Trucos y atajos para la herramienta Recortar en Lightroom

In Lightroom by Carlos A. Oliveras12 Comments

Diversos factores se han confabulado para mantenerme alejado del blog los últimos días, pero aquí estoy de nuevo para dar la lata y compartir todas esas chorradas que me apasionan y que lo mismo le sirven de algo a otros humanoides. En esta ocasión, sumidos como lo estamos en una época caracterizada por los recortes, los tijeretazos y hasta alguna que otra puñalada trapera, ¿qué podría ser más adecuado que hablar de la herramienta Recortar? Bueno, técnicamente se llama «Superposición de recorte», pero creo que en la intimidad todos la llamamos «recortar» o «crop».
Pues bien, en este vídeo veremos 4 trucos mal contados para acercarnos un poco más a la maestría en el uso de esta simpática herramienta. Y en un próximo vídeo, veremos alguno más… ¡porque confieso que se me han olvidado dos de los que quería explicar! ¡Vaya despiste!

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

Comments

  1. Ya te echaba yo de menos, tal vez por esto me ha sabido a poco 🙁
    Espero con impaciencia el proximo.
    Gracias y un saludo.

  2. Muy útiles tus truquillos, como siempre. A ver si me acostumbro a usar todos los atajos y dejo de ser especialista en perder inútilmente el tiempo. Con lo fácil que es hacerlo así. Muchas gracias una vez más 🙂

  3. Author

    Porma: Gracias a ti por seguir ahí y dejar tu comentario, un saludo.

    Juan del Saz: Muchas gracias, me alegro de que algún detalle pueda haber resultado de interés, esa es la idea. ¡Saludos!

    Esteban: Y yo os echaba de menos a vosotros. Gracias por tu impaciencia, que espero que quede «saciada» con el nuevo minivídeo-secuela que acabo de añadir hace un momento.

    Silvia.z: Gracias. Bueno, tampoco has de usarlos todos, eh… pero si identificas alguno que te encaje en lo que sueles hacer, estará bien que lo «adoptes». ¡Saludín!

  4. Author

    Photojordi: Gracias, Photojordi, aunque según mis fuentes, tú ya sabes todo lo que se puede saber del tema! Un saludo 🙂

  5. Pingback: Trucos y atajos para la herramienta recortar de Lightroom | The Rawers

  6. hola Carlos, buenos dias. Sigo tus tutoriales con mucho ineres desde hace tiempo. Hoy estaba repasando y me he encontrado con este video y se me ha ocurrido un pequeño truco que funciona.

    Con el pincel de LG, como dices, no se pueden hacer trazos «exactos» mas que con lineas horizontale o verticales, pero aprovechando que el recorte lo podemos deshacer con las teclas Alt+May+R (cosa que acabo de enterarme con este excelente tutorial tuyo, si tenemos una linea cualquiera, podemoa utilizar «nivel» para convertirla en «horizontal». Una vez hecho esto «pintamos» con la tecla May apretada, confirmamos la «pintada» («Hecho»), y con Alt+May+R deshacemos el recorte sin que nos afecte a la «pintada». Lo he hecho y funciona

    1. Author

      Gracias Rafa por compartir tu truco. Si me permites que añada una cosa: como que al rotar mucho se pierden los extremos, es posible usar el control de «escala» en correcciones de lente para encoger provisionalmente la imagen y llegar a esos puntos en la mayoría de casos.

      En fin, yo desde hace mucho espero que de una vez permitan algo tan simple como el mayúsculas clic para trazar líneas rectas en cualquier dirección, pero a falta de eso, lo que comentas seguramente sea la mejor alternativa.

      Gracias por compartir tus averiguaciones y además por hacerlo en la entrada más oportuno para que otros puedan leerlo! También me ha gustado que menciones el atajo, yo también lo encuentro útil. Un saludo!

    1. Author

      Diego: Es extraño. Pero no indicas ni qué versión de LR usas, ni qué sistema operativo, ni ningún detalle más explícito sobre el proceso que sigues, o si te pasaba antes o no, cómo empezó el problema, o al menos una captura de pantalla… Por favor, entiende que no tengo bola de cristal así que se me hace muy difícil imaginar qué está ocurriendo exactamente en tu pantalla. Si incluyeras al menos una captura de pantalla de cómo se ven las cosas (o como no se ven, más bien), a lo mejor lo entendería mejor, pero tampoco quiero darte muchas esperanzas porque lo mío no es la resolución de problemas técnicos, sino el revelado, retoque, edición, etc. en sí. Para problemas técnicos suele ser más efectivo contactar con Adobe, que para eso les pagamos. Un saludo.

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.