Máscaras de recorte en Photoshop CS6

In Photoshop by Carlos A. Oliveras16 Comments

Esto tenía que ser la segunda parte de la entrada anterior, pero lo título como entrada independiente porque, al fin y al cabo, es una explicación sobre las máscaras de recorte, o «clipping masks» en inglés. Pueden servir como solución al problema del vídeo anterior, o para muchas otras situaciones. La explicación es simple pero creo que suficiente para empezar a utilizarlas, no solo para alinear, sino también para crear el típico y molón efecto de «imagen a través de un texto». ¡Ah! Y un truco increíble para crear una nueva capa debajo de la actual y no encima. Vale, no es increíble. Pero de alguna forma he de motivar al personal, ¿no?

Etiquetas: , , , , , , ,

Comments

  1. Hola Carlos , buenas noches:
    He estado trasteando con la novedad de Cs6 , de editar videos , y tengo un problema, te comento .
    Basándome en el tutorial que has colgado ultimamente,he intentado hacer unas pruebas y no consigo incorporar los clips a través de minibrig , que se me habré junto con la linea de tiempo, lo que hay de diferente con lo que tu presentas es el signo mas que no me sale y por tanto no accedo a la carpeta donde tengo los clips de video de la misma manera.
    Me podrias decir en que carpeta y espacio debo guardar los clips. (Mac) .
    Te doy las gracias y quedo a la espera de tus gratos comentarios.

    Agusti.

  2. Author

    Hola Agusti, supongo que te refieres a esta entrada, ¿no? Si miras allá, había gente que también tenía algún problema. Te copio mi respuesta a esos comentarios (es respuesta a otra persona, pero igual algo sirve para tu caso):

    1) La línea de tiempo tiene dos modos, vídeo y animación (no estoy seguro de la traducción). Cuando creas una línea de tiempo has de elegir uno de estos dos modos, es un desplegable que aparece en el centro de ese panel. En tu caso, en la captura de pantalla estás en el modo de animación. Debería haber un icono en la esquina inferior izquierda de dicho panel para, de todos modos, poder pasar al otro modo, pero extrañamente no lo veo en tu captura.

    2) De todos modos, si arrastras un vídeo directamente a la línea de tiempo, creo que debería bastar para que se cree una línea de tiempo de vídeo. Si te aparece ese error que veo en tu captura, yo sospecho que no sea por Photoshop sino porque te falte algún codec o algo por el estilo. Yo de ti instalaría Quicktime si no lo has hecho.

    Un par de personas decían que sus problemas se resolvieron al reiniciar uno, y al reinstalar el otro. Yo más de eso no te sabría decir pues no he sufrido el problema ni conozco la solución… Para más dudas relacionadas, te rogaría que las pongas en la entrada correspondiente y así tenemos todo junto y pienso que será más claro. ¡Gracias y un saludo!

  3. Muchas gracias Carlos , iré investigando , cuando lo tenga ya te pasaré lo que encuentre para que pueda servir alguien mas.

    Agusti.

  4. Estos truquitos están geniales, me gustan mucho por que despiertan o renuevan muchas ideas.
    Muchas gracias por el vídeo.
    Saludos!!

  5. Gracias de nuevo por seguir enseñándonos estos trucos tan útiles. El pobre señor de la ensaimada no estará tan contento porque va a tener que cargar con ella eternamente por tu culpa. Mira que petrificarlo con esta carga tan pesada, tú también xD. Saludos!!

  6. Author

    Luz y Silvia: Gracias por vuestros comentarios, queridas. El de la ensaimada se la va comiendo disimuladamente durante el vídeo, cuando oculto la capa, así que para el final del vídeo yo creo que la caja ya la lleva vacía, jeje. ¡Saludos!

  7. Hola Carlos. Como siempre estupendo el vídeo. Me sigue pareciendo un trabajo cojonudo.
    Un saludo desde Graná o Granada para los forasteros 😀

  8. Pingback: Usar una misma máscara para varias capas en Photoshop: Máscaras de recorte « Photoshopeando

  9. Pingback: Edicion de video. Ampliar mascara

  10. Me pueden pasar la página donde conseguir para reemplazar onone palette config

    1. Author

      No sé qué es «onone palette config», pero si es algún plugin de OnOne software que te da problemas, lo mejor será que lo reinstales a ver si se arregla. Saludos.

  11. Hola.gracias por contestarme.el onone palette config es para que se pueda abrir el perfect mask 5 desde photoshop cs6.ya que el que instala hay que remplazarlo por uno que se descarga en el buscador de google, pero no consigo encontrarlo, gracias

  12. Tengo instalado el perfect mask 5.pero lo tengo que abrir fuera del photoshop. Entoces el onone palette config esta ubicado en archivos de programas pinchar en adobe photoshop cs6 abrirlo y en plugins se encuentra onone pinchas y sale paneles pinchas y ahi esta «onOne palette config»(archivo de texto) ese es el que hay que remplazar por uno que se consigue en el buscador de google.si alguien me puede dar el sitio . gracias.

    1. Author

      Manuel: Entiendo. Yo no conocía el tema y aunque he echado un ojo en google, tampoco sé encontrarlo. De hecho solo encuentro un vídeo del poeta Carlos M. Baena que lo menciona en uno de sus vídeos en YouTube, pero no indica un enlace exacto… así que no sé. Quizá alguien lea esto y pueda ayudarte, pero yo no sé decirte, lo siento… Un saludo.

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.