A veces, la mejor forma de comparar dos fotos es alternar rápidamente entre una y otra para detectar cambios entre ambas. Lo más típico es que estemos comparando dos tomas con un mismo encuadre (y con una misma proporción o relación de aspecto) para determinar cuál de las dos esta mejor enfocada o más nítida, para lo cual tendremos que emplear una vista ampliada del 100% y pasar de una a otra sucesivamente.

El «recuadro» ampliado de cada foto coincide.
El problema que nos podemos encontrar al intentar hacer esto en Lightroom es que, si bien inicialmente la zona ampliada será la misma en ambas imágenes, esta coincidencia podría perderse tan pronto como haga clic y arrastre para desplazar una de las vistas e inspeccionar otra zona de la imagen, ya que Lightroom tiende a recordar cuál es la última zona que vimos en la vista ampliada. Es decir, al pasar de una imagen a otra, me cambiará la zona ampliada, imposibilitando una comparación visual directa.

Al desplazar la vista, las porciones de imagen ampliadas (los recuadritos en rojo) corresponden a una zona distinta para cada imagen.
• Lightroom 4
En Lightroom 4 no hay una forma directa de bloquear o resincronizar la zona del zoom, pero podemos valernos de algún pequeño truco. El que yo conozco consiste en seleccionar las dos imágenes y pulsar la tecla C para acceder al modo comparar. Aparecerán las 2 imágenes lado a lado – entonces, hacemos clic en una de las dos para ampliar el punto que nos interese. Volvemos a pulsar C para salir del modo comparar, y ya está: el punto ampliado estará «sincronizado» de nuevo entre ambas fotos. Es más fácil hacerlo que explicarlo.
• Lightroom 5
Afortunadamente, en el menú «Vista» de Lightroom 5 se ha introducido una nueva opción que facilita un poco este proceso: «Bloquear posición de zoom«:

La nueva opción del menú «Vista».
Al seleccionar dicha opción, aparecerá una marca de confirmación en el menú que significa que ahora el punto ampliado será siempre el mismo al conmutar entre distintas fotos. Para volver al comportamiento anterior y que LR recuerde individualmente el punto ampliado en cada foto, volvemos a seleccionar dicha opción (desaparecerá la marca de confirmación en el menú).
Comments
Gracias por este nuevo aporte pro saludos de CR.
Muchas gracias, Carlos. Muy interesante y útil, como todo lo que explicas. ¡Saludos!
Gracis, hecho de menos tus videotutoriales
Gracias por el truqui.
Gracias Carlos, al saco…..
Apoyo la moción de los video tutos. LOS BORDAS !!!
Saludos