Desde que empecé a usar Lightroom 5.0, he tenido el problema de que las miniaturas o vistas previas de las fotos importadas desde mi lector de tarjetas tardaban unos segundos en aparecer al acceder a la pantalla de importación. No es un gran problema ya que acaban apareciendo y, en todo caso, se puede iniciar la importación aunque no aparezcan dichas miniaturas, pero si queremos confirmar que es la tarjeta correcta, o realizar algún filtrado previo a la importación en sí, es un fastidio.
Hace poco confirmé que se trata de un fallo bastante extendido que se resolverá en futuras versiones [nota posterior: confirmo que, efectivamente, en la siguiente versión ya se ha corregido este fallo], pero mientras tanto, he descubierto -gracias al foro de Adobe- una solución provisional para saltarse esta espera. Dicha solución se explica en este mini-vídeo.
—
Comments
Muy útil el pequeño truco, como todos los que pones aquí. La verdad es que es un poco molesto y algunas veces tarda bastante en aparecer las fotos. Lo probaré en la próxima importación de fotos.
Muchas gracias.
Acaban de sacar esta mañana le versión LR 5.2 RC (se han saltado la 5.1 para que quede pareja a acr ¡que monos!) así como una nueva version 8.2 de ACR para PS con versiones distintas para CC y para CS6. Veo que no enuncian nada de que este error se haya corregido.
http://labs.adobe.com/
Muchas gracias Carlos, siempre a la vanguardia.
Qué truco tan fácil y útil. Muchas gracias una vez más, Carlos.
Gracias a todos, queridos amigos, por pasar por aquí y dejar vuestro comentario.
Por si acaso, aprovecho para recordar que las nuevas versiones de ACR/LR ya no las anuncio en el blog sino solo en facebook.
¡Saludos!
hola Carlos, estoy empezando con el lightroom y estoy siguiendo tus video tutoriales que por cierto me son de gran ayuda, bueno una vez terminado de alagarte y pasarte la mano por la espalda jajajajajaja, te paso a contar algo que me pasa, he pasado unas fotos de mi camara a un disco externo, las importo y voy al revelado, revele dos fotos y no se por que ni donde he tocado que cuando voy a abrir la carpeta no hay ninguna foto, las vuelvo a importar y me salen todas en forma de transparencia que con lo cual no deja abrirlas en el revelador y sin embargo en otras carpetas que tengo si se abren
¿ por que me pasa esto ?
Hola Carlos: Empezando por el final, si te salen como transparentes al querer volverlas a importar, será porque LR las está detectando como duplicado, es decir, ya las tienes en el catálogo. Podrías desmarcar una casilla que hay a la derecha que dice «no importar duplicados» (o algo así) pero no resolvería nada pues estarías re-importando algo que ya tienes.
Ahora, por qué no ves las fotos en su carpeta es lo que no entiendo bien. Una opción es que tengas algún filtro activo y hayas marcado el candadito que lo deja bloqueado – pulsa Ctrl+L (o Cmd+L) y pulsa hasta que veas que dice «Filtros off» (o «Sin filtro», o algo así).
Si eso no cambia nada, haz lo siguiente, primero toma nota del nombre de una de esas fotos que estás intentando reimportar y que, por lo visto, ya tienes importadas. Entonces, en el módulo Biblioteca, ve al primer panel del lado izquierdo y haz clic en «Todas las fotos». A continuación, pulsa Ctrl+F o Cmd+F, y aparecerá arriba en el centro la barra de filtros – asegúrate de que el primer campo sea «Cualquier campo» (o bien «Nombre de archivo»), el siguiente «Contiene» y en el último, donde puedes escribir, introduce el nombre de esa foto que buscas. Teóricamente, LR debería encontrarla y mostrártela. Entonces, haz clic derecho en la foto y elige «Ir a una carpeta de la biblioteca», y te llevará a la carpeta del catálogo donde está la foto – fíjate en el panel Carpetas de la izquierda pues aparecerá dicha carpeta resaltada. Si el filtro no desaparece automáticamente, haz clic en la «X» del campo donde escribiste el nombre de la foto, o simplemente desactiva el filtro haciendo clic en «ninguno».
Dicho así suena complicado pero es que no sé exactamente qué ha pasado (igual soy yo que no me entero, también podría ser eh!), así que es una forma de intentar que localices esa foto (y por tanto, las demás) y que puedas hacerte una idea de qué ha pasado. Ya nos contarás, ¡saludos!
ahora si, muchas gracias por tu ayuda, seguire probando, y ahora ya se que el candadito de los filtros no lo tengo que tocar