No suelo estar muy pendiente de novedades fotográficas en cuanto a «hardware», pero dado que hace tiempo le dediqué cierta atención a la Sony RX100, me ha parecido que podía ser adecuado dejar constancia del anuncio de dos nuevas cámaras por parte de Sony.
La primera de ellas es una rareza dentro de la rareza: si la RX1 ya era una cosa muy especial (una full frame compacta con óptica fija f/2, básicamente), la RX1R ahonda en ello. ¿Más luminosidad? ¿Objetivo zoom en vez de fijo? ¿Rendimiento ISO mejorado? ¿GPS, wi-fi, pantalla táctil? Nada de eso, amigos. A la RX1R no solo no le han añadido nada: de hecho, es que se lo han quitado. Efectivamente amigos, el cambio es que no trae filtro AA. El filtro AA (de «anti aliasing«, aunque aquí le llamamos más «de paso bajo») es un filtro que va delante del sensor y que más que nada sirve para evitar el problema del moiré, a costa de una supuesta leve pérdida de nitidez. Leve, levísima, levérrima. O quizá dicha pérdida sea, en realidad, flagrante, grotesca e inaceptable. Ni idea, o sea, a ver: algo se pierde, claro. Pero vamos, que yo nunca he podido probar una misma cámara con filtro y sin filtro, aunque sé de servicios técnicos que juegan a ser Dios y que, por un módico precio, te quitan el filtro AA del sensor, y a partir de ahí, que sea lo que Dios quiera. Incluso recuerdo unos yankis que tenían en Internet una página promocionando sus servicios (quitar filtros AA) y cantando las maravillas del asunto, empleando como pruebas del milagro unas fotos del antes/después que demostraban que como extirpadores de filtros AA debían de ser unos fuera de serie, pero como fotógrafos, unos patatas del 15 porque las fotos eran malas de solemnidad.

La RX1R, según una foto publicada en photorumours.com.
En todo caso, si hemos de guiarnos por este nuevo lanzamiento de Sony, habrá que pensar que debe de haber una diferencia muy importante en esto del filtro AA, porque uno no saca un nuevo modelo de cámara solo por una chorrada. ¿O quizá sí? Al fin y al cabo, hablamos de gente que vende una full frame compacta. No sé yo si es el tipo de gente de la que me fiaría si me ofreciesen caramelos por la calle, y menos si el caramelo puede costar por encima de los 2.500 euros.
Pero bueno, a mí lo que realmente me interesa es el anuncio de su otro lanzamiento: la RX100 Mark II. No está del todo claro el nombre definitivo, pero será algo así. Aquí tampoco es que las novedades sean la monda, pero claro, comparado con lo de quitar el filtro AA, casi parece que hayan reinventado la pólvora. Según Dpreview, las novedades de esta cámara «hermana», que no sucesora (?) son las siguientes – adjunto mis comentarios junto a cada una:
• Pantalla LCD móvil: A mí me encanta el tema de las pantallas LCD móviles para encuadrar mejor o afotar con discreción, pero lo malo es que creo que solo será parcialmente abatible hacia arriba (84 grados) o abajo (45 grados), cosa que a mí me revienta bastante. Mejor que nada, claro: a más de uno le salvará de una hernia discal por adoptar posturas extrañas para ver bien la pantalla, aunque creo que es por culpa de esto que el tamaño de la cámara ha aumentado 2 milímetros.
• Zapata de flash: La gracia del asunto no es tanto ponerle flash externo, sino que supuestamente permitiría un visor EVF (electrónico) externo, o un micrófono estéreo (?). Lo del visor estaría bien para esos días en que a uno no le importa renunciar al tamaño bolsillero a cambio de cierta dignidad al afotar, aunque a saber cuánto cuesta el visorcito. Ah, y también se le podrá conectar un disparador remoto.
• WiFi y NFC: Supongo que para enlazar con el móvil y subir las fotos pitando al facebook, instagram y resto de ciber-patochadas. O a flickr, aunque a flickr las fotos ya no se suben: simplemente se «lanzan» al torbellino de caos y confusión en que se ha convertido la página.
• Sensor Exmor retroiluminado, 40% más sensible a la luz: Esto suena requetebien, pero creo que fue Canon quien hizo una afirmación similar con el sensor de su S100 respecto a la S95 (o S110 respecto a la S100) y luego resultó que aunque había cierta mejora, era más bien de un 4% que de un 40%. Veremos en este caso, porque un 40% es mucho en un sensor que ya rendía de fábula, aunque a saber cómo lo han medido. Lo de la retroiluminación y siglas sobre tecnologías tipo Ziritione es mejor juzgarlo cuando saquen la cámara y la analicen en condiciones, porque ya sabemos que a los fabricantes les encanta inventarse palabras y términos esótericos que a veces responden a mejoras reales, y otras veces a ocurrencias de los de marketing.
• Grabación de vídeo a 1080/24p: De temas de vídeo no me entero mucho, pero bueno, ahí queda el dato para los aficionados a grabar peliculillas (se dice que grabar a 24p da un rollito así como cinematográfico que mola cantidad y tal).
Sí, ya está. Nada más (bueno, quizá algo haya, pero será ya algo menor). Óptica y sensor de 20.2 MP se mantienen igual, salvo por lo de la retroiluminación, el 40% y las tecnologías rarunas. Lo sé, lo sé. Ya casi puedo ver las lágrimas rodar por las mejillas de todos aquellos que esperaban que, además, viniera con una óptica 10mm-500mm f/1.0 y 50 megapíxeles. Vale, estoy exagerando: quizá se podía soñar con un poco más de angular (¿he oído 24mm?), o un poco más de zoom (120mm a la 1… 120mm a las 2…), o un poco más de luminosidad en el extremo tele (f/4 habría sido demasiado bonito, o conservar el f/1.8 un poquito más – sigue saltando a f/2.0 en cuanto la focal aumenta el primer milímetro y pasa a 29). Pero yo personalmente todavía no doy crédito a lo que consiguieron con la RX100, así que no me extraña que las mejoras sean en aspectos un tanto «periféricos» como lo de la zapata, el LCD o el Wifi. Que la óptica y los megapíxeles sigan igual no me parece una tragedia, más bien me sigue pareciendo un milagro.

Imagen de http://ricehigh.blogspot.com donde podemos ver un posible visor acoplado a la zapata. Estaría chulo, aunque abulte.
¿Queréis saber lo que SÍ me fastidia y me parece increíble? Que, por lo visto, INSISTEN en su dichoso anillo frontal sin «clics», o sea, rollo que gira, que gira, gira gira la vida, como en la canción de Macaco. O sea, que gira suavemente, sin que te puedas guiar por el tacto. Será que hay gente a quien le gusta así, ni que sea al diseñador de la cámara, pero a mí, salvo para enfoque manual, un anillo frontal así es que me mata, y más tras haber usado una S95 que sí hacía «clics». Pero eso sí, se podrán predefinir distancias focales en giros de la rueda esa, o no sé yo qué historia – no sé, o yo no lo he entendido, o es una de las mayores bobadas que he leído en… bueno, en los últimos 5 minutos, porque creo que lo de sacar una compacta full frame de óptica fija por segunda vez, únicamente con la excusa de quitarle el sensor AA y no cambiar nada más, es como mínimo… curioso.
Y para curioso, que según cuentan, la RX100 seguirá en el catálogo, y aunque ahora no encuentro donde lo he visto, juraría que esta mañana leí en algún texto de Sony facilitado a alguna web que la RX100 «2» se presentaba no como reemplazo sino como cámara «hermana» (?). Tampoco tiene mayor importancia, de hecho está bien y algunos como Canon, que básicamente fabrican unas 13 o 14 cámaras de cada modelo antes de sacar ya el siguiente (normalmente aprovechan, además, para subdividir la gama en 2 o 3 sub-segmentos), podrían tomar nota y aprender. Pero vamos, que tener 2 cámaras tan parecidas en catálogo a la vez… no sé, aunque repito que tras ver lo de la RX1R, esto ya no tiene nada de especial.
En fin. Aquí los amigos de Dpreview han puesto una galería de primeras fotillos, en plan preliminar, primeras impresiones y tal. Si entendéis el inglés, leedlo porque ellos saben mucho más que yo, sobra decirlo. Además, cuando hagan el análisis completo, será divertido ver si le dan su «Gold Award» (una especie de premio a las cámaras que consideran de lo mejorcito), o no. Me explico para quien haya llegado a media película: a la RX100, no le dieron dicho «Gold Award«, y esto generó muchas críticas. A mí no es que me quite el sueño, pero ya sabemos como es la gente por Internet, que se enciende con nada. Pero vamos, que hasta en otras webs les picaron la cresta discretamente y al final quedaron un poquillo en evidencia, así que, por lo blanditos que se les ve ahora a los de Dpreview cantando las excelencias de la RX100-2 (y hasta de la RX100 con efecto retroactivo), me da a mí que le van a dar el Gold Award para que no les vuelva a caer la somanta de palos (críticas) que tuvieron que aguantar en su día por este detalle de la valoración.
Por cierto, la nueva camaroide RX100-2 costará, dicen, unos 100 dólares más que la RX100 original, y como ya sabemos que en estas cosas se aplica un tipo de cambio paranormal de 1 dólar = 1 euro, pues… hagan cuentas. Vamos, que me veo venir yo que de 700 eurazos no baja la cosa. Tampoco se prevé que la RX100 baje de precio, pues parece ser (según aventuran en Dpreview) que las están vendiendo como churros y claro, mientras dure el tirón, pues querrán hacer caja. De todos modos, ya veremos, porque el precio sí que ha bajado un poco a lo largo de este año.
Yo lógicamente no me la voy a comprar, primero porque no hay cambios en lo realmente importante (o al menos a mí no me lo parece, lógicamente cada cual lo verá de una forma), y segundo pero no menos importante, porque no tengo ese pastizal. Aunque lo del LCD semimóvil, pues no sé, cómo que me hace un poco de tilín, y eso del 40% de mejor captación de luz, a ratos pues no sé oye, que piensas, ¿y si es verdad? ¿Y si me vendo la rueda de repuesto del coche, el disco del Fary dedicado y autografiado, y empeño la medalla de la primera comunión, y me la compro? Va a ser que no, pero aquí queda esta información para quien estuviera pensando en comprarse una RX100: ya puestos, si no le viene de un dinerillo más, igual le vale la pena esperarse y comprársela tó chula ahí con el NFC, el WiFi y la zapata, que da opción a conectarle más cosillas. Y, quieras que no, puedes mirar así como un poco por encima del hombro a los pobres diablos como yo que aún tenemos la antigua, obsoleta y vergonzosamente anticuada RX100, y decirles maldades, decirles cosas como «uy mis fotos son mejores que las tuyas«, y luego añadir algo tipo «no, claro, es que… como yo tengo el sensor retroiluminado BSI CMOS Sensor JKL-MNO-PQR…«. Imaginaos, solo por eso ya vale la pena comprársela, o eso creerán ellos que vamos a pensar nosotros, digo yo. Porque imagínate que te la compras, dices eso, y te topas con un tipo con la RX1R que te contesta: «ay, pobre, claro, que la tuya tiene filtro AA y te deja la nitidez hecha un churro… bueno, tranquilo, que lo que importa es el fotógrafo». Vamos, que uno se acaba llevando un disgusto sí o sí. Maldito siglo XXI.
Para terminar, debo recordar que, lógicamente, puedo estar mal informado, pues todo lo anterior es lo que he sacado de Dpreview y webs por el estilo. ¡Recomiendo que contrasten ustedes todo lo anterior antes de reclamar que les devuelva el dinero!
Comments
Muchas gracias Carlos por tu información. Es como mínimo vergonzoso esta política de huida hacia delante de las marcas (en claro plagio de la de la manzana) sacando cada año , o meses, un modelo nuevo con alguna chorradilla que haga babear a alguno. Y es que no se han enterao estos japoneses que estamos en crisis y que la gente no quiere gastar?.
En fin, que yo esta noticia la habría agradecido en Abril, que quería la RX100 pero con pantalla abatible pa ametrallar a la gente por la calle, pero que ahora que me he pillao la Nikon P7700 ya ni me hace cosquillas.
Saludos.
«Yo lógicamente no me la voy a comprar, primero porque no hay cambios en lo realmente importante (o al menos a mí no me lo parece, lógicamente cada cual lo verá de una forma), y segundo pero no menos importante, porque no tengo ese pastizal. Aunque lo del LCD semimóvil, pues no sé, cómo que me hace un poco de tilín, y eso del 40% de mejor captación de luz, a ratos pues no sé oye, que piensas, ¿y si es verdad? ¿Y si me vendo la rueda de repuesto del coche, el disco del Fary dedicado y autografiado, y empeño la medalla de la primera comunión, y me la compro?»
Me has leído pensamiento y reflexiones, Carlos. ja, ja.
» Ya casi puedo ver las lágrimas rodar por las mejillas de todos aquellos que esperaban que, además, viniera con una óptica 10mm-500mm f/1.0 y 50 megapíxeles. Vale, estoy exagerando: quizá se podía soñar con un poco más de angular (¿he oído 24mm?), o un poco más de zoom (120mm a la 1… 120mm a las 2…), o un poco más de luminosidad en el extremo tele (f/4 habría sido demasiado bonito, o conservar el f/1.8 un poquito más – sigue saltando a f/2.0 en cuanto la focal aumenta el primer milímetro y pasa a 2.9)»
Estás sembrao esta tarde: me has vuelto a leer el pensamiento!!
Ja, ja.
Aprovecho para comentarte que a mí, personalmente, sí me parece importante lo de la supresión del filtro de paso bajo (ahora hablo de la RXIR). Curiosamente, hace ya tiempo, y teniendo en cuenta lo que ha avanzado la técnica en cuanto a sensores y procesadores, que me parece ilógico que sigan utilizando ese filtro. Y, de veras, he visto algunas pruebas y SE NOTA la diferencia en lo que a nitidez se refiere. Pero, bueno, es cuestión de gustos. De hecho, y abundando en el tema, más de una vez me he preguntado de qué sería capaz la RX100 sin ese escudo anti moiré que, insisto, en mi opinión, hoy día no tiene ya razón de ser (los sensores de hoy no tienen nada que ver con los de hace unos años).
En cuanto a lo del análisis de DPreview, que suelo consultar a menudo, debo confesar, con orgullo, por cierto, que, por una vez, me pareció exactamente igual lo que opinasen de la RX 100; para cuando publicaron el análisis completo yo ya estaba disfrutando de las excelencias de la mejor compacta que ha pasado por mis manos… ¡con diferencia! Y han pasado unas cuantas, no creas. Me liberan del peso de las reflex, y me parecen imprescindibles para fotografía urbana. La RX100 es ya una prolongacíon del bolsillo de mis vaqueros: no sé dónde acaba la cámara y comienza el forro de mi bolsillo, y a la inversa.
Excelente tu análisis, como de costumbre.
Un montón de gracias por tus comentarios e información. Uno se cree
Uno se cree que está al día de «casi todo» y resulta que la noticia de estas dos nuevas Sony me ha pillado en enaguas.
Un saludo y, ¡gracias de nuevo!
Por alguna razón, se ha publicado el mensaje antes de terminarlo (estos dedoooooos)
Por cierto, y ya en vena de inspiración (menudo rollazo me ha salido del tirón): te imaginas que la próxima novedad de Sony, en el segmento de compactas, sea la RX lo que sea, prácticamente igual al modelo anterior, pero sin el famoso filtro de paso bajo?
Capaces son.
Primero era tener un perro, luego que fuera de caza, luego que cazara muy bien (con buenos vientos), después que cobrara las piezas y las entregara, luego con pedigree, con un buen collar, después con un cascabel para no perderle, posteriormente es mejor quitar el cascabel, pues alerta a las piezas y así sucesivamente. El caso es continuar vendiéndonos algo muy nuevo y que tenga GPS etc…No están los tiempos para muchas compras. Ademas ya tenemos buenos perros y nos sobran…Digo.
Esteban: Gracias. Oye, ¡pues a disfrutar de esa Nikon P7700!
Javier Rey: Gracias por tus comentarios y por dedicar un tiempo a compartir tus impresiones con todos nosotros.
Del filtro de paso bajo, no lo pongo en duda. De hecho, es un tema que confieso que no conozco del todo bien, sé de su existencia y del tema de quitarlo para tener más nitidez, y tengo entendido que lo del moiré es más problema en formato medio que en sensores de tamaño full frame o inferior. Pero vamos, que no tengo experiencia en el asunto como para valorar la poca o mucha diferencia, así que gracias por la aportación.
Desde luego, es genial la RX100 para foto urbana, una compacta genial para todo de hecho, es una valoración en la que ya hemos coincidido otras veces pero nunca está de más repetirlo porque yo, casi un año después, sigo tanto o más contento con la cámara!
Por último, bien podría ser que la próxima RX-loquesea sea una RX100 Mk II a la que le han quitado la correa de la muñeca, o las estrías del aro frontal. A estas alturas, ya nada parece imposible! xD
Porma: Efectivamente, si para ser feliz hay que tener lo último, o somos ricos o aprendemos a disfrutar con lo penúltimo. Esto de tener lo último es cada vez más difícil por lo acelerado del ciclo de los productos. Es que sales por la puerta de la tienda con la última novedad en las manos, y ya la están quitando de las estanterías porque ha llegado otra cosa.
Y claro, lo de poner GPS se lo reservan para la próxima versión. Como Canon con la Serie G, que de vez en cuando les quita el LCD abatible para vender un nuevo modelo distinto, y luego se lo vuelve a añadir para inventarse el modelo siguiente. Perros no sé si son, pero astutos como zorros, sí! Gracias por pasar y comentar, saludos.
Lo de la pantalla móvil es un gran qué. Yo la encuentro a faltar desde que se me ha estropeado y se me ha quedado fija. Pero vaya, que tampoco creo que sea necesario ir cambiando de cámara cada vez que sacan una nueva pijadita, porque sería el cuento de nunca acabar. A mí me dura todo mucho, no hace falta decirlo, jeje, pero eso ya es cuestión personal y cada uno valora las cosas de diferente manera.
Muchas gracias por estar siempre al caso de todas las novedades y compartir una vez más tus averiguaciones y conclusiones. Y por hacerlo con este estilo tuyo que consigue que tus artículos se lean siempre tan a gusto. Un saludín.
Hola a todos, de verdad siempre entro a las paginas de fotos (cámaras) porque soy muy aficionado a la fotografía desde hace unos cuantos años, he comprado cantidades de cámaras compactas y al final hasta termino regalandolas a los amigos (cuando no las puedo vender) para justificar ante mi esposa diciendole que la vendí y que me compre otra, jajajja, tengo la Nikon D800, la D4 y la D3x de las profesionales, unos cuantos buenos lentes para estas y unas cuantas de las de bolsillo por llamarlas de alguna forma, (creo que yo si soy un aficionado un poquito enfermizo con lo ultimo de la tecnología) estoy esperando ansiosamente la D4x o la D5, no se aun que vendrá, la semana pasada me compre la Sony RX100 II, he estado jugando todos estos días con la cámara y de verdad me parece muy buena en comparación con las anteriores cámaras compactas que he tenido (Sony, Canon, Nikon) una de las cosas que me incomodaba era la lentitud en guardar la foto para disparar la siguiente, esta, la RX100 II, me parece bastante buena en ese sentido aparte de la calidad de fotografía que da, me gusta mucho que puedo hacerlo todo manual, tiene razón Carlos en todo lo que dijo con respecto a la pantalla movible, no es mucho pero de algo sirve, igualmente del zoom, no es casi nada y pierde el 1.8 apenas le das el mas mínimo acercamiento, me reí mucho con sus comentarios porque parecía mas bien que trabajaba en la Sony y nos estaba advirtiendo lo que nos venia, ah compre también con la cámara el flash Sony HVL-F20M que tiene la opción de rebotar la luz y creo que que es una buena combinación, se lo recomiendo, lo que no he podido hacer hasta ahora, ya les dije que le tengo desde hace una semana, trate de abrir las fotos RAW que son en la Sony ARW con Bridge CS6 y no las puedo visualizar como lo hago con las demás cámaras, si alguien sabe como hacerlo les agradecería que me dijeran como, bueno les mando muchos saludos y seguiré leyendo sus comentarios.
Jorge: Gracias por tus aportaciones y tus comentarios. Sobre abrir los ARW (archivos raw) de la Sony Cybershot RX100 II, tendrás que actualizar Camera Raw a la versión 8.2… pero a fecha de hoy no hay versión final, solo la versión provisional «Release candidate», que sí incluye compatibilidad con estos ARW de la RX100 II como puede verse en la entrada correspondiente del blog de Adobe. Pero puedes probar a instalarla:
– Enlace para Windows
– Enlace para Mac
¡Saludos!
Gracias Carlos, en este momento entro al enlace que me mandaste.
Saludos y gracias nuevamente.
jajajajajja listo Carlos, lo que es saber, ahora ya las puedo visualizar, gracias por tu ayuda.
Saludos.
Genial Jorge, me alegro de que te sirviera. Saludos.