antiguos ve a esta página: http://us.wacom.com/en/support/legacy-drivers/ y elige en el menú desplegable tu modelo y sistema operativo… y como digo prueba con algún driver más antiguo. Si nada cambia, vuelve a dejar el más reciente.
Si entiendes inglés, supongo que ya habrás probado a buscar en google algo como «wacom erratic pen pressure«…
Por último, aunque yo no confío demasiado, no pierdes nada por probar a preguntarle al servicio técnico de Wacom, para ello si estás en Europa (lo digo porque la página de asistencia varía según el continente/país), ve a wacom.es, arriba dale a Contacto, luego a Customer Care, y deberías ir a parar a esta página: http://www.wacom.eu/index4.asp?mailto=46005&lang=en&pid=213 . Desde ahí puedes hacer la consulta rellenando los campos.
Siento no poder dar una solución directa pero es que con Wacom pueden ser mil y una cosas… espero que lo resuelvas y que nos lo cuentes si lo consigues, ¡saludos!
Hola Carlos, muchisimas gracias por tus consejos, de verdad, me has salvado la vida! Me ha funcionado lo de cambiar a un driver anterior, ahora la presión no se vuelve loca a cada momento y el lápiz me va perfecto! Gracias por la ayuda ^^
Laura: Genial, me alegro y te agradezco que lo comentes pues la verdad es que me dan mucha satisfacción estos casos en que la experiencia de los problemas que yo he sufrido, al menos sirve para que luego otros resuelvan los suyos sin tener que sufrir tanto. Así que lo dicho me alegro un montón… un saludo 🙂
Hola, tengo un gran problema, ya intente solucionar con los de soporte en wacom y la verdad no me han ayudado mucho, solo me piden que des instale controladores e instale otros demasiadas veces
El problema es que cuando estoy realizando alguna actividad con mi digitalizadora, esta de la nada empieza a hacer trazos muy raros, como descontrolados, para un lado y para otro. Realice diferentes acciones para tratar de solucionarlo pero nada lo soluciona. Lo que he echo es desactivar mi touchpad de la laptop.
Por si eso pudiera generar el conflicto, cambiarle las puntillas al lápiz. reinstalar controladores, formatear mi pc, cambiar a otra pc. un sin fin de cosas y nada parece resolverlo. El problema no surge de inmediato cuando enciendo la pc, demora como 30 minutos.
Aqui esta lo que hace mi wacom. es frustrante https://youtu.be/Nqdn4XD2DdQ
Tengo medio año con la wacom y desde el 2 mes empece a notar esos fallos. De antemano gracias.
Hola! he tenido un problema parecido al tuyo y se me ha solucionado cambiando a un driver anterior al que tenía. Puedes probarlo, y si no es con uno anterior quizás te sirvan mas antiguos, cuestión de probar!
http://us.wacom.com/es/support/legacy-drivers/
Escoje tu modelo y el sistema operativo, si tienes windows 10 no aparece, pero no pasa nada, pon solamente el modelo de la tableta y ya está.
Espero que te ayude como me ayudó a mi! 🙂
ivan: Sí, yo he llegado a la conclusión de que Wacom gana 1 dólar por cada persona que instala y desinstala drivers, porque realmente nos vuelven locos con el tema. Conmigo habrán ganado unos cientos de dólares…
Yendo al tema, podrías empezar por probar lo que ya ha comentado Laura, sobre probar un driver anterior.
Dicho esto, el problema es raro y efectivamente si tienes touchpad, desactivarlo debería ser lo primero porque parece que algo está interfiriendo con la entrada de la tableta. Si ya lo has hecho e incluso has probado con otro PC… asegúrate de que no lleves en la muñeca alguna pulsera o reloj que tenga algún tipo de magnetismo, y que tampoco tengas altavoces o aparatos que puedan generar electromagnetismo cerca de la tableta (cuanto más potentes, más lejos deben estar). También podría ser que si sudas mucho, acabe afectando a la tableta aunque la verdad es que no conozco ningún caso previo… pero como digo es como si algo interfiriese con la lectura precisa de la superficie, y quizá la humedad pueda provocarlo.
Dicho todo esto, yo no descartaría que esto sea una avería «física» de la tableta, del lápiz o del cable. El hecho de que aparezca a los 30 minutos y que te empezase a pasar a los 2 meses resulta sospechoso. Si puedes probar con otro cable USB hazlo – es lo menos probable, pero es lo más fácil de reemplazar.
Si nada de esto lo ha resuelto, yo intentaría que Wacom revise la tableta por si acaso, sobre todo si está en garantía. Es una lata pero llegado a este punto creo que sería mejor hacerlo y no perder más tiempo…
Ya nos contarás si consigues resolverlo… un saludo!
Gracias a los 2. Responden mas rápido y tienen respuestas mejor fundamentadas que los propios empleados de la compañía de wacom.
Jojo y en efecto el tema de los drivers es desquisiante, eso de estar cambiando de drivers es muy molesto ya que esperas recibir una tableta wacom en buen estado para realizar la labor y Que me aparezcan esos problemas…. Prefiero trabajar con el raton.
Bueno probare con la opción de cambiar de drivers a unos mas viejos y cruzare los dedos esperando a que esa sea la solución a mi problema. Por otra parte intentare lo del cambio de cable haber si es por ese lado, aveces me ha pasado que al desconectar y volver a conectar, el problema se soluciona un poco.
Si se soluciona algo lo posteo y Gracias por su ayuda, saludos.
Me he comprado una intuos comic y tengo miedo a instalarla en mi portatil porque esta «petao» y es bastante antiguo, por eso quiero comprarme un ordenador nuevo pero es un proyecto a largo plazo. Mi pregunta es: si instalo la tableta y sus aplicaciones en el portatil podre volver a instalarlos en el ordenador que me compre?
Carolina: La tableta y los controladores por supuesto podrás instalarla en cualquier ordenador. En cuanto al software, si te viene algún programa con número de serie o similar (o sea, algo para registrarlo), esto ya depende del programa, algunos permiten instalarse en 2 ordenadores, otros no, pero tampoco todos lo comprueban así que como digo, depende. Dicho esto, en el peor de los casos, lo más seguro es que baste con desinstalar la aplicación del portátil, o bien desactivar la instalación desde algún menú, para poderlo instalar en otro equipo. Eso sí, ten en cuenta que si es una licencia de, por ejemplo, 1 año de Creative Cloud, el tiempo irá contando igualmente y si te compras otro equipo en 2 meses, te quedarán 10. Saludos.
Espero que podais ayudarme porque empiezo a arrepentirme de haberme comprado una Wacom… Vereis, tengo una Intous Art. Y mi problema principal es que el cursor en la pantalla se mueve mas lento que el lápiz en mi mano.
Si hago trazos lentos va bien, pero como intente dibujar de un modo mas suelto, el cursor va mas lento y esto como podréis imaginar es una horror. Porque no puedes controlar al 100% lo que estas dibujando y crea toda clase de problemas como pasarte, salirte y demás. Paro de dibujar y el cursor sigue dibujando durante un par de segundos.
Lo noto mucho también cuando hago lineas curvas, ahi parece ralentizarse aun mas… He estado andando con los settings del lápiz y demás, pero sigo sin conseguir que esto no ocurra.
El segundo problema es que cuando uso los pinceles de spray, estos apenas pintan. Uso el raton normal y ahi pintan a lo bestia, pero en cuanto lo intento con el lápiz de la Wacom, prácticamente no pintan nada. Me estoy desquiciando, aparte de empezar a arrepentirme de haberme comprado la dichosa tableta…
Tenis alguna idea de que puede ser esto???
Muchísimas gracias por adelantado y espero que podías echarme un cable!!
Hola Jets Ule, primero de todo no te preocupes (aunque es lógico inquietarse) pues lo que describes suena a algún tipo de fallo, es decir no es lo normal y ha de tener solución. Lo primero sería asegúrate de estar usando el último controlador, que se puede descargar desde aquí:
http://us.wacom.com/en/support/drivers/
Si ya usas el último, aunque suena raro, prueba con alguna de las versiones más anteriores, es un rollo ir probando drivers pero con Wacom la cosa es así… a veces con una versión algo funciona y con otra, no. Puedes descargar versiones anteriores desde aquí:
http://us.wacom.com/es/support/legacy-drivers/
Si ni por esas, yo de ti contactaría con el servicio técnico que posiblemente conozcan el fallo y puedan dar una recomendación más precisa. Para ello ve a Wacom.es , elige arriba «contacto» y luego «contactar con atención al cliente». Creo que el enlace directo es este, aunque mejor si lo haces a través de la página, para que detecte tu región.
Espero que se arregle este molesto problema, ánimo y un saludo.
muchisimas gracias por tu respuesta tan rapida. Descargo ese driver sin mas, o debo instalarlo en la carpeta de la Wacom…???
No se exactamente cuan nuevo que sera el controlador que tengo, pero la Wacom me la compre hace dos dias, asi que deberia ser nuevo.
Jetxu: Aunque la comprases hace poco, puede que el driver que trae el cd no sea el más reciente, es decir, que mientras la fabricaron, la metieron en una caja, la distribuyeron y la compraste, haya pasado tiempo y haya un controlador más reciente. El «driver» o «controlador» es un archivo que efectivamente se descarga, pero da igual donde lo pongas porque lo que cuenta es que luego hagas doble clic en él.
No obstante, antes de hacer doble clic en él para instalarlo, Wacom indica que se debe desinstalar la versión actual de dicho driver o controlador (esto ya depende de tu sistema operativo – en Windows, se trata de ir al Panel de Control, «Desinstalar un programa», aparecerá una lista en la que debes buscar todo lo que ponga Wacom, hacer clic y luego clic en desinstalar o quitar programa).
Tras desinstalar el driver existente, instalas el nuevo simplemente haciendo doble clic en el archivo descargado (da igual dónde lo hayas descargado, ese archivo luego se puede borrar, lo que importa es el proceso que se inicia al hacer doble clic en él – ya se encargará de que cada archivo vaya a su sitio).
Evidentemente lo anterior es un coñazo monumental con perdón, pues encima suele pedir que reinicies. A mí el personal de Wacom me tuvo instalando y desinstalando drivers durante meses y encima para nada pues el problema no se arregló hasta que ellos arreglaron sus drivers.
Dicho esto, lo del driver lo digo por probar, tampoco es mágico. De hecho es dar palos de ciego. Podría ser que el problema sea otro, por ejemplo, mirando en Internet he visto que hay gente que para un problema similar (retraso en los trazos), propone esta solución:
https://shanemarksanimation.wordpress.com/2011/01/27/fixing-pen-tablet-stroke-lag-in-photoshop-or-other-apps-in-windows-7/
Está en inglés pero no sé si usas Windows así que no entro en detalle aunque yo creo que se pueden seguir los pasos pues son capturas de pantalla. Si no funcionase, luego vuelve a dejar ese ajuste como estuviera antes.
Otra cosa que puedes probar es abrir el programa de preferencias de Wacom, busca un programa llamado «Utilidad de archivo de preferencias de la tableta Wacom», ábrelo. Desde ese miniprograma puedes «Eliminar…» las preferencias que hayas definido (previamente, por si acaso, puedes guardar esa configuración con «Hacer una copia de seguridad…»). A veces al borrar las preferencias se resuelven problemas, de hecho yo en su día tenía que borrar las preferencias cada 10 días aproximadamente porque se corrompían y me impedían usar la tableta.
En todo caso, recomiendo de nuevo que plantees el problema al personal de soporte de Wacom a través del formulario de contacto, pues ellos teóricamente deberían poderte guiar mejor. A lo mejor es algo muy simple, o alguna casilla de los controladores. Yo desconozco esto porque hace como un año que no actualizo controladores por miedo a que la tableta deje de funcionar, así que no sé qué cambios pueden haber hecho en este tiempo. De hecho no actualizo a Windows 10 por miedo a que tenga que actualizar el driver y otra vez vuelva a pasarme un año sin poder usar la tableta.
Si escribes al personal de Wacom, no olvides indicarles tanto el modelo de tableta, como tu sistema operativo y su versión. A ver si se resuelve el tema… saludos.
de nuevo muchisimas gracias por tu respuesta!.
Ya escribi a los de soporte tecnico, todo lo que han dicho por ahora es asignarme un numero de caso. Eso fue ayer.
No se si no he puesto bien los settings de la sensibilidad o es otra cosa. Porque me he dado cuenta que cuando el lapiz no esta en contacto con la tabla, el cursor en la pantalla se mueve a la misma velocidad que mi mano sin problema ninguno. Pero cuando lo pongo en contacto con ella, el problema vuelve. Y segun que tipo de pincel use, hasta empeora…
Intente usar los sprays despues de usar un pincel de carboncillo, y el spray ni siquiera pintaba!!!.
Y lo que mas me cabrea es ver el tipico video tutorial de Wacom ( https://youtu.be/Hg71jFsfmSI ) de un fulano dibujando y pintando sin el mas minimo problema, y yo aqui incapaz de poder hacer un trazo limpio sin saber donde acabara de pintar…
Eso si, cuando me dibujo usando el trackpad (tengo un Mac Book) ahi hace el trazo a la misma velocidad que mis dedos, y acaba donde yo quiero que acabe. Da exactamente igual lo rapido o lento que dibuje, el cursor sigue mi dedo con exactitud absoluta.
De hecho, he cambiado tambien los settings del trackpad por si acaso eso interfiriera con la tabla, pero tampoco. Sigue exactamente igual…
Te juro que me estan dando ganas de empaquetarla y devolverla…
Jetxu: Sí, hay que tener paciencia con los del soporte. Una cosa sí, si entiendes el inglés, no dudes en investigar en google o acudir a los foros de wacom tanto para leer problemas y soluciones de otros usuarios, como para plantear tu problema:
http://forum.wacom.eu/viewforum.php?f=1 (foro intuos-intuos pro, supongo que corresponde a tu caso).
Sobre los ajustes, no sé, es decir: lo que describes es un fallo, pero podría ser que algún ajuste de la pantalla del controlador sirva para evitar ese fallo. En el caso de Windows a veces ayuda desactivar un ajuste llamado Windows Ink pero entiendo que en tu caso es mac, así que esto no te será de ayuda.
Aunque pintar mirando a la pantalla y con la mano en la tableta no es del todo igual a dibujar directamente sobre un medio físico, lo que no debe pasar nunca es que el trazo vaya a su bola y uno se sienta desconectado de cómo fluye cada movimiento. Si como creo entender lo usas para dibujar/ilustrar, lo que describes es una catástrofe, por supuesto (a menos que uno se dedique al puntillismo y le baste con pintar punto a punto, jeje). Así que por ahí tranquilo, es un fallo y ha de tener solución. Lo ideal mientras en soporte te ayuden, es ir descartando cosas en plan: ¿es el ordenador? ¿es un programa específico? ¿es la versión del controlador? ¿pasa solo con el lápiz, o con el ratón, o usando el touch (si lo tiene la tableta) o el trackpad? Etcétera. Es una lata pero hay que ponerse la bata de científico y hacer experimentos para intentar dar con la causa más probable. Por ejemplo, si pudieras acceder a otro ordenador y probar la tableta (previa instalación de controladores), podrías descartar que sea algo relacionado con tu configuración específica o versión el sistema operativo, software instalado etc.
Dado que el problema ocurre al tocar la tableta y empezar a pintar, no me extrañaría que el problema se resuelva si desactivas la presión. Muchos problemas de Wacom tienen que ver con que en el momento en que ha de leer la presión e «inyectarla» en el programa, se descuajaringa y va retrasado. Pero claro, desactivar la presión no es una opción seria para nadie. Algunas soluciones para estos problemas de Wacom que se predican en Internet se basan en cerrar el proceso Wacom Professional Service (o algo así). Esto suele eliminar retrasos, pero se pierde la sensibilidad a la presión, lo cual es inaceptable así que tampoco te fíes de cualquier solución que encuentres por ahí.
Dicho esto, si pasan los días y no te lo resuelven, a lo mejor puedes optar por devolverla y probar con otro modelo… u otra marca, aunque por desgracia no hay mucha competencia/alternativas. Pero de momento no desesperes, a ver si te echan una mano o investigando en Internet das con alguna solución… ánimo y un saludo.
De momento se me ha ocurrido pensar que igual el trackpack de mi portatil estaba interfiriendo con la tabla. Lo he desactivado completamente y nada de nada. El cursor sigue retrasandose con respecto a mi mano…
No creo que sea ni el ordenador ni el programa que te viene incluido con la Intuos, el Painter Essentials. Porque si fuera esto, al pintar o dibujar con el trackpad del portatil tendria el mismo problema. y como ya te he escrito, el trackpad funciona infinitamente mejor que la tabla. Es capaz de seguir todos los movimientos del dedo, independientemente de lo rapidisimo que los haga.
El ordenador solo tiene 3 años y esta practicamente vacio, debo tener libre como el 90%. Tengo 450GB de espacio sin usar.
Como bien has dicho, esto para un dibujante es simplemente inaceptable: se pierde completamente la conexion entre mano y trazo. Eso, por no hablarte del problemon para usar cieros pinceles, sobre todo los de spray con los que ahora mismo me es practicamente imposible hacer nada de nada…
He estado descartando posibilidades: cambiar los settings del lapiz en el Wacom Desktop, probando a ver si es el portatil o el programa, desactivando el trackpad… y sigue exactamente igual.
Por otro lado soy nuevo en esta movida de las digitalizadoras y hay cosas que no se exactamente que son o a que se refieren. Como lo de distancia de doble click de la punta…
En ese mismo menu del wacom Desktop te viene todo eso de los dos botones del lapiz. Supongo que de todas las opciones que vienen ahi, tu escoges la que quieras para darle una funcion a cada boton, pero tampoco estoy seguro…
Les he mandado un segundo mensaje a los del soporte tecnico describiendo muy claramente el problema. Si ellos no lo solucionan no me quedaran mas opciones.
En fin, ya te contare si hay alguna novedad.
Jetxu: Bien hecho lo de desactivar el trackpad porque también lo he visto recomendado en estos casos, aunque siento que en esta ocasión no haya servido.
Lo de la distancia de doble clic de la punta determina cómo de cerca han de estar dos clics consecutivos para ser interpretados como doble clic. O sea, con la tableta un doble clic no siempre hace clic en el mismo punto exacto, pero claro, ¿cómo determinar qué son 2 clics distintos o 2 clics de un doble clic? Pues para eso está este control: cuanta más distancia, más «tolerante» es para admitir que aunque se te vaya un poco la mano, si cliqueas dos veces rápido, lo contará igualmente como doble clic. Cuanto menos distancia, significa: «Soy casi robótico, si hago doble click, doy 2 veces en el mismo sitio clavao».
De todos modos, ya que mencionas lo de las preferencias, afortunadamente (espero) tengo un vídeo al respecto que quizá ayude (no sé si las preferencias de tu tableta serán iguales, pero quiero pensar que en algo se parecerán): Configurar tableta Wacom.
En fin, a esperar que los del soporte técnico despierten de la siesta y digan algo… ya nos contarás, saludos.
Hola de nuevo!
Al final me he descargado la version de prueba del Photoshop y magia potagia, los pinceles de la tabla van perfectamente. Osea que el fallo parece ser algo del Corel Essentials que me venia con ella…
Por cierto, tengo una pregunta que igual tu o alguien me la puede responder. Un colega me ha pasado el Corel para que me lo instale en el ordenador. Por un lado el instalador y por otro el programa. Lo he hecho, pero he debido meter la pata en algun paso porque lo que me he descargado parece ser la version de prueba de 30 dias…
La pregunta es, los numeros de serie, equivalen a la licencia????
Bueno, tampoco descartes que igualmente sea algo de los wacom, pero celebro que se vayan descartando cosas.
Sobre lo del Corel, ¿eso es de pago, no? Si el tema es cómo piratearlo, es algo en lo que no puedo ayudar por motivos que en su día ya expuse aquí. En todo caso, lo normal es que uno tenga la versión de prueba: luego, si se paga por la licencia, se introduce un código en la versión de prueba, y esta se «activa» como versión completa. Pero desconozco si en el caso de Corel también la cosa va así, o utiliza otro mecanismo.
En todo caso, la versión de prueba te ha de servir como mínimo para hacer la prueba y confirmar que el problema fuera del Essentials que te traía la tableta. ¡Saludos!
AYUDDAAAAA MI TABLETA TIENE UN PROBLEMA CON EL REGISTRO DE MOVIMIENTO, cuando uso el registro de movimiento de lejos dibujaaa no entiendo ayudaa la pongo de lejos en modo mouse y dibujaaa antes no me hacia eso ayuda por dios :(((((
Pues sí que es raro… ¿te pasa con todos los programas de dibujo, o incluso en el sistema operativo? No sé qué proponer aparte de probar los últimos controladores si no lo has hecho ya. Se pueden descargar desde aquí: http://www.wacom.com/en-us/support/product-support/drivers
Si no se arregla, yo probaría con otro cable USB, o a conectarla en otro puerto USB… Si todo falla, prueba a consultárselo al servicio técnico de Wacom, ve a Wacom.es , elige arriba “contacto” y luego “contactar con atención al cliente”. Creo que el enlace directo es este: http://www.wacom.eu/index4.asp?mailto=46005&lang=en&pid=213 , aunque mejor si lo haces a través de la página, para que detecte tu región. No olvides indicarle tu sistema operativo y modelo de tableta.
Espero que se resuelva… saludos.
hola! no se como sacar el menú radial jerárquico, que me aparece cuando quiere y me vuelve locA, TENGO UNA WACOM INTUOS 5. alguien sabe algo de esto?
saludos y gracias!
je, tenía que preguntar, para encontrar la solución, tenía configurado en el touch el toque como menu radial…aparecía todo el rato…gracias!
Hola Agos: No me dio tiempo a contestar, pero me alegro de que lo hayas resuelto y se agradece que compartas la solución, pues yo no habría pensado que fuera ese el motivo. Aunque sí puedo decir que el touch yo lo tengo requete-desactivado, no me daba más que problemas (y encima, con los primeros drivers, se reactivaba solo, fue una pesadilla hasta que lo arreglaron). Está a mi juicio mal implementado y confunde sistemáticamente la palma de la mano con una pulsación. Saludos y gracias.
gracias! ahi lo desactivo, si me parece que no sirve para mucho…tenes razón, besos y gracias otra vez!
Porfa, saben si ya hay como solucionar el retraso del pen en el photoshop??— tengo una intuos pro… en el face estoy como John Carpio S porfa, espero su ayuda. gracias de ante mano
John Carpio: El tema del retraso parece tener distintas causas posibles. A mí se me resolvió el problema pero otra gente sigue igual. Lo principal es asegurarse de tener instalada la última versión de los drivers/controladores, que se pueden descargar desde la página de Wacom.
Si aun así te sigue ocurriendo, puedes intentar contactar con su servicio técnico desde la página de Wacom (eligiendo tu país/región y buscando el link de «Contacto»). Es un tema complicado, por desgracia. Espero que actualizando los controladores se te arregle. ¡Un saludo!
saludos, yo trabajo con una Mac Book Pro y una Intuos Pro chica, todo va perfecto, pero no me deja configurar funciones como duplicar layer, etc desde el panel de la wacom para la pluma digital, vaya no me hace caso a las configuraciones de los botones de las plumas, ni en photoshop ni en ilustrador, saben algo? muchas gracias.
Jacobo: Dices que la configuración de Wacom no te deja configurar funciones como duplicar capa, pero… esto te aparece en la configuración de Wacom? Yo no tengo los últimos controladores, pero hasta donde conozco, lo que deja asignar son atajos de teclado, o sea, la configuración de Wacom no incluye comandos concretos de Photoshop.
Ahora bien, si te refieres a que asignas un atajo a una tecla, podría ser que tengas que asignarlo haciendo clic primero en el nombre del programa, tal como se explica en este vídeo (te pongo más o menos el minuto donde nombro el tema):
.
Si no es eso, no sé… ojalá te sirva, saludos.
hola!!! soy nueva en esto y recien instalo mi wacom intuos queria probarla con ilustrator y painter essentials y cuando uso el lapiz hay un delay hasta que aparece en mi pantalla! como lo soluciono??
mariamilagros: No sé dar una solución exacta, pero como verás en las otras 2 respuestas lo mejor es que (1) actualices drivers, y si no, (2) contactes con el soporte técnico… si buscas en las otras respuestas están los enlaces, saludos y que haya suerte!
Bueno hace un tiempo hice un post sobre un problema que tenia. Mi problema era que los trazos en las aplicaciones eran muy desvariados, el puntero daba saltos por toda la pantalla y me tenia desesperado.
La solucion muy simple, poner la wacom intuos de manera horizontal totalmente. el problema era que yo tenia una manera rara de sentarme y al momento de sentarme ponía la wacom en mis piernas.
Ese era el gran problema espero que a alguien le sirva. mantener la wacom horizontal !!
Gracias por compartir la solución, nunca lo habría dicho ya que con la mía no ocurre… quizá dependa del modelo, en todo caso algo nuevo que sabemos, gracias y saludos.
Hola! Soy una joven diseñadora, que está pensando en invertir en una Wacom Intous Pro S o en la Wacom Intous Pen and Touch M para retoque digital, ilustración, dibujo, etc.
Estoy entre estas dos debido a mi presupuesto. Espero que la talla S no se me quede pequeña porque no tengo más dinero.
El caso es, que no paro de leer que dan problemas, bien por los drivers, o a saber porqué ocurren «cosas» raras al usarlas.
Opino que no son tan baratas para que ocurra esto y la verdad me preocupa antes de decidirme por alguna de las que comento. Comento esto en enero de 2016 y ya llevan años en el mercado y me indigna que aún no estén todos los problemas resueltos.
Tantos problemas dan? O se trata de casos aislados? No me gustaría invertir y llevarme un chasco o volverme loca…porque la informática no es lo mío y me daría quebraderos de cabeza.
Alguien que me pueda «animar» o «desanimar» para hacer la compra?
P.D: Muchas gracias a todos los que comentáis y fomentáis que gente perdida como yo lo esté menos, y también al creador de este blog.
Cristina: Por lo que comentas, parece que ya andas bastante bien informada, y será difícil contarte algo que no sepas. Pero bueno, vamos allá
Que la tableta es útil seguro (al menos para la gran mayoría); en cuanto al tamaño, no es tan fácil recomendar uno categóricamente, en parte porque depende de lo que haga cada cual, pero por ese lado creo que puedes estar tranquila, es decir, aunque luego pensases que te iría mejor una más grande, con una pequeña creo que uno se apaña en todo caso. O sea, no es algo que no te vaya a servir por ser grande o pequeña, sirve igual, solo que uno puede sentirse más cómodo con un tamaño u otro.
Ahora, el tema de los problemas técnicos ya es más imprevisible. Yo tuve una tableta (también Wacom) más de 10 años, y tuve cero problemas que recuerde. O problemas muy menores. Entonces al pasar a Windows 8 no me iba bien por ser muy antigua, y fue cuando compré otra, y desde entonces, problemas a mansalva. Pasé un auténtico annus horribilis. En gran parte los problemas son culpa de Wacom, aunque en Windows 8 (y temo que en el 10, aunque no lo sé) también tiene que ver un sistema de microsoft que gestiona la entrada de la tableta y que dice Wacom que ellos ahí no pueden hacer nada.
Yendo al grano, yo creo que hace cosa de año y pico fue la época más negra en cuanto a controladores. Se juntaron muchas cosas que creo que ya se han resuelto y no pasan ahora. Ahora bien… vete a saber si con los nuevos sistemas operativos (El Capitan en mac y Windows 10 en PC), volvemos a las mismas. En todo caso, te animaría a ser optimista por 2 motivos, uno es que no todo el mundo tiene problemas, y aunque los tuvieras pueden ser cosas menores (preferencias que se borran, o cosas así), no necesariamente algo gravísimo. Y por otro lado, como que periódicamente salen nuevos controladores, siempre hay esperanza de solución a los problemas si los hubiera. Y con Internet también uno a veces encuentra algún apaño. Dicho esto comprendo la preocupación, pero en fin, con cualquier artefacto que uno compra hay siempre el riesgo de problemas. Muy a malas, si lo compras por amazon, en fnac o en algún sitio por el estilo, suelen haber facilidades para la devolución si no te funcionase bien.
Seguramente ya lo hayas hecho, pero investiga si puedes sobre los programas concretos que pienses utilizar, no sea que haya realmente un problema gordo que tenga todo el mundo con un programa en concreto.
Un saludo y tranquila que la decisión que tomes será la correcta! 🙂 Gracias por comentar.
Hola, tengo el siguiente problema, recien me pongo a editar y resulta que la wacom intuos pro empezó a fallar… me reconoce el movimiento del lapiz y los clicks pero cuando quiero usas los botones tanto del lapiz como de la tableta no reacciona
Juliana: ¿Has instalado los controladores? Si no los instalas, no reconocerá los botones. A fecha de hoy, la última versión de drivers para intuos pro es esta:
• Para Windows: http://cdn.wacom.com/u/productsupport/drivers/win/professional/WacomTablet_6.3.15-2.exe
• Para mac: http://cdn.wacom.com/u/productsupport/drivers/mac/professional/WacomTablet_6.3.15-3.dmg
(página general de drivers: http://www.wacom.com/en-us/support/product-support/drivers)
Saludos.
Los drivers de wacom nunca han sido precisamente lo mejor de los japoneses, conocidos son los problemas de pérdidas de preferencias y de saltos en los deslizadores de ACR en Bridge si no se desactiva la entrada de lápiz de Windows, yo tengo una intuos pro, y en más de una ocasión los drivers dejan de funcionar aleatoriamente, y eso pasa desde W7, y ahora en W10 aunque menos también ocurre a veces, mi consejo, borrar todos drivers y reinstala los últimos, como te enlaza Carlos.
Hola, buenos días. Es pero puedan ayudarme. Tengo una Intous 5 y estoy por cambiar ya sea una Cintiq 21ux (usada) o una Cintiq 13 HD (nueva), ¿cuál me recomiendan? ¿Hay mucha diferencia además del tamaño?
Saludos. 🙂
Yo de Cintiqs no tengo ni idea así que no puedo aconsejarte en eso :(, pero si alguien lee esto y sabe del tema, que nos lo cuente… Un saludo.
Hola, yo tengo una Intuos 3 Wide (drivers actualizados) y sufro el desfase de pincel en Photoshop CC 2014 y 2015 (Mac). Tras leer en muchos foros no oficiales y de Adobe, la «única» solución aparente es la eliminar las preferencias de Photoshop.
En realidad una vez lo haces desaparece ese desfase, pero una vez abres de nuevo Photoshop vuelve a aparecer ese desfase de nuevo.
Curiosamente, tras hacer miles de pruebas algo absurdas he encontrado cual es el causante del desfase.
En mi caso son las reglas. Si tengo una imagen sin las reglas activas no tengo desfase alguno al usar el pincel, pero en el momento que las activo aparece.
Me sucede en las versiones CC 2014 y 2015. Así que puede ser un problema que solo tengo yo o bien es algún problema de incompatibilidad WACON – Photoshop.
No he encontrado información al respecto…
Espero que esto sea de ayuda para alguien más.
Saludos!
Fer: Gracias por el aporte sobre las reglas. Es un asunto tan misterioso que cualquier detalle puede ser el truco que evite esta clase de problemas extraños. Yo actualmente no tengo el problema concreto del desfase, gracias a Dios (o a lo que sea) se me arregló en su día con una actualización de drivers… o de Photoshop… o de todo junto, ya ni me acuerdo. Saludos y gracias por comentar.
PD. La gente en general, por lo que yo he visto al menos, sí comenta que esto empezó a pasar en CC, e incluso en CS6 si se aplicaba una actualización que sacaron en su día.
A mi me pasa igual. Cuando activo la regla, me da tirones. Si la desactivo, funciona correctamente. Gracias por tu ayuda.
Hola, yo tengo una intus pro, y la cuestión del desfase no me causa problema, pero sí tengo conflicto con alguna herramienta del photoshop CC 2015; concretamente el pincel, cuando lo utilizo con el ratón aplica el color frontal decidido, pero al utilizar la tablet solo aplica el color gris. Seguro que es alguna función mal aplicada pero no doy con ella. Alguien sabría orientarme? Gracias.
Kuka Martínez
Es posible que tengas vinculada la opacidad o el flujo a la presión (es decir, la opacidad del color depende de cuánta presión hagas, y si no haces la presión máxima, sale gris que es negro con baja opacidad).
Para descartar (o confirmar) que sea esto, fíjate en la barra de opciones tras seleccionar el pincel, y comprueba que NO tengas marcado el icono que he marcado con un círculo rojo:
Aparte, para mayor seguridad, pulsa F5 (o Ventana>Pincel) para que se abra el panel de Pincel, ve al apartado Transferencia, y comprueba que NO tengas vinculada la opacidad ni el flujo a la tableta (que esté en «OFF»), o directamente desmarca la marca de la casilla Transferencia:
O simplemente al elegir un pincel de punta redonda, no elijas ni el quinto ni el sexto pues estos vinculan presión a opacidad por defecto.
Si no fuera lo anterior, habría que pensar en otras posibilidades, pero de momento revisa eso a ver… saludos.
Hola! justo estoy pensando en comprar una tableta y mi candidata es la Intuos Draw que es la que puede pagar mi presupuesto. La usaría para retoque de fotografía publicitaria y arte digital. ¿Me la recomendas?para mi sería un esfuerzo pagarla y realmente quiero mejorar mi flujo de trabajo pero no sé si vale la pena comprar algo que me traiga problemas. Gracias!
Hola… la verdad es que no sé si la foto publicitaria tiene algún requisito concreto, y el arte digital yo no lo toco tanto. Si te supone un esfuerzo económico importante, yo no quiero recomendarla a la ligera. Creo que siempre es un aporte positivo, sobre todo si a veces sientes que querrías poder dibujar sobre el lienzo (o pintar sobre una máscara, o aplicar algún efecto) sosteniendo un lápiz y no un ratón. Ahora, si lo que te preocupa son los problemas, yo creo que los más graves ya se resolvieron, al menos si vas a usar Photoshop. En otras aplicaciones no sé si hay problemas, pero bueno, cabe esperar que no… En fin espero haber aclarado algo, en todo caso depende del tipo de retoque que hagas, cuando más importante sea para ti lo de tener precisión, o si necesitas dibujar con trazos «naturales», sin duda ayuda. Pero en la parte de fotografía, aunque también ayuda, yo creo que se puede sobrevivir sin (depende, como todo, pero bueno, alguien que use controles deslizantes, curvas, selecciones con canales o varita mágica/similares, no necesitará tanto esta precisión extra). Intenta recabar más opiniones si puedes. Saludos y gracias por comentar.
Hola Fer,
Efectivamente me pasa lo mismo que a ti.
Utilizo una wacom cintiq 13HD y ya no sabia que hacer ya que photoshop me iva extremadamente lento al utilizar el pincel o al mover la hoja del documento..
No lo entendia ya que photoshop me empezaba a ir lento al cabo de unos dias..Pero no era esto simplemente era cuando activava las reglas..!
He provado a desactivar las reglas y esto va como una bala!! Y si las vuelvo a activar va lento de nuevo.. Es muy raro la verdad. As encontrado alguna otra solución?
Gracias,
Buenas noches,
Después de haber instalado la INTUOS Creative Pen Tablet Small en windows 7 de 64 bits, me aparece que la tableta no puede ser reconocida por el sistema; sin embargo, cuando estuve usando la versión de windows 7 de 32 bits, me funcionaba perfectamente.
Si alguien tiene alguna sugerencia por hacer, se lo agradecería en demasía.
saludos,
tengo un problema y ya me harte… tengo una wacom intuos pro originalmente la usaba en windos 7 y 8 y no tenia este problema, ahora con windows 10 simplemente no me deja dar clic derecho para desplegar mas opciones, que puedo hacer, ni siquiera encuentro donde desactiva la cosa de tablet pc que traía windows 7 no se que hacer estoy pensando seriamente en volver a 8……..
Hola Amigo,
Hice lo indicado en el simbolo de sistema (net start “Wacom professsional service”) y me sale:
Error de sistema 5.
Acceso denegado.
Es decir, no me funciona
Podrás ayudarme con esto?
Muchas gracias
Dave: Gracias por el aporte, es extraño. Yo no tengo constancia de este problema concreto así que no sé si hay alternativa a quitar las reglas, lo siento.
Ernesto: Pues… lo poco que se me ocurre posiblemente lo hayas probado: por un lado, desinstalar y reinstalar drivers, y por otro, probar un puerto usb diferente, no vaya a ser que ese en concreto tenga algún problema. No tengo más ideas, sorry…
Eloiza: Pero el clic derecho con qué lo haces, con un botón o con pulsación prolongada de la punta sobre la superficie? En cuanto a tabletpc, se puede desactivar pero si te digo la verdad no recuerdo de memoria cómo era… creo que hay que pulsar windows+r, ejecutar services.msc y buscar el servicio tablet pc y decir que nunca se inicie… pero igual ahora me lío con otra versión de Windows, no estoy seguro…
Marco: Eso es un error por no tener derechos de administrador. Antes de abrir cmd.exe, pulsa botón derecho sobre cmd.exe (el icono o nombre) y elige «Ejecutar como administrador». Saludos.
hola
tengo un problema
A mi tableta wacom cintiq 12wx se le puso la pantalla roja, como si le hubiera cambiado los ajustes de color pero no, todo esta bien, ya la reinstale y ensaye en otro equipo, incluso conseguí otro cable DVI pero sigue igual. la tableta sigue funcionando normal con el lápiz digital y demás, pero repito la pantalla esta de un tono rojo.
me gustaría saber si mi tableta tiene salvación…
gracias
Edwar: Si como creo entender has probado conectándola a una pantalla externa incluso con distintos cables, no sé qué otra cosa proponer. Tampoco explicas cómo ocurrió este cambio, si fue súbitamente o tras haber hecho algo. Yo te recomendaría contactar con el servicio técnico de Wacom pues yo no tengo Cintiq y estos temas tan técnicos se me escapan. Saludos y ojalá tenga fácil solución.
Buenas. Yo tuve hace una semana el mismo problema de la pantalla roja en una Cintia 21 del 2005, aunque la compré hace unos 7 años creo, la pantalla de repente se quedó roja. La tenía conectada a un iMac del 2015. Reinstalé los drivers, la probé en un Windows y se ve negra, tampoco va. El caso es que las luces funcionan y los equipos la reconocen cuando se conecta, pero no se ve nada. Llamé al maravilloso servicio técnico de Wacom y su gran solución fue que me compraste una nueva. Con toda la cara. No vuelvo a comprar una Wacom, eso es lo que le contesté.
Hola a todos, necesito ayuda! El lápiz de la Intuos 4 se rompió, compré uno nuevo compatible con varios modelos pero la tableta no lo detecta, es decir. lo paso y no mueve el cursor. Algien podrá ayudarme? Gracias
Yo croe que deberías contactar con el servicio técnico… por si acaso, aclarar que esta página (photoshopeando.com) es totalmente independiente de Wacom. Si el lápiz no funciona, el fabricante debería confirmarte que sea compatible, y si efectivamente lo es, reclama al vendedor por si está defectuoso. Espero que logres resolverlo, un saludo.
Completamente de acuerdo contigo Carlos, yo ahora estoy sufriendo, en Marzo de 2016, esos mismos problemas que mencionabas entonces, retraso en clic y defectos de altura, lentitud de Photoshop CC2015, uf, desesperante, al haberme pasado al win10 con una Intuos 2. Diréis que la intuos2 tiene ya 14 añitos y que ya es hora de jubilarla, etc. Pero es la que tengo en la ofi, he probadoa traerme la bamboo Fun de mi casa, con muchos menos años y me sucede lo mismo, Parece que Wacom ha dejado de fabricar drivers para ciertas tabletas que considera antiguas, entonces ¿para qué existe el modo compatibilidad con win7, win8, ect en Windows 10? Para nada, no sirve. Los defectos, los mismos que comentas.
Ahora me veo en la tesitura de comprar otra tableta y cuando acudo a ver la intuos Pro, además de parecerme en las características una Intuos disfrazada, veo que cargan las tintas en ofrecer drivers para todo tipo de versiones de Mac. Y para Windows??, sí, pero así más en general, sin especificar ninguna versión ni nada.
Sin embargo para la Cintiq todo tipo de explicaciones con drivers para todos los S.O, tipos de Cintiq, etc.
En fin, ahora tengo para la ofi una intuos 2 de pisapapeles y sin saber si los dos problemas «limitantes» se solucionarán gastando más pasta con la Intuos Pro M. Sin embargo, con mi iMac en casa la tableta va como un tiro, ni un problema, ¡no es justo!
Gracias por tu artículo y sí, ¡esperemos que Wacom se ponga las pilas!
Por cierto, me han hablado de la Ugee M708, superbarata, uno 60€ y que va muy bien en Win10, aunque sin superficie táctil, pero ya puestos, no tengo claro si hacer el cambio a esa marca, wacom me daba confianza pero ahora… ¿tú qué opinas?
Hola Cristina,
Yo uso el Windows 10, que en este momento va por la pre build 14295 (Insider Preview) y puedo decir que no me ha dado mas lios de latencia en los trazados; solo tengo cierta latencia al manejar las barras de desplazamiento de las ventanas, cosa que no me incomoda como lo que antes me sucedía.
Lo que hago cada vez que actualizo el Windows 10 es:
1. Cambiar con REGEDIT:
[HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Wisp\Pen\SysEventParameters]
«HoldMode»=dword:00000003
2. Desinstalo la aplicación de Wacom de la tableta, la PC me pide reiniciar, luego de reiniciar reinstalo la aplicación Wacom de la tableta (ultima versión) y reinicio la PC nuevamente.
Sobre tu duda de comprar la Intuos Pro, no lo veo necesario ya que aun con la Intuos Pro yo tuve los mismos problemas de latencia. Podría decir que la latencia ocurre con todos los modelos.
Espero sirva de ayuda
Hola Cristina: Yo he leído un montón de soluciones diferentes. La de Marco no la conocía así que puede ser interesante probarlo también (gracias Marco). Lo que me parece a mí es que se mezclan muchos fallos similares, desde la latencia en general, hasta el retraso específico que se produce por alternar de ratón a tableta. Esto lo complica todo aún más, porque lo que a uno le resuelve el fallo, a otro no, porque tiene causas o características distintas, aunque se parezcan.
En mi caso pasé un pequeño calvario tecnológico, pero actualmente ya no tengo problemas, si bien lo más gracioso (si es que esto tiene alguna gracia) es que no sé exactamente cómo se arregló. Creo recordar que fue una combinación de actualizar controladores, y de cambiar un ajuste de configuración de Photoshop (lo que aquí se comenta, para resolver un tema relacionado con la sensibilidad a la presión).
Con el tiempo he llegado a la conclusión de que, al parecer, muchos de los problemas están causados en realidad por Microsoft, que ya no utiliza una API anterior llamada WinTab, sino otra llamada Windows Ink, pero nunca he entendido exactamente de quién es responsabilidad esa API (una API viene a ser como una serie de funciones que gestionan algo, en este caso la entrada de la tableta, y que permite que otros programas deleguen de este modo en el sistema estas tareas). Me he vuelto loco intentando averiguar cómo narices evitar el Windows Ink y que solo se use el WinTab, si es que tal cosa tiene sentido y es posible, pero parece que no se puede de forma global.
Yo en mis momentos de mayor desesperación estuve investigando sobre modelos de tableta alternativos como el que comentas y otros, pero en su momento no acabé de verlo claro porque también leía quejas, y no estaba yo (ni estoy) para tirar más dinero, así que no me atreví, la verdad. Así que en ese extremo no sé decirte.
Lo que no he entendido al 100% es si has actualizado a los últimos drivers (controladores) o no. Esto también puede ser confuso dado que Wacom se dedica a «rebautizar» sus productos periodicamente, con lo que al final uno ya no sabe ni qué driver le corresponde realmente. En todo caso, aquí está la página oficial de controladores, arriba a la derecha hay que seleccionar sistema operativo y gama de la tableta:
Drivers Wacom
Aparte de usar los más recientes, puedes probar también con otros anteriores a ver si suena la flauta. Es una lata porque si no recuerdo mal, cada vez tienes que desconectar la tableta, desinstalar los drivers, reiniciar, reinstalar los nuevos y conectar la tableta, y probar. Yo en su día instalé y desinstalé drivers hasta cansarme.
De todas formas, otro matiz… yo uso Windows 10 en un ordenador, pero en el ordenador donde uso Photoshop con la tableta gráfica, aún tengo Windows 8.1, así que no puedo garantizar que si actualizase a Win10, no me volviesen los problemas. Y, aparte, mi modelo es una Intuos Pro (pequeña).
En fin, no sé si con todo este galimatías se aclara algo, pero espero que de algún modo termines resolviéndolo ya que comprendo perfectamente la frustración… Un saludo.
Disculpa que te conteste tan tarde a esto. Tengo mil frentes abiertos y luego me olvido de donde comenté el qué, je.
Me resulta curiosa tu respuesta porque a mí me ha sucedido lo mismo. He asignado más rendimiento al Photoshop, Edicion/Preferencias/Rendimiento, un 70%, porque había llegado a tener problemas de insuficiente memoria con Win10 y en mi empresa que son muy apañaos 😉 me han aumentado el archivo de paginación y ahora parece que todo está encauzado. La latencia es casi inexistente y como mucho ahora el Photoshop me tarda unos segundos cuando cambio de lápiz a ratón, pero nada más, va fluido en el resto, por lo que para mí este mal menor es muy sobrellevable y ya trabajo bien en este trío de emociones Wacom/Adobe/Microsoft.
Gracias por toda la ayuda y por vuestras respuestas! 🙂
Cris
Gracias Marco! tengo el Windows 10 Pro, no sé si me valdrá esta solución que comentas. Yo utilizo la tablet como ratón y lápiz, los movimientos como ratón van bien o son un poco más lentos pero casi inapreciable, lo manejo bien. Como alternancia de ratón a lápiz en CC es donde tengo el problema, como lápiz se traba el puntero en cuanto despego mínimamente, pero unas veces sí y otras no, como dice carlos es muy difícil de reproducir y hasta de explicar, antes no me pasaba. Además, hay un retardo temporal mínimo pero si estoy haciendo una selección con lazo magnético, por ejemplo, me toca mucho la moral!. Con win7 no apreciaba esta latencia que comentas, iba muy bien, en sistemas anteriores también, sin problema.Ya no hay drivers para Win10 de la Intuos2 y quizá de ahí venga todo, estoy en modo compatibilidad con win7 y no parece que le guste el apaño.
Voy a comentar lo que dices por si se pudiera solucionar. La verdad es que la tablet ha estado muy bien todos estos años, cero problemas y tener que comprar otra solo por compatibilidad me parece un desperdicio de dinero. Además si dices que lo de la latencia no se soluciona con otros modelos casi que me lo pienso antes de comprar 🙂
Gracias de nuevo por tu ayuda.
Cristina
Trabajo en Mac OSx y también tengo el problema. Es solo para comentar que también sucede en Mac.
Gsantos, a mí en mac no me pasa en casa. tengo El Capitán y una Wacom bamboo Fun y nunca he tenido esa sensación de trabe o de retardo de segundos que me ha pasado cuando he pasado de Win7 a Win10. pero si dices que a ti te pasa tal vez haya más usuarios con ese problema.
Gracias por compartirlo y a ver si alguien puede tener una solución para ti.
Cris
Cariño, tu ultima actualización me ha salvado la vida entera, ultimamente no la he pasado tan bien y el querer usar la «wacom» que con tanto esfuerzo conseguí, no funcionaba. Me transtornó un tanto.
Estoy muy agradecida
Cereza: Vaya, pues me alegro mucho de que así sea. Sin duda, estas trastadas de Wacom trastornan considerablemente! Un saludo y gracias por comentar.
Hola, anoche mi bamboo pen & touch estaba bien, pero hoy no la reconoce el pc y no la luz azul no alumbra :c ya reinstale el driver pero aun sigue sin funcionar.
AYUDA !!
Samantha: Con esos datos no sabría decirte qué pasa, aunque tampoco es que yo sea experto en el tema hardware… Si antes funcionaba y ahora ha dejado de hacerlo sin que se te ocurra nada que haya cambiado, es extraño. Yo probaría a conectar la tableta en otro puerto USB, y si tampoco funciona, prueba con otro cable si es que puedes conseguir otro igual (son cables estandar usb – miniusb). No sé qué otra cosa decir, lo siento… Espero que hayas dado con el problema, y si no, te recomiendo que contactes con el servicio técnico de Wacom, que deberían ser capaces de diagnosticar mejor el problema. Un saludo.
Yo uso una Graphire 3 y no funciona ni de coña a partir de W7, los drivers son una KK, tengo el Photoshop con licencia y me niego a comprar otra tableta porque a los de Wacon no les salga hacer unos drivers en condiciones. Así que he creado una maquina virtual Windows XP con VMWare y he instalado Photoshop CS3, y funciona de cine.
Hola!
Les consulto, Soy usuario de una wacom intuos 5 touch. Mientras uso el Photoshop cs6 me pasa muy seguido que al hacer una linea curva, no la hace, si no que hace una recta desde el primer punto hasta donde levante el lapiz. Es Muy fastidioso..sobre todo por que me la paso con el crtl z un mas que tiempo que dibujando.
Alguien sabe una solucion a esto? A alguien le pasa?
Saludos!
Me suena haber leído algo similar en el foro de Wacom pero ignoro la solución, lo siento. Solo que sepas que no te pasa solo a ti. Sugiero como siempre asegurarse de tener drivers más recientes y si no se arregla, ir a la página de wacom y buscar el enlace de soporte para consultarles. Siento no poder aportar más pero aparte esta semana no tengo apenas tiempo para la página. Saludos.
Hola, el producto que tengo es una Intuos Photo. El producto lo registré en un equipo que estoy a punto de vender y quiero saber si puedo seguir ocupando la tableta en mi nueva computadora. Hago ésta pregunta porque recuerdo que cuando descargué la licencia y los programas, decía que todo eso solo lo podía descargar una vez y solo podía hacer uso de la tableta en el equipo donde lo había descargado y registrado.
Gracias.
Jannethe: Yo soy un simple usuario y mi tableta (Intuos Pro) no venía con software, así que por experiencia propia no puedo decirte… De todas formas yo de ti preguntaría a Wacom directamente, son sus condiciones y si en el texto de la licencia no queda totalmente claro, solo ellos pueden interpretarlo. Si estás en España puedes consultárselo en el teléfono +34 091 787 0346 , o desde la página de contacto enviarles un mensaje: http://www.wacom.com/es-es/contact
Un saludo.
Hola, yo tengo un problema muy raro en PHC 2015, cuando trato de colorear (digamos un cuadro) y lo dejo a la mitad y lo retomo aparece como si estuviera en multiplicar es decir las capas de los colores se suman, entonces debo pintar todo de un solo color base si no pasa lo que explique, y eso molesta mucho en una imagen grande
Sí que es raro, si cierras el archivo y al volverlo a abrir se ve distinto, yo creo que algo falla, o sea no parece (tal como yo lo entiendo) que sea algo que se arregle haciendo las cosas de otro modo. Porque supongo que guardas como tiff, con todas las capas, etc., no? Si lo haces así y al abrirlo no se ve como estaba antes… debe de ser un fallo del programa, o bien no he entendido el problema.
Hola, muchas gracias por responder, yo tampoco me esplique bien, tengo una tableta wacom cintiq13 (creo que se llama así), la verdad es que me costó un sudor muy grande y siempre tuve este problema, ahora me explico mejor: yo creo un archivo digamos “predeterminado ph” la capa principal la dejo como esta, entonces creo otra capa, creo un cuadrado negro, y si en esa misma capa pinto la mitad del cuadrado (solo tengo dos capas la de fondo y la que cree, estoy usando la que cree) al volver a colorear del principio el cuadrado el color se multiplica, cuando debería ser homogéneo, por lo que vi en la mayoría de programas, eso no pasa en Paint studio, pero me queda más cómodo PH, otro problema que tengo es que ahora al dibujar siempre aparece todo pixileado cosa que antes no pasaba. Muchas gracias por tu respuesta, tu página es ¡genial sigue así!, Saludos cordiales
Hola soy Pepa.
Esta manyana he ido usar mi cintiq 22 y me encuentro con que no detecta el lapiz! La pantalla reacciona al tacto del dedo pero al lapiz nada de nada. he probado a reinstalarle los drives actualizados pero seguimos en las mismas. Alguna idea?
Gracias por tu tiempo!!
Pepa
La verdad es que al tratarse de una Cintiq, desconozco aún más si cabe la tecnología que hay tras el invento, ni siquiera sé si es un lápiz como el de las tabletas o lleva algún tipo de batería… Aparte de reiniciar y lo típico que supongo que ya habrás hecho, no sé decirte una cosa específica que probar. Yo de ti consultaría al servicio técnico de Wacom, yendo a wacom.es y luego le das arriba a “Contacto”. Sale una página donde a la izquierda hay números de teléfono, y a la derecha un botón para mandar un mensaje a Atención al cliente o Customer care.
Espero que te den alguna solución, y si quieres nos cuentas cómo termina el asunto (y por supuesto, si alguien más lee esto y tiene alguna idea, que la comparta). Saludos y que haya suerte…
Hola! ¡Menos mal que he encontrado este foro!
Llevo un par de meses con problemas con mi tableta, es una Intuos Pen & Touch Medium. Ha estado funcionando bien un par de años, pero ahora es horrible! Uso un portátil con windows 10 (antes usaba windows 7). La tableta con windows va sin problema (o por lo menos yo no lo percibo tanto), pero al usarla con Photoshop CC 2015 o con Lightroom 6 va a trompicones, a la hora de clonar cualquier cosa es un suplicio porque selecciona de otro sitio distinto del que yo he clickado, va con retraso el lápiz, etc. He probado dentro de los ajustes de la tableta, y aún poniendo la sensibilidad máxima la mitad de los clicks ni los reconoce a no ser que apriete el lápiz contra la tableta. He comprado un lápiz nuevo y el problema sigue igual, he desinstalado e instalado varias veces la tableta y nada. Me estoy planteando comprar una nueva (vaya que sea que la tableta se ha roto) pero quiero asegurarme antes para no malgastar el dinero. ¿Alguna sugerencia?
Muchísimas gracias!!
Hola señores, tengo una nueva solución que encontré en una página web alemana. Y de verdad que esto funcionó de maravilla. Se los comparto a continuación.
Antes quiero decirle a Marina que la latencia se soluciona con lo que daré a conocer a continuación; pero aquello de que selecciona un punto y luego sale otro sitio me parece que se trata de otro problema, espero equivocarme.
Fuente:
https://www.youtube.com/watch?v=nKh-rnMe1xk
https://danieldanielfoto.com/verzoegerungs-und-druckstufen-probleme-mit-wacom-intuos-und-windows-10-beheben/
1. Abrir «PROPIEDADES DE LA TABLETA WACOM» (habiendo cerrado photoshop)
2. Dispositivo<Intuos proL
Herramienta<Grip Pen
Aplicacion<Todos
– En la Pestaña "PROYECCION" deshabilitar "USAR ENTRADA LAPIZ WINDOWS"
3. Entrar a la siguiente carpeta oculta:
C:\Users\Usuario\AppData\Roaming\Adobe\Adobe Photoshop CC 2015\Adobe Photoshop CC 2015 Settings
– Crear un archivo de texto con el siguiente nombre: "PSUserConfig.txt"
– En este archivo escribir las siguientes dos lineas:
# Use WinTab
UseSystemStylus 0
– Grabar y cerrar
4. Abrir Photoshop y listo
Gracias Marco, aunque esto que comentas es un problema distinto y la solución ya se comentó hace unos dos años en este otro post: http://www.photoshopeando.com/2014/08/22/problemas-con-la-sensibilidad-a-la-presion-al-usar-photoshop-cc-2014-con-tabletas-wacom/.
En todo caso gracias y saludos.
Marina: La verdad es que lo siento pero podrían ser muchas cosas. Tal vez algún programa que se ejecuta en segundo plano y que quita el «foco» a la ventana de Photoshop o simplemente se lleva mal con los controladores. Pero realmente podrían ser mil cosas, es muy difícil sugerir algo específico y no quiero marearte con sugerencias en plan «palo de ciego». Únicamente, asegurarte de estar usando la última versión de los drivers y de Photoshop… más allá de eso no sé, yo mismo he pasado por ese suplicio de no saber qué pasa y que nadie se haga responsable. Ya has probado con otro lápiz y has desinstalado y reinstalado, con lo cual no sé… Lo único, creo entender que solo pasa con Photoshop, ¿no? En ese caso cabe sospechar que no sea la tableta, sino un problema de Photoshop o algún otro programa que como decía, esté interfiriendo. Podría ser cualquier tontería… Si no lo has probado, puedes intentar a consultar al servicio técnico de Wacom yendo a Wacom.es y eligiendo Soporte o Atención al cliente o algo así, se les puede mandar mensajes. No es como para confiar mucho porque suelen dar respuestas muy genéricas, pero en fin, por probar… Saludos y ojalá des con la solución!
Yo acabo de adquirir mi tableta Intuos Pro y estoy vuelta loca porque parece tener cierto conflicto con Photoshop ya que la respuesta de los accesos directos es bastante retrasada o en algunas ocasiones nula 🙁
Me desconcierta que esté pasando esto, mi equipo es una Macbook Air 8 RAM prácticamente nueva y supuse que todo debía funcionar fluidamente.
Si alguien pudiera orientarme con esto o recomendarme algún programa con el que funcione mejor, estaría agradecida. Saludos!
Dibujina: Primero decirte que comprendo la desesperación porque yo también he pasado por eso y acaba uno con ganas de tirar la tableta y el ordenador por la ventana. En mi caso, al final con unos controladores que sacaron, por fin se acabó el problema, pero no tiene por qué servirle a todos. En todo caso, si no lo has hecho, comprueba que tengas los últimos pues los que vienen en la caja pueden ser una versión anterior: http://www.wacom.com/en-us/support/product-support/drivers (arriba elige «intuos pro» – mejor míralo tú, pero por si acaso, la última versión actual -16 de octubre- para intuos pro en mac debería ser esta: MacOSX (Mac OS X 10.10, 10.11, & 10.12) – Driver 6.3 18-4 Intuos Pro). Si no recuerdo mal primero hay que desinstalar la que tienes, y luego instalar la nueva. Quizá haya que reiniciar por en medio.
Si ya tienes la última versión, o simplemente esto no arregla nada, podría ser algún programa que se ejecute en segundo plano y que de algún modo interfiera o retrase, pero esto ya es complicado de adivinar y más si es en mac, sistema que yo conozco menos. Solo puedo sugerir que si todo falla, vayas a la página de Wacom y a través del enlace de «soporte» o «contacto», contactes con el servicio técnico a ver si tienen alguna sugerencia.
Ojalá se te resuelva, o alguien pueda hacerte alguna sugerencia más, un saludo.
Hola! Me pasa lo mismo tras haber realizado la última actualización de la Wacom. ¿Sabéis cómo puedo desactualizarla? Parece que el Sierra, el Illustrator CC y la wacom no son compatibles tras la última actualización… es desesperante!
Gracias
Celia: Puedes desinstalar los nuevos drivers, descargar drivers anteriores e instalarlos. No indicas qué modelo tienes, pero por ejemplo, si es Intuos Pro, aquí están por orden cronológico los controladores publicados, de más nuevo a más antiguo: http://www.wacom.com/en-us/support/intuos-pro-support
Saludos.
Hola! No sé si me podríais ayudar, tengo una Wacom Intuos Draw que me pega lagazos cuándo quiero dibujar líneas rápidas. Mi pc es Windows 7 y el programa que uso para dibujar es el Sai. La tableta me funciona perfectamente cuándo utilizo alguna de sus aplicaciones, pero cuando las cierro y me pongo en el escritorio por ejemplo, se mueve a tirones. He visto muchos tutoriales y todos hacen los mismo, ir a servicios, encontrar la wacom professional y reiniciar, pero a mi no me funciona. Tengo los drivers más actuales, y me sigue poniendo a veces que «no se encuentra ninguna tableta soportada en el sistema» y cuando la compré me iba de maravilla. No sé si habrá algna solución a este problema, pero gracias de antemano 😀
Hola, me sucedió lo mismo cuando instalé el último driver. Instala un driver anterior. También ten en cuenta que para instalar un nuevo driver primero hay que desinstalar el anterior. Si no tienes un driver anterior a la mano me avisas para subirlo a una nube para ti
Podrían ser mil cosas, aunque si te dice lo de que no se encuentra ninguna tableta, podría ser algún problema del puerto USB o del controlador. Si la has conectado a un usb 3.0, mejor conéctala a uno 2.0, y si ya es 2.0, mejor si es uno posterior, detrás del ordenador (directamente de la placa base) que a un puerto extendido en conector frontal o similar (esto suponiendo que tengas problemas).
Aparte como te comenta Marcos, no estaría de más probar distintas versiones de controladores – probar suerte en la gran lotería de los drivers de Wacom es ya una práctica habitual. Si vas a la página de drivers (http://www.wacom.com/en-us/support/product-support/drivers), busca tu modelo (creo que será «intuos» a secas) y para ver versiones antiguas, haz clic en el botón gris «Show older versions»). Saludos.
Muchísimas gracias! 😀
Hola, es para ver si me pueden ayudar. tengo un problema con mi intuos pro M, pensé que estaba loco porque intentaba hacer ilustraciones y me quedaban un poco desviadas, osea mas anchas de lo que deberían. y pues agarré una tapa circular y la bordeé con el lápiz y efectivamente estaba raro el asunto. el circulo quedó como si fuese un óvalo, ya desinstalé la tableta y la volví a instalar y no queda bien. si alguien sabe como solucionarlo se los agradecería D:
Tienes que marcar una opción llamada «Proporciones de fuerza», creo que está en la pestaña Proyección de los ajustes del lápiz (dentro de las preferencias de Wacom). Se trata de forzar que la superficie de la tableta mantenga la misma relación de aspecto que tu monitor para evitar que el trazo «real» se deforme al convertirse en trazo en la pantalla.
Aquí una explicación, ve al minuto 20:03:
Saludos.
A mi me ocurre con Zbrush. Los cliks van con retraso y también falla la presión o se dispara. Al abrir me sale un letrero tablet services no available. Lo reinicio y ya no está el problema, pero me pasa cada 2×3.
Hola Raul, de Zbrush no sé nada, pero me imagino qeu la solución pudiera ser la misma que en los otros casos: probar la última versión del controlador, o buscar versiones antiguas. Cada vez hay que desconectar tableta, desinstalar driver, reiniciar, reinstalar otro driver y reconectar la tableta, si no recuerdo mal.
También puedes probar a escribir a su servicio de soporte, por si hubiera suerte… O que alguien lea esto y te pueda dar alguna solución, más difícil, pero quién sabe… Saludos.
Hola Carlos! Una pregunta para este pobre novato de las tabletas. Tengo una Intuos Photo nueva de trinca y con la que me estoy intentando acostumbrar para hacer que el proceso de edición en Lightroom sea más fluido. De momento no lo consigo por un problema que tengo cuando quiero usar los deslizadores (sliders) del Lightroom. No sé si tendrá que ver con la latencia, o con lo de la altura que comentas aquí, o quizás es q no estoy usando bien el lápiz, pero en muchos casos (demasiados) me encuentro que al situar el lápiz sobre uno de los deslizadores y moverlo hacia izquierda o derecha éste no se mueve, no responde a mis movimientos con el pen. Tengo que alejarme de ese deslizador un poco y volver a él y entonces normalmente sí reacciona y se puede mover. Me está volviendo loco y me está desanimando a seguir usando la famosa Wacom. Ya no sé si es la tableta o soy yo que soy muy novato y lo hago mal. Tengo la última versión de Lightroom, de Mac y de los controladores actualizadas, así que espero que no sea la tableta que funciona así (de mal).
Bueno, si se te ocurre algo me dejas saber.
Muchas gracias!!!
Sergio: Desdichadamente no tengo ni idea porque yo nunca uso Lightroom con la tableta. Usar lápiz con controles deslizantes me parece muy incómodo, y con el pincel de ajuste LR no detecta la presión como tamaño sino como opacidad, cosa contraria también a mis preferencias. De modo que en LR es muy raro que use el lápiz y por tanto ignoro los posibles problemas.
Dicho esto, he probado ahora, y en principio no detecto problemas, pero esto no quiere decir que no los haya. Yo te recomendaría que pruebes a manipular controles deslizantes en otros programas, a ver si pasa lo mismo o no, como forma de ir descartando cosas y concluir si es cosa del lápiz/tableta, o es algo que solo pasa con Lightroom. Pero tampoco sabría dar la respuesta, más allá de la típica lotería de ponerse a probar distintas versiones de los controladores…
He hecho una búsqueda rápida en google y mirando por encima veo gente con problemas similares de todo tipo, pero no he sabido localizar uno concreto con una solución concreta… Así que siento no poder aportar nada más que esto 🙁 Un saludo y espero que de algún modo se arregle.
Hola tengo un problema con mi tableta wacom intous, cuando la uso con photoshop cs6 no me reconoce la presion del lapiz genera un trazo uniforme, ya intente en las opciones de pincel Activar con presion de pluma y me sale al lado un signo de advertencia, igualmente con lo botones de la barra superior y nada.
Espero que me puedas ayudar gracias.
Hola, si te aparece un signo de advertencia, eso es señal de que Photoshop no está reconociendo la presión de tu tableta. Si es inalámbrica y está apagada, es normal, pero una vez encendida (o conectada por cable), no debería salir.
Suponiendo que uses Windows, solo se me ocurren dos cosas:
1) En las preferencias de la tableta, mira si encuentras la opción «Usar Windows Ink», prueba marcándola y desmarcándola.
2) Puedes probar a hacer lo que se indica en esta entrada, aunque no sé si tendrá efecto en CS6.
Aparte, lo típico, empezar probando con los controladores más recientes de Wacom… Espero que de un modo u otro se resuelva… Saludos.
Hola!
Hace poco compré una Intuos Pro para sustituir una que ya había tenido pero pasó a mejor vida.
El caso es que la instalé y funcionaba perfectamente, pero ahora sin razón aparente, el ordenador no parece reconocer que está encendida. Trabajo en un Mac de sobremesa, y he tratado de reinstalar los drives, pero sigue sin reconocerla. La luz que debería indicar el nivel de batería tampoco se enciende, a pesar de que los indicadores de límite de pantalla sí lo hacen. Con respecto a la batería, tampoco me aparece en el monitor del ordenador. Es como si no estuviera encendida en absoluto. He descartado que esté descargada, porque la he dejado cargando un día entero, y sigue sin detectarla, aún cuando en lugar del bluetooth utilizo el cable.
¿Alguna idea de qué puede ser?
Pacha: Pero una pregunta, si la conectas por cable, ¿funciona? Creo entender que sí, pero es importante tener esto claro para descartar si es que la tableta no funciona en absoluto, o el problema es solo de la batería.
Aparte de eso, no recuerdo si hay posibilidad de poner mal la batería, pero por si acaso revisa no sea que esté del revés o algo así (aunque repito que a lo mejor solo hay 1 posición posible). Si con cable funciona pero con batería no hace nada, y la batería está bien puesta, tiene pinta de algún fallo, de todos modos prueba con otros cables si es que tienes otros del mismo tipo (mi cable al menos es un USB-Mini USB estándar). También prueba a conectar el cable a un USB de detrás del ordenador, algunas extensiones frontales (conectores USB en el frontal del ordenador) no tienen potencia suficiente para dar carga.
Si todo falla, te recomiendo contactar con Wacom o según dónde la hayas comprado, cambiarla, aunque yo consultaría antes con Wacom por si acaso. No sé en qué país te encuentras pero si vas a wacom.com deberías poder elegir tu región y una vez en la página de tu país/área, busca el enlace de «Soporte». Saludos y espero que lo resuelvas.
Hola, muchas gracias por compartir estos temas de «brujería».
En Mac me pasa lo mismito con intruso 4 y CS6
Muchas gracias por toda la info. Me acabo de gastar un dineral en una Cintiq y de momento no he notado estos problemas en Mac. Espero que pronto le den una solución seria a todo este asunto, porque la verdad es que es para denunciarlos.
Bueno, esto es de 2013 y yo desde que resolví mis problemas, no he tenido grandes movidas, aunque siempre hay gente que sufre algún percance… desde luego, es como para formar la asociación de víctimas de Wacom, porque la lían bastante con los controladores! Pero como digo, también hay mucha gente que no tiene problemas, así que no querría crear alarma con lo que aquí escribí! Gracias por comentar, un saludo.
Gracias por el artículo. Me estaba volviendo loco, había cambiado la punta al lápiz pensando que era ese el motivo pero nada.
En mi caso, estaba utilizando el modelo Wacom Bamboo CTH-470 y para esta tablet en concreto al última versión de los drivers disponibles para Mac a septiembre de 2017 era la 6.3.23-4. Estos drivers no corregían el problema, así que a la desesperada decidí instalar la última versión de drivers existente (6.3.24-1) aunque en la lista de modelos soportados no aparecía la mía. Y FUNCIONA. Así, que los que tengáis modelos antiguos no desesperéis e intentadlo con la última versión.
Un saludo.
Jaime: Genial… Gracias por compartir la solución, pues podría servirle a otros! Un saludo.
Tengo ese problema con mi tableta wacom que desespero y no se que hacer ya. alguien me puede dar una idea de que hacer
tengo un restraso en el doble clic de la punta de mi tableta y siento que es como si se pegara en cada clic
Jorge: Te diría que indiques qué modelo exacto es, qué sistema operativo tienes, etc., pero incluso así, tampoco sabría decirte gran cosa pues yo no conozco ese problema – el único consejo «genérico» que se me ocurriría darte es que te asegures de tener los controladores más recientes instalados. También te diría que pruebes a intentar cerrar los demás programas que estén abiertos, para intentar descartar la posibilidad de que algún otro programa pueda estar interfiriendo.
(En todo caso, doy por hecho que ya sabes que hay un ajuste de «Distancia de doble clic» en las preferencias). Si no lo resuelves, sugiero ir a la web de Wacom y contactar con soporte, quizá ellos puedan sugerirte algo… Un saludo.
A mi también me pasa lo mismo, si subes un vídeo explicando como lo haces, seria de gran ayuda .
En mi caso me pasa lo mismo con el retraso de el Clic, es mas, hay veces que tengo varias pantallas abiertas, y al intentar minimizar, o cerrar, no me responde … Es agobiante ya que me ha costado reunir el dinero confiando en una tablet que me da errores hasta en lo mas simple.
Hola, verán … Una noche estaba dibujando en mi wacom intuos y pues tuve algunos percances con el mouse y tableta en cuanto al puntero se refiere. Desconecte en dos o tres ocasiones hasta que se quitó el lag de ambos, dejando por ultimo solo la tableta conectada, una vez terminé, apagué la pc. Al día siguiente resulta que los controladores de mouse, teclado y bocinas están desabilitados o no existen. Necesito ayuda, ya intentamos reinstalar los controladores e incluso reiniciar las configuraciones de los controladores y nada. Me veo en la necesidad de escribir con la tableta, porque casualmente solo reconoce la tableta.
Yareth: Lamento tu problema pero no tengo ni idea de cuál puede ser la causa, y tampoco indicas qué sistema operativo usas (que igualmente tampoco podré dar la solución, pero quizá alguien que lea esto lo sepa, pero necesite más datos).
Espero que de algún modo puedas resolverlo, solo se me ocurre lo que ya has hecho, reinstalar controladores y ese tipo de cosas… Un saludo y te deseo suerte!
Hola! A mi me pasa que, cuando trato de hacer un trazo con el pincel, el lienzo se mueve, como si presionara espacio y clic para moverme, solo que de una manera más robotica, ya que solo se mueve en vertical u horizontal. Ya probe desde cerrar y abrir Photoshop. purgar, actualizar drivers, mover a las configuraciones y nada, solo de vez en cuando sale el trazo pero diría que un 50/50, y se puede trabajar así, alguna idea de que podría ser?:(
Pedro: Lo que comentas me recuerda a lo que hacen los touchpad de los portátiles (al menos algunos) que hacen un desplazamiento horizontal o vertical si se pasa el dedo por la franja de los extremos derecho o inferior del touchpad. No sé si de algún modo la tableta puede haberse configurado en un modo así. O que no sea que esté activada la función «touch» (manejo con los dedos), y esté interpretando erróneamente algún contacto de la mano con la tableta, como un desplazamiento.
Solo se me ocurre decirte que eches un ojo a las preferencias de la tableta, y que si tienes función «touch» lo desactives porque solo suele ser una fuente de problemas. Aparte de eso, no sé qué sistema operativo usas, pero a lo mejor hay alguna forma de revisar lo que comenté de que confunda algo de la tableta con esa función tipo touchpad, aunque no sé muy bien dónde deberías mirar…
Un saludo.
Hola de nuevo, primero que nada gracias por responder tan rápido! Tengo desactivado el Touch, trabajo con una Intuos Art y mi sistema operativo es Windows 10, hace unos días funcionaba bien y solo derrepente pasó lo que te comento, busco mi problema pero no encuentro mucho al respecto por eso me animé a comentar jaja, seguiré buscando a ver si se soluciona, gracias de nuevo, saludos!
Muy buenas Pedro Saul!!
Mi tableta es una wacom intous, la más básica. Creo que del 2015.
Llevo con ese mismo problema desde ayer y después de desesperarme y de arrancarme unos cuantos pelos de la cabeza he dado con la solución. A mi me saltó este mismo problema de la noche a la mañana y después de actualizar la tableta, restablecerla de fábrica, quitar las funciones del touch del portátil y buscar por foros de photoshop la solución era simplemente entrar en las propiedades de la tableta wacom y en la aplicación de photoshop ir a la pestaña Proyección y Desactivar Usar Entrada De Lápiz Windows.
Con esto ya me funciona otra vez normal. Espero que te sirva.
Saludos y que tengas un buen día
Buenas, yo tengo el mismo problema que Pedro Saúl, pero en cintiq 22hd, sin embargo al deshabilitar entrada de lápiz de Windows no me funciona ni la presión ni opacidad del Lápiz.Alguna solución o foro donde pueda dirigirme?muchas gracias.
Juan Pablo: Si no lo has probado, te recomiendo probar a hacer lo que se indica en esta entrada: https://www.photoshopeando.com/2014/08/22/problemas-con-la-sensibilidad-a-la-presion-al-usar-photoshop-cc-2014-con-tabletas-wacom/
Ojalá te sirviera… Si no, solo se me ocurre recomendar que contactes con el servicio de asistencia de Wacom desde su página web, aunque como ves, no estás solo en el tema de problemas con estos productos. Un saludo.
Solucionado!!! Muchísimas gracias Carlos.
Es una vergüenza que suframos este tipo de contratiempos con lo caros que son estos dispositivos.
De nuevo gracias.
Juan Pablo: Genial, me alegro de que se haya resuelto, gracias por informar del resultado! Desde luego es incomprensible, porque además mira que todo este tema (esta entrada y la otra) son ya de hace años, pero seguimos igual. Un saludo.
solucionado muchas gracias! hay que tener en cuenta que para encontrar la ruta es necesario activar la pestaña de archivos ocultos de windows explorer
Diegoe: Gracias por la observación y por el comentario, un saludo.
Hola! Tengo un MacBook pro 17″ con sistema operativo Snow Leopard 10..8 y una Wacom Intuos4 M, versión 1.04, desde hace unos ocho años.
De la noche a la mañana ha dejado de funcionarme el lápiz sobre la tableta. No hace nada. Tampoco funcionan los dos botones del lápiz que los tenía programados uno como doble clic y el otro como clic derecho. Sin embargo, si le doy la vuelta al lápiz y uso el borrador, éste sí que funciona.
Alguien sabe qué ha podido pasar o si hay alguna solución. He probado a reinciiar el mac, tb he desconectado y vuelto a conectar el cable tableta-macbook pro. He estado mirando en la configuración, pero no veo nada anómalo.
Un saludo.
Alvaro: Vaya, pues no te sabría decir… además de lo que has probado, solo se me ocurre que desinstales-reinstales drivers, por probar. Si no, visita la web de Wacom y busca el apartado de «soporte», desde ahi puedes mandar un email y a lo mejor te pueden dar algún consejo para diagnosticar el problema. O si alguien lee eso y sabe algo, que lo comente, claro. Un saludo y espero que se resuelva.
Tengo un problema con el software de Intuos 5.
Al instalar la nueva actualización, me pide que desinstale la que había. Lo he hecho, pero no lo reconoce y sigue pidiendo que desinstale la versión antigua.
Estoy en un punto que no tengo nada; ni la antigua ni la nueva.
Como puedo solucionarlo? Gracias
La verdad es que desconozco la solución, me imagino que ya has probado a reiniciar. Solo se me ocurre sugerirte que vayas a la web de wacom, al apartado de «soporte»:
https://www.wacom.com/es-es/support/contact-support
Allí encontrarás formas de contactar para exponer el problema – ellos mejor que nadie podrán dar una solución. Un saludo.
Hola Carlos. Mi pregunta es -creo- sencilla. ¿Como puedo guardar las preferencias de la tableta? Tengo una Intuos y he reinstalado el controlador y configurado desde cero la tableta, pero hace mucho que no lo hacía y ya se me ha olvidado como puedo guardar estas preferencias. ¿Podrías echarme una mano? Gracias y un saludo.
Hola Joaquín, yo en Windows lo hago con el «Wacom Desktop Center», que es un programa que se instala con los drivers. Tiene un apartado que se llama «Ajustes de copia de seguridad» que te permite guardar las preferencias de la tableta (la configuración, vamos). Si no lo encuentras, pulsa la tecla Windows, escribe «Wacom» y Windows debería encontrarlo y mostrártelo en la lista de resultados (suponiendo que uses Windows, claro).
Espero que la información te sirva, saludos y gracias por comentar!
Gracias Carlos, así es. En cuanto leí tu contestación se me iluminó la neurona y me acordé de que era así como dices. Muchas gracias y un saludo.