Este es un vídeo un tanto básico y poco espectacular/divertido, y posiblemente alguna de las cosas que digo ya ha aparecido antes, pero me parecía interesante hacer hincapié en ello porque veo que a la gente se le hace engorroso cambiar las características del pincel, por lo que intentan apañarse con lo que ya esté puesto, lo cual luego se traduce en lentitud, malos resultados o simplemente más cansancio.
Lo que explico en el vídeo no solo se refiere al pincel «clásico», sino que es de aplicación a todas las herramientas que se aplican mediante algún tipo de pincel, como el tampón de clonar, los pinceles correctores, el borrador, etc.
De todos modos, me ha salido un vídeo un poco gris y no solo por la imagen en blanco con degradado gris que sirve como telón de fondo para mi soporífera disertación, sino porque es un poco largo, algunas cosas serán básicas para muchos, y no entro demasiado en ejemplos fotográficos prácticos. Pero bueno, para bien o para mal, aquí está el vídeo.
—
Etiquetas: atajos, castellano, consejos, dureza, eficiencia, español, flow, flujo, fotografia, hardness, opacidad, opacity, Photoshop, photoshopeando, pincel, productividad, ps cc 14.1, shortcuts, tableta gráfica, tamaño, teclado, técnica, truco, tutorial
Comments
Gracias D. Carlos….
Gracias Carlos. Esos trucos conocía algunos, pero no todos. Siempre es interesante saber más y tu lo haces a la perfección y además entretenido. Un saludo y sigue así.
Gracias chato.
Soy autodidacta y casi no toco PS, hace dos semanas me he tenido que pasar muchas horas con el para retocar unas 80 fotos y ni siquiera sabía lo el botón derecho…. debo ser retrasado por que no entendía que la rueda del ratón no funcionara como en Lr y no me podía creer que no hubiera una forma fácil para cambiar el tamaño… no me puse a buscar los atajos y seguí perdiendo tiempo, «por que tenía prisa en hacer las fotos»… pero ahora gracia a ti… ya los se… gracias!
Todo esto que nos explicas y aconsejas resulta muy útil, como siempre. ¡Muchas gracias!
Pues está muy bien, como siempre.
Porma: Gracias, señor río de León.
Fernando Hdez.: Me alegro si he aportado algo. Saludos y gracias por pasar por aquí.
Txikizuri: De nada chatín, jeje. Gracias a ti.
SinNombre: Gracias por comentar. En cuanto a lo del botón derecho, es normal, no creo que sea cuestión de ser más o menos listo… si a mí me pones a usar por ejemplo el Maya (software de 3D que no he usado en mi vida), no daré pie con bolo. Pero entiendo esa paradoja de que, por tener prisa, no te entretuvieras en buscar otra forma – de hecho, supongo que de ahí viene el dicho «vísteme despacio que tengo prisa»… como quiera uno ir rápido, aún le sale peor. ¡¡Gracias por pasar y comentar!!
Silvia-z: Gracias Silvia.
Natalia: Me alegro de que haya sido de tu agrado, un saludo y gracias por comentar.
¡Pero que trucos! Me van a servir mucho en mi trabajo, gracias 🙂
Genial, me alegro. Para mí también son muy útiles esta clase de pequeños trucos. Gracias por comentar, un saludo.