Supongo que recordaréis la mítica serie de vídeos cuyo índice reproduzco a continuación:
• Crear un nuevo documento en Photoshop y recortar/redimensionar fotos en capas
• Situar y espaciar elementos con precisión en Photoshop mediante guías y la herramienta Mover
• Grupos y estilos de capa, textos con reflejo y degradados en máscaras
• Trucos para usar guías en Photoshop y la extensión Guide Guide
• Uso de objetos inteligentes para crear una plantilla reutilizable
Pues bien, ahora que está de moda que políticos, deportistas y famosos de medio pelo confiesen sus abusos y mentiras para limpiar su imagen, considero que es buen momento para reconocer que en los primeros vídeos de esta serie atenté contra los mismísimos principios de la edición no-destructiva. Principios que me he comprometido a respetar y que, sin embargo, fueron gravemente lesionados a lo largo de dichos vídeos, ya que lo primero que hacía con los objetos inteligentes era rasterizarlos, para luego recortar el contenido de las capas (en vez de usar máscaras de capa).
Fue todo por una buena causa, para simplificar la exposición, pero ahora que lo básico ya está claro (espero), ha llegado el momento de retroceder sobre mis pasos y explicar un par de trucos para hacer las cosas como Dios manda. En este primer vídeo, veremos que usar máscaras complica un poco el tema de la alineación/distribución, pero también descubriremos cómo resolverlo con un doble objeto inteligente (ahí es nada). En el próximo vídeo, más.
—
Comments
bien! gracias voy pillando el truco a lo del marco en Photoshop, aunque le quedan millas para llegar a las ventajas del Autocad u otros parecidos
Me han gustado mucho esta serie de vídeos, los veo muy útiles y como siempre muy amenos y bien explicados.
Gracias.
No logro ver los videotutoriales¿? Saludos.
Gracias, Carlos, acabo de aprender que puede haber objetos inteligentes unos dentro de otros, no lo sabía. Como siempre, un tutorial muy interesante y útil. ¡Saludos!
Adela: Sí, algún día conseguiremos que Photoshop sea Autocad! Eh, un momento… ¡no! Buen intento, casi cuela! xD Gracias por pasar, un saludo.
Luz Elena: Gracias como siempre 🙂
PORMA: He recibido tu mensaje pero te contesto por aquí). Qué raro, yo sí que lo veo todo bien. ¿Quizá haya sido un fallo puntual? Avisa si sigues teniendo problemas, en todo caso gracias por el aviso, ¡saludos!
Silvia: Muchas gracias a ti por pasar y comentar, y prestar atención a mis chorradas, jeje. Saludos.
Util,y muy didactico,como siempre ¡¡Gracias!!.
Irnaedu: Gracias por tu comentario, Irnaedu!!