Alternativas a las máscaras de luminosidad en Photoshop

In Photoshop by Carlos A. Oliveras17 Comments

Este vídeo pretende ser una continuación del anterior, pero ofreciendo la otra cara de la moneda. La explicación anterior podría haber parecido demasiado complicada o deslumbrante, y como consecuencia, dar lugar a que parezca que algo es bueno por el mero hecho de parecer «raro». Así que aquí querría por un lado ofrecer alternativas para hacer lo mismo sin recurrir a métodos tan artesanales, ¡y de paso asegurarme de que la moral de la tropa y regimiento se mantengan al máximo nivel!
Aparte, entre dichas alternativas, aprovecho para explicar una de las novedades introducidas en la última versión de Photoshop CC.
Dicho lo cual, doy paso a otro vídeo un poquito más largo de lo habitual.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Comments

  1. Me gustó mucho el tutorial de mascaras de luminosidad, ya istalé la acción y todo va muy bien. Pero este metodo de Gama de colores, me gusta tanto o mas. Lo tendré muy en cuenta. Muchas racias y salusos.

  2. Muy interesante también esta manera más sencilla de llegar a un resultado parecido. Yo no uso Camera Raw pero imagino que esos controles que comentas en el vídeo funcionan parecido a los equivalentes en Lightroom. Por lo demás, ¿es malo quedar deslumbrado? A mí me hace espabilar porque me doy cuenta de que no me conformo con lo que sé y quiero aprender mucho más y que me salgan todas estas cosas. No sé el resto de la tropa pero mi moral sigue en plena forma, jeje. Mil gracias por seguir enseñándonos nuevos métodos y trucos para mejorar nuestras fotitos. Por cierto, qué chulo y práctico el truco de mover las dos fotos a la vez, me ha gustado. Un saludo 🙂

  3. hay que ver!!, he aprendido más con unos cinco tutoriales tuyos de photoshop y lightroom que en un curso del ICFEM durante 7 meses. GRACIAAAAAAAAS

  4. Author

    Porma: ¡Gracias! Saludos.

    Silvia: Conduciendo sí que debe de ser malo quedar deslumbrado, porque una vez en una revisión para el carné de conducir, me «deslumbraron» aposta y me quedé como si me hubieran abducido los aliens. En otras situaciones, es posible que el deslumbramiento sea menos dañino, quizá incluso inofensivo o hasta entretenido. ¡En todo caso gracias por pasar y comentar!

    Fefi: Tendré que investigar sobre el ICFEM y mandarles una cabeza de caballo… ¡¡o mejor no, que sigan así, que de este modo yo consigo destacar un poco!! Me alegro de que te parezcan útiles estos contenidos, y gracias por dejar tu opinión.

    Por si acaso: recordad todos no obstante que Camera Raw como filtro y gama de colores con deslizantes para sombras/tonos medios/luces es cosa de Photoshop CC (lo repito porque ya varios me han preguntado por qué no pueden hacerlo).

  5. Ahora sí muchacho !!. Ahora sí que lo he entendido a la perfección. Gracias Carlos eres un pozo de saber (explicarlo). La verdad creo que al final tendrás que cobrar. Tus tutos son efectivos y claros y muy bien explicados. Amenos y con buen rollo. Repito, gracias y espero el próximo. Un saludo

    1. Author

      Fernando: Me alegro de que este vídeo haya resultado aclarativo, gracias. Un saludo y de nuevo gracias a ti y a todos!

  6. Hola un saludo, lo primero felicitarte por tus videos, altamente didacticos, una maravilla la verdad.
    Mi pregunta: Aplico rango de color a la mascara al igual que en el video, pero los controles deslizantes aparecen vacios sin posibilidad de modificacion.
    Pensaba que pudiera ser por los bits de la imagen, pero ni ponendola a 16 bits me aparecen, alguna idea?
    Gracias de antemano por tu atencion y repito mis felicitaciones.

  7. Author

    Pepo5c: Gracias por tu comentario. Sobre lo que señalas, en el vídeo comento que la posibilidad de usar controles deslizantes con sombras-tonos medios-luces en gama de color es una característica de Photoshop CC en su última actualización, pero quizá no hice suficiente hincapié, porque ya me han preguntado lo mismo varios (ver más arriba). Pero bueno, siempre nos quedarán las máscaras de luminosidad con un clic de la accción…
    En todo caso de nuevo gracias por tu comentario y valoración del asunto, saludos!

    1. Eso mismo venia a preguntarte,pensando que era porque mi copia era pirata(es broma) ó que era demasiado incompetente,pero si dices que funciona solo en CC…..
      .Hasta otra

      1. Author

        Pues sí, lo siento, solo va en CC pero aun así, con cualquier versión se puede crear una selección inicial de rango de color, y luego con niveles ajustarla para hacerla más oscura o clara (o con curvas para más control). Gracias por pasar y comentar, ¡saludos!

  8. Oro buen tutorial se aclaran conceptos y por lo menos los que no tenemos CC ya sabemos a que atenernos. Por eso ha sido muy bueno el poder acceder a los dos tipos de trucos, por un lado las máscaras y para los que tienen el CC lo demás. Gracias y un saludo.

  9. He descubierto una «extraña» forma de uso de las mascaras de luminancia,consistente en seleccionar la que necesites y una vez en RGB,cargada la misma y pulsando CTRL + J se,nos crea una nueva capa copia,pero solo con la parte de la seleccion.Tras ello,utilizando los modos de fusión ,con el deslizador de opacidad,vamos dando el ajuste necesario sin necesidad de pintar ni nada de eso,despues se fusiona con la de abajo y si necesitas seguir con otro ajuste,se vuelve los canales y eliges otra zona,siguiendo el mismo comportamiento,una y otra vez.El articulo y las mascaras,son estos:

    http://www.hdrone.com/2012/11/what-are-luminance-masks/

    Y las mascaras de luminosidad que usa,las he encontrado aqui:
    http://www.cookseytalbottgallery.com/photo_blog_article.php?blRecordNumber=38

    Al principio no lo tenia demasiado claro,pero lo he hecho y parece que funciona.Claro que siempre se puede ir uno a los plugins de Nik y se quita uno de estos lios.

    1. Author

      Gracias por el aporte. Yo en general prefiero trabajar de forma menos destructiva, pero a veces estos métodos resultan más directos y cuanto menos follón, mayor visión por así decirlo.
      (Perdona si no salió el comentario al momento, el sistema anti-spam enloquece en cuanto ve enlaces aunque sean correctos.)
      Saludos!

  10. Pingback: Máscaras de luminosidad en 16 bits: ¿Chorrada o necesidad? | Photoshopeando

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.