En este vídeo extraordinariamente prescindible veremos cómo aplicar ajustes relativos gracias al superpoder más desconocido del panel de revelado rápido. Además, aprenderemos un trabalenguas con muchas «erres».
—
Etiquetas: adobe, ajustes, castellano, exposición, fotografia, lightroom, photoshopeando, quick develop, relatividad, relativos, revelado rápido, sincronizar, synchronize, truco, tutorial
Comments
Muy revelador Carlos.
Un abrazo.
Apreciado Carlos:
Tus articulos como siempre son geniales,¡¡Gracias!!.
De otra parte te he preguntado alguna vez sobre el»»problemilla»» que tengo,y es que sigue siendo que no puedo abrir las imágenes una vez procesadas en cámara Raw;En el escritorio de adobeCS6.Te ruego una vez más que te sirvas ayudarme si es posible.
Atte Eduardo.
Jose Luis: Gracias!
Eduardo: Gracias por tu comentario. Sobre tu problema, ya te contesté en la entrada donde preguntaste, te ruego que lo revises, gracias y saludos!
muy interesante
Gracias, señor Photojordi 🙂
Después de reponerme del ataque de sanas risas que tu sapientísimo vídeo me ha provocado ( no por lo que explicas, si no por lo divertidísimamente que lo haces), he vuelto a alcanzar la silla en la que debería estar sentado (cuando me río con ganas, como que me dan ganas de levantarme para hacerlo con más soltura y desparpajo; eso, siempre que no me haya caído antes del asiento), he recordado que, en mis tiempos, también aludíamos a los pasos de diafragma como «stops». O sea, encima que nos lo traducen… Ja, ja, ja.
Es un placer, siempre, leerte y escucharte, Carlos.
Una vez más, gracias!
Javier: Muchas gracias por tu comentario, me alegro de que sea entretenido. Sí, efectivamente la traducción errónea viene de que en inglés es stops, y lo han traducido «parada» con un par. ¡Saludos y de nuevo gracias!
Gracias por el truquillo, Carlos. La verdad es que no había utilizado nunca nada de este panel de revelado rápido. Pero me has fastidiado, maldito, porque ahora cada vez que escribo algo en inglés, no puedo evitar imaginarme que me viene disparado ese sellito de las «traducciones acongojantes» y que se me estampa directamente en toda la frente, jaja. Y no sé si reír o si llorar. Bueno, en serio, mil gracias por todas las cosas que compartes con nosotros y por lo mucho que nos enseñas de esta manera tuya tan divertida. ¡Saludos!
Gracias mil, Silvia. En todo caso no te preocupes, porque salvo que uses un traductor automático, no creo que consigas traducciones de este «nivel» xD Saludos.