En vista del (aparente) éxito de la primera parte, aquí tenemos una segunda parte donde, entre otras cosas super-interesantes, podrán ustedes averiguar cómo tenerla no ya grande, si no enorme. Me refiero al tamaño de la vista previa del tipo de letra, ¿eh? Porque para «lo otro», ya recibo una generosísima cantidad de comentarios-spam (como correo basura, pero en los comentarios del blog) promocionando medicamentos para una mejor salud sexual y capilar, pastillas antigrasa milagrosas para siluetas perfectas, zapatos, perfumes, webs triple x y todo lo que se os ocurra. Afortunadamente, la gran mayoría de blogs (este incluido) detectan estos comentarios y los bloquean automáticamente.
Ya que sale el tema, aprovecho para comentar que hasta hace cosa de un mes aún me molestaba en revisar toda la cola de comentarios spam no fuese que algún mensaje legítimo hubiera sido erróneamente detectado como spam. Pero el acoso spammer al que se ve sometido el blog ha ido en aumento hasta llegar a tal punto (alrededor de 200 y pico comentarios de spam diarios) que me ha vencido: es imposible revisarlos todos, así que muy a mi pesar ya los borro sin repasarlos. Temo que, de vez en cuando, se pueda perder algún comentario inocente, pero no tengo opción (y de hecho, imagino que debo de ser el único primo del planeta entero que durante años ha estado dedicándose a revisar miles y miles de comentarios espámicos).
—
Comments
por que no estas en Face…?
Jose: ¿A qué te refieres? La página sí está en facebook: http://www.facebook.com/Photoshopeando
¡Saludos!
Que buenos estos dos vídeos, me gustan por que creo que en ellos dan a la gente ideas sobre que cosas se pueden hacer con las fotos, quizás una invitación de cumpleaños personalizada, o una tarjeta navideña con foto familiar y tantas cosas en las que se pueden aprovechar las fotos escribiéndoles un pequeño texto.
Muy bien, haces una gran labor, como siempre muchas gracias!!!
Abrazos!!
Gracias a ti, dulce Lucy-Luz: confieso que mucha idea quizá no doy, pero bueno, si a alguien se le ocurre una buena idea tras ver el vídeo, no dudaré en atribuirme todo el mérito de dicha idea!! xD Gracias por pasar y comentar.
Otro vídeo muy interesante, Carlos. Gracias por mostrarnos todas estas posibilidades para trabajar con textos de esa forma tan clara y didáctica a la que ya nos tienes acostumbrados. Saludos 🙂
Muchas gracias, Silvia.
No había comentado en la parte 1, así que aprovecho ahora para darte las gracias por estos trucos sobre la herramienta texto, ya que siempre me he visto torpísimo en PS a la hora de hacer cosas con el texto, no sé porqué pero se me hacía cuesta arriba sacarle algo de partido.
P.S. Dices que hay muchos más trucos. Por favor, cuando te venga bien amplía esta serie de pequeños tutos, serán bienvenidos.
Juanjo: Gracias, me alegro de ello. Bueno, a veces digo trucos y me refiero a muchas cosas, no solo trucos sino también técnicas, opciones disponibles, paneles/herramientas relacionadas… O sea, desde hacer una extrusión 3D para hacer texto en 3 dimensiones, hasta usar estilos de capa para darle un estilo más vistoso pasando por atajos de teclado o los nuevos paneles de estilo de carácter/párrafo aparecidos en CS6. Pero con ello temo meterme en cosas puramente de diseño y aburrir a parte de la gente. De todos modos, visto que la respuesta popular ha sido buena, no descarto rertomar el tema más adelante. La verdad es que me sobran ideas y temas, y me falta tiempo… En todo caso, quien tenga dudas relacionadas con la herramienta texto, puede preguntar aquí en los comentarios (a ser posible dudas sencillas y concretas, no cómo hacer un proyecto completo) y haré lo que pueda por contestar. ¡Gracias y un saludo!
A ver si tengo suerte, aparece mi mensaje…..y no se va a la papelera con todo el lote de spam 🙂
Eres el mejor con tus vídeos !!!!!
Buen domingo Carlos
Apreciada montse cf: Tu mensaje ha superado el filtrado spam (normalmente, con no poner ningún enlace en el texto, ya tiene uno el 90% de posibilidades de sobrevivir al filtro). Gracias por tu comentario, saludos!