Amigos, hoy el blog se viste de gala para recibir a un auténtico trucazo. Bueno, no se viste de gala, vale, pero este atajo vale la pena. Realmente no sé cómo no había explicado esto antes, aunque supongo que es porque lo uso tanto, que doy por hecho que todo el mundo lo sabrá (al menos el primero de los dos trucos del vídeo). Se trata de una forma de acoplar las capas creando una copia, o sea, sin perder las capas originales.
El segundo truco es una forma de hacer más o menos lo mismo, pero solo con el contenido de una selección. Seguro que alguna vez habéis querido copiar algo pero resulta que lo que queríais copiar estaba repartido entre varias capas y os habéis quedado con los dedos en el «ctrl+c» y cara de tontos mirando el típico cartelito de que la selección está vacía o similar. Pues se acabó, queridos y queridas: con este truco del almendruco, donde pongáis el ojo, pondréis el control copy, o el comando copy en el caso de los manzaneros. Seréis los más rápidos al oeste de la paleta de capas.
—
Comments
Tu podcast no se merece las 5 estrellas…
… como siempre dices en los videos sobre lightroom; deberían aumentar a 6 el numero de estrellas, para poder aproximarnos al valor real de tu podcast!!!
Mil, mil gracias…. yo soy principiante y la verdad me has ayudado muchísimo…
Totalmente de acuerdo. El día que finalmente Adobe me haga caso y Lightroom permita valorar con 6 estrellas mis fotos, emprenderé la misma batalla contra apple/itunes.
Es duro vivir en un mundo donde los instrumentos de medición de la calidad se quedan cortos para reconocer mi talento, pero es la maldición de todo artista superdotado xDD
Gracias por pasar y comentar 🙂
Como siempre EXCELENTE. Muchas gracias.
Gracias por compartir y dejarnos, a personas como yo, aprender y saber como usar el photoshop.
Porma: Gracias a ti por estar ahí, un saludo.
Pecetero: Muchas gracias a ti por compartir tu tiempo para dejar este comentario y hacerme llegar este feedback. Es para mí una satisfacción poder aportar algo a todos los que, al fin y al cabo, están en el mismo camino que yo, transitando por dónde yo mismo pisé no hace tanto. Saludos.
He estado practicando la postura Ctrl+Mayús+Alt+E y no es tan difícil, hasta me ha sobrado algún dedo de un pie xD. Es broma, muchísimas gracias por enseñarnos estos dos trucos. Son muy prácticos y los has explicado de forma muy clara, como siempre. Saludos 🙂
Silvia: Celebro que no hayas sufrido ninguna lesión con el atajo. Gracias a ti por pasar y dejar tu comentario 🙂
Muchas gracias por tu forma de decir.Lo haces divertido y amable . Sigue con tus «tonterias».Nos enseñan montón.Sirves para enseñar. Un saludo
Fernando Hernández ( Barcelona)
Fernando: Gracias, tú sí eres amable. Se agradecen estos comentarios. Otro saludo para ti, también desde Barcelona.
Pingback: Trucos para la herramienta Texto en Photoshop (parte I) « Photoshopeando
excelente tuto, muchas gracias… cuantas cosas y tips hay en el mundo del photoshop, ye que bueno que existan persona que lo compartan 😉 ……. GRACIAS
Miguel Angel: Muchas gracias por todos tus amables comentarios, es reconfortante saber que alguien aprecia mi pequeño trabajo y consejitos. ¡Gracias y saludos!
Hola; esta manera que explicaste en el video, sirve cuando vos tenes una automatización (en forma panoramica) de fotos? De ser si, debería de hacer en todas las capas de fotos que se automatizaron? Es mi gran duda ya que tengo que hacer una panoramica aplicando «photo ermege» y como sabras produce en muchas partes de la panoramica muchos espacio en blanco y quisiera rellenar todo con partes de la imagen que ya tengo. Esto sirve?
Hola Carla. Sí, claro que sirve, te pones en la capa superior (la que esté más arriba) y pulsas el atajo para que todas se fusionen y se copien en una nueva capa. Ahora bien, esto conservará tooodas las capas del photomerge por debajo, que no creo que sea lo que te interesa – si lo único que quieres es fusionar todas las capas en 1 sola y librarte de las demás, te basta con pulsar:
Shift+Ctrl+E / Shift+Cmd+E
(shift=mayúsculas)
O sea, lo mismo sin el Alt. Equivale a «acoplar visibles». También puedes ir al menú Capas y elegir “Acoplar imagen”. De este modo, en vez de un montón de capas cada una con su máscara, te quedará una sola capa fusionada.
Puedes ver cómo se hace en este tutorial:
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=VD-ZBYA1ca4#t=426
Espero que esto te sirva, ¡saludos!
Por fin lo encuentro!!! jaja llevaba un montón de tiempo buscando ésto…. y no había manera de dar con la tecla. Gracias 🙂
Gracias Estela, me alegra que te sirviera pues es un truco muy útil. Un saludo 🙂
Muchas gracias muy buen apunte. Me gusta tu estilo 😉
Pingback: Anónimo
hola, mayus+ctrl+atl+ E no es lo mismo que la opción ¿combinar visibles?? la verdad que no entiendo mucho, y hace poco nos lo han explicado, pero yo no quiero usar atajos hasta aprender todas las funciones, es decir, no existe esta opción para seleccionar con el mouse? gracias!
MAria Eugenia: Haces bien en querer saber relacionar atajos con comandos de menús, pero hay algunas cosas que no existen exactamente igual en los menús. Este es uno de esos casos, ya que con «combinar visibles» acoplas las capas visibles en una sola, pero con ello pierdes las distintas capas (se convierten todas esas en 1 sola). Pero con el atajo Mayús+Ctrl+Alt+E, acoplas en una capa, pero es una copia, ya que a la vez conservas las capas originales, como se ve en el vídeo.
Dicho esto, hay otra posibilidad que es mantener pulsada la tecla Alt mientras eliges en el menú «Combinar visibles». Es decir, pulsa (y no sueltes) Alt, a continuación haz clic (y no sueltes) en el menú Capa para que se abra el menú, y manteniendo Alt y el clic izquierdo pulsados, y baja hasta «Combinar visibles», una vez ahí suelta el botón cuando estés encima y luego suelta Alt, y tendrá el mismo efecto. Pero no existe una opción directa – digamos que Alt es un modificador que, añadido a otros comandos o atajos, tiene el efecto de duplicar.
Espero que se entienda y si no, vuelve a preguntar lo que no comprendas del todo, saludos!