Mis cinco novedades favoritas de Lightroom 5 beta

In Lightroom by Carlos A. Oliveras21 Comments

Bueno, a modo de análisis previo de Lightroom 5, o al menos de lo que se puede ver en esta primera beta, he grabado este pequeño vídeo donde comento algunas de las mejoras que me parecen más interesantes, concretamente 5 (en realidad, queda un poco rimbombante esto de «mis cinco novedades favoritas» – en realidad, tampoco creáis que hay muchas más, al menos de tanta importancia). He dejado fuera algunas cosas, como las nuevas superposiciones en la herramienta recorte, o la posibilidad de incluir vídeos en las proyecciones («slideshows»). Tiempo habrá de ver todo esto y más en el futuro: de momento, solo quería compartir lo que más me ha entusiasmado, así que espero que resulte informativo y sea de vuestro agrado. Para más detalles y enlaces de descarga, haced clic aquí para ir al post previo sobre la beta de LR5.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , ,

Comments

  1. ¡Qué suerte tenemos contigo, Carlos! Mil gracias por estudiarte las nuevas versiones tan rápidamente para compartir a continuación las novedades con nosotros. En este caso parecen super interesantes, sobre todo la number one del clonado, que me ha parecido una maravilla en comparación con lo que había antes. Gracias de nuevo y un saludo 🙂

  2. Hola,
    Pues si que vienen mejoras, desde luego alguna muy interesante.
    Al final, ¿Desaparecera photoshop? 😉

    Saludos y gracias por el video

  3. Author

    José Luis: Gracias por pasar y comentar.

    Silvia: Bueno, tampoco te creas, que esto ha sido un poco en vuelo rasante. Es lo poco que he probado y visto explicar a otros, pero bueno, con mi mejor intención eso sí. ¡Gracias y un saludo!

    Porma: Gracias por visitar la página y dejar tu comentario.

    Jaime Mu: Es cierto que LR cada vez gana más terreno. Aunque lo que más me preocupa es si será capaz de mantener un buen nivel de rendimiento, porque LR 4 ya se arrastra con los pinceles de ajuste, así que al mezclarlos con los clonados, ya no quiero imaginarme. Ya veremos…

    Xevi: Ya me parecía, hice el matiz al respecto porque juraría que con LR4 pasaba lo mismo. Que tampoco es que haya mucho motivo para abrir ambos a la vez, pero bueno, es interesante saberlo. Gracias por la comprobación, saludos.

    1. Pues mucho más mérito porque, para haberlo probado poco, has explicado de forma clarísima todas esas nuevas funciones. La buena intención ha surtido efecto. Una vez más, gracias por todo el tiempo que dedicas a grabar estos vídeos tan prácticos y también a respondernos a todos siempre con tanta amabilidad, que no deja de ser un esfuerzo adicional muy de agradecer. No sé cómo tienes tanta paciencia, jeje.

      Y gracias también a Luis por la información complementaria. Cómo me gusta el Lightroom 5. Y qué rabia me da que de momento sea impensable que pueda usarlo porque ya veo yo que no tengo máquina para tanto programa. Si ya con el 4 tengo problemas… en fin… ¡Un saludín!

      1. Author

        Gracias mil, Silvinha. Y si te sirve para consolarte, a mí también se me arrastra un poco con LR4, así que con las cosas del 5, lo veo crudo… ¡Saludos!

  4. ¡¡Sagaz periodista, Carlos!!. Rapido y ya con mini-video.
    Un lujazo, GRACIAS.

  5. El vídeo genial, muy bien explicado como siempre, es más, creo que estos señores de Adobe deberían reconocerte económicamente la publicidad que les haces, por que yo que no uso LR, después de ver tú vídeo me entran ganas locas de experimentar.
    Muchas gracias por el vídeo.

    Abrazos!! 🙂

  6. Creo que no merece el cambio de dígito… Pero entiendo tienen que vender licencias nuevas, que tienen que comer!
    Yo, visto lo visto, lo siento mucho pero seguiré yendo a CS para clonar! No me ha gustado demasiado el resultado. Eso si, lo de las manchas del sensor está genial!

  7. Author

    SinNombre: Gracias a ti!

    Nestor: Gracias por tu comentario.

    Irinjo: Igualmente 🙂

    Luis: Gracias por el comentario y por la aportación de info, algunos detalles me serán útiles para futuros vídeos (espero).

    Luz: Muchas gracias! Estoy totalmente de acuerdo, ¡¡señores de Adobe, quiero ya licencia gratis de LR 5 y a ser posible, un jamón en Navidad! 🙂

    Isaki: Pues en cierto modo te adelantas a mi «post» de conclusiones, que si puedo redactaré cuando acabe de repasar las novedades. Están bien, sí, pero esto es un LR 4 «y medio» muy digno, pero un LR 5 muy cogido por los pelos. Lo del clonado, para quien no tenga Photoshop, es una bendición. Pero quien tenga acceso a Photoshop, y los conocimientos de sus herramientas de clonado… casi no hay color, salvo por la comodidad de no tener que salir de LR.

    Espero no haberme dejado a nadie, saludos y gracias por vuestros comentarios.

  8. Carlos, como de costumbre un video genialmente explicado, gracias. En cuanto a si las novedades merecen la pena como para actualizarse; desde mi punto de vista, por ahora NO. Como bien dices, es un LR 4.x, algo vitaminado pero sin más. Parece que todo el mundo ha visto que cambiar de número en las actualizaciones da mucho juego… y dinerito.
    O hay mas chicha o el moi se queda en LR4 por mucho tiempo. De hecho, me he acostumbrado a utilizar Bridge/Camera Raw y CS6 y tengo el LR muerto de asco. Eso si, los plugins de NIK SOFTWARE echan humo jajaja, me encantan !!, especialmente Silver Efec Pro… pero este ya es otro tema y me salgo del hilo.

    Un saludo

  9. Author

    Jose: Muchas gracias. Sí, será que han visto negocio, o que tienen ganas de que la versión de LR alcance a la de Photoshop, porque si no, veo el «5» un poco metido con calzador… ¡Saludos!

  10. Millón de gracias por tu generosidad al compartirnos tu análisis. Como bien indicas no son tantas las mejoras respecto a la versión nª4, pero creo que unicamente por los cambios en el clonado valdrá la pena la actualización.

    Abrazos,

  11. Pingback: Nuevo Lightroom 5

  12. saludos gracias por la explicacion de las actualizaciones de Ligthroom 5 a la anterior ……lo mejor q lo explicas y das ejemplos muy practicos y claros, se te agredece

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.