Aquí está la prometida continuación del vídeo anterior, en el que veremos cómo usar la herramienta Rotar vista, y lo más interesante: cómo usar los atajos «con rebote» para alternar rápidamente entre está herramienta y la que sea que estuviéramos utilizando.
Yo cuando uso tableta gráfica, suelo rotar con gran frecuencia la vista del documento, así que esto me ayuda mucho, sobre todo teniendo en cuenta que mi tableta es algo antigua (en tabletas modernas y más o menos sofisticadas, es posible asignar la rotación a algún control específico de la tableta). Además, y como oferta 2 x 1, veremos un pequeño truco para volver a dejar la vista «recta» al terminar, sin tener que hacerlo rotando a mano y sin tener que pulsar el botón «Restaurar vista».
—
Comments
Desde luego en este caso que planteas en el vídeo es de gran utilidad lo de ir cambiando de herramienta de manera fluida. El uso de las tabletas gráficas cada vez es más popular y consejitos como este ayudan mucho.
Otra cosa que no viene al tema pero que no puedo dejar sin comentar, es la foto que has utilizado de ejemplo, tiene un procesado encantador. 🙂
Muchas gracias por el vídeo.
Luz: Gracias, LucyLuz. Sobre la foto, estuve a punto de comentar en el vídeo el procesado, pero por no enrollarme no lo hice. En todo caso, lo menciono aquí: es, básicamente, una simple aplicación del filtro «oil painting» o «pintura al óleo». Viene incorporado en el menú Filtros de CS6, aunque es posible usarlo en versiones anteriores si se descarga aparte. En este caso dio un resultado bastante agradecido. ¡Saludos!
muy util…. ahora… le perderé el miedo a las tabletas y me compraré una 😀
Hola, excelente video. Sólo agregar que también puedes restaurar la vista haciendo doble clic sobre el ícono de rotar vista de la barra lateral de herramientas.
Muchas gracias por tu comentario Ando con los monos, y por tu enriquecedora aportación!!!
Compadre. Muchas gracias. Y qué bien explicao!