Cómo acertar con el ajuste de Tono/Saturación en Photoshop

In Photoshop by Carlos A. Oliveras14 Comments

El ajuste de Tono/Saturación es todo un clásico, y no es necesario comprender toda la teoría del color que se encuentra detrás del selector de tono para usarlo de forma más o menos intuitiva. Sin embargo, tener una leve idea del funcionamiento del asunto nos puede ayudar a entender muchas otras cosas, desde los colores complementarios hasta los desplazamientos de tono que se producen al aplicar determinados ajustes a la imagen, y también nos sirve para ser capaces de manejarlos en intervalos pequeños en los que puede ser muy difícil, o como mínimo lento, identificar estas desviaciones si no sabemos en qué dirección buscarlas.

En el siguiente vídeo hablaré de algunos trucos para este ajuste – realmente, quería hablar de eso, de los trucos, pero pensé que alguno de ellos no iba a entenderse demasiado bien sin una pequeña explicación previa del funcionamiento de este ajuste. Así que aquí va la primera entrega del tema.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Comments

  1. muchas gracias a ti… por compartir conocimiento….. fabulosa explicacion aunque un poco basica… espero ya el siguiente video…

    un saludo

  2. Acertar, ya acertaba el tono, pero no sabía el porqué. Te agradezco mucho esta explicación previa para entenderlo tan claramente y esperaré también el próximo vídeo de los trucos. ¡Muchas gracias!

  3. Pues NO he entendido gran cosa….¿? Espero que los proximos sean mas comprensibles y «practicones»… Saludos y muchas gracias….

  4. Author

    Gracias a todos. Me gustan las respuestas de esta entrada de David y Porma: para uno es básica, para otro es poco comprensible. Demuestra lo difícil que es satisfacer a todo el mundo a la vez… lo siento si no lo consigo, aunque lógicamente es algo que sé que ocurrirá con todos los vídeos, aunque intente que sean interesantes para quien sabe más y asequibles para quien sabe pero no tanto.
    En todo caso, si puedo aclarar aquí en los comentarios algo que pueda no haber quedado lo suficientemente claro, ¡aquí estoy!
    Y como digo, sea como sea gracias por estar ahí a todos, ¡saludos!

  5. A mi me pareció muy interesante el vídeo, en realidad aparentemente puede ser un tema sencillo de entender, pero yo por experiencia sé que no lo es. En según que situaciones esto de cambiar los colores de las cosas y que luego queden de una forma natural puede ser un verdadero dolor de cabeza.
    Muchas gracias Carlos, seguiré atenta a los próximos vídeos. 🙂

  6. Una vez mas gracias por estos tutoriales en este caso creo que es extrapolable a Lr5 y lo mirare alli con calma ya que a photoshop aun le tengo un pelin de respeto
    salu2

  7. Author

    Gracias, apreciados Luz y Alberto. Sí, algunas cosas son trasladables a LR, aunque en LR el control L (de luminosidad) es más práctico que en Photoshop (digamos que interpreta el hsl de otra forma). Los controles no obstante tienen un rango más discreto, pero para fotografía no debería ser problema, al contrario.

  8. Muchas gracias;

    Muy interesante y esclarecedor tutorial, como todos los que haces. Muchas gracias.

    Un cordial saludo desde Cádiz.

  9. Estoy esperando con fruición el siguiente vídeo. Ahora «si» que comprendo el tejemaneje. Gras. Carlos

  10. Pingback: Tono y saturación en Lightroom y Photoshop | Photoshopeando

  11. Hola Carlos, soy un iniciado en este mundo del Photoshop y quiero decir que tu ayuda me está dando un empujoncito, explicas de maravilla. Un saludo y sigue así!!

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.