Como muchos ya habréis visto, flickr ha… digamos que «actualizado» su interfaz y modelo de negocio, y ya de paso, para no perder la costumbre, ha creado un follón considerable, no tanto por los cambios en sí, de los que ahora hablaré, sino por cuestiones que son más de forma que de contenido: (1) la comunicación previa ha sido nula, (2) a fecha de hoy está todo poco explicado y (3) esta vez se han superado en la cantidad de «bugs» (fallos de programación) de la nueva versión de la página. Según el sistema operativo y navegador, es posible que la página, simple y llanamente, ¡no se cargue! Esto ya no es hipo, esto es lo siguiente xD

Aspecto de la nueva página principal.
En cuanto a los cambios en sí, básicamente parece tratarse de miniaturas y fotos más grandes, y de cambio de lugar de opciones. Luce mejor a primera vista, y parece otra cosa, pero realmente la estructura del tinglado es la misma de antes. Es como si hubieran metido todos los menús y opciones en una coctelera, la hubieran agitado y los hubieran redistribuido.
No obstante, el cambio más llamativo o que más confusión está creando es el fin de las cuentas pro: ahora habrá cuentas gratuitas, cuentas sin anuncios y cuentas Doublr. Según podemos leer en esta lista de preguntas:
Existen tres tipos de cuentas entre las cuales elegir en Flickr, y todas ellas son asombrosas, a su modo.
Gratis:
- $0 por mes
- 1 TB de almacenamiento para fotos y videos
- Subir fotos de hasta 200 MB cada una
- Subir videos de hasta 1GB cada uno
- Reproducción de video de hasta 3 minutos cada uno
- Descargas originales ilimitadas de tus fotos
Sin anuncios:
- $49.99 al año
- Todos los beneficios de una cuenta gratuita
- Ningún anuncio en tu experiencia de navegación
Doublr:
- $499.99 al año
- 2 TB de almacenamiento para fotos y videos
- Todos los demás beneficios de una cuenta gratuita
Ahora bien, podría ser que la cuenta gratis tenga algún límite máximo de «subidas» al mes – yo he leído que el límite sería de 300 MB, lo cual resultaría muy gracioso pues significaría que para «llenar» ese terabyte gratuito, tardaríamos casi 300 años [nota: parece que esto ya se ha corregido]. Por otro lado, también hay quien pronostica una publicidad mucho más intrusiva que hasta la fecha, incluso con vídeos de pocos segundos y pop ups a mansalva. La verdad, no lo sé – supongo que con el paso del tiempo, lo iremos viendo. Pero si algo preocupa, es saber qué pasa con toda la gente que recientemente (o no tan recientemente) pagó por una cuenta Pro, dado que la mayoría de los privilegios que incluye son ahora gratuitos. Flickr lo considera «asombroso» – otros, en cambio, pensamos que quizá esa no sería la mejor palabra para definirlo, dado que vamos a haber pagado por adelantado por algo que ha perdido todo o casi todo su valor. A mí me sale la opción de pasarme a la cuenta gratuita, pero no dice nada de reembolsar dinero. Santa Rita, Rita, Rita… En fin, me quedaban unos pocos meses así que podré resistirlo, pero no sé si todo el mundo estará tan conforme. La citada lista de preguntas no da respuesta a todo, pero recomiendo echarle un vistazo (además, posiblemente la vayan actualizando a medida que se aclare la cosa).
Por cierto, uno de los motivos para ser pro que, sin embargo, no sale ahí arriba, era la posibilidad de reemplazar fotos (sin tener que borrarlas y volver a enviarlas, y conservando así los comentarios). Me comentan que ahora es posible con cuentas gratuitas, pero que en realidad no funciona. Supongo que el fallo es momentáneo, y que a la larga sí que funcionará – si así es, genial porque esta «tontería» de reemplazar fotos era, al menos para mí, un motivo de peso para pasar por caja y hacerse el pro.
Eso sí: en los foros de ayuda, la gente está que trina tanto si hablan en castellano como en inglés. Esto tampoco es raro, ya que cada vez que flickr cambia algo, la gente se altera mucho, en gran parte porque, como dije al principio, introducen cambios con nocturnidad y alevosía, mal explicados y encima sembraditos de fallos. Cuando pase esta tormenta inicial, ya lo valoraremos. Mientras tanto, ojo si escribís algún comentario, porque la mitad de veces se pierden en el ciberespacio (antes de darle a enviar, recomiendo seleccionar todo lo que hayáis escrito y hacer un «copy» por si las moscas, porque ya he perdido la cuenta de comentarios que se han volatilizado en las últimas 12 horas). ¡Ah! Y no os matéis con el HTML en la descripción de las fotos o en los comentarios, porque las etiquetas antes permitidas ahora no funcionan (algunas funcionan a veces, pero la mayoría no). Seguro que lo resuelven porque esto ya es muy muy básico, pero vamos, que si veis que no chuta en estos primeros días, no sois los únicos.

En los foros, la gente despotrica como si pudieran conseguir algo. Criaturas. Pero les entiendo, yo también me he quejado…
Con este panorama debo decir que, en líneas generales, el cambio no me ha gustado demasiado: modernización y cambio son dos cosas distintas, y flickr insiste en el mero cambio, en marear la perdiz, sin una modernización real. De hecho, ayer en concreto (la noche del lunes al martes) confieso que todo esto me causó un cierto enfado, porque tenía poco tiempo para subir unas fotos y repasar galerías ajenas, y no pude hacer casi nada. Por otra parte, la exagerada cantidad de fallos me resulta ofensiva como usuario de pago, hasta el extremo de que ayer por la noche tenía que pasarle mi galería a otra persona, y no me atreví a darle el enlace hasta que arreglen este desaguisado, o esta persona me va a tomar por un inepto si solo sale una página en blanco o todo falla, cuando la culpa no es realmente mía. Suerte que tengo una web «propia» y la usé para salir del paso.
Dicho esto, buena parte del posible problema desaparecerá en cuanto vayan solucionando fallos y nosotros vayamos encontrando dónde nos han escondido las opciones. Del mismo modo, la poca «diplomacia» que han tenido para presentar los cambios pasará a la historia antes o después, y entonces… ¿qué quedará? Pues lo «bueno», básicamente las fotos más grandes y el mejor aprovechamiento de espacio de pantalla en algunos casos. Ya digo que, en mi opinión, flickr necesita un cambio pero no este cambio, aunque en fin… Para ser sincero, la mayoría de alternativas (500px, ipernity, etc.) me parecen igual de flojas o peores, así que habrá que tomárselo con filosofía y disfrutar de lo positivo. Además, mirándolo por el lado bueno, ahora podremos ahorrarnos el «pro«… aunque habrá que ver si esto de la publicidad es muy molesto o no.
Otra novedad agradable para algunos, y criticada por sus reminiscencias facebookeras por otros, es la posibilidad de incluir una especie de «imagen de portada» como forma de personalizar más nuestra galería. El mecanismo tiene fallos que espero que resuelvan, pero con un poco de paciencia puede hacerse. Igualmente, el «icono» de nuestro usuario puede ahora ser más grande – esta mañana no funcionaba (te quedabas sin icono) pero hace unos minutos he conseguido al fin que me lo actualice con una foto. Y ahora acabo de darme cuenta de que, aunque yo veo una imagen de portada, si veo la página desde otro navegador (sin iniciar sesión), aparece una que puse hace 2 horas (¿¿??). Por más que actualizo, no cambia. En fin, lo que digo, que ya lo arreglarán, pero que me parece fatal que estrenen algo y dé la sensación de que casi no se han molestado en probar que funcione bien. (Nota más tarde: ahora ya no es que salga la antigua, ¡es que no me sale nada según qué navegador uso! ¡Vaya éxito! xD)

La imagen en blanco y negro alargada es la imagen «de cabecera» que ahora podemos configurar, facebook style. No tiene por qué ser en blanco y negro, claro… ¡pero sí que será siempre alargada!
Dije antes que ahora se aprovecha más el espacio – me refería a la página principal, pero también las fotos se muestran más grandes, y existe una opción tipo «proyección de diapositivas» que aparentemente aplica cierto efecto animado (en movimiento) de desplazamiento o ampliación a las fotos, y que teóricamente incluye reconocimiento de rostros para proporcionar mejores resultados. Pero no acabo de ver cómo funciona porque tras la primera foto, se bloquea y nos quedamos viendo eternamente cómo bailan los circulitos del flickr. De todos modos, me da un poco igual porque lo que me preocupa esta «magnificación» de todo es que incentiva que subamos fotos a mayor tamaño (igual que lo del terabyte)… pero a mí no me hace mucha gracia dado que el choriceo de fotos está descontrolado en Internet. Yo estoy dispuesto a poner unas cuantas fotos en grande para mostrar mi trabajo en condiciones, pero no voy a poner mi portfolio íntegro en flickr a resolución completa.
Tengamos también muy presentes estás declaraciones de Marissa Mayer, una de las cabezas pensantes de Yahoo:
«There’s no such thing as Flickr Pro because today, with cameras as pervasive as they are, there’s no such thing, really, as professional photographers when there’s everything that’s professional photographers. Certainly there’s varying levels of skills but we didn’t want to have a Flickr Pro anymore. We wanted everyone to have professional quality photo space and sharing.»
La frase es un poco rara pero, por poner una traducción, en enfokate lo han adaptado como «ya no tendremos algo como Flickr Pro, porque hoy, las cámaras fotográficas han penetrado tanto en los mercados, que ya no hay algo como un fotógrafo profesional. Ciertamente hay diferentes niveles de destrezas. Queremos que todos tomen fotos de calidad profesional, usen el mismo espacio y las compartan«. Obvia decir que la frase es un shit yourself, little parrot en toda regla, o sea, que es de «cágate lorito».

Marissa Mayer. No sé qué fuma, pero yo quiero de eso.
En el apartado de vídeo, hemos mejorado: pasamos de la duración máxima anterior de 90 segundos (minuto y medio, para entendernos) a 3 minutazos. Lo que no sé es si la alta definición será para todos, o solo para usuarios de pago. Yo no soy muy de vídeos, y sé que el tema creó gran controversia en su día (rollo «¡flickr es para fotos, no para vídeo! ¡A la hoguera!»), pero aun así, toda mejora será bienvenida. Quien quiera que lo use, y quien no, que lo ignore, pienso yo.
¿Y vosotros, qué opináis de esta remodelación? Toda información será bienvenida, pues como digo, ahora mismo hay muchas dudas…
Comments
Yo soy de los que veo con agrado el cambio, ya no solo porque se agradece un cambio de aspecto, que ya iba haciéndole falta, si no por el aumento de la capacidad de almacenamiento. Tiene pinta de que se han puesto en marcha para cambiar a algo mejor.
Si a ello le unimos que tenia pensado suscribir l cuenta pro y aun no lo había hecho…..
Saludos.
Pues yo soy de las pro-gili, que pagué por adelantado, hasta octubre del 2014 nada menos.
Los cambios no me gustan nada, sin previo aviso y pasando de las personas que pagan.
Estoy por abrirme 500 cuentas gratuitas de golpe , a ver si los colapso.
Saludos
Yo no consigo ni siquiera que se cargue la página.
LLevo un buen rato intentandolo y se queda en blanco (literal). Así que de momento no puedo opinar.
Saludos.
…….todavía en estado de shock!!!!!!!
¡Gracias a todos por vuestras aportaciones!
Que suerte he tenido. Justo hace uno días decidí no renovar la cuenta pro. Seguiré tus avances en el mundo flickero. Cuando este todo funcionando ya le echaré un vistazo… jejejejeje
Vaya un jaleo que nos han metido, pero yo a todo esto me pregunto. ¿Los que tenemos una cuenta Pro, nos la van a mantener hasta que nos caduque? ¿la van a dar de baja y pasara a ser gratuita?.
A mi me caduca en Febrero de 2014, e imagino que hasta esa fecha la mantendrán como si fuese la que ahora ellos llaman «Sin Anuncios», pero con carga ilimitada de subidas. Carlos, por lo que comentas, ( A ti te sale la opción de pasarte a la cuenta gratuita) a mi no me pone nada, todo lo contrario me dice » Extiende tu cuenta Pro» y lo que veo es que me da la opción de hacerlo por 2 años mas por 44.95$ ( 1 año por 24.95$), o lo que es lo mismo 5$ menos que lo que va a costar una cuenta sin publicidad para 1 año.
Si lo prolongo y me respeta la subida sin limites, sin publicidad,con estadísticas, etc ¿no merece la pena pagar los 44.95$? y de aquí a 2 años ya veremos lo que pasa. Que ya no me pone lo de Pro, pues podemos pasar sin ello, pero lo demás lo tengo todo y por memos de la mitad de precio.
O pensáis que cuando se den cuenta, nos ofrecerán muy amablemente que nos cambiemos a la opción gratuita y nos devolverán lo pagado.
Perdon por el rollazo y ya me contáis si veis una buena opción en estas condiciones extender la cuenta PRO, o mejor dejar que llegue el momento en que caduque y pasar a ser Pro.
Un saludo a todos.
Andreu, pues qué suerte!
Pablo, gracias por la aportación. Yo no sé muy bien qué planes tiene esta gente, pero para renunciar a tus superpoderes pro y pasar a cuenta gratis, en teoría debería poderse hacerse desde la pantalla de este enlace, dándole al botón «switch to free» o «pasar a gratuita»:
Pasar a cuenta gratis / Switch to free
Yo no lo he probado pero se presupone que si lo haces, deberían reembolsarte la parte proporcional restante. Pero no sé muy bien cómo va el tema, la verdad…
Tampoco sé si la publi molesta mucho o si se puede quitar fácilmente con los típicos complementos del navegador tipo «AdBlock» y similares. He de probarlo, pero no he encontrado el momento ni las ganas aún, así que toda info será bienvenida por parte de quienes lo sepan… ¡Saludos! 🙂
Hola, bueno, yo hasta hoy he tenido tiempo para dedicar un buen rato a explorar el nuevo Flickr.
Mi experiencia ha sido en general molesta, ya que tan solo al entrar todo es un caós
En general no tengo mucho mas que contar que no se haya dicho, lo único es la novedad de que me pude informar de que va a pasar con los usuarios Pro. En primer lugar de devolver el dinero nada. Las cuentas Pro, mantendran el beneficio de sin anuncios.
Esta es la respuesta que un usuario Pro recibio del servicio de ayuda de Flickr. Espero que os sea de utilidad. Saludos!!
Hola Elénica, gracias mil por la info. Yo acabo de publicar otra entrada ahora mismo, creyendo que sí que devuelven la pasta… ¿¿?? Pues vaya lío! Vete a saber en qué criterio se basan. No entiendo cómo algo tan simple (o sí, o no) se está convirtiendo en algo tan contradictorio. En fin, muchas gracias por aportar más datos!!!
Pingback: Confusión flickeriana, Mayeradas varias y filosofía barata: crónica de un caos « Photoshopeando