Bueno, en vez de andar actualizando la entrada anterior, casi que mejor creo una nueva: total, es gratis y hasta le puedo poner un título rimbombante y un punto desinformativo como el que podéis ver ahí encima. Así que venga, seguimos con el tema de flickr, que tanta diversión y entretenimiento nos está proporcionando a grandes y pequeños durante esta semana. Vamos a repasar un poco lo último de esta movida.
Por la boca muere el pez, y algún que otro besugo (o besuga)
Por empezar por algo, recordaréis que hace poco una tal Marissa Mayer (CEO de Yahoo y, por tanto, mente pensante de flickr) afirmó sin demasiado sonrojo que la proliferación de cámaras implicaba que ya no existen fotógrafos profesionales. Por si este delirio deductivo no era suficiente, esta misma individua trataba de meterlo con calzador como argumento para explicar por qué ya no hay cuentas «pro». Supongo que no hace falta aclarar que, existan o no profesionales (que parecen haber adquirido el estatus de «meigas«), las cuentas «pro» de flickr no tienen nada que ver con las declaraciones censales de nuestras respectivas actividades. Es decir, believe it or not Mayer, pero era factible tener una cuenta «pro» sin ser fotógrafo profesional. «Pro» no es más que uno de los muchos nombres con que se bautiza cualquier servicio añadido, como premium, plus, extra, extended, deluxe o, como ahora lo llamarán en flickr, «doublr«. Y esto lo saben ellos bastante mejor que yo. Pero en fin, creo que a todos nos alegró saber que la corteza prefrontal mayeriana hace gala de un peculiar sentido de la lógica, pues ayuda a entender la forma de introducir los cambios en flickr. También he descubierto, google images mediante, que la susodicha luce unas patitas bastante fotografiables.

La Mayer dándoles mala fama a las rubias.
En el fondo, las declaraciones eran más llamativas o estrafalarias que realmente relevantes para nuestra vida cotidiana, pero no por ello han dejado de sacudir la comunidad internetera, donde a la Mayer le han dicho de todo menos guapa. Hasta Scott Kelby, el patrón del buen rollito, el Ned Flanders de la fotografía y el Photoshop, se ha indignado, ahí es nada. Es verdad que cuando nos sentamos delante de un ordenador enchufado a la red, todos nos ponemos muy chulos y haríamos rodar cabezas por cualquier patochada, pero desde luego, la frasecita se las traía, y de ahí reacciones como esta, esta, esta, esta… y cientos más en la misma línea (ya no digamos comentarios en twitter).

El Kelby diciendo que el nuevo flickr luce bien pero funciona de pena, y que lo flipa con la rubia.
Tal ha sido el malestar, especialmente entre algunos fotógrafos profesionales, que esta simpática ave zancuda de pelo amarillo ha tenido que recular y matizar en su twitter que «It was a misstatement on my part and out of context. Was about the terabyte on @flickr & how many photos everyone takes«. O sea, «que fue un error por su parte que se ha sacado de contexto, pues ella se refería al terabyte de espacio y a que la gente hace muchas fotos». Más o menos. Esto a su vez ha generado otra cascada de reacciones, aunque yo me he limitado a leer unos pocos comentarios al respecto porque ya no doy para tanto.
No sin mi dinero
Pero si algo tiene fritos a cienes y cienes de miles de flickeritas, es la evaporación de la mayor parte de sus privilegios de pago, ahora disponibles para cualquier mindundi con cuenta gratuita. Por no quedar, no ha quedado ni el texto «pro» que antes aparecía junto al nombre/icono de usuario de los que habíamos aflojado un puñado de dólares, si bien todavía nos beneficiamos de la ausencia de anuncios (y de un almacenamiento «ilimitado» que ahora más bien es «irrelevante», dado que cuando X tiende a infinito, «ilimitado» tiende a un terabyte, y eso ahora es gratis). Así que no es de extrañar que mucha gente quiera recuperar el dinero del periodo «pro» que le quedaba por disfrutar, cosa que debería ser posible, pero parece que los usuarios que recuperan este importe son como los fotógrafos profesionales para la Mayer: no existen, o prefieren mantenerse en el anonimato, que también podría ser. Pero tienen que existir o, al menos, estar a punto de salir del armario. Y lo digo basándome en lo que los señores de flickr dicen en esta página:
Para pasarte a una cuenta gratuita y saber si puedes recibir un reembolso parcial, visita esta página.
Al hacer clic en el enlace, me aparece lo siguiente:
La elección entre el recuadro azul o el gris parece un tanto inocente, pero a mí, un ser pusilánime e impresionable, me impone respeto. De hecho, me siento enfrentado a un dilema tan decisivo como el de Neo en Matrix:
Esta es tu última oportunidad. Después, ya no podrás echarte atrás:
– Si tomas la pastilla azul, fin de la historia. Despertarás en tu cama y creerás lo que quieras creerte.
– Si tomas la roja, te quedarás en el País de las Maravillas y yo te enseñaré hasta dónde llega la madriguera de conejos.
Recuerda: lo único que te ofrezco es la verdad. Nada más.
Claro, lo mismo le doy al botón de «Pasar a gratuita» (pastilla gris) y luego me arrepiento, así que no le he dado. Además, también quiero advertiros de algo: aunque ahora todos echemos pestes de flickr por habernos quitado el «pro«, lo cierto es que, como dije antes, se mantiene la ausencia de anuncios para aquellos de nosotros que antes éramos pro y que, de forma «latente», lo seguimos siendo (ya no se puede saber por el icono, pero se puede comprobar desde esta página).
[Actualización rollo ‘breaking news’ y tal: he localizado a alguien que afirma haber recuperado 1,25 € que corresponden a la parte proporcional que tenía pagada de pro. Este usuario informa de que se le ha reintegrado vía paypal – por tanto, pese a la confusión al respecto y lo sorpresivo del asunto, parece que estamos cubiertos si decidimos anular el pro ¡bien!]
[Actualización 2: Ahora me dice otra persona (ver comentarios de la entrada anterior) que hay gente que lo ha pedido y le han dicho que tururú, o sea, que no. ¿¿??]
Yo, antes de tomar ninguna decisión, quiero crearme una cuenta gratuita y probar a ver si hay mucho anuncio, pero me ha sido totalmente imposible por un motivo de peso: un ataque de pereza crónica. ¡Es tan aburrido rellenar formularios! Pero lo digo por una cosa: flickr dice que los que antes éramos pros, podremos seguirlo siendo si renovamos cuando llegue la fecha (indendientemente de que se vendan muchas cámaras y el fotógrafo profesional se equipare con el unicornio y otros seres mitológicos). Además, por más que suba el pan cuando la Mayer abre la boca, ellos aseguran que no subirán el precio de la renovación (25$, creo recordar). Por tanto, teniendo en cuenta que el nuevo precio para flickear sin anuncios es de 50$, igual no es tan mala opción…
El nuevo flickr
Decía al final del párrafo anterior que a lo mejor no es tan mala opción lo de seguir pagando por el pro, ya que es una forma de no ver anuncios, a mitad de precio. Pero terminaba con unos enigmáticos puntos suspensivos. ¿Por qué? Pues porque para que eso sea una buena idea, primero tendremos que aceptar en qué se ha convertido flickr. Y, a su vez, para eso antes tendrán que arreglar todo lo que no funciona, porque es un poco difícil saber si algunas cosas son fallos, o realmente pretenden que funcione así a partir de ahora.

Los circulitos bailongos que aparecen cuando la cosa se atasca siguen apareciendo cuando les rota.
Me ha sorprendido comprobar en estos dos días que mucha gente está satisfecha con el cambio. A mí me parece que algunas cosas son ahora más vistosas, sí, pero en general lo encuentro menos funcional y bastante raro, como si flickr tuviera de pronto una crisis de identidad y cambiase de personalidad según la página en la que estás. A veces parece el antiguo flickr, otras veces parece una imitación bastante lograda de 500px, en otros casos, un facebook recauchutado y en ciertas ocasiones, hasta podría ser confundido con la web dedicada a la fotografía que un día fue. Ya dije que a mí no me convence, pero en fin, para gustos, colores.
Una llamada a la calma: filosofadas varias
Entre mis vicios inconfesables, figura el de recrearme en las reacciones encendidas que este tipo de situaciones provoca. Por ejemplo, hace poco agoté mis existencias de palomitas leyendo en dpreview.com cómo la gente se rasgaba las vestiduras por el tema del Creative Cloud y el modelo de suscripción que ha reemplazado las licencias «perpetuas» de Adobe (la noticia batió récord de comentarios). Y ahora, toca lo mismo con lo de flickr: los foros de ayuda, convertidos en un océano de bilis (al que yo también sumé mis propias y efervescentes secreciones) han sido una fuente interminable de emociones y diversión. Tambíen me uní a algunos grupos «anti nuevo flickr«, pero han resultado algo más aburridos de lo esperado.
Que estas reacciones me diviertan no quiere decir que no estén justificadas. De hecho, una de las cosas que encuentro más graciosas es ver cómo miles de personas de lugares remotos comparten con tanta precisión las mismísimas impresiones que yo pueda tener en este otro rincón del globo. ¡Me hace sentir parte de la humanidad! Y eso no pasa cada día, creedme. Unidos por el odio, ¿puede haber algo más bonito? Vale, seguramente sí. Pero esto tampoco está nada mal, ¡eh!
Así que, bueno, no iré ahora de gran maestro zen de la serenidad y la calma porque soy el menos indicado. Suelo asumir que todo está en cambio permanente, y más con la tecnología, y que total, hace 4 días no sabíamos qué era flickr (ahora parece que no podamos vivir sin ello). Dicen que hacerse mayor (viejo, vamos) es dejar de adaptarse, y la verdad es que me gustaría mantenerme joven un tiempo más. Sin embargo y como ya reconocí, mi primera reacción fue un enfado considerable – prueba de ello, esta foto que subí aquella misma noche. Ni cambio permanente, ni tecnología, ni adaptación, ni El poder del ahora ni leches en vinagre: me puse de muy mal humor. Pero, dicho esto, creo que habría que relativizar todo el asunto. Hoy en día meten la pata en todas partes, y en temas bastante más serios. Podría poner de ejemplo algunos temas de mi vida personal, relacionados con la sanidad, los juzgados o los bancos, que son sinceramente escandalosos. Y, curiosamente, ahora que lo pienso me doy cuenta de que no les he dedicado ninguna foto a las personas y organismos que me han creado esos dolores de cabeza, seguramente porque para ello tendría que haberme presentado en el ambulatorio, el juzgado o el banco para mostrarles la imagen o, directamente, hacerles la peineta en vivo. En, cambio despotricar contra flickr y unirme a los grupos de odio es algo que puedo realizar desde el confort de mi butaca, y con el agradable respaldo de una turba enfurecida de miles de personas. Todo muy cómodo, pero quizá no tan justo y ecuánime como creía. Va a ser que me quedan muchas reencarnaciones por delante.

Jóvenes artistas de todo el mundo han unido su talento para convertir su repulsa en arte.
Ojo porque con todo esto, ni mucho menos pretendo «exculpar» a los responsables de la chapuza perpetrada el pasado 21 de mayo: como ya dije, no han avisado, no han informado y no se han preocupado de los fallos. Pero al menos ya sabemos, al fin, que el Pro ya pagado no se ha volatilizado, y que incluso es posible recuperar el importe correspondiente a la parte que nos quedaba por disfrutar si no estamos satisfechos con el cambio. Y bueno, sinceramente, eso ya es más de lo que me han ofrecido en la mayoría de comercios de la vida real. A partir de ahí, que cada cual obre en consecuencia. Lo que ha quedado claro es que el mayor enemigo de flickr son ellos mismos: se han puesto en contra a los usuarios de forma totalmente absurda e innecesaria. Ni todos los grupos «anti flickr» podrían haberles hecho una campaña de desprestigio tan agresiva como la que se han hecho ellos solitos, rematándolo además con esa gloriosa frase de la Mayer relacionando cámaras vendidas, suscripciones pro y actividades profesionales, unos temas que como ya vimos antes, comparten con el tocino y la velocidad su altísimo coeficiente de correlación. De traca, vamos.
En definitiva, que no me gusta este cambio, pero la vida sigue. Tengo pendiente probar qué pasa con las cuentas gratuitas. Cuando lo haya hecho, y los infinitos bugs reinantes se hayan corregido, ya decidiré qué hago. ¡Igual hasta cierro mi galería de flickr! Más que nada, porque seguir los comentarios en las fotos se me ha vuelto innecesariamente complicado, y para tener una galería autista(*), casi que me mudo a otra parte. [(*) con todo mi respeto a los autistas – es solo una forma de referirme al aislamiento] Pero ya veremos, porque si lo hago, quiero que sea más como reacción que como reaccionario. Mientras tanto, haré fotos por ahí si la autoridad lo permite y el tiempo no lo impide, y disfrutaré del buen clima que parece haber llegado por fin. Si luego encima las puedo poner en flickr sin que media página se me descuajaringue, ya será la bomba.
Comments
Lo dicho. Lo tuyo es la literatura didáctica-tutor-festiva-aclarativa y pluscuamperfecta. Te sigo siempre y aunque el tema no me afecte, sino en lo que respecta a tus enseñanzas de Photoshop, considero que es muy interesante leerte porque te lo curras, te diviertes, te entretienes y e incluso eres ameno hasta para protestar. Contínuos enlaces y links para que veamos lo que se dice por ahí , según lo vas exponiendo.Lo ¡que gozamos los que te seguimos! Eres una enciclopedia (podías titularla Photoshopedia, por el título de tu blog) para exponer tus disertaciones . Te agradecería , ya que tengo una amiga en Flickr a la que sigo, que me pudieras dar acceso a tu galería para poder admirar tus fotos. La pena es que dijiste que ibas a estar una temporada sin darle a los tutoriales photohoperos. Yo ya te digo, sigue así.Un fuerte abrazo
Eres muy amable, Fernando. Bueno, es que el tema se presta a «divagar» un poco y yo soy algo rollero, para qué negarlo.
Lo de dar acceso a la galería, no es privada (a menos que flickr me la haya «privatizado»!). En teoría hay un enlace a la derecha, igual esta muy pequeñito, es este.
En flickr hay gente a la que admirar bastante más que a mí, además ando algo pocho y no hago mucha foto últimamente, aunque gracias por tu interés. ¡Saludos!
me encanta el texto…
el anterior también!
yo he decidido que no quiero anuncios.
y cuando acabe la suscripción a ver que pasa.
de todas formas piensa que la naturaleza humana siempre sufre de miedo al cambio… supongo que a la que pasen un par de semanas podremos evaluar el asunto con más perspectiva.
saludos carlos
Carlos gracias por compartir tus emociones, sensaciones, puntos de vista etc. etc.
Yo acabo de cancelar la renovación automática que tenía con Flikr, no solo por el follón que se ha montado, si no porque también me había planteado cerrar la cuenta pro, ya que me daba mucha pereza subir fotos a un sitio que tu defines muy bien como autista, al menos también para mi.
Tenía una cuenta Pro que ya no me producía ningun tipo de emoción o sensación, pocas visitas, ningún comentario.
Ahora cuando me venza el próximo día 28, veremos que ocurre.
Saludos.
Un placer, como siempre, leer tus reflexiones, Carlos. Desde luego, la Mayer es como para darle de comer aparte, qué poca gracia de frase, ya no podía ser más desafortunada.
Por si puede servir mi aportación, he estado mirando mi cuenta no-pro para ver si había mucho anuncio y, de momento, solo he visto uno en la página de entrada, arriba a la derecha, ocupando el espacio que ocupan los grupos en las cuentas pro. Un anuncio de eDarling preguntando si busco pareja. Deben haber visto los ánimos tan exaltados que habrán pensado que sería una buena forma de canalizar toda esta energía. Igual también se le ha ocurrido a la Mayer xD.
Por lo demás, ya me estoy acostumbrando al nuevo diseño de la página. No me gusta que aparezcan mezcladas las nuevas fotos que va subiendo la gente con los comentarios en fotos propias y ajenas, pero se distingue bastante bien una cosa de la otra. Ahora he cambiado el orden en que me miro las novedades y no sé si se me estarán pasando por alto algunas cosas. Pero vaya, que miro, comento, contesto y me contestan como antes. Espero que vayan arreglando todo lo que falla, porque la verdad es que se cuelga muchas veces, pero a pesar de estos inconvenientes, estoy llevando bastante bien el cambio. Y si no, como me dijo un amigo hace poco: «Hay vida más allá de flickr». Y tenía mucha razón. ¡Saludos!
Lo dije el primer día y lo mantengo: A mi le gusta mucho el nuevo Flickr!!!
Ahora veo 500px y lo veo viejuno… Es mierda vamos!!!
Llegado el momento cuando caduque mi cuenta Awesome de 500 px que no esperen que renueve (nunca lo he usado) y por 6 o 7 fotos que tengo allí metidas quizá hasta las borro!
Tengo mucho tiempo por delante de mi cuenta Pro… Ya pensaré si renovarlo o no… Aunque tiene pinta de que no, por como no estoy allí todo el día por 4 anuncios que vea no me pasará nada…
Yo tengo una cuenta gratuita en Flickr (menos mal que no me pasé a Pro, varias veces estuve tentada) de momento el tema de los anuncios lo veo como dice Silvia, en un recuadro pequeño a la derecha, está igual que antes, solo que en otro sitio. De todos modos si han anunciado anuncios no creo que eso quede así, supongo que más adelante pondrán más, pero si siguen ocupando ese pequeño espacio la verdad es que no incomoda para nada.
Yo también después de un rato de estar intentando descifrar el caos que en principio uno se encuentra, le vas cogiendo el tranquillo. La parte que más me molesta es la de inicio, aquello me parece caótico y desagradable, el resto tampoco está tan mal.
El tema de la devolución del dinero es increíble, como bien dices, algo tan sencillo y que no se dignen a explicarlo claramente. Yo la información la leí en un foro, en donde un usuario había pegado allí la respuesta que le habían dado los de Flickr a un mensaje suyo en donde el reclamaba la devolución del dinero, en el mensaje solo ponía las ventajas que tenia estando sin anuncios y con más espacio y el ansiado «Si o no»no aparecía por ninguna parte. Bueno, supongo que ese tema también se irá aclarando con los días, cuando realmente aparezcan más usuarios que les hayan devuelto o que directamente les hayan dicho que no.
¡¡Muchas gracias por la entrada, muy buena!! Como siempre todo muy bien explicado, ameno y divertido. 🙂
Hola Carlos !!, Un lujo para el cerebro, o lo que quede de él, cada vez que leo algunas de tus reflexiones, disertaciones, o como queramos definirlas,disfruto como un cosaco, creo que aunque hablaras de la cria de champiñones en los prados de teruel, lo harías ameno, y hasta divertido, todo un don; pero como encima lo haces con temas calentitos y muy vigentes, pues mejor que mejor; deduzco que te encuentras mejor que la última vez que te mandé un mail , tanto anímica como físicamente..y si además, otros temas más mundanos(dinero y eso) van mejor, genial !, Ya te dije que me recordabas a los guionistas de la Big Bang Theory, ahora le añades el acido de las letras de Sabina, Plas Plas Plas. Un saludo
Photojordi: Gracias por dedicar algo de tu tiempo a leer mis desparrames, y gracias por tus comentarios.
José Luis Songel: Gracias por aportar tus impresiones con el tema. Si te apañas bien con la nueva interfaz, posiblemente no haga falta el pro y compense hacer lo que dices.
Silvia.z: Gracias de nuevo por todas tus impresiones y por explicar lo de los anuncios, que yo aún no he podido o querido comprobar. Me suena eso de «Hay vida más allá de flickr», pero no caigo (o igual no me suena y ahora me lo parece).
Isaki: Mare de Déu senyor, quién te ha visto y quién te ve… de pitufo gruñón, oso nada amoroso y elemento subversivo, a FANBOY de flickr!!
Coñas aparte gracias por tu aportación y por darnos esperanza!! Mal que me pese, reconozco que lo del 500px, aún teniendo sus cosas buenas, tiene algunas limitaciones e incomodidades que para mí no son aceptables.
Luz Elena: Muchas gracias por explicar tus impresiones, yo también ando algo perdido así que me ayuda saber cómo lo están haciendo los demás, gracias!
Alberto: Tienes razón, soy un genio xD No, en serio, muchas gracias. Soy un rollero y bastante tontín. Lo del email, me suena vagamente pero hubo una época que me acribillaban de tal modo con el formulario online, que me lío. Lo de las letras de Sabina es un elogio que ya me hizo alguien una vez (o para mí al menos es un elogio), pero en este caso, si hubiera citado al Maestro, habrá sido sin querer! Dios me libre de tomar el nombre de Joaquín en vano. De nuevo muchas gracias por esas palabras que no merezco y que me hacen mucha ilusión.
GRACIAS a todos y por favor perdonadme si no contesto todos los comentarios porque ando un poco más desconectado últimamente, pero los leo todos antes o después y los AGRADEZCO todos. Por más que ponga en el blog nunca podré pagarlos. Gracias.
Supongo que a estas alturas todo el mundo lo debe saber ya pero por si hay alguien que todavía tiene dudas, sí que devuelven el dinero al pasar de cuenta «pro» a gratuita. En cuanto tuve claro que no representaba ninguna ventaja interesante seguir siendo pro pensé que era tontería esperar, así que me di de baja y me han devuelto la parte proporcional sin ningún problema. Al pasar a cuenta gratuita, automáticamente desapareció la opción de consultar las estadísticas y apareció el anuncio. Pero ahora también me ha desaparecido el anuncio. No sé desde cuándo porque me tenía que fijar expresamente para ver que estaba allí. En cambio, en mi otra cuenta que ya era gratuita, me sigue apareciendo. Pues nada más, os lo cuento por si a alguien le puede ser de utilidad esta información. Un saludo para todos.
Gracias por la aportacion, S-Z. Sí, parece que poco a poco se han incrementado los avistamientos de devoluciones, e incluso ya hay gente que sale del armario sin complejos y reconocer haber pedido y recibido el reembolso. Pero aún reina cierta confusión y todo testimonio es valioso, igual que es muy valioso lo de los anuncios, yo probé y como a ti, me salía un solo anuncio pero no he vuelto a probar, y también temo que ese anuncio solitario sea la punta del iceberg… o no. De nuevo gracias por aportar estas informaciones, reportera dicharachera!