Abrir capas en Camera Raw: Script actualizado para Photoshop CS6

In Photoshop by Carlos A. Oliveras29 Comments

[Nota: Este script ya no es necesario en Photoshop CC y versiones posteriores, dado que Camera Raw se incorporó como filtro en el menú «Filtros»]

Hace tiempo ya hablé de cómo abrir archivos no-raw o capas de Photoshop en Camera Raw. En dicha entrada mencioné un utilísimo script de Russell Brown que funciona en CS6, pero que ha sido actualizado y un poco mejorado hace unos meses.

Para instalarlo hay que descargar el archivo desde aquí y extraer el archivo zxp que contiene [NOTA: Parece que el enlace original no va, aquí descarga alternativa]. Si con doble clic no se instala, probad a abrir el Adobe Extension Manager y abrirlo desde ahí. Si no tenéis el Adobe Extensión Manager, probad a copiar manualmente este archivo zxp en la carpeta de scripts de Photoshop, que por defecto se encuentra aquí en sistemas Windows:

C:\Program Files\Adobe\Adobe Photoshop CS6\Presets\Scripts

o si tenéis la versión de 32 bits en un sistema de 64 bits, estará aquí:

C:\Program Files (x86)\Adobe\Adobe Photoshop CS6\Presets\Scripts

Nota 1: «Program files» equivale a «Archivos de programa»
Nota 2: Desconozco la ruta exacta en mac, buscad una carpeta llamada «Scripts» allí donde sea que se instale

Tras copiar el archivo a la carpeta correcta, abrid o reiniciad Photoshop.

También podéis descargar un vídeo explicativo del autor (en inglés) desde aquí, y ver mi breve explicación del asunto en el siguiente vídeo de 3 minutillos y medio.

Etiquetas: , , , , , , , ,

Comments

  1. Interesantisimo ya me lo estoy bajando…

    Muchas gracias mostruo!!! eres un CRAK…

    Un abrazo.

  2. Muy útil como siempre, creo que yo ya tenia el plugin o script instalado, aunque después de la catástrofe de mi placa base, ya me había olvidado de volver a ponerlo, pero sí, la verdad es que puede ir bien en un momento dado.
    Muchas gracias por recordármelo, lo volveré a descargar e instalar. 🙂

  3. la verdad es que planteas temas la mar chulos y que no salen en otro lugar.Gracias por tu tiempo y paciencia para nosotros. sigue

  4. Author

    Isidoro: Gracias. El crack es el «dr. Brown», que hace cosas muy interesantes y esta es una de ellas (de hecho, me extraña que en CS6 no lo pusieran ya de serie).

    Luz Elena: Gracias.

    Francesc: Muchas gracias, me agrada leer eso. Sí que intento optar por cosillas que no estén tan trilladas, me alegro de conseguirlo ni que sea de vez en cuando. ¡Saludos!

  5. Gracias por tus conocimientos compartidos, muy útiles y novedosos, felicitaciones también por la didactica tan particular que hacen que tus tutoriales sean tanto provechosos como divertidos, un abrazo bro.

  6. Hola,
    Muy interesante para poder aplicar ajustes desde CRAW a nuevas capas,

    Gracias

  7. Author

    Ricardo: Muchas gracias, me alegro de que sirva.

    Jaime Mu: Oh, qué honor, usted por aquí. Gracias a ti por pasar y comentar.

  8. Gracias por la aportación, es muy útil.
    Gracias también por tu trabajo, es más útil todavía.
    Sigue así.

  9. Pingback: Abrir cualquier archivo o capa de Photoshop en Camera Raw « Photoshopeando

  10. !Ostras este tuto tuyo no lo había visto!. Gracias oor el aporte intentaremos bajarlo ya que yo tengo Cs6 y la verdad es un buen filtro. Y más cuando explicaste las nuevas novedades en el nuevo Cc. Gracias y un fuerte abrazo

    1. Author

      Gracias a Fran, pafomo y Alberto por sus comentarios, supongo que se me pasaron en su día.

      Fernando: Gracias, no obstante este filtro lo único que hace es dar acceso al ACR correspondiente a esa versión de Photoshop, con lo cual en CS6 la ventaja es simplemente (que no es poco) abrir ACR cuando se quiera, como un filtro. Ahora bien, no proporciona las nuevas características de ACR para PS CC, no sé si me explico (filtro radial y similares). Pero como digo el script es útil, yo cuando usaba CS6 lo tenía «fijo» en el programa y lo usaba con frecuencia.

  11. Hola Carlos,

    Genial tu tutorial, sin embargo cuando hago click en aceptar en el camera raw, al volver la imagen a Photoshop, la imagen se corta, sabes por qué esta sucediendo eso???

    Muchas gracias de antemano

    1. Author

      Oscar: Gracias. Sobre el problema, normalmente tiene que ver con lo siguiente (copio y pego de otra entrada donde alguien tenía el problema):

      «Probablemente eso te ocurra porque hayas cambiado el valor de PPP por defecto de Adobe Camera Raw. Este script no deja de ser un apaño, y de ahí que requiera unos ajustes un poco específicos.

      El asunto es que tienes que ir a Camera Raw, hacer clic en el enlace azul de la parte inferior para acceder a la configuración de espacio de color, resolución, etc., y en la ventana que se abrirá, introducir “240” como valor de PPP (píxeles por pulgada), y aceptar. Evidentemente los PPP no tienen ningún efecto en la imagen en pantalla, pero por la forma en que funciona el script, hay que hacerlo así.»

      Aparte de eso, creo recordar que tu imagen tiene que estar a 240 ppi (puedes comprobarlo desde imagen/tamaño, si pone otra cosa, ponle 240 y no marques remuestrear imagen), y diría que los ajustes de camera raw también han de estar definidos así (por defecto es así, si lo has cambiado sabrás cómo hacerlo).»

      No sé si lo anterior te ayudará pero normalmente el problema que mencionas suele estar relacionado con esto, que el ajuste de ppp (puntos por pulgada) no coincide entre el script, camera raw y la imagen. Espero que te sirva de algo… Saludos!

  12. muchas gracias..no sabia como hacerlo porque soy nuevo en este mundo y me ha encantado. Gracias!!

    1. Author

      Ah, me alegro mucho Martin, gracias por el comentario. En todo caso aprovecho para recordar que en la versión más reciente de Photoshop (Photoshop CC), esto no hace falta ya que Camera Raw está disponible directamente como filtro. Pero si usas CS6, hay que usar una solución de este tipo. Saludos!

  13. AYUDA!!!! Porque al omento de terminar la edición en raw y regresar a photoshop me manda la imagen recortada y cuando la guardo también la recorta; ¿
    que estoy haciendo mal?

    1. Author

      Leslie: Sobre el problema, normalmente tiene que ver con lo siguiente (copio y pego de otra entrada donde alguien tenía el problema):

      “Probablemente eso te ocurra porque hayas cambiado el valor de PPP por defecto de Adobe Camera Raw. Este script no deja de ser un apaño, y de ahí que requiera unos ajustes un poco específicos.

      El asunto es que tienes que ir a Camera Raw, hacer clic en el enlace azul de la parte inferior para acceder a la configuración de espacio de color, resolución, etc., y en la ventana que se abrirá, introducir “240” como valor de PPP (píxeles por pulgada), y aceptar. Evidentemente los PPP no tienen ningún efecto en la imagen en pantalla, pero por la forma en que funciona el script, hay que hacerlo así.”

      Aparte de eso, creo recordar que tu imagen también tiene que estar a 240 ppi (puedes comprobarlo antes de usar el script desde Imagen/tamaño: si en píxeles por pulgada te pone otra cosa, ponle 240 y acepta sin marcar la casilla «Remuestrear imagen»).

      No sé si lo anterior te ayudará pero normalmente el problema que mencionas suele estar relacionado con esto, que el ajuste de ppp (puntos por pulgada) no coincide entre el script, camera raw y la imagen. Espero que te sirva de algo… Saludos!

  14. hola carlos… tengo un problema… cuando convierto la imagen en objeto inteligente con esta herramienta y vuelvo a intentar entrar a camera raw seleccionando la capa, me la imagen en otra ventana aparte mas no me la abre en cam raw? sabes por que es? o como se soluciona?
    gracias por tus aportes.

  15. Author

    Hola Alejandra: Cuando aplicas Camera Raw como filtro inteligente (a un objeto inteligente) queda en la capa como filtro, debajo del nombre de la capa. Debes hacer ahí el doble click (donde diga «Camera Raw filter» o algo así), no en la miniatura de la capa o el nombre de la capa en sí.

    El motivo es que hay distintos tipos de objetos inteligentes: una cosa es abrir un raw en camera raw, y mandarlo a photoshop como «objeto inteligente de camera raw». En ese caso, sí puedes hacer doble clic en la miniatura o capa misma, y se abre Camera Raw de nuevo. Pero si tienes una capa de píxeles y la conviertes en objeto inteligente, es un objeto inteligente de Photoshop (píxeles), y al aplicarle camera raw, va como filtro aparte. El objeto inteligente solo contiene la imagen original de Photoshop. Es lo típico más complicado de explicar con palabras que de ver…

    Espero que haber acertado con la causa del problema y que esto te ayude, pues hace siglos que no uso este script (en Photoshop CC, Camera Raw ya viene en el menú filtros y esto no hace falta). Un saludo.

  16. Hola Carlos,

    Tengo CS6 y al intentar instalar la extesión se me abre Adobe Extension Manager con el siguiente mensaje de error: «La extensión no se puede instalar; se requiere que la versión Photoshop sea 13.0 o superior».

    Y si intento instalar una de las extensiones para CS5 (las dos que propones) me dice lo mismo pero en lugar de 13.0, me dice 11.0. ¿Qué puedo hacer?

    Gracias

    1. Author

      Alex: CS6 es efectivamente la versión 13, las extensiones para CS5 no recuerdo ahora cuáles eran… En todo caso creo entender que tienes instalados ambos, entonces? Lo digo porque a lo mejor el problema es ese (lío por tener más 1 versión en el sistema), o que sean versiones portables o «no oficiales» y el instalador no las detecte.
      De todos modos, ya no recuerdo mucho el tema porque desde PS CC, Camera Raw viene por defecto en el menú filtros así que ya hace mucho que no he vuelto a usar esto.
      Como cosa adicional, prueba a abrir primero el adobe extension manager (que no sé dónde está exactamente, pero supongo que lo podrás localizar) y ábrelo manualmente como administrador. Luego arrastra sobre su ventana el archivo de la extensión. Por probar más que nada, ya que el mensaje de error en sí me hace pensar que los tiros van en otra dirección… pero no sé cuál, lo siento… Saludos.

  17. Pingback: Photography | Pearltrees

  18. Hola Carlos,
    oye me pasa que cuando le doy guardar a la imagen en raw camera ya con la edición hecha, me la hace mas grande la imagen que como originalmente estaba, ya hice lo que lei en los comentarios, no modifique nada y ya lo trate también por tamaño de imagen y me sigue pasando, que puede ser o como puedo solucionar dicho problema, ademas aprovecho al oportunidad para agradecerte todos tus tutoriales que me han servido de mucho y aparte que me haz hecho reír en mas de uno, saludos.

    1. Author

      Hola Ricardo, mucha gente reporta este mismo problema, a mí solo se me ocurre que sea por el tema de los ppp, si puedes ve a Imagen > Tamaño, y comprueba que la cifra de píxeles por pulgada sea 240. Si aparece otra distinta haz esto:

      – desmarca la casilla «Remuestrear»
      – introduce 240 como valor de píxeles por pulgada

      , luego acepta y prueba de nuevo. Si sigue ocurriendo no se me ocurre cómo arreglarlo, lo siento… Ojalá la anterior sugerencia funcione, un saludo.

  19. Hola tengo cs6 lo instale de las dos formas, no se ha habilitado entre los filtros, porque sera?

    1. Author

      No sé si será este tu problema, pero con este script no aparece en filtros sino en Archivo>Secuencias de comandos>Edit in ACR (o File>Scripts>Edit in ACR si lo tienes en inglés). Saludos.

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.