Pensaba atrasar esto hasta tener un mini-vídeo-análisis, pero veo que voy a tardar un poco así que mejor al menos poner aquí un breve aviso: lo crean o no, cuando apenas hará un año que salió Lightroom 4, ¡ya tenemos beta de Lightroom 5! Si esto ya era un no vivir con actualizaciones 7.x de Camera Raw y versiones 4.x de Lightroom cada dos por tres, ni les cuento lo que supone esto. Me gustaría poder decir que estaba esperando que saliera, pero sinceramente, no tenía ni idea de que se nos avecinaba esto tan pronto (aunque últimamente tampoco es que haya estado muy encima de estos temas).
A grandes trazos, estas son las novedades que me parecen más destacables:
* Clonado similar al de «Photoshop» (tipo pincel, no tipo circulito aislado) con algoritmos como los del relleno según contenido. Probablemente una de las cosas que más alegrará a la gente y que evitará muchos viajes a Photoshop.
* Filtro degradado radial. ¡Ya era año!
* Nuevas opciones de corrección geométrica para las típicas fotos con fugas de líneas o perspectivas más acentuadas de lo deseable (lo que suele pasar al hacer fotos de un edificio desde un nivel bajo)
* Se podrá crear una especie de vistas previas que servirán para editar las fotos aunque estén offline (en un disco duro externo desconectado), no solo los metadatos sino también los ajustes de revelado.
* Minimejoras diversas: vídeos en las proyecciones de diapositivas, se pueden guardar las plantillas editadas en el módulo libro, compatibilidad con archivos png…
* Como cabía esperar, la versión de Camera Raw salta de número: LR5 beta incluye la versión 8.1.
* Con LR «cinco», se recupera una rima nefasta que ya sufrimos con Photoshop CS5, y que había pasado a la historia con CS6.
Para quien quiera probarlo:
• Descargar Lightroom 5 beta para mac
• Descargar Lightroom 5 beta para Windows
Requisitos Windows:
Procesador Intel® Pentium® 4 o AMD Athlon® 64 (recomendado dual core para tareas de vídeo)
Tarjeta gráfica compatible con DirectX 10 o posterior
Microsoft® Windows® 7 con Service Pack 1 o Windows 8
2 GB de RAM (recomendado 4 GB)
2 GB de espacio disponible en el disco duro
Resolución de pantalla de 1024×768
Unidad de DVD-ROM
Conexión a Internet para servicios que lo requieran
Requisitos Mac:
Procesador Intel multinúcleo compatible con 64 bits
Mac OS X v10.7 o v10.8
2 GB de RAM (recomendado 4 GB)
2 GB de espacio disponible en el disco duro
Resolución de pantalla de 1024×768
Unidad de DVD-ROM
Conexión a Internet para servicios que lo requieran
LR 5 beta se instala de forma independiente a la versión que ya tengamos instalada, y requiere trabajar con un catálogo creado desde cero con dicha versión beta (sería peligroso intentar utilizarlo con nuestro catálogo actual, pues no es una versión final y lo mismo pasan cosas raras, o sea, catástrofes inesperadas). Esta versión funcionará hasta que salga la versión final de Lightroom 5, que sí que nos permitirá convertir nuestros antiguos catálogos al formato de la nueva versión.
En cuanto pueda haré vídeos para ilustrar las novedades, ¡de momento aquí queda esta breve descripción para que la gente se vaya haciendo a la idea!
Comments
Gracias como siempre, lo del clonador tiene muy buena pinta, era para mi uno de los «fallos» de LR. Me lo acabo de descargar y me he asustado cuando no me ha dejado utilizar mi catalogo pero con tu explicación me quedo mas tranki!!!
Gracias por el aviso. A ver si depuran algún error con el trabajo con ficheros de video porque se hace prácticamente insufrible con los constantes errores «dynamiclinkmediaserver.exe» en las importaciones y que hasta hace poco no tenía solución oficial.
Un saludo.
Muchas gracias Carlos.
Coincido con Jordi respecto a la clonación.
Me da mucha «pereza» estar pasando a PS y en consecuencia duplicando imágenes (lease TIF, PSD).
Desde hace bastante tiempo, salvo excepciones, procuro hacerlo todo con LR hasta sus límites, y dejo PS para cosas puntuales y la verdad es que con LR el flujo de trabajo es más efectivo. Una vez lo pruebas, ya no puedes pasar sin el.
Como siempre esperaré a que deje de ser beta. Miestras tanto iré informandome de tus experiencias.
Gracias de nuevo
saludos.
Jordi: Gracias a ti. Habrá que ver qué tal aguanta a la que se junten un par de pinceles de ajuste, dos o tres clonados y los ajustes de revelado normales…
Carlos-tocayo: El error que comentas no lo sufro pero sé de gente que ya no sabe qué hacer, algunos lo arreglan con quicktime o a nivel del sistema, y otros ni a tiros… Incluso yo que no sufro el problema, a menudo me encuentro con que ese proceso da problemas o deja bloqueados archivos de vídeo. Me da a mí que o no está bien programado, o algo del sistema operativo no se entiende bien con dicho proceso. Gracias por pasar y comentar.
Jose Luis Songel: Gracias por pasar y comentar! Sí, habrá que esperar a que deje de ser beta, pero todo apunta a que tiene el potencial de reducir el uso de Photoshop, si bien como dije más arriba, lo que más temo es que requiera mucha potencia y en ordenadores normales se «arrastre» al usar esas nuevas características. ¡Saludos!
Pingback: Mis cinco novedades favoritas de Lightroom 5 beta « Photoshopeando
Un gusto la rapidez con la que nos informas, ademas ya nos lo das masticado y todo!!!
Gracias
Info adicional. La reina de los foros de Lightroom(ingles)
http://www.lightroomqueen.com/2013/04/15/whats-new-in-lightroom-5-0-beta