Cuando tenemos muchísimas capas (en caso de estar realizando un retoque especialmente complejo), es típico que se nos acaben quedando capas vacías perdidas por ahí en medio, y que queramos eliminarlas. Y claro, por un lado, da mucha pereza ponerse a repasar la paleta de capas en busca de capas vacías, pero además, siempre corremos el riesgo de identificar como capa vacía alguna capa que, a lo mejor, contiene un mini-clonado o cualquier otra pijada mínima pero necesaria.
Por tanto, un método automatizado de eliminación de capas vacías no solo nos ahorraría el trabajo, sino también posibles errores y víctimas inocentes. Y eso es justamente lo que traigo hoy en este pequeño vídeo de menos de 2 minutos y medio.
—
Comments
ante todo un saludo quisiera agradecerte tu gran trabajo que estas haciendo a favor de mi y en contra de mi gran ignorancia animo espero que no te canses nunca tienes una forma de explicar muy buena un fuerte abrazo
Interesante y muy practico. Muy bien y gracias.
Dan ganas de crear capas vacías solo para aniquilarlas. No, en serio, gracias por este vídeo que enseña y divierte por igual. Un saludín.
Muchas mersis
Muy bueno el truquito!!
Gracias!!
Alberto: Gracias por el comentario, agradezco mucho que aprecies mi estilo y me lo hagas saber!
Porma: ¿Cómo estamos? Gracias por pasar y un saludo para ti y para ese río de León!
Silvia: Ja, ja, ja…cómo eres! Gracias.
La China: Gracias a ti!
Lux-Lucis: Gracias por ver el vídeo y comentar 🙂
Gracias! Alabado seas…